Boletín 241.- Establecen México y Reino Unido acciones para incrementar el turismo entre ambas naciones

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Londres, Inglaterra, a 7 de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa 241/2014

· Sostiene la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu encuentro con la Ministra  de Cultura, Deporte y Turismo del Reino Unido, Helen Grant

· La titular de la SECTUR manifestó su interés por diversificar el producto turístico y para que nuestro país se posicione en la mente del turista británico

· En el marco del anuncio de la alianza con Latin América’s 50 Best, Ruiz Massieu ofreció, en la Residencia México, una comida de celebración de la gastronomía mexicana

México en Reino Unido y Reino Unido en México
México en Reino Unido y Reino Unido en México

En el marco del World Travel Market 2014 y del lanzamiento del Año Dual “México en Reino Unido y Reino Unido en México”, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, se reunió en las oficinas del Parlamento inglés con la Ministra de Cultura, Deporte y Turismo, Helen Grant, y el director general de Visit Britain, Christopher Rodrigues.

Durante el encuentro, coincidieron en buscar acciones concretas que busquen incrementar la intención de viaje de los británicos a México y viceversa, contribuyendo así a un mayor conocimiento entre ambos países.

En compañía del director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, y del jefe de la Cancillería de la Embajada de México en el Reino Unido, Alejandro Estivil, la titular de la SECTUR manifestó su interés por diversificar el producto turístico y expuso su interés para que nuestro país se posicione en la mente del turista potencial británico.

Lo anterior, añadió, dando a conocer la riqueza de México, tanto en el ámbito turístico, de negocios, comercio, cultura, y académico, con el propósito de proyectarlo como un destino dinámico, progresivo y moderno.

Durante la reunión, las funcionarias se refirieron a los mecanismos de cooperación bilaterales y se reconoció que con el lanzamiento del Año Dual por parte del Presidente Enrique Peña Nieto, en conjunto con el Príncipe Carlos, se desarrolla un momento coyuntural para darle un mayor impulso a la relación y las oportunidades de promover el turismo que se presentan en 2015.

Entre las iniciativas que se abordaron, se habló de cómo el turismo puede fortalecer el desarrollo humano, el empoderamiento de la mujer, y el desarrollo sustentable en comunidades indígenas.

Al término de esta reunión, y en el marco del anuncio de la alianza con Latin America’s 50 Best, la titular de la SECTUR ofreció, en la Residencia México, una comida de celebración de la gastronomía mexicana para líderes de opinión,  empresarios de la industria turística, especialistas en gastronomía y representantes del Gobierno del Reino Unido, así como a personalidades de la cocina mexicana como Susana y Eduardo Palazuelos, Gloria López Morales, Alicia Gironella y Gerardo Vázquez Lugo.

La comida fue servida por destacados chefs mexicanos como Luis Robledo, Luis Feria, Diego Hernández, Benito Molina y Elena Reygadas.

Durante el evento, la Secretaria Ruiz Massieu destacó la importancia de la gastronomía en la celebración del Año Dual México- Reino Unido e invitó a los asistentes a participar activamente en dichas actividades, mismas que sin duda, estrecharán aún más los lazos entre ambas naciones.

Boletín 240.- Presenta México la segunda fase de la campaña Live It to Believe It

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

Londres, Inglaterra, a 6 de noviembre de 2014

Comunicado de Prensa 240/2014

· En el marco de la World Travel Market 2014 mostró destinos con vocación cultural

· Incluye a los estados de Chiapas, Guanajuato y Oaxaca

· Su objetivo es generar una mayor derrama económica, mostrando a México como un destino auténtico, diverso y moderno

En el marco de la World Travel Market 2014, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, presentó la segunda fase de la Campaña de Promoción Turística Live it to Believe it.

Ante más 500 miembros de la industria turística nacional e internacional, tour operadores, cuerpo diplomático, líderes de opinión y medios de comunicación, se mostraron los spots que incluyen destinos con una vocación cultural que dejan ver a México como un país diverso y lleno de experiencias únicas.

La segunda fase de la campaña la integran Chiapas, Guanajuato y Oaxaca, los cuales se suman a la primera fase que se presentó en 2013 y que contempla los destinos: Vallarta-Nayarit, Cancún-Riviera Maya, Yucatán, Los Cabos y la Ciudad de México.

Durante el evento, realizado en el Museo de Historia Natural de Londres, se puso de manifiesto que el objetivo de ésta es generar una mayor derrama económica, mostrando que México es un destino auténtico, diverso, moderno, sofisticado, lleno de lugares y experiencias inigualables que se tienen que vivir para creer.

Claudia Ruiz Massieu, estuvo acompañada por el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete; el jefe de la Cancillería en el Reino Unido, Alejandro Estivill; el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; secretarios de turismo estatales, diplomáticos y asistentes a la edición 2014 de la World Travel Mīarket.

Boletín 239.- México será sede de los Latin America´s 50 best restaurants en 2015 y 2016

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Londres, Inglaterra, a 05 de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa 239/2014

· Lo anterior posicionará a nuestro país como destino gastronómico de clase mundial

· México concreta una alianza con The World’s 50 Best Restaurants

· El Latin America´s 50 Best Restaurants contribuye a elevar el perfil de los restaurantes de la región

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, dio a conocer que México será país anfitrión de los Latin America´s 50 Best Restaurants durante 2015 y 2016.

Al concretar una alianza entre nuestro país con la marca The World’s 50 Best Restaurants, destacó que lo anterior colocará a la gastronomía mexicana en los ojos del mundo, la posicionará como una de las más sofisticadas, y será un atractivo más para los turistas.

En el marco de su gira de trabajo por Londres, Inglaterra, la titular de la SECTUR indicó que México es un destino líder culinario en América Latina, y su designación para ser sede de este importante evento refleja que es un ejemplo en materia gastronómica.

Acompañada por el editor de The World’s 50 Best Restaurants and Restaurant Magazine, William Drew, y del director ejecutivo de The World’s 50 Best Restaurants Academy, Charles Reed, Ruiz Massieu señaló que los restaurantes mexicanos se encuentran entre los mejores del mundo y este acuerdo dará lugar a un mayor conocimiento de la vanguardia en técnicas y sabores que sólo se pueden encontrar en México.

Los Latin America´s 50 Best Restaurants es un evento que contribuye a elevar el perfil de los restaurantes de la región de América Latina, así como a resaltar su diversidad culinaria.

Estos premios son el resultado de las opiniones y experiencias de más de 250 expertos de la industria restaurante de la zona; esta competencia cuenta con el apoyo de marcas famosas como S. Pellegrino y Acqua Panna.

Durante el evento, realizado en el Museo de Historia Natural de Londres y donde se presentó un video que ilustra las ventajas competitivas de México como destino gastronómico, la Secretaria de Turismo indicó que su diversidad es tan amplia que no se puede explicar, pues hay que vivirla y probarla para creerla.

Al respecto, explicó, se trabaja para aumentar nuestra presencia en varios mercados con el fin de ser vistos como un referente en el mundo de la gastronomía.

En su intervención, resaltó que México es un país que ofrece experiencias únicas para los viajeros internacionales, por lo que los turistas pueden ver que es un país moderno, sofisticado y diverso que puede seducir a los paladares más exigentes.

Ruiz Massieu recordó que nuestra gastronomía ha sido clasificada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, por lo que es una de las cocinas más auténticas del mundo.

A este acto, al que asistieron algunos de los chefs mexicanos más reconocidos, entre ellos Gloria López Morales; Susana Palazuelos; Alicia Gironella; Eduardo Palazuelos; Gerardo Vázquez Lugo; Luis Robledo; Diego Hernández; Benito Molina y Elena Reygadas, la titular de la SECTUR reconoció que cada estado tiene una historia, ingredientes, la productividad y la promoción del patrimonio cultural y una gran atracción para los turistas.

Por último, detalló que la gastronomía de México se mueve gracias a chefs que se están convirtiendo en los representantes más innovadores y también en los mejores embajadores que un país puede tener, especialmente en uno tan diverso como el nuestro.

 

Boletin 238.- Inicia Ruiz Massieu gira de trabajo por Londres

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

México, DF, a 4 de noviembre de 2014

Comunicado de Prensa 238/2014

· La Secretaria de Turismo presentará la segunda fase de la campaña Mexico, Live It to Believe It

· Anunciará el inicio de un ambicioso proyecto de difusión que consolidará a México como un destino gastronómico de vanguardia y excelencia

· Sostendrá encuentros con personalidades del sector turístico inglés 

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, inició una gira por Londres, Inglaterra, donde desahogará una agenda de trabajo enfocada a la promoción de nuestro país y su gastronomía en esa nación europea.

Durante su estancia en la capital del Reino Unido, encabezará el Gran Evento de México que se realiza en el marco de la participación de nuestro país en la trigésimo quinta edición del World Travel Market (WTM), una de las ferias de la industria turística de mayor relevancia a nivel global.

Durante el evento, la titular de la SECTUR presentará la segunda fase de la campaña internacional Mexico, Live It to Believe It, la cual ha permitido proyectar al mundo un México moderno, sofisticado, y en trasformación.

Además, anunciará el inicio de un ambicioso proyecto de difusión que consolidará a México como un destino gastronómico de vanguardia y excelencia.

Posteriormente, en el Parlamento inglés, se reunirá con la Ministra de Cultura, Deporte y Turismo, Helen Grant, y con director general de Visit Britain, Christopher Rodrigues.

En esta gira de trabajo, la Secretaria de Turismo estará acompañada por el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete.

 

Boletín 237.- Anuncia SECTUR promoción turística para el estado de Guerrero por 12 millones de pesos

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Acapulco, Guerrero, a 3 de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa 237/2014

·      El objetivo es reactivar el turismo en los principales destinos de la entidad: Acapulco, Taxco y Zihuatanejo

·      Se pretende incidir en el puente del 20 de noviembre y la temporada vacacional de diciembre

 

Plan Nuevo Guerrero
Plan Nuevo Guerrero

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República dio a conocer aquí la puesta en marcha de un programa de promoción por 12 millones de pesos para reactivar el turismo a los principales destinos del estado de Guerrero, como Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo.

En una reunión de trabajo que se llevó a cabo en el puerto de Acapulco, encabezada por la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga y el gobernador interino del estado, Rogelio Ortega Martínez, el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González, en representación de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, dijo que esta campaña se concentrará en el puente vacacional del mes de noviembre y el periodo vacacional de fin de año, la temporada alta de invierno.

La campaña tendrá presencia en televisión local y nacional, mediante spoteo, así como presencia en exteriores en la Ciudad de México y algunas otras ciudades del país. Comprende la promoción de eventos, fundamentalmente en Acapulco, como show aéreo, eventos artísticos, el evento de pirotecnia, el mundial de gimnasia, eventos  artesanales, tanto expo como pasarela, y el tener y mantener los congresos y reuniones que se tienen para Acapulco.

En el caso de Taxco, se promoverá la feria de la plata, el récord Guinness de la noche buena, eventos culturales y también eventos artesanales.

Para Ixtapa, se prevén eventos deportivos de tipo extremo, artesanal y cultural.

Plan Nuevo Guerrero
Plan Nuevo Guerrero

Carlos Joaquín González, destacó que se estarán trabajando también paquetes y  corridas especiales a Acapulco, Taxco e Ixtapa, en el marco del convenio de colaboración con las diferentes agencias de viaje del país y TURISSSTE.

Asimismo, se prevé la realización de un taller de financiamiento para micro y pequeñas empresas en la materia, con la búsqueda de poder impulsar que puedan obtener inversiones para mejorar sus productos y sus servicios.

Por lo que respecta a la seguridad integral al turista que mantiene el gobierno de la República y que coordina la Secretaría de Turismo, se tendrá atención especial a los tres destinos del estado de Guerrero.

La reunión se llevó a cabo en el complejo Mundo Imperial y se analizaron otros temas prioritarios para la reactivación económica del estado de Guerrero.

Boletín 236.- Continúa al alza arribo de visitantes internacionales por vía aérea; creció 10.6% de enero a septiembre: INM

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 2 de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa 236/2014

  •  Reportó que en los primeros nueve meses del año llegaron a nuestro país 9.7 millones de paseantes foráneos
  • Los viajeros de Estados Unidos presentaron un aumento del 12.4 por ciento en ese lapso
  • Se registraron buenos resultados en la llegada de turistas de países de Europa, Sudamérica, y Asia

El arribo de visitantes internacionales por vía aérea a México se mantiene al alza, de acuerdo con el más reciente informe del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), del Instituto Nacional de Migración (INM).

De enero a septiembre de 2014, el SIOM reportó un incremento del 10.6 por ciento en la llegada de paseantes extranjeros, vía aérea, respecto al mismo periodo del año anterior, al alcanzar 9.7 millones de viajeros.

El mercado de Estados Unidos registró un aumento del 12.4 por ciento, al pasar de 4.9 millones de pasajeros, de enero a septiembre de 2013, a 5.5 millones durante el mismo periodo de 2014.

Las cifras del SIOM indican que el arribo de viajeros provenientes de Canadá creció 5.2 por ciento; en los primeros nueve meses del año pasado se recibieron 1.1 millones, mientras que en el mismo lapso de este año arribaron 1.2 millones.

Por su parte, los turistas provenientes de Reino Unido pasaron de 315 mil pasajeros de enero a septiembre de 2013 a 346 mil durante el mismo periodo de 2014, lo que representa un incremento de 9.8 por ciento.

El Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), del Instituto Nacional de Migración (INM), informó que los pasajeros de economías emergentes a México han mantenido una tendencia positiva.

Durante los primeros meses del año, los provenientes de Colombia aumentaron 25.5 por ciento, los viajeros de China crecieron 24.6 por ciento, los venezolanos 14.3 por ciento, y los brasileños 11.2 por ciento.

 

Boletín 235.- Con una verbena popular y una función de box concluye la primer semana del programa Boxeando por un México Seguro

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., a 1 de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa 235/2014

  • Su objetivo es fortalecer las acciones de prevención social, a través de la práctica y promoción del box
  • Se montó un ofrenda de muertos en honor de ex campeones mundiales y personalidades del boxeo
  • El programa continuará en otros destinos turísticos como Cancún y Monterrey.

El programa Boxeando por un México Seguro, que tiene el propósito de fortalecer las acciones de prevención social, a través de la práctica y promoción del box, concluyó su primera semana de actividades con una verbena popular y una magna función, en la Arena Coliseo.

Puesto en marcha el pasado lunes en el Deportivo Tepito  por la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la SEGOB, Roberto Campa Cifrián, el programa incluyó esta semana pláticas motivacionales, clínicas deportivas para jóvenes y entrenamientos públicos.

Las pláticas estuvieron a cargo de los ex campeones Carlos Zárate y Erick “El Terrible” Morales; las clínicas de box, las encabezaron Miguel Ángel “La Chiquita” González; José “Pipino”  Cuevas; Mariana Juárez “La Barbie” y Ana María Torres “La Guerrera”, entre otros.

Este sábado se puso fin a la primera semana de actividades de este programa con el trabajo comunitario con los ex boxeadores, jóvenes que participaron en las clínicas, funcionarios públicos y miembros de la comunidad. En esta ocasión se rehabilitó el gimnasio de Tepito.

Por la tarde, fuera de la Arena Coliseo, en la calle de Perú, se montó una verbena popular, con puestos de comida, música viva y una ofrenda de muertos dedicada a leyendas del box como Raúl “Ratón” Macias, Kid Azteca, Vicente Saldivar y José Sulaimán.

En la Arena Coliseo, se preparó una Magna Función de Box, con cuatro peleas:

Lourdes Juárez “La pequeña Lulú” vs. Jackeline Calvo; Javier Molina “Intocable” vs. Luis Prieto y la estelar, por el Campeonato Internacional WBC, Nery Saguilan “Pantera” vs. Shoky Sakai.

Boxeando por un México Seguro se implementará, durante el presente año, en Cancún y Monterrey y para 2015 se tiene contemplado llevarlo a cabo en diferentes destinos turísticos del país y en otras delegaciones del Distrito Federal.

Boletín 234.- Anuncia Ruiz Massieu acciones en apoyo a la industria tequilera como factor clave en el Sector Turísmo

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Tequila, Jalisco, a 30 de octubre de 2014
Comunicado de Prensa 234/2014

  • Reconoció que el tequila es una de las expresiones culturales más emblemáticas de nuestro país
  • La titular de la SECTUR realizó gira de trabajo por el Pueblo Mágico de Tequila, Jalisco
  • Nombran a Ruiz Massieu como embajadora de la industria tequilera
Campaña "Así se bebe tequila"
Campaña “Así se bebe tequila”

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, anunció un plan de trabajo para impulsar la industria tequilera como un factor clave en el desarrollo del sector turístico.

En el marco de una gira de trabajo por el Pueblo Mágico de Tequila, Jalisco, y en compañía del secretario de Turismo de la entidad, Enrique Ramos, la titular de la SECTUR detalló las siguientes acciones:

Presencia protagónica del tequila como producto emblemático en las actividades en el marco del Año Dual entre México y el Reino Unido, en 2015.

Exposición itinerante de fotografía, en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) “Tequila, patrimonio y vanguardia”, en la Ciudad de México como primera sede.

Catas y conferencias estratégicas sobre tequila en el pabellón de México en Expo Milán durante el segundo semestre de 2015.
Incorporación de la campaña “Así se bebe tequila” como parte de las campañas internacionales del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en medios internacionales.

Edición especial “Tequila” de la revista cuatrimestral Cua, herramienta de difusión de la gastronomía mexicana en el mundo, en su edición de primavera 2015.

El tequila, dijo la titular de la SECTUR, es una de las expresiones culturales más emblemáticas de nuestro país y es un producto artesanal que ha puesto el nombre de México en todo lo alto.

Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), por conducto de su presidente, Eduardo Orendain Giovannini, designó a la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, como Embajadora de la Tequilera, por su apoyo a este sector.

Ruiz Massieu agradeció a la CNIT por el nombramiento, y aseguró que, sin lugar a dudas, la incorporación de la gastronomía tradicional a la oferta turística repercute positivamente en turismo y salvaguarda prácticas tradicionales.

Agregó que los productos turísticos asociados con patrimonio cultural inmaterial contribuyen a preservar y reforzar la diversidad cultural.

Ejemplo de ello es que la región de Tequila, en Jalisco, fue reconocida como Pueblo Mágico, hecho que lo ha constituido como una referencia obligada para los turistas nacionales e internacionales que desean conocer la gastronomía y sabores de México.

En el marco de la gira por Tequila, la Secretaria Ruiz Massieu realizó un recorrido por la Plaza Central de este Pueblo Mágico, y posteriormente visitó la Fábrica del Tequila “La Rojeña” de Casa Cuervo, donde estuvo acompañada por el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González, y el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza.

 

 

 

 

Boletín 233.- Presenta Ruiz Massieu programa “Niños en Ruta” en el espacio interactivo Punto México

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 30 de octubre de 2014
Comunicado de Prensa 233/2014

  • Tiene el propósito de que niñas y niños de primaria del país reflexionen sobre la importancia del turismo
  • Como parte de este programa, alumnos de la Primaria Manuel Acosta, ubicada en la Ciudad de México, visitaron Punto México
  • A través de estas visitas, el Gobierno de la República fortalece la promoción de la cultura turística
Niños en Ruta
Niños en Ruta

Con el propósito de que niñas y niños de primaria del país reflexionen sobre la importancia del turismo para la economía, cultura e historia nacional, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, presentó el Programa Niños en Ruta.

Durante el acto, realizado en el espacio interactivo Punto México de la SECTUR, destacó el interés que tiene el Presidente Enrique Peña Nieto que la niñez conozca el valor de la actividad turística y descubra las maravillas que ofrecen las 32 entidades federativas y que a su vez se conviertan en los principales promotores de México.

En el arranque de estas acciones coordinadas con la Secretaría de Educación Pública (SEP), 42 alumnos de 5to. y 6to. de la Primaria Manuel Acosta, ubicada en la Ciudad de México, tuvieron la oportunidad de conocer, de manera virtual, algunos de los principales atractivos turísticos de nuestro país y realizar actividades lúdicas.

Ruiz Massieu resaltó que, a través de estas visitas, el Gobierno de la República fortalece la promoción de la cultura turística en nuestros niños, a la vez que resalta la importancia de la naturaleza, economía y patrimonio nacional.

Como parte del Programa Niños en Ruta, resaltó, en una primera etapa se dirigirá a niños de primarias del Distrito Federal, y posteriormente alumnos de educación básica del interior del país podrán visitar Punto México.

Durante estos recorridos los alumnos y sus maestros recibirán una plática introductoria sobre el sector turismo, el trabajo que realiza la Secretaría de Turismo, así como las opciones laborales que nuestro sector ofrece.

También, conocerán y aprenderán de los destinos turísticos del país a través del juego “Aventura México” donde tendrán que superar retos para convertirse en turistas expertos.

Adicionalmente, podrán “viajar” por el país a través de recorridos virtuales en 360° por más de 100 sitios turísticos que comprenden playas, sitios patrimonio, sitios arqueológicos, entre otros.

A este evento, asistieron los subsecretarios de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González; de Planeación y Política Turística, Salvador Sánchez Estrada, y de Calidad y Regulación, Francisco Maass Peña, así como la directora general de Innovación y Fortalecimiento Académico de la SEP, Mónica Gabriela Hernández Riquelme.

Boletín 232.- Firman convenio SECTUR y FONART, para desarrollar la actividad artesanal como producto turistico

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 29 de octubre de 2014

Comunicado de Prensa 232/2014

  • La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, dijo que se trabajará en tres ejes: rutas artesanales; distintivo de calidad y promoción
  • Rosario Robles, Secretaria de Desarrollo Social, destacó que se busca con este convenio mejorar la calidad de vida de muchos mexicanos
  • Liliana Romero Medina, titular del FONART, comentó que la mayoría de los artesanos son mujeres y habitan en zonas rurales con población indígena
Firma del convenio SECTUR y FONART
Firma del convenio SECTUR y FONART

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República (SECTUR), Claudia Ruiz Massieu y la directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), Liliana Romero Medina, firmaron un convenio de colaboración que establece bases y mecanismos de colaboración para el desarrollo de la actividad artesanal como producto turístico que detone el desarrollo económico de las comunidades del país.

En un evento al que asistió como testigo de honor la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, la titular de la SECTUR, dijo que el objetivo de este es abrir nuevas rutas de oportunidad a los artesanos y artesanas de México, partiendo de la base de que la artesanía mexicana preserva nuestra identidad y contribuye a darnos prestigio y nombre en todo el mundo.

Claudia Ruiz Massieu destacó que el convenio tiene tres ejes fundamentales:

Uno, establecimiento de rutas artesanales para visibilizar la dedicación, tiempo y técnicas que los artesanos invierten para realizar las manualidades que tanto las distingue. En una primera etapa estas rutas artesanales estarían ligadas a los 83 Pueblos Mágicos.

Dos, creación de un Distintivo de Calidad Artesanal, el cual elevaría la competitividad de los talleres artesanales, así como el registro ante la SECTUR de los establecimientos vinculados con la actividad artesanal.

Tres, Promoción de la Actividad Artesanal al interior y exterior del país, mediante programas, talleres y ferias. De esta manera se colocaría a las artesanías en el centro de la actividad turística para construir cadenas productivas en favor de las economías locales sustentables e incluyentes.

 

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, destacó que este convenio está dentro del marco de la Política Social de Nueva Generación del Presidente Enrique Peña Nieto, que busca que las habilidades y sentido artístico de los artesanos se traduzcan en progreso material para sus familias y comunidades.

Se trata, dijo, no sólo de preservar la tradición artesanal, sino hacer de ésta la base de proyectos turísticos sostenibles que abran puertas de salida a la pobreza a las y los mexicanos que se dedican a esta actividad.

Robles Berlanga resaltó que este convenio crea puentes entre las artesanías y la promoción turística para mejorar la calidad de vida de muchos mexicanos.

Firman convenio SECTUR y FONART
Firman convenio SECTUR y FONART

A su vez, la directora general de FONART, Liliana Romero Medina, informó que el sector de artesanías está compuesto por alrededor de 10 millones de personas. La población de artesanos está integrada por un 70 por ciento de mujeres y 30 por ciento hombres y habitan en su gran mayoría en zonas rurales con población indígena.

La mayor producción artesanal se concentra en los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Estado de México y Puebla.

También hizo uso de la palabra el artesano invitado, Hilario Hernández Sánchez, quien demandó apoyo para capacitación y poder elevar la calidad de sus productos, así como facilidades para comercializar sus productos.

El evento se llevó a cabo en Punto México de la Secretaría de Turismo, un lugar dedicado a mostrar los principales atractivos turísticos y artesanales del país.