Boletín 231.- Firman SECTUR, SCT y CFE convenios de colaboración para dotar de cableado subterraneo e internet a pueblos mágicos y destinos prioritarios

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Metepec, Estado de México, a 28 de octubre de 2014
Comunicado de Prensa 231/2014

  • Se busca fortalecer la competitividad del sector y aprovechar el potencial turístico
  • Arranca, en el Estado de México, el programa Pueblos Mágicos Mejor Conectados y Más Competitivos
  • Lo anterior, atiende la instrucción presidencial de fortalecer la infraestructura turística de esas localidades
Firman SECTUR, SCT y CFE convenios de colaboración
Firman SECTUR, SCT y CFE convenios de colaboración

Las Secretarías de Turismo y de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de la República y la Comisión Federal de Electricidad, firmaron sendos convenios de colaboración para dotar de cableado subterráneo e internet gratuito a los 83 Pueblos Mágicos y de cableado subterráneo a 44 destinos turísticos prioritarios.

Durante un acto en el Pueblo Mágico de Metepec, Estado de México y en el marco del arranque del Programa Pueblos Mágicos Mejor Conectados y Más Competitivos, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, destacó que se tiene el propósito de fortalecer la competitividad del sector y aprovechar el potencial turístico.

Acompañada del gobernador mexiquense, Eruviel Ávila; del subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta Sánchez y del director general de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza, Ruiz Massieu agregó que, además, se tiene el propósito de generar una mayor derrama económica que se traduzca en beneficio para todas las comunidades y destinos turísticos.

Recordó que hace un mes, en el marco del Día Mundial del Turismo, el Presidente Enrique Peña Nieto instruyó a SECTUR, SCT y a la CFE a trabajar de manera coordinada para fortalecer la infraestructura turística de los Pueblos Mágicos y Destinos Prioritarios.

La titular de la SECTUR detalló que actualmente existen 83 Pueblos Mágicos en 31 entidades federativas, los cuales concentran 5 millones de personas e impactan directamente a dos millones. En 2013, mencionó, estas localidades recibieron a más de 4 millones de visitantes, quienes dejaron una derrama económica superior a los 6 mil millones de pesos.

En tanto, agregó, su oferta hotelera asciende a 868 hoteles con más de 20 mil habitaciones, el gasto diario promedio en los Pueblos Mágicos es de 768 pesos con impacto económico directo en 2 millones de personas.

A su vez, y con la representación del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta Sánchez, afirmó que facilitar el acceso a la banda ancha y al internet de alta velocidad a los Pueblos Mágicos significa entrar de lleno a la Sociedad de la Información y el Conocimiento, a fin de incrementar  y mejorar la calidad de vida de las familias.

Con la firma de estos convenios, dijo, se da un paso más en el cumplimiento de uno de los compromisos asumidos por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto para garantizar el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación.

Acompañado por la Coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Mónica Aspe Bernal, aseveró que las telecomunicaciones son factor esencial para el crecimiento de la economía, el bienestar social y el ejercicio de las libertades democráticas e instrumentos esenciales para materializar los derechos de libre expresión y de acceso a la información.

En este contexto, el subsecretario Peralta Sánchez recordó que la Reforma Constitucional en la materia prevé una sólida red troncal de fibra óptica que al duplicarla a 70 mil kilómetros en los próximos años acercará los servicios al 98 por ciento de la población del país.

Firman SECTUR, SCT y CFE convenios de colaboración
Firman SECTUR, SCT y CFE convenios de colaboración

Por su parte, el director general de la CFE, Enrique Ochoa Reza, indicó que con el convenio firmado se establecerán redes subterráneas en 44 destinos turísticos y 83 Pueblos Mágicos de todo el país. Esto permitirá tener una red eléctrica más segura, ordenada y confiable, que se traducirá en un servicio eléctrico de mejor calidad para los usuarios.

En el Estado de México, precisó, los proyectos se desarrollarán en los Pueblos Mágicos: El Oro, Malinalco, Metepec, Tepotzotlán y Valle de Bravo.

Destacó que gracias a estas acciones, la CFE cumple 2 claros objetivos: elevar la calidad del servicio de energía eléctrica a los usuarios y contribuir al desarrollo económico, social y cultural de México.

En su oportunidad, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, reconoció el apoyo del Gobierno de la Republica para posicionar al Edomex como uno de los destinos más atractivos del país.

Añadió que el turismo debe ir de la mano con las tecnologías del Siglo XXI y que éstas beneficien a las comunidades que viven de esta actividad.

A este acto, asistió el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza; la secretaria de Turismo del Estado de México, Rosalinda Elizabeth Benítez González; la presidenta municipal de Metepec, Carolina Monroy del Mazo, así como la diputada Federal, Laura Barrera Fortoul y el diputado Local, David López Cárdenas.

Boletín 230.- Lanzan SECTUR y SEGOB programa de prevención Boxeando por un México Seguro

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., a 27 de octubre de 2014
Comunicado de Prensa 230/2014 

  • Se busca fortalecer las acciones de prevención social, a través de la práctica y promoción del box
  • Presentó la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, el  programa de actividades
  • Durante esta semana se realizarán trabajos comunitarios, clínicas de box, conferencias motivacionales, entrenamientos, y una función estelar en la Arena Coliseo

 

Boxeando por un México Seguro
Boxeando por un México Seguro

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, presentó, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, el Gobierno del DF, y el Consejo Mundial de Boxeo, el programa Boxeando por un México Seguro, con el propósito de fortalecer las acciones de prevención social, a través de la práctica y promoción del box.

Durante un acto realizado en el Centro Deportivo Tepito, al cual asistió el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la SEGOB, Roberto Campa Cifrián, la titular de la SECTUR afirmó que con este tipo de acciones se busca generar mayores oportunidades de desarrollo y empleo en zonas prioritarias y con atractivo turístico del país.

A través de Boxeando por un México Seguro, subrayó Ruiz Massieu, la Secretaría de Turismo se incorpora al trabajo conjunto y coordinado con los tres niveles de gobierno y organismos privados en la articulación de esfuerzos para construir un México Seguro y un México Próspero.

Detalló que durante los próximos seis días se realizarán actividades de trabajo comunitario con jóvenes y ex boxeadores y funcionarios públicos, clínicas de box, conferencias motivacionales, entrenamientos públicos, y una función estelar de box en la Arena Coliseo de la Ciudad de México.

Boxeando por un México Seguro
Boxeando por un México Seguro

La titular de la SECTUR anunció que Boxeando por un México Seguro se implementará, durante el presente año, en Cancún y Monterrey y para el próximo año se tiene contemplado llevarlo a cabo en diferentes destinos turísticos del país y en otras delegaciones del Distrito Federal.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la SEGOB indicó que se pretende cambiar las condiciones de los jóvenes en las zonas más desprotegidas del país, así como enfrentar la violencia desde su origen.

Añadió que la cultura y el deporte juegan un papel fundamental para erradicar la violencia y delincuencia en México.

A este acto, asistieron el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Jesús Mena; el secretario de Turismo del Distrito Federal, Miguel Torruco; los jefes delegacionales de Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez y de Venustiano Carranza, José Manuel Ballesteros López, y el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán.

También estuvieron presentes campeones y ex campeones mundiales de boxeo, como como Erik “Terrible” Morales, “Pipino” Cuevas, Humberto “Chiquita” González, Jhonny González, Ultiminio Ramos, Edgar Sosa, Ana María Torres, Mariana Juárez e Isaac “Tortas” Bustos, entre otros.

 

 

Boletín 229.- En ascenso arribo de turistas de eu por via aerea a Mexico; crecio 13.3% de Enero a Agosto

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

México, DF., a 26 de octubre de 2014

Comunicado de Prensa 229/2014 

· Durante los primeros ocho meses del año, nuestros principales mercados emisores de visitantes registraron crecimiento

· El director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, dio conocer estos datos con base en el Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM)

· Otros mercados importantes que crecieron fueron Reino Unido, España, Alemania e Italia 

Durante el periodo enero-agosto de 2014, la gran mayoría de nuestros principales mercados emisores de turistas registraron crecimiento, entre los que destacan los procedentes de Estados Unidos vía aérea, quienes crecieron 13.3 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado, al registrar 5 millones 162 mil 534.

Lo anterior lo informó el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, con base en datos del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

Durante la Tercera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del CPTM, destacó que otros mercados importantes que crecieron fueron, en Europa, el Reino Unido 9 por ciento (302 mil 950); España 9.6 por ciento (212 mil 104); Alemania 11.6 por ciento (132 mil 191) e Italia 11.1 por ciento (116 mil 831).

López Negrete resaltó que en América Latina destaca el incremento de Colombia con 24.4 por ciento (201 mil 406) y de Brasil con 9.2 por ciento (197 mil 613). Mientras que en Asia se mantiene el buen crecimiento del mercado chino con 26.1 por ciento (46 mil 844).

Ante los miembros de la Junta de Gobierno del CPTM, su titular subrayó

que durante el primer semestre de 2014, el turismo emisor de Estados Unidos creció 7.8 por ciento, pero de éste total, el que tuvo como destino a México aumentó 14.1 por ciento.

O sea, indicó López Negrete, crecimos casi el doble que la tasa general del turismo emisor de EU, de acuerdo con estadísticas del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Agregó que como consecuencia nuestra participación de mercado pasó de 17 por ciento en el primer semestre de 2013 a 18 por ciento en el mismo lapso de este año, cifra que no se había alcanzado anteriormente y que nos reafirma como el país más visitado por los turistas de los Estados Unidos.

En cuanto al mercado canadiense, señaló que en la temporada de verano se observan muy buenos resultados: el turismo emisor total de Canadá por vía aérea creció 1.2 por ciento en el periodo de mayo a julio de 2014. Cabe destacar que el turismo aéreo a México se incrementó 8.4 por ciento, tasa seis veces superior a la del turismo general de Canadá e incluso superior a la del turismo canadiense que visitó el Caribe.

Boletín 228.- Inaugura Claudia Ruiz Massieu la feria de Tlaxcala y el hotel City Express de Apizaco

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Tlaxcala, Tlaxcala, a 25 de octubre de 2014
Comunicado de Prensa 228/2014

· Este año espera más de un millón de visitantes y una derrama económica superior a los 30 millones de pesos
· Puso en operación un centro comercial y un hotel que dará empleo a 200 personas
· Tlaxcala se consolida como un destino de turismo de reuniones y convenciones.

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, inauguró con la representación del presidente Enrique Peña Nieto, la 52 edición de la Feria de Tlaxcala, una de las grandes ferias de México, la cual espera recibir este año a más de un millón de visitantes y generar una derrama superior a los 30 millones de pesos.

20141024 Tlaxcala 09Acompañada del gobernador del estado, Mariano González Zarur, dijo que a nivel mundial, las ferias nos han caracterizado como un país único; tenemos tanto que ofrecer, tantas experiencias únicas en cada uno de nuestros estados, municipios y comunidades, que como la de Tlaxcala, consolidan a México como uno de los más atractivos a nivel internacional.

Este año la Feria de Tlaxcala que se llevará a cabo durante tres semanas e incluyen el 90 por ciento de sus eventos de manera gratuita, contempla también grandes atractivos artesanales, ecuestres, ganaderos, gastronómicos, culturales y turísticos del estado, toda su historia, su espíritu y su grandeza.

Ruiz Massieu realizó un recorrido por el recinto ferial, en particular la exposición industrial, artesanal y turística, en donde conoció los grandes atractivos de esta entidad.

La Secretaria de Turismo, estuvo antes en la ciudad de Apizaco, en donde inauguró el centro comercial la Antigua Estación y el Hotel City Express que significó una inversión privada de 155 millones de pesos y generó más de 200 empleos de forma permanente.

Con estas nuevas instalaciones no solo se robustece la oferta hotelera del estado, sino también suma a la consolidación de Tlaxcala como un destino de turismo de reuniones y convenciones.

Como parte de su gira de trabajo por el estado de Tlaxcala, Ruiz Massieu realizó un recorrido por el palacio de Gobierno de la entidad, donde se encuentran los murales del maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin, los cuales describen la historia del pueblo tlaxcalteca.

Ahí también le fue presentado por parte de prestadores de servicios turísticos los avances que en la materia se han dado en la entidad.

Boletín 227.- Inició en los Cabos el torneo de pesca deportiva más importante del mundo

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Los Cabos, BCS, a 23 de octubre de 2014
Comunicado de Prensa 227/2014

  • Marca el comienzo de la temporada alta de turismo, particularmente proveniente de Estados Unidos y Canadá
  • El torneo Bisbee´s Black & Blue 2014 reunió a 130 embarcaciones, 24 más que el año anterior
  • Con la representación de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, el subsecretario de Planeación y Política Turística, Salvador Sánchez, participó en la inauguración

Con la participación de competidores de al menos siete naciones y equipos de diversos estados del país, inició en Los Cabos el torneo Bisbee´s Black & Blue 2014, considerado como el torneo de pesca deportiva más importante del mundo y el que mayores premios reparte.

Torneo Bisbee´s Black & Blue 2014
Torneo Bisbee´s Black & Blue 2014

Este evento marca el comienzo de la temporada alta de turismo, particularmente de visitantes provenientes de los Estados Unidos y Canadá y se da en el marco de los esfuerzos realizados por el Gobierno Federal en la entidad, posterior al huracán Odile para la reactivación económica y reconstrucción de Baja California Sur.

Salvador Sánchez Estrada acompañó al fundador del torneo Robert Joseph Bisbee, en el arranque de su edición 34, el cual en esta ocasión habrá de repartir premios por más de dos millones de dólares, entre 130 competidores, 24 más que los asistentes en 2013.

Participantes de países como Estados Unidos, Canadá, Rusia, Japón, Nueva Zelanda, Australia, Chile, entre otros, además de equipos nacionales de Chetumal, Quintana Roo y Hermosillo, se dieron cita en este certamen, el cual es una muestra de que Los Cabos está de pie y listo para recibir a los turistas tanto nacionales como internacionales.

Al arranque del torneo asistieron también el secretario de Turismo de Baja California Sur, Rubén Reachi Lugo; el alcalde de Los Cabos, Antonio Agúndez Montaño, así como funcionarios de los tres niveles de gobierno, empresarios turísticos, participantes y representantes de medios de comunicación especializados nacionales e internacionales.

Boletín 226.- Destaca Ruiz Massieu importancia del turismo como palanca de desarrollo ante legisladores alemanes

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 23 de octubre de 2014
Comunicado de Prensa 226/2014

  • Recibe la Secretaria de Turismo a miembros de la Comisión de Turismo del Parlamento Alemán
  • El sector es estratégico para México y generador de inversión, empleo e ingreso de divisas
  • Ante la delegación alemana, Ruiz Massieu realizó la presentación La Política de Turismo del Estado Mexicano
Reunión con integrantes de la Comisión de Turismo del Parlamento Alemán
Comisión de Turismo del Parlamento Alemán

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, sostuvo una reunión con integrantes de la Comisión de Turismo del Parlamento Alemán, a quienes resaltó que el turismo es un sector estratégico para México y una de las mayores fuentes generadoras de inversión, empleo e ingreso de divisas.

Durante el encuentro, realizado en las oficinas de la SECTUR, expresó que esta actividad contribuye con el 8.4 por ciento al PIB Nacional y es la cuarta generadora de divisas, lo cual permite contrarrestar el déficit de la Balanza Comercial.

Ruiz Massieu indicó que el sector turismo da trabajo a 3.1 millones de personas, es decir, aproximadamente el 6.8 por ciento de la población ocupada total en el país, y emplea al mayor porcentaje de jóvenes entre 16 y 24 años, esto es el 21.1 por ciento.

En tanto, añadió, las mujeres representan el 58.4 por ciento, siendo este sector el segundo con mayor participación de mujeres, detrás de los sectores de educación y salud.

La titular de la SECTUR, además, destacó que el turismo representa una herramienta importante para reducir la pobreza y fortalecer el desarrollo comunitario.

Recordó a los legisladores alemanes los logros obtenidos, en materia turística, al mes de agosto de 2014, donde el ingreso de divisas por visitantes internacionales ascendió a 11 mil 131 millones de dólares, 18.1 por ciento superior a los 9 mil 424 millones de dólares de 2013.

En cuanto al flujo de turistas internacionales, añadió, sumó 19.3 millones, 19 por ciento superior a los 16.2 millones de turistas alcanzados en el mismo periodo del año pasado.

También habló del Programa Nacional de Infraestructura; Agendas de Competitividad; campañas de promoción; Programa Pueblos Mágicos; turismo para el desarrollo, y atención a desastres, entre otros tópicos.

Esta reunión se acordó en el marco de la pasada ITB Berlín (Bolsa Internacional de Turismo), con el propósito de que una delegación del Parlamento Alemán realizara una visita a nuestro país y así sostener encuentros con diversos funcionarios de la Secretaría de Turismo e intercambiar experiencias.

Al encuentro de trabajo, asistieron el Embajador de Alemania en México, Viktor Elbling; la presidenta de la Comisión de Turismo del Parlamento Federal Alemán, Heike Brehmer; los diputados del Parlamento Alemán Ingo Gaedechens, Barbara Lanzinger, Michael Donth, Frank Junge, Guelistan Yuekse, Thomas Lutze, así como el secretario técnico de la Comisión de Turismo, Stephan Dehé.

Boletín.- Destina Gobierno de la República mil 460 mdp para consolidar y diversificar el turismo cultural

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
San Miguel de Allende, Gto, a  22 de octubre de 2014
Comunicado de Prensa 225/2014

  • Se canalizaron a 265 proyectos relacionados con el mejoramiento y rehabilitación de edificaciones históricas, imagen urbana, entre otros
  • Inauguró el subsecretario Carlos Joaquín González, la Feria de Turismo Cultural 2014, a realizarse del 22 al 24 de octubre

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República destinó mil 460 millones de pesos durante los dos últimos años, para consolidar y diversificar la oferta de Turismo Cultural de nuestro país, informó el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González.

Al presidir la ceremonia de inauguración de la Feria de Turismo Cultural 2014, y en representación de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que ese presupuesto se destinó a 265 proyectos relacionados con el mejoramiento y rehabilitación de edificaciones históricas, creación y habilitación de museos, y mejoramiento de imagen urbana, entre otros.

 

“Quiero comentarles que en la Secretaría de Turismo tenemos un mandato muy claro y es que debemos aprovechar el potencial turístico de nuestro país para generar mayor derrama económica, es decir para que las familias mexicanas aumenten su ingreso y su calidad de vida”, indicó.

 

Reconoció que en materia de Turismo Cultural se deben promover acciones que permitan contar con productos y servicios innovadores, con mayor valor agregado y con una adecuada cadena de valor, para que los mismos puedan competir en los mercados, a través de sus ventajas comparativas, y al mismo tiempo se diversifique la oferta turística.

Subsecretario Carlos Joaquín González
Subsecretario Carlos Joaquín González

Para lograrlo, señaló el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, se trabaja en las siguientes estrategias: fomentar esquemas de coordinación y concertación; facilitar y alinear el financiamiento e inversiones en iniciativas y proyectos socialmente sustentables; profesionalizar a los actores inmersos en turismo, y fortalecer los mecanismos de promoción y comercialización.

La Feria de Turismo Cultural, que se realiza del 22 al 24 de octubre del presente, la componen 61 stands comercializados a 41 empresas, destinos e instituciones, y se tienen registradas 3 mil 482 citas de negocios.

A la ceremonia de inauguración, realizada en el Teatro Ángela Peralta, asistió el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera; el presidente Municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, y la coordinadora Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo del CONACULTA, Alejandra de la Paz Nájera.

Boletín 224.- Baja California Sur se recupera a paso firme

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Los Cabos, B.C.S., a  22 de octubre de 2014
Comunicado de Prensa 224/2014

  • Todos y cada uno de los compromisos adquiridos por los tres niveles de gobierno se están cumpliendo 
  • El subsecretario de Planeación y Política Turística, Salvador Sánchez, dijo que la llegada de turistas nacionales e internacionales es la muestra de que el destino está de pie

Baja California Sur está de pie y se sigue recuperando a paso firme, informó el subsecretario de Planeación y Política Turística, de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, Salvador Sánchez Estrada. Destacó que todos y cada uno de los compromisos adquiridos por los tres niveles de gobierno, se están cumpliendo con determinación para rendir buenas cuentas a la sociedad de esta entidad.

Al encabezar junto con la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Flora Patricia Martínez Cranss, la ceremonia de entrega de los dos mil primeros apoyos a los beneficiarios del Programa de Atención a Situaciones de Contingencia Laboral, dijo que al día de hoy se encuentran funcionando 30 hoteles con cinco mil 418 cuartos.

Se espera, agregó, que al inicio de diciembre estén listos 45 hoteles con nueve mil 60 cuartos, 124 restaurantes, el 87 por ciento de tiendas de autoservicio y el 73 por ciento de las sucursales bancarias operando.

Además, los 14 campos de golf  y los cruceros trabajan con normalidad. En lo que va de octubre han arribado 10 cruceros y se tienen programados un total de 56 para el periodo octubre-diciembre, 27 por ciento mayor que el mismo periodo del año anterior.

En lo que se refiere a conectividad aérea, desde el 3 de octubre se han efectuado 135 vuelos nacionales con  23 mil 701 pasajeros; así como 53 vuelos internacionales desde el 8 de octubre  con nueve mil 440 pasajeros. Los congresos y convenciones reiniciarán en el mes de noviembre.

Mencionó también que la Secretaría de Turismo, a través del Consejo de Promoción Turística de México, lanzó la Campaña Internacional “Los Cabos Unstoppable” (Los Cabos Imparable) con una inversión de cinco millones de dólares, adicionalmente se otorgarán 20 millones de pesos para infraestructura turística en los destinos de Los Cabos, Loreto, La Paz, Todos Santos, Mulegé y Santa Rosalía.

Salvador Sánchez Estrada destacó que la llegada de turistas tanto nacionales como internacionales es la muestra de que el destino está de pie y estos mismos son los mejores promotores y portavoces de que su belleza y atractivos están en condiciones ideales para recibirlos.

Boletín 223.- Presentan en punto México la XX edición del Festival de Calaveras, Aguascalientes 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 
México, DF., a 21 de octubre de 2014
Comunicado de Prensa 223/2014

  • Presidieron la rueda de prensa el subsecretario de Calidad y Regulación de la SECTUR, Francisco Maass Peña y el secretario de Turismo de Aguascalientes, Alejandro Ponce Larrinúa
  • Se llevará a cabo del 31 de octubre al 9 de noviembre
  • Contempla más de 280 eventos culturales, de entretenimiento, recreativos, musicales, deportivos y de tradición, nacionales e internacionales de los cuales el 80 por ciento serán gratuitos
  • Se estima la asistencia de más de 845 mil visitantes y una derrama económica estimada de 180 MDP

 

En la presentación de la XX Edición del Festival de Calaveras, el subsecretario de Calidad y Regulación, Francisco Maass Peña, reconoció el esfuerzo que realiza el Gobierno del estado de Aguascalientes que encabeza Carlos Lozano de la Torre, por preservar las tradiciones y costumbres mexicanas lo cual le ha permitido obtener el Premio a la Diversificación del Producto Turístico, en la categoría de Turismo Cultural.

b223-1Con la representación de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, el subsecretario Maass Peña acompañó al secretario de Turismo de Aguascalientes, Alejandro Ponce Larrinúa, quien presentó  el programa de actividades del Festival de Calaveras, considerado como uno de los principales productos turísticos no sólo de esa entidad, sino de México.

Éste se llevará a cabo del 31 de octubre al 9 de noviembre del presente año, y será el marco propicio para realizar un homenaje al Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes.

El subsecretario de Turismo, Francisco Maass Peña, informó que se estima la llegada de más de 845 mil visitantes, una derrama económica de 180 millones de pesos y una ocupación hotelera estimada del 56 por ciento.

Por su parte, el secretario de Turismo de Aguascalientes, Alejandro Ponce Larrinúa dijo que el Festival comprende más de 280 eventos culturales, de entretenimiento, recreativos, de tradición, conciertos musicales y encuentros deportivos tanto nacionales como internacionales, de los cuales el 80 por ciento serán gratuitos.

Durante la rueda de prensa que se llevó a cabo en Punto México de la Secretaría de Turismo, se destacó que el Museo José Guadalupe Posada será sede de la Primer Muestra de Caricatura, a cargo del maestro Agustín Sánchez, historiador y biógrafo del ilustre grabador Aguascalentense José Guadalupe Posada.

b223-2La tradicional corrida de calaveras en la que participan el torero español Alejandro Talavante, el mexicano Octavio García “El Payo” y la alternativa de Fermín Espinoza Armilla IV, además de la exposición “Our Body” en el Museo Descubre.

La vigésima edición del Festival de Calaveras se fortalece como uno de los eventos tradicionales más importantes de Aguascalientes y este año realizará el Segundo Encuentro Nacional de Pirotecnia “Ánimas al Cielo”, además de dos nuevas propuestas interactivas como son los  y “El Árbol de la Vida”.

En el Foro Posada se presentarán completamente gratis Regina Orozco, Alex Syntek, Luis Eduardo Aute, Alejandra Robles, Motel, Moenia, Eli Guerra, Rebel Cats, entre otros.

Este año, el festival arrancará actividades el 31 de octubre con el espectacular y tradicional Desfile de Calaveras, que al recorrer el emblemático Centro Histórico de Aguascalientes, marcará el inicio de una edición llena de algarabía, música y color.

A la conferencia de prensa en Punto México, asistió también la directora de Operación Comercial Región Centro del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Liliana Septién Ferro.

 

Boletín 222.- Inaugura Ruiz Massieu trabajos de rescate de la Ex Hacienda de Chautla, Puebla

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
San Salvador El Verde, Puebla, a 20 de octubre de 2014
Comunicado de Prensa 222/2014

  • Se destinaron más de 29 MDP y se beneficiará a una población de casi 29 mil habitantes
  • La Secretaria de Turismo destacó que la actividad turística para el Gobierno de la República es un sector prioritario
  • Develó, junto con el gobernador de Puebla, la placa inaugural del Hotel Misión Grand-Ex Hacienda de Chautla, y dieron el banderazo de salida a los trabajos de la autopista México-Puebla-Ex Hacienda de Chautla

 La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, en coordinación con el gobierno del estado de Puebla, detonó para este año una inversión de más de 29 millones de pesos para el rescate e integración del conjunto de la Ex Hacienda de Chautla, en su tercera etapa.

Durante una gira de trabajo y acompañada por el gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, informó que con estos trabajos se beneficiará a casi 29 mil habitantes de la zona, quienes por medio del turismo tendrán alternativas de desarrollo y crecimiento económico y social.

interioresDestacó que la actividad turística para el Gobierno de la República es un sector prioritario, ya que tiene una enorme capacidad para integrar cadenas de valor, a través de los atractivos o patrimonio de una región o localidad, ejemplo de ello es la Ex Hacienda de Chautla.

“Esta hacienda, es una muestra inequívoca de cómo el turismo puede transformar una comunidad y darle alternativas de desarrollo y bienestar. Por eso, también, genera una enorme inclusión social, ya que permite que la gente de un lugar se integre a la vida productiva sin tener que desplazarse a otro lado y sin cambiar sus tradiciones”, señaló.

Entre las principales acciones realizadas para el rescate e integración del conjunto de la Ex Hacienda de Chautla, destacan la consolidación y adecuación de espacios para infraestructura de hospedaje, entre ellos el área administrativa, restaurante y cocina, casco de la hacienda, y salones de congresos y convenciones.

En su intervención, el gobernador de Puebla destacó la estrecha colaboración con el Gobierno de la República con el fin de incentivar e impulsar la actividad turística de la entidad, así como la coordinación con la Secretaría de Turismo.

Posteriormente, Ruiz Massieu y Moreno Valle develaron la placa inaugural del Hotel Misión Grand-Ex Hacienda de Chautla, el cual cuenta con 94 habitaciones, y cuatros salones de eventos. Al respecto, la empresa operadora de este inmueble destinó un total de 15 millones de pesos para trabajos de equipamiento, decoración y mobiliario.

En el marco de esta gira de trabajo, la Secretaria de Turismo y el gobernador de Puebla dieron el banderazo de salida a los trabajos de la autopista México-Puebla-Ex Hacienda de Chautla, para lo cual se destinarán casi 62 millones de pesos y beneficiará a una población de 28 mil 469 habitantes.interiores 2

Estas acciones, destacó Ruiz Massieu, contribuirán a mejorar la conectividad de los principales atractivos turísticos de la región y así posicionar a Puebla como uno de los mejores destinos del país.

A estos eventos, asistieron el secretario de Turismo de Puebla, Roberto Antonio Trauwitz Echeguren; el presidente municipal de San Salvador El Verde, José Gregorio Ojeda Ojeda, y el director general de Hoteles Misión, Roberto Zapata Llabrés, entre otros.