Boletín 164.- Instalan el Comité Organizador de la Feria de Turismo Cultural México, San Miguel de Allende 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 26 de julio de 2014
Comunicado de Prensa 164/2014

  • Se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre
  • Es un esfuerzo transversal entre la SECTUR, CONACULTA, CPTM y gobierno de Guanajuato
  • El subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González encabezó la firma del Acta de Instalación

El turismo cultural juega un papel muy importante para dar a conocer, preservar y disfrutar el patrimonio cultural y turístico de México.

Señaló lo anterior el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la SECTUR, Carlos Joaquín González, al encabezar la instalación del Comité Organizador de la Feria de Turismo Cultural México, que se llevará a cabo, en esta ocasión, en San Miguel de Allende, Guanajuato, del 22 al 24 de octubre de este año.

En un acto celebrado en el espacio interactivo Punto México, el subsecretario Joaquín González, detalló que la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, los ha instruido para que este tipo de ferias se realicen de manera itinerante, con el propósito, dijo, de mostrar los atractivos, historia y tradiciones de cada uno de los destinos culturales con los que cuenta nuestro país.

La Feria de Turismo Cultural México, destacó Joaquín González, se convierte en un instrumento activo de comercialización de nuestra oferta turística y cultural entre operadores extranjeros y nacionales, donde se muestra, por un lado, la diversidad de los productos existentes, y por el otro, se dan a conocer las nuevas propuestas de experiencias que se tornan únicas e irrepetibles.

Detalló que la Feria, que se llevará a cabo en San Miguel de Allende, considerada por la UNESCO como Ciudad Patrimonio de la Humanidad,  contará con cuatro vertientes importantes: el programa comercial; el técnico académico; el artístico, y la muestra gastronómica.

Para su realización se cuenta con el apoyo, además de la SECTUR, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA); del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), y de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato.

En su oportunidad, la coordinadora nacional de Patrimonio Cultural y Turismo de CONACULTA, Alejandra de La Paz Nájera, dijo que la Feria no sólo generará oportunidades de negocios para la diversificación de nuestros productos turísticos, sino también posibilidades de diálogo entre los profesionales del sector, la academia y las instancias gubernamentales que participan para potenciar el turismo cultural de México.

Por su parte, el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, agradeció la confianza y el apoyo que le brinda a su entidad la titular de la SECTUR, y ahora más que nunca, agregó, con la sede de este evento.

Olivera Rocha adelantó que en esta edición de la Feria de Turismo Cultural México integrarán actividades del Festival Cervantino para mostrar a los asistentes el significado que tiene para México uno de los cinco eventos culturales más importantes del mundo, además, dijo, se esperan más de 150 compradores nacionales y 31 extranjeros, la participación de más de nueve países; 50 expositores; 60 artesanos de todo el país, y mil 680 citas de negocios.

En el evento estuvo también presente el director ejecutivo de Promoción del CPTM, Eligio Serna Nájera.

Boletín 163.- México, país en transformación y crecimiento donde el turismo es prioritario y estratégico: Ruiz Massieu

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 25 de julio de 2014
Comunicado de Prensa 163/2014

  • Sostiene encuentro con miembros del Grupo Chapultepec
  • La titular de la SECTUR destacó que la actividad turística genera riqueza, empleo y aumenta la calidad de vida
  • Recordó que la estrategia del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto es incrementar la derrama económica por encima del número de visitantes

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que México es un país en transformación y crecimiento, donde el sector turismo es prioritario y estratégico.

Al reunirse con miembros del Grupo Chapultepec, la titular de la SECTUR indicó que la actividad turística crece con dinamismo y estabilidad, genera riqueza, empleo y aumenta la calidad de vida de la población.

Ruiz Massieu, quien estuvo acompañada por el presidente del organismo, José Carlos Ramírez Oviedo, señaló que el turismo es parte fundamental de la agenda económica y social del Gobierno de la República, pues arraiga, genera sentido de orgullo y pertenencia, y forja condiciones para que florezcan las habilidades emprendedoras y empresariales de las personas.

Además, subrayó, pone en valor el patrimonio cultural, histórico y natural de un territorio y tiene la capacidad inigualable para articular encadenamientos productivos en beneficio de comunidades enteras.

Durante la reunión con integrantes del Grupo Chapultepec donde intercambió ideas, opiniones y reflexiones sobre diversos temas, la Secretaria de Turismo enfatizó que el sector turismo es uno de los principales detonantes de inversión y desarrollo de infraestructura, y por ello se integró, por primera vez, al Programa Nacional de Infraestructura (PNI), como uno de los seis ejes estratégicos y con una inversión superior a los 181 mil millones de dólares para 83 proyectos.

Recordó que la estrategia del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto es incrementar la derrama económica por encima del número de visitantes.

“Queremos que los viajeros generen mayor derrama que se traduzca en beneficio para las comunidades receptoras”, destacó a los integrantes del Grupo Chapultepec, integrado por más de 60 personas, entre los que se encuentran, funcionarios de los gobiernos federal, estatales y municipales, legisladores, empresarios, miembros de cámaras empresariales, académicos, consultores, periodistas, y religiosos.

Ante ellos, Ruiz Massieu resaltó que la competitividad es el reto más importante en el sector turismo del país, ya que mejorar en este rubro significa posicionar a México como un destino de clase mundial confiable, atractivo y sustentable.

La titular de la SECTUR expuso que para lograr lo anterior, se entregaron Agendas de Competitividad de 44 destinos turísticos, en las 32 entidades federativas; se presentó la campaña, a nivel nacional, Vívelo para Creerlo, así como la dirigida al mercado internacional Live it To Belive it.

Boletín 162.- Presenta Ruiz Massieu la quinta etapa del programa integral de prevención a la trata de personas

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México DF., 24 de julio de 2014
Comunicado de Prensa 162/2014

  • La Titular de la SECTUR presentó las seis acciones que componen el Programa, en el marco del Día Mundial Contra la Trata de Personas
  • La SECTUR renovó el impulso del Programa, que ha alcanzado a las 32 entidades federativas del país
  •  El objetivo es desarrollar acciones que contribuyan al combate a la trata de personas con fines de explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes, desde la óptica de la prevención, dijo

En el Gobierno de la República tenemos un compromiso indeclinable con los derechos humanos y la dignidad de las personas, afirmó la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu.

Durante la presentación de la Agenda de Trabajo de la Quinta Etapa del Programa Integral de Prevención a la Trata de Personas en el Sector de los Viajes y el Turismo, la Titular de la SECTUR precisó que por instrucción y convicción del Presidente Enrique Peña Nieto, todas las entidades del Gobierno de la República participan en la implementación de la política pública para prevenir y erradicar la trata de personas.

Destacó que la Secretaría de Turismo renovó el impulso al Programa para erradicar la trata de personas en el sector, llegando hoy al inicio de la quinta etapa, que ha alcanzado a las 32 entidades federativas del país.

En este esfuerzo, dijo, ha sido fundamental la articulación de la SECTUR con las organizaciones participantes, los prestadores de servicios turísticos, así como de los trabajadores del sector.

Y subrayó que el turismo es una actividad noble que genera desarrollo económico, pero sobre todo, agregó, desarrollo social. Es también un mecanismo de inclusión para millones de mexicanos.

En el evento desarrollado en el marco del Día Mundial Contra la Trata de Personas, Ruiz Massieu detalló que para que la quinta etapa del Programa de resultados positivos es necesario dar continuidad a las acciones desarrolladas en las etapas previas a fin de impulsar procesos locales de sensibilización, capacitación y réplica del tema, así como un mayor impulso al Código de Conducta Nacional.

Especificó que el objetivo del Programa Integral de Prevención a la Trata de Personas en el Sector de los Viajes y el Turismo es desarrollar acciones que contribuyan al combate a la trata de personas con fines de explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes, desde la óptica de la prevención; buscando sensibilizar a los prestadores de servicios turísticos sobre la importancia de la problemática y sus repercusiones en el sector turístico.

La quinta etapa del Programa, detalló Ruiz Massieu, contempla seis acciones:

–    Coordinación de Foros de Sensibilización.
–    Coordinación de la Jornada de sensibilización.
–    Implementación de acciones para el impulso al Código de Conducta Nacional.
–    Campañas de difusión “No + Trata”
–    Presencia.
–    Diseño, actualización e impresión de materiales didácticos y promocionales.

Las acciones que contempla esta quinta etapa del Programa se llevarán a cabo en los estados de Quintana Roo; Guanajuato; Baja California; Chihuahua; Oaxaca; Jalisco; Guerrero; Baja California Sur; Hidalgo, y el Distrito Federal.

En el evento también estuvieron el subsecretario de Planeación y Política Turística de la SECTUR, Salvador Sánchez Estrada; la presidenta de la Comisión Especial de la Lucha Contra la Trata de Personas de la Cámara de Diputados, Leticia López Landero; el presidente de la CONCANACO-SERVYTUR, Enrique Solana Sentíes; la directora general adjunta de Género de la Secretaría de Turismo, Guadalupe Gómez Maganda Bermeo, así como representantes de la Procuraduría General de la República (PGR); de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH; de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), y del Instituto Nacional de las Mujeres.

Boletín 161.- México: nueva sede de la Fórmula Uno

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México DF., 23 de julio de 2014
Comunicado de Prensa 161/2014

  • El Serial de Automovilismo Deportivo Fórmula Uno, regresa a México después de 23 años
  • El Gran Premio de México se llevará a cabo en la Ciudad de México a partir de 2015 y hasta 2019
  • El evento representará un beneficio económico de cerca de 2 mil millones de dólares y la generación de 18 mil empleos directos e indirectos

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, a través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el Gobierno de la Ciudad de México y Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), han confirmado que el “Gran Premio de México” de Fórmula Uno se llevará a cabo en el Autódromo “Hermanos Rodríguez” de la Ciudad de México, a partir de 2015 y por los siguientes cuatro años.

El que México haya sido elegido como anfitrión de la Fórmula Uno, es una muestra del reconocimiento al gran momento que vive nuestro país y constituye una plataforma inigualable de promoción a nivel internacional. México entra en la carrera de los destinos mundiales más atractivos.

Aunado a lo anterior, se estima que el beneficio derivado de este evento sea de cerca de 2 mil millones de dólares. Este importante acontecimiento representa un esfuerzo de inversión pública-privada por parte de la Secretaría de Turismo, a través del Consejo de Promoción Turística, Grupo CIE y contando con la importante colaboración del Gobierno de la Ciudad de México, señaló la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu.

“Logros como este, colocan a nuestro país en uno de los escaparates mundiales más importantes, y aseguran beneficios tangibles para los ciudadanos. Hoy damos banderazo de salida a uno de los más grandes proyectos para el turismo en México”, explicó la Secretaria de Turismo.

En su intervención, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, indicó que su administración está comprometida con una decidida política deportiva que coadyuve al progreso y crecimiento del país. Por ello es relevante que un evento de esta magnitud se lleve a cabo en la Ciudad de México, misma que  estará lista para recibir a los más de 180 mil asistentes durante el evento, así como a los millones de visitantes que se esperan durante los siguientes cinco  años.

“La Ciudad de México se suma a ciudades como Barcelona, Milán, Melbourne, Singapur, Silverstone, Monte Carlo, Abu Dhabi entre otras, que albergan a la Fórmula 1 año con año. De esta forma, nuestra ciudad estará presente del 2015 al 2019 ante los más de 520 millones de televidentes que siguen el serial de manera continua”.

El compromiso que tenemos como Gobierno de la Ciudad de México, indicó, es realizar eventos de gran calado, que potencialicen el turismo deportivo, reforzando los lazos de hermandad no sólo dentro México sino con el resto del mundo, direccionando a nuestra sociedad hacia senderos de desarrollo integral, competitividad y calidad de vida.

Finalmente, el Presidente Ejecutivo y Director de Grupo CIE, Alejandro Soberón Kuri, reconoció los esfuerzos que realizan el Gobierno de la República y el Gobierno de la Ciudad de México para lograr atraer al país eventos de alto perfil que, sin duda alguna, redundarán en múltiples beneficios económicos y turísticos.

Asimismo, el directivo de la empresa a cargo de la remodelación y adecuación de las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez, así como de la operación anual de la carrera, subrayó que los detalles del “Gran Premio de México” se irán informando de manera periódica durante los próximos 16 meses.

“A partir de ahora, arranca la cuenta regresiva para todos nosotros en CIE. Los invitaremos recurrentemente para ofrecerles más detalles, comenzando con el evento de lanzamiento en las próximas semanas, una vez que se haga pública la fecha definitiva en el calendario oficial de F1”, apuntó.

Bernie Ecclestone, presidente de Formula One Management, se congratuló diciendo: “Después de 23 años de ausencia, me complace confirmar que la Fórmula Uno regresa a la Ciudad de México en 2015. Siento que es el momento correcto para la F1 y para México, y estoy seguro que el beneficio será para ambos por muchos años. Espero con ansias darle la bienvenida a todos a este evento mundial para el próximo año en México”.

Boletín 160.- Registran crecimiento los principales mercados en términos de visitantes internacionales: CPTM

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 22 de julio de 2014
Comunicado de Prensa 160/2014

  • Así lo expuso su director general, Rodolfo López Negrete, en la Segunda Sesión Ordinaria 2014 de la Junta de Gobierno
  • Tanto en los ingresos de divisas por visitantes foráneos como en la llegada de viajeros por vía aérea a nuestro país, se registraron importantes incrementos en los primeros cinco meses del año, externó
  • Destacó el aumento que registra la conectividad internacional hacia México

La Secretaría de Turismo (SECTUR), a través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), informó que durante los cinco primeros meses del año, se registró un crecimiento dinámico, tanto en los ingresos de divisas por visitantes internacionales como en la llegada de visitantes por vía aérea a nuestro país.

Durante la Segunda Sesión Ordinaria 2014 de la Junta de Gobierno de la entidad, su director general, Rodolfo López Negrete Coppel, señaló que de enero a mayo, el ingreso de divisas por visitantes internacionales tuvo un incremento de 16.7 por ciento, consolidando así la tendencia observada el año anterior.

Asimismo, destacó el crecimiento de 20.5 por ciento de los ingresos del turismo por vía aérea, que representa un incremento en casi mil millones de dólares adicionales.

Con respecto a la llegada de visitantes por vía aérea a México, el titular del CPTM explicó que, a la fecha, han llegado a nuestro país seis millones de turistas por vía aérea, representando un crecimiento del 11 por ciento en relación con el mismo periodo del año anterior y mostrando incrementos en la mayoría de los principales mercados.

Estados Unidos presenta un aumento del 13.3 por ciento, mientras que mercados que se desaceleraron o contrajeron en 2013 se han recuperado. Tales son los casos de Canadá, España e Italia, que presentaron crecimientos del 6.1, 13 y 12 por ciento, respectivamente.

Derivado de lo anterior, los principales destinos del país han registrado altas tasas de crecimiento en la llegada de visitantes internacionales por vía aérea. Sobresalen Ixtapa Zihuatanejo, con 29.3 por ciento; León, 27.2; Querétaro, 22.3; Vallarta-Nayarit, 16.7; Los Cabos, 16; Guadalajara, 15.9; Ciudad de México, 13.3; Huatulco, 8.2, y Cancún/Riviera Maya, 7.5.

López Negrete subrayó que el crecimiento de la conectividad aérea internacional ha apoyado el incremento del turismo internacional. El número de vuelos internacionales hacia México se incrementó 6.3 por ciento, en los cinco primeros meses del año, con respecto al periodo enero-mayo de 2013. Aunado a esto, la conectividad aérea nacional también registró buen dinamismo al crecer 4.7 por ciento.

Durante su informe de labores, el director general recordó que el pasado 11 de junio, cada una de las entidades federativas recibió un paquete publicitario con la campaña Vívelo para Creerlo, de su estado. La campaña cuenta con una inversión institucional de 295 millones de pesos por parte del CPTM en medios y producción.

Al referirse a la campaña de promoción internacional Live It to Believe It, presentó la segunda fase de esta estrategia, que incluye a los estados de Chiapas, Guanajuato y Oaxaca, y busca mostrar la oferta de destinos con vocación cultural y de aventura para complementar la diversidad de la oferta turística de nuestro país.

López Negrete destacó el impacto de iniciativas de promoción como la exposición itinerante Encuéntrate con México, en Madrid, o la presencia en el FIFA Fan Fest, de Río de Janeiro, en el marco de la Copa Mundial de Futbol. Ambos proyectos superaron las expectativas en cuanto a número de visitantes e impacto en medios y permitieron mostrar la oferta integral del país en dos mercados de gran relevancia.

Durante la sesión encabezada por el Oficial Mayor de la SECTUR, Octavio Mena Alarcón, se dio a conocer la estrategia de promoción de Turismo de Reuniones, que el CPTM pondrá en marcha en el marco de su proceso de reestructura, y que establece un esquema central de coordinación de las oficinas de representación en el exterior y el área de atención a los destinos, con el fin de fortalecer y consolidar la promoción de México en este segmento, a través de las 23 oficinas de representación del CPTM en el exterior.

Finalmente, y con base en la nueva alineación de responsabilidades y facultades dentro de la estructura organizacional del CPTM, que obedece a la necesidad de fortalecer el cumplimiento del mandato que tiene de planear, diseñar, coordinar y realizar, en coadyuvancia con la Secretaría de Turismo, las políticas y estrategias de promoción turística a nivel nacional e internacional, se sometieron a aprobación del órgano colegiado las siguientes promociones:

Raúl González Valadez, como Director General Adjunto de Administración y Coordinación Internacional; Yadira de Lourdes López Salas, como Directora General Adjunta de Mercadotecnia y Promoción; Rodrigo Esponda Cascajares, como Director Regional para Norteamérica; Salvador Domínguez Díaz, como Director Ejecutivo de Administración y Finanzas; Humberto de Jesús Molina Medina, como Director Ejecutivo de Planeación y Evaluación y de José Luis Rangel Esquivel, como Director Ejecutivo de Oficinas de Representación.

Con esta reestructura y las promociones correspondientes, se crea en el CPTM una cadena de valor, con la cual ejecutará sus programas con base en acciones y procesos de mejora continua, de manera planificada y organizada, en apego a los principios de cooperación, promoción, eficacia, economía, transparencia, honradez, legalidad, publicidad, buena fe e imparcialidad.

Boletín 159.- Firmaron México y Perú programa para desarrollar el potencial económico y turístico de ambos países

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 20 de julio de 2014
Comunicado de Prensa 159/2014

  • Intercambiarán experiencias e información sobre proyectos en materia turística, mediante la realización de dos seminarios
  •  México aportará sus conocimientos en el programa Pueblos Mágicos, y Perú lo hará en materia de buenas prácticas en Turismo Rural
  • El documento fue suscrito por la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, y la directora de Promperú, María del Carmen de Reparaz

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República y Promoción de Perú (Promperú) firmaron un Programa Específico de Cooperación, para realizar actividades conjuntas y concretas de cara a desarrollar el potencial económico y turístico de los dos países.

Ambas dependencias propiciarán el intercambio de experiencias e información sobre proyectos en temas de desarrollo del producto turístico, turismo rural y gastronomía, a través de la celebración de dos seminarios: uno en Lima, Perú, en el segundo semestre de este año, y otro en la Ciudad de México, en el primer semestre de 2015.

El Programa Específico de Cooperación para 2014-2015 fue signado por la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, y la directora de Promperú, María del Carmen de Reparaz, teniendo como testigos de honor a los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Perú, Ollanta Humala, en el marco de la visita oficial que el mandatario sudamericano realizó a México.

Para la consecución del objetivo, ambas partes cooperarán en los siguientes temas:

Por parte de la Secretaría de Turismo:

  • Intercambio de experiencias sobre la diversificación de la oferta turística a través del Programa Pueblos Mágicos.
  •  Intercambio de experiencias en el desarrollo de rutas temáticas.

Por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú:

  •  Transferencia de buenas prácticas sobre el desarrollo del nicho de mercado: Turismo Rural.
  • Intercambio de experiencia y buenas prácticas sobre gastronomía.

Boletín 158.- Apoya SECTUR la promoción de actividades turísticas de San Luis Potosí

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF., a 19 de julio de 2014
Comunicado de Prensa 158/2014

  • El gobierno estatal presentó, en el espacio interactivo Punto México, el programa que implementará en el período vacacional
  • El subsecretario de Turismo, Carlos Joaquín González, dijo que se trabaja para promocionar al estado a nivel nacional e internacional
  • Estará presente la campeona mundial de raquetbol, Paola Longoria

 

La Secretaría de Turismo de San Luis Potosí presentó, en el espacio interactivo Punto México, de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, las actividades que se suman a los sitios de interés turístico de la entidad, de cara a la temporada de verano.

El subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, Carlos Joaquín González, externó que se trabaja de manera coordinada con el gobierno de San Luis Potosí para difundir y promover el destino, tanto a nivel nacional como internacional.

Además, indicó, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) apoya los principales atractivos y eventos turísticos del estado, como es la Feria Nacional Potosina (FENAPO).
En el evento se dieron a conocer las actividades que se realizarán del 8 al 30 de agosto, teniendo como invitados al Estado de México, que exhibirá lo más representativo de su entidad, y al país de Líbano.

Se informó que en el Teatro del Pueblo habrá espectáculos totalmente gratuitos con invitados de talla internacional y nacional, como Flans, Julión Álvarez, Cártel de Santa, Jo Jo Jorge Falcón, Liberación, Sonora Dinamita, Banda MS, Jenny and the Mexicats, Los Claxons, Chuy Lizárraga, Teo González, La Firma, Molotov y la Orquesta de Pérez Prado, entre otros; asimismo, para el palenque se han confirmado a Cristian Castro, Pablo Montero, Yuri, Lupita D’Alessio, y varios más.

El precio del acceso a la FENAPO se mantiene en 10 pesos, y dentro de los eventos deportivos está una fecha del tour mundial de Raquetbol, en donde compite la potosina Paola Longoria, invicta dentro del circuito internacional.

El secretario de Turismo de San Luis Potosí, Enrique Abud Dip, explicó que las bondades turísticas del estado y los eventos que se llevarán a cabo en diversos municipios, reforzarán la propuesta para el visitante, como la Primera Fiesta de Luz, el Festival de la Naranja, y la Feria Regional, entre otras.

La Feria Nacional Potosina, dijo, contará con actividades totalmente familiares, pues está consolidada como una de las mejores del país desde hace 54 años, que se celebra de manera ininterrumpida.

Al evento también asistieron el presidente del Patronato de la Feria Nacional Potosina, Juan Sarquís Dahda, y el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en SLP, Javier Torres Hernández.

Boletín 116.- Presenta CPTM la segunda fase de la campaña de promoción internacional Mexico, Live it to Believe it

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Nueva York, EU.
Comunicado de Prensa 116/2014

  • • Lo hizo ante cónsules mexicanos asignados en Estados Unidos
  • • La nueva etapa de la campaña incluye a Chiapas, Oaxaca y Guanajuato
  • • El objetivo es mostrar la oferta de destinos con vocación cultural y de aventura

El Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) presentó aquí, a cónsules mexicanos asignados en Estados Unidos, la segunda fase de la campaña de promoción internacional Mexico, Live it to Believe it, que muestra los destinos de Chiapas, Oaxaca y Guanajuato.

Rodolfo López Negrete, director general del CPTM, explicó que el objetivo de esta nueva etapa de la campaña es mostrar la oferta de los destinos con vocación cultural y de aventura, primordialmente, que en combinación con los sitios promovidos en la primera fase (Vallarta-Nayarit, Ciudad de México, Cancún-Rivera Maya, Los Cabos y Yucatán) complementan la gran diversidad de México como destino turístico.

Además, la campaña busca promover nuestros destinos en nuevos mercados y continuar creciendo en los ya consolidados, tomando en cuenta que la conectividad aérea desde Estados Unidos hacia México continúa incrementándose (57 puntos de origen a 37 destinos mexicanos).

El plan integral de difusión considera diversas plataformas de comunicación como televisión, revistas especializadas, periódicos, canales on line, ferias y eventos, que generarán 700 millones de impactos en los medios de mayor importancia a nivel nacional y local en los Estados Unidos.

Asimismo, incluye presencia en nueve canales de televisión en ciudades como Chicago, Dallas, Houston, Los Ángeles, Miami y Nueva York, así como contenido editorial en más de 30 revistas y periódicos.

En concordancia con la política establecida por la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, el titular del CPTM, López Negrete, reconoció la importancia de los mercados hispano y étnicos, y aseguró que la SECTUR y el Consejo de Promoción Turística desarrollarán, con el apoyo de los cónsules, estrategias de promoción especializadas en estos mercados, tomando en cuenta sus características y atributos demográficos y psicográficos.

Boletín 115.- Se reunió Ruiz Massieu con cónsules mexicanos en EU; exploran atraer más turismo e inversión

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Nueva York, EU.
Comunicado de Prensa 115/2014

  • • Captar los mercados hispano y étnico en EU, una oportunidad
  • • Intercambian opiniones y puntos de vista sobre inversión y promoción del país

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la Republica, Claudia Ruiz Massieu, encabezó una reunión de trabajo con 14 cónsules de México, asignados en diversas ciudades y regiones de Estados Unidos, con el propósito de construir una agenda que permita atraer no sólo más turistas a nuestros destinos, sino también mayor inversión.

Acompañada por la Embajadora Sandra Fuentes Berain, Cónsul General de México en Nueva York, Ruiz Massieu comentó a los representantes diplomáticos que se busca establecer con ellos una nueva relación para que sean una parte más activa en la construcción de la Marca País.

Particularmente, dijo, queremos escucharlos para conocer sus opiniones sobre los mercados hispano y étnico (chinos, coreanos, indios, entre otros), residentes en Estados Unidos, con el objetivo de desarrollar estrategias específicas que nos permitan atraer estos flujos turísticos con mayor precisión.

En su segundo y último día de trabajo en esta ciudad, Ruiz Massieu se refirió también al papel prioritario que el Presidente Enrique Peña Nieto ha dado al turismo, entre otras cosas, con la incorporación del sector en el Programa Nacional de Infraestructura.

“Buscamos atraer más turistas, que gasten más, pero también captar inversiones en el sector, que permitan que todo esto se traduzca en desarrollo social, en mayores beneficios para la gente”, enfatizó.

Durante el encuentro, el director general de Marca País, Pedro Cota; el director general del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete; el director general de ProMéxico, Francisco N. González, y Héctor Novoa, de Fonatur, hicieron presentaciones sobre percepción, promoción e inversión y negocios internacionales.

La Embajada de México presentó, a su vez, una visión general de las comunidades hispano mexicanas en Estados Unidos.

Al término de las presentaciones, los cónsules expusieron diversas consideraciones e intercambiaron puntos de vista con la Secretaria Ruiz Massieu y los ponentes.

Los cónsules asistentes a la reunión, fueron los adscritos a Los Ángeles, San Diego, San Francisco, Dallas, Laredo, San Antonio, Phoenix, Seattle, Denver, Chicago, Atlanta, Miami, Washington y Nueva York.

Boletín 114.- Recibirán seis playas mexicanas la certificación Blue Flag; suman ya 11, en dos años

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF.
Comunicado de Prensa 114/2014

  • • El Jurado Nacional conoció de la notificación por parte del Jurado Internacional
  • • Las 5 playas galardonadas el año pasado lograron su recertificación
  • • Seis estados de la República cuentan ahora, al menos, con una playa Blue Flag

Seis playas mexicanas recibirán, este año, la certificación internacional Blue Flag, por cumplir con las condiciones de calidad del agua, gestión y manejo ambiental, seguridad, infraestructura, educación e información ambiental, que las convierten entre las mejores en el mundo.

Las playas que obtendrán dicha certificación, son: Chac Mool, en Cancún, Quintana Roo; Icacos, en Acapulco, Guerrero; El Palmar II, en Zihuatanejo, Guerrero; Palmares, en Puerto Vallarta, Jalisco; Palmillas, en Los Cabos, Baja California Sur, y Las Perlas, en Cancún, Quintana Roo.

Éstas se suman a las de Chahué, en Santa María Huatulco, Oaxaca; El Chileno, en Los Cabos, Baja California Sur; Delfines, en Cancún, Quintana Roo; Nuevo Vallarta Norte, en Bahía de Banderas, Nayarit y El Palmar 1, en Zihuatanejo, Guerrero, que fueron distinguidas en 2013 y este año serán ratificadas.

De esta manera, son ya 11 las playas mexicanas seleccionadas, en los dos últimos años, por el Jurado Internacional de Blue Flag, que ha distinguido a playas de 48 naciones, como dignas de competir como destinos de clase mundial.

Blue Flag es una de las certificadoras internacionales de playas, marinas y embarcaciones más importantes del mundo, que promueve el manejo sustentable de los destinos costeros en el orbe, y reconoce a aquellos que alcanzan la “excelencia” en información y educación ambiental, calidad del agua, gestión y manejo ambiental y seguridad y servicios.

El Jurado Nacional Blue Flag, operado en el país por la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República y Pronatura México AC, se reunió en el Club de Yates de Acapulco, Guerrero, para dar a conocer los resultados que el Jurado Internacional le notificó para la temporada 2014-2015.

En la reunión, a la que asistió el Subsecretario de Calidad y Regulación de la SECTUR, Francisco Maass Peña, se acordó mantener un estricto control en las playas que obtuvieron el reconocimiento de los 33 criterios que pide Blue Flag International, para otorgar sus certificación, así como buscar otras en el territorio nacional que puedan obtenerla.

Para ello, se realizarán visitas de control que originen reportes y planes de mejora del desempeño ambiental, de tal forma que el Jurado Nacional pueda contar con elementos de juicio para participar activamente de las actividades que desarrollan municipios y estados, a fin de mejorar las playas mexicanas y de esta forma apoyar dichos trabajos.

El Jurado Nacional Blue Flag está integrado por las secretarías de Turismo (SECTUR); Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); Comunicaciones y Transportes (SCT), Marina (SEMAR), y Salud (SS), así como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).