Boletín 277.- En marcha Operativo Vacacional de Invierno 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 19 de diciembre de 2014
Comunicado de Prensa 277/2014

  • Participan 28 dependencias y entidades de la administración pública federal
  • Se implementarán nuevas acciones; rutas sugeridas y caravanas, paradores turísticos
  • Red de Seguridad y Protección al Turista

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República puso en marcha el Operativo Vacacional de Invierno 2014, el cual se lleva a cabo del 19 de diciembre al 6 de enero.

Participan 28 dependencias y entidades de la administración pública federal, con acciones de coordinación en el marco del Gabinete Turístico, a través de la mesa de Seguridad Integral del Turista, así como la colaboración institucional entre los tres órdenes de gobierno, sector privado y social.

Algunas de estas acciones son:

El establecimiento de 51 Paradores Turísticos (del Programa Paisano) a nivel nacional, que se instalaron en forma coordinada con el Instituto Nacional de Migración, Ángeles Verdes, Policía Federal, SCT, CAPUFE, Concesionarios de Carreteras y Gobiernos Estatales.

La Georreferenciación de los 51 Paradores Turísticos.

Puesta en marcha de una aplicación para dispositivos móviles Traza tu Ruta (APP MAPPIR).

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en coordinación con Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), y las demás concesionarias de vías generales de comunicación, dispone de un chat y página que facilita en tiempo real el reporte de incidencias en la red carretera concesionada.

El Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de Gobernación, puso en operación el Programa Paisano, mediante el cual garantiza el ingreso y tránsito seguro de mexicanos radicados en el extranjero.

Para ello puso en marcha 4 rutas sugeridas para el ingreso y tránsito de los connacionales, que llegan a través de la frontera con Estados Unidos, en su trayecto por el territorio nacional. Las rutas son: Nuevo Laredo, Tamaulipas, Ciudad Juárez, Chihuahua, Nogales, Sonora, Tijuana, Baja California.

En este programa participan la Secretaría de la Defensa Nacional, el Instituto Nacional de Migración, la Administración General de Aduanas, la Policía Federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Caminos y Puentes Federales, Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

La primera caravana se realizó este jueves 18 en Nuevo Laredo, Tamaulipas con la participación de más de 300 vehículos.

Con la representación de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, el director General de Gestión de Destinos, Jose Ángel Díaz Rebolledo, les dio la bienvenida a su país y les invitó a visitar los pueblos mágicos.

Las instituciones que participan en el Operativo Vacacional de Invierno 2014 son: las Secretarías de Turismo, Gobernación, Relaciones Exteriores, Comunicaciones y Transportes, Economía, Hacienda y Crédito Público, Educación Pública, Salud, Marina Armada de México, de la Defensa Nacional, Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

También intervinieron el Consejo de Promoción Turística de México, Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Policía Federal, Corporación Ángeles Verdes, Caminos y Puentes Federales, Comisión Nacional Forestal, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes, Instituto Nacional de Migración, Sistema Nacional de Protección Civil, Servicio de Administración Tributaria, Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Procuraduría Federal del Consumidor y la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, y tres concesionarias de vías generales de comunicación.

Además de la Cámara Nacional del Aerotransporte, la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo y la Cruz Roja Mexicana.

Boletín 275.- CONVOCA SECTUR AL PRIMER CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México DF., a 17 de Diciembre de 2014
Comunicado de Prensa 275/2014

  • Su objetivo es promover el conocimiento de la riqueza natural de México a través de sus imágenes
  • Las fotografías ganadoras serán parte de la exposición “Mosaico Natura México” que será exhibida en las rejas del Bosque de Chapultepec
  • Los premios se entregarán en mayo de 2015 en el marco de la 5ª Semana de la Diversidad Biológica

La Secretaría de Turismo (SECTUR) del Gobierno de la República, en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal (SEDEMA), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), National Geographic en Español  y Mexicanísimo,  presentó la convocatoria para el Primer Concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza.

Con este se busca promover el conocimiento de la riqueza natural de México a través de imágenes. Las fotografías deben representar la biodiversidad en México y mostrar a las especies de plantas y animales en vida silvestre, el entorno donde habitan, su estado de conservación y/o su atractivo turístico.

La convocatoria está abierta del 17 de diciembre al 15 de marzo y en ella podrán participar personas de nacionalidad mexicana o extranjera, aficionados o profesionales de la fotografía. Habrá dos categorías: Adultos de 18 años en adelante y Jóvenes de 17 años y menores. 

Los concursantes podrán registrar sus fotografías en la plataforma digital www.mosaiconatura.net. Se aceptarán imágenes tomadas a partir del año 2011 y hasta el cierre del concurso.

Un jurado de expertos seleccionará y premiará las 30 mejores fotografías: cinco de cada tema de la categoría Adultos y una de cada tema de la categoría Jóvenes. En la categoría de Adultos, los tres primeros lugares recibirán dinero en efectivo (primer lugar 15 mil pesos, segundo 10 mil y tercero 5 mil), además de un viaje a alguna de las áreas naturales protegidas de México.

Asimismo, habrá dos menciones honoríficas para cada categoría que también serán galardonadas. Los premios correspondientes a la categoría Juvenil consistirán en una cámara compacta y la suscripción anual a las revistas participantes.

Las fotografías ganadoras formarán parte de la exposición “Mosaico Natura México” que será exhibida durante 2015 en las rejas del Bosque de Chapultepec de avenida Reforma en el Distrito Federal, y conformarán exposiciones itinerantes que se presentarán en diversos estados de la República Mexicana.

Los nombres de los ganadores se darán a conocer en mayo del 2015, durante la celebración de la 5ª. Semana de la Diversidad Biológica, evento que se realiza en nuestro país desde hace cuatro años con motivo del Día Internacional de la Biodiversidad.

Las bases del concurso podrán consultarse en el sitio oficial de Mosaico Natura México www.mosaiconatura.net.

Boletín 274.- CRECE 10.1% INGRESO DE TURISTAS INTERNACIONALES VÍA AÉREA DURANTE LOS PRIMEROS DIEZ MESES DE 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 15 de diciembre de 2014
Comunicado de Prensa 274/2014

  • La Unidad de Política Migratoria de la SEGOB informó que vía aérea llegaron al país 10.5 millones de visitantes extranjeros
  • El número de viajeros estadounidenses, principal mercado emisor de turistas hacia México, alcanzó casi los 6 millones
  • El Banco de México informó que el ingreso de divisas por visitantes internacionales registró un crecimiento de 16.7 por ciento, al alcanzar 13 mil 34 millones de dólares

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República informa que en el periodo enero-octubre de este año, se incrementó 10.1 por ciento el arribo de visitantes internacionales a nuestro país.

De acuerdo con el más reciente reporte de la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), con base en los registros del Instituto Nacional de Migración (INM), llegaron un total de 10.5 millones de pasajeros extranjeros, cuando en el mismo periodo de 2013 se alcanzaron 9.6 millones.

Por su parte, los datos más recientes del Banco de México indican que el ingreso de divisas por visitantes internacionales registró un crecimiento positivo, ya que al décimo mes del año alcanzó 13 mil 34 millones de dólares, 16.7 por ciento superior a los 11 mil 254 millones de dólares del mismo periodo de 2013.

Sólo en octubre ingresaron mil 96 millones de dólares, de los cuales al turismo por vía aérea, corresponden 818 millones de dólares que representa un crecimiento de 13 por ciento respecto a octubre de 2013.

El Banxico informó que el gasto medio de los turistas de internación, vía aérea, se ubicó en 949.1 dólares, 10.1 por ciento superior a los 862.2 dólares alcanzados de enero a octubre de 2013.

Así, en los primeros diez meses de 2014 han ingresado  23.2 millones de turistas, cifra que supera en casi 3.65 millones al número de turistas que entraron al país en el mismo periodo de 2013, con un crecimiento de 18.6 por ciento.

Las cifras de la UPM destacan que entre los mercados que presentaron resultados positivos, Estados Unidos se mantiene como el principal emisor de turistas hacia nuestro país, al ingresar en los primeros diez meses de 2014, 5.9 millones visitantes, lo que significó un crecimiento del 11.3 por ciento con relación a enero-octubre del año anterior, cuando arribaron 5.3 millones.

Respecto a la llegada de viajeros provenientes de Canadá, la cifra pasó a 1.3 millones, en 2014, lo que representó un incremento de 5.2 por ciento.

En el período de referencia, los turistas del Reino Unido mostraron un aumento del 10.4 por ciento, al registrar 389 mil arribos a nuestro país, frente a 352 mil visitantes, de 2013.

En cuanto a los viajeros procedentes de países con economías emergentes a México, se ha mantenido una tendencia positiva.

Los pasajeros provenientes de Colombia aumentaron 24.7 por ciento; los de China crecieron 24.4 por ciento; los de Venezuela, 9.1 por ciento, mientras que los viajeros de Brasil alcanzaron 13.7 por ciento, con respecto al periodo enero-octubre de 2013.

Anuncia Gobierno incentivos fiscales para reactivar la economía de BCS

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Cabo San Lucas, BCS, a 11 de diciembre de 2014
Comunicado de Prensa 270/2014

  • La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu informó que se amplía el plazo, al 31 de marzo de 2015, para la deducción inmediata a las inversiones en las zonas afectadas
  • Se busca, dijo, impulsar una recuperación más rápida de la actividad económica de los destinos turísticos de BCS afectados por elhuracán Odile
  • Estuvo acompañada por Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, y del jefe de la Unidad de Política de Ingresos Tributarios de la SHCP, Rodrigo Barros, entre otros

Las Secretarías de Turismo (SECTUR), de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), anunciaron una serie de medidas para facilitar la inversión y la ampliación de incentivos fiscales para reactivar la economía de Baja California Sur, tras el paso del Huracán Odile en septiembre pasado.

20141211 Facilidades a la Inversión Los Cabos3Durante un evento, al cual asistieron autoridades de los tres niveles de gobierno, y empresarios del sector turismo, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, quien es la Coordinadora de los Esfuerzos del Gobierno de la República para la reactivación económica y reconstrucción de esa entidad, informó que se amplía el plazo, al 31 de marzo de 2015, para la deducción inmediata a las inversiones en las zonas afectadas.

Esta medida, explicó, responde a la necesidad de continuar apoyando el sector ante la severidad de los daños a la infraestructura, ocasionados por el fenómeno natural, y con ello impulsar una recuperación más rápida de la actividad económica de los destinos turísticos de BCS, en la cual ha contribuido de manera determinante la sociedad civil y la iniciativa privada.

Acompañada por el titular de la SEMARNAT, Juan José Guerra Abud, y del jefe de la Unidad de Política de Ingresos Tributarios de la SHCP, Rodrigo Barros, la titular de la SECTUR indicó que este anuncio se deriva de la solicitud  del sector empresarial de la entidad, lo cual se logró gracias a la sensibilidad del Secretario de Hacienda y del Presidente de la República sobre la importancia de apoyar con verdadero compromiso a esta entidad federativa.

Ruiz Massieu informó que como parte de las acciones para seguir fortaleciendo los destinos turísticos del estado, se contemplan las siguientes:

  • Los Pueblos Mágicos de la entidad, Loreto y Todos Santos, y plazas públicas de los principales destinos del estado contarán con Wi-Fi.
  • El Programa Especial de Desarrollo turístico del Pueblo Mágico de Todos Santos reimpulsará su actividad turística, teniendo en cuenta aspectos ambientales y territoriales afectados por el Huracán Odile.
  • Actualmente se encuentran en revisión 10 proyectos turísticos por la cantidad de 127 millones de pesos para su consideración en 2015.
  • Los Cabos será el destino piloto para la reorientación de SARES con el nuevo CAET (Centro de Atención a Empresas Turísticas)
  • El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) aplicará 128.6 millones de pesos para obras de mantenimiento en San José del Cabo y Loreto, además de 792 millones de pesos, provenientes del FONDEN por autorizar, para la recuperación de infraestructura turística de los mismos destinos.

En materia turística, indicó la Secretaria de Turismo, hay en Los Cabos, a la fecha, 10 mil 495 cuartos disponibles de un total de 15 mil 380, es decir, 68 por ciento. Además, se encuentran ya abiertos 43 de los 59 hoteles del destino.

Al mes de noviembre, se registró una ocupación del 70 por ciento, sólo uno por ciento menor que en noviembre 2013, y se espera que para diciembre incremente al 75 por ciento.

Destacó el desarrollo de la campaña “Los Cabos Unstoppable” que se realizó en dos fases, con una inversión de más de 76 millones de pesos y con presencia en medios nacionales e internacionales.

La primera fase consistió en un Programa de relanzamiento de Los Cabos en el mercado nacional, y la segunda fue el Programa de relanzamiento de Los Cabos en Norteamérica, donde los mercados prioritarios fueron la costa oeste de Estados Unidos y Canadá; el suroeste y medio oeste de EU, y la costa este de ambos países.

Detalló que a la fecha, Nacional Financiera ha registrado a mil 363 solicitudes por un total de mil 243 millones de pesos, de los cuales 203 MDP han sido autorizados por los bancos y se han abonado 160.6 MDP en créditos; por su parte BANCOMEXT ha autorizado 3 mil 605 MDP en créditos.20141211 Facilidades a la Inversión Los Cabos 6

Por su parte, el titular de la SEMARNAT, Juan José Guerra Abud en su calidad de representante del Gobierno de la Republica en BCS, destacó que como complemento a estas nuevas disposiciones fiscales para el 2016, México, y en particular Los Cabos, será sede la Décimo Tercera Conferencia de las Partes (COP-13) sobre Diversidad Biológica.

Dijo que con esta designación se reconoce además que para el Gobierno de la República el cuidado de la diversidad biológica es un tema prioritario, “nos esforzaremos para lograr una organización impecable pero sobre todo para que la COP-13 sea un punto de referencia en la actividad futura para la conservación del capital natural”.

A este anuncio asistieron los subsecretarios de Planeación y Política Turística de la SECTUR, Salvador Sánchez Estrada; de Gestión para la Protección Ambiental de SEMARNAT, Rafael Pacchiano; los directores generales del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza.

También acudieron, en representación del gobernador del estado, Marcos Covarrubias Villaseñor, el Secretario de Finanzas de BCS, Isidro Jordán Moyrón, y los presidentes municipales de Los Cabos, José Antonio Agúndez Montaño y de La Paz, Esthela Ponce Beltrán.

 

Boletín 260.- PRESENTA SECTUR LINEAMIENTOS, PROGRAMAS Y ACCIONES DE CERTIFICACIÓN PARA EL SECTOR TURÍSTICO

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Monterrey, NL, 28 de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa 260/2014

  • El objetivo, elevar la calidad de los productos y servicios
  • El subsecretario de Calidad y Regulación, Francisco Maass Peña, inauguró el Foro Regional de Difusión Zona Norte
  • Aseguró que con estos mecanismos se busca incrementar la derrama económica

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República presentó a funcionarios de turismo y prestadores de servicios una serie de lineamientos, programas y acciones con el propósito de elevar la calidad de los productos y servicios turísticos del país.

IMG_2683Durante la inauguración del Foro Regional de Difusión Zona Norte, realizado en Monterrey, Nuevo León, y en nombre de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, el subsecretario de Calidad y Regulación de la SECTUR, Francisco Maass Peña, aseguró que con estos mecanismos se busca, además, incrementar la derrama económica y generar mejores condiciones de vida.

Los temas abordados fueron el Sistema Nacional de Certificación Turística (SNCT); impacto en los programas de calidad de la SECTUR en el SNCT;  modernización de la plataforma para la acreditación de guías de turistas; Registro Nacional de Turismo (RNT), y diseño e implementación del Sistema de Clasificación Hotelera (SCH), entre otros.IMG_2677

Ante funcionarios y prestadores de servicios turísticos de los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, San Luis Potosí, Tamaulipas, y Zacatecas, el subsecretario Maass Peña detalló las ventajas de aplicar y formar parte de estos instrumentos, lo cual será determinante para que México se convierta en un destino de clase mundial.

En su intervención señaló que la correcta aplicación e implementación de estos lineamientos buscan el beneficio directo a las personas, a las empresas y a los destinos turísticos.

Maass Peña destacó que esas acciones se enmarcan en la Política Nacional Turística que anunció el Presidente Enrique Peña Nieto el 13 de febrero de 2013, así como en las acciones del Gabinete Turístico.

Al evento asistió el delegado regional Noreste de la Secretaría de Turismo, Jean Joseph Leautaud Russek; el director general de Certificación Turística, Martín Vázquez, y la directora general de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León, Lorena de la Garza Venecia, entre otros.

Boletín 253.- Inaugura la Secretaria Ruiz Massieu Teatro Vidanta y El Show Joya De Cirque Du Soleil

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Solidaridad, Quintana Roo, a 21 de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa 253/2014

  • El espectáculo colocará en el escenario internacional a México y lo consolidará como uno de los principales destinos de inversión
  • Joya de Cirque du Soleil enaltece la gran cultura Maya, así como el contacto con la naturaleza característica de la Península
  • A la inauguración asistieron el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, y los presidentes de Grupo Vidanta, Daniel Chávez, y de Cirque du Soleil, Daniel Lamarre

En representación del Presidente Enrique Peña Nieto, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, inauguró aquí el Teatro Vidanta y el Show Joya de Cirque du Soleil, los cuales contribuirán a fortalecer y diversificar la oferta turística de este destino del Caribe Mexicano.

En compañía del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y del presidente de Grupo Vidanta, Daniel Chávez Morán, reconoció este proyecto de clase mundial, el cual da cuenta de la magia y riqueza de México.

20141121 Cirque du soleil (6)

La titular de la SECTUR aseguró que este espectáculo, el primer show de Cirque du Soleil permanente fuera de los Estados Unidos, colocará en el escenario internacional a nuestro país y lo consolidará como uno de los principales polos de inversión.

La Riviera Maya, reconoció, es el escenario ideal para conjugar el arte, la técnica y fantasía de los eventos del Cirque du Soleil. Además, agregó, brindará la experiencia de confort y calidez que han hecho del Grupo Vidanta uno de los principales desarrolladores del sector turístico a nivel nacional.

Joya de Cirque du Soleil enaltece la gran cultura Maya, así como el contacto con la naturaleza característica de la Península

Durante el evento y con la asistencia del presidente de Cirque du Soleil, Daniel Lamarre, Ruiz Massieu indicó que este innovador concepto, el cual  generará 3 mil empleos directos e indirectos, permitirá también disfrutar de la gastronomía mexicana y será una plataforma para mostrarle al mundo lo maravilloso que es nuestro país.

Por su parte, el gobernador Borge Angulo señaló que el espectáculo Cirque du Soleil, para el cual se invirtieron 540 millones de pesos, abre un nuevo horizonte de entretenimiento para México y combina sabores y colores de nuestro país.20141121 Cirque du soleil (7)

Durante su intervención, el presidente de Grupo Vidanta agradeció el apoyo del Gobierno de la República y en particular al Presidente Peña Nieto y a la Secretaria Ruiz Massieu para concretar la alianza con Cirque du Soleil.

Subrayó la necesidad de atraer a un mayor número de turistas, lo cual se logrará con la presencia de este tipo de eventos internacionales.

Resaltó, además, que México es un país de oportunidades y de allí la confianza para presentar espectáculos de calidad mundial.

Boletín 250.- Invierten SECTUR, SEDENA y Gobierno de Puebla 66 mdp en Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Puebla de Zaragoza, Puebla, 18 de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa 250/2014

  • Se inaugura este recinto en las instalaciones del antiguo Colegio de San Francisco Xavier
  • Encabezaron el evento los Secretarios de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle
  • El propósito es fortalecer y diversificar la oferta turística de la entidad, así como preservar el patrimonio histórico de las Fuerzas Armadas

Las Secretarías de Turismo (SECTUR), de la Defensa Nacional (SEDENA), y el Gobierno del Estado de Puebla, destinaron una inversión de 66 millones de pesos para la habilitación del Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas, con el propósito de fortalecer y diversificar la oferta turística de la entidad.

Durante la inauguración del recinto, ubicado en el antiguo Colegio de San Francisco Javier, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, destacó que el inmueble no sólo cumple con la función de acercarnos a las labores militares y preservar el patrimonio histórico de las Fuerzas Armadas, sino que también tiene un alto valor turístico para visitantes nacionales e internacionales.

Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos
Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

Acompañada por el secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, y del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, la titular de la SECTUR anunció una segunda acción para fortalecer el trabajo coordinador entre SECTUR y la SEDENA, y que instruyó el Presidente Enrique Peña Nieto.

A partir del 20 de noviembre próximo, agregó, y hasta finales de diciembre, la Secretaría de Turismo implementará una intensa campaña en prensa, medios electrónicos, autobuses, radio y exteriores para promover la red de museos de la SEDENA con una inversión de 4 millones de pesos y así aprovechar el potencial turístico de cada uno de estos 10 museos, ubicados en cinco entidades federativas.

Ruiz Massieu destacó que México se enorgullece de sus fuerzas armadas, las cuales día con día refrendan su lealtad al estado mexicano a través del servicio a cada uno de los habitantes del país.

En su intervención, el secretario de la Defensa aseguró que este tipo de acciones enriquece la cultura y permite comprender el presente y proyectar el futuro. Añadió que este museo es una puerta para conocer el interior de las Fuerzas Armadas en un sitio tan emblemático como Puebla de Zaragoza.

Por su parte, el gobernador Moreno Valle reconoció el apoyo de la titular de la SECTUR, quien ha contribuido a ampliar el sector del estado y aprovechar las ventajas con que cuenta, entre ellos sus atractivos turísticos y bellezas naturales e históricas.

Como parte de la remodelación del antiguo Colegio de San Francisco Xavier, las Secretarías de Turismo y de la Defensa, así como el gobierno de Puebla, decidieron adecuar las instalaciones del inmueble para la apertura de este museo cívico-militar.

Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos
Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

El Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas cuenta con 14 salas permanentes y una de exposiciones temporales. Su acervo consta de piezas arqueológicas, armas blancas y de fuego, facsimilares y uniformes militares.

A este evento, asistió el secretario de Turismo de Puebla, Roberto Trauwitz Echeguren, y el presidente Municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, así como mandos militares y funcionarios federales, estatales y municipales.

Boletín 234.- Anuncia Ruiz Massieu acciones en apoyo a la industria tequilera como factor clave en el Sector Turísmo

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Tequila, Jalisco, a 30 de octubre de 2014
Comunicado de Prensa 234/2014

  • Reconoció que el tequila es una de las expresiones culturales más emblemáticas de nuestro país
  • La titular de la SECTUR realizó gira de trabajo por el Pueblo Mágico de Tequila, Jalisco
  • Nombran a Ruiz Massieu como embajadora de la industria tequilera
Campaña "Así se bebe tequila"
Campaña “Así se bebe tequila”

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, anunció un plan de trabajo para impulsar la industria tequilera como un factor clave en el desarrollo del sector turístico.

En el marco de una gira de trabajo por el Pueblo Mágico de Tequila, Jalisco, y en compañía del secretario de Turismo de la entidad, Enrique Ramos, la titular de la SECTUR detalló las siguientes acciones:

Presencia protagónica del tequila como producto emblemático en las actividades en el marco del Año Dual entre México y el Reino Unido, en 2015.

Exposición itinerante de fotografía, en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) “Tequila, patrimonio y vanguardia”, en la Ciudad de México como primera sede.

Catas y conferencias estratégicas sobre tequila en el pabellón de México en Expo Milán durante el segundo semestre de 2015.
Incorporación de la campaña “Así se bebe tequila” como parte de las campañas internacionales del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en medios internacionales.

Edición especial “Tequila” de la revista cuatrimestral Cua, herramienta de difusión de la gastronomía mexicana en el mundo, en su edición de primavera 2015.

El tequila, dijo la titular de la SECTUR, es una de las expresiones culturales más emblemáticas de nuestro país y es un producto artesanal que ha puesto el nombre de México en todo lo alto.

Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), por conducto de su presidente, Eduardo Orendain Giovannini, designó a la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, como Embajadora de la Tequilera, por su apoyo a este sector.

Ruiz Massieu agradeció a la CNIT por el nombramiento, y aseguró que, sin lugar a dudas, la incorporación de la gastronomía tradicional a la oferta turística repercute positivamente en turismo y salvaguarda prácticas tradicionales.

Agregó que los productos turísticos asociados con patrimonio cultural inmaterial contribuyen a preservar y reforzar la diversidad cultural.

Ejemplo de ello es que la región de Tequila, en Jalisco, fue reconocida como Pueblo Mágico, hecho que lo ha constituido como una referencia obligada para los turistas nacionales e internacionales que desean conocer la gastronomía y sabores de México.

En el marco de la gira por Tequila, la Secretaria Ruiz Massieu realizó un recorrido por la Plaza Central de este Pueblo Mágico, y posteriormente visitó la Fábrica del Tequila “La Rojeña” de Casa Cuervo, donde estuvo acompañada por el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González, y el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza.

 

 

 

 

Boletín 222.- Inaugura Ruiz Massieu trabajos de rescate de la Ex Hacienda de Chautla, Puebla

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
San Salvador El Verde, Puebla, a 20 de octubre de 2014
Comunicado de Prensa 222/2014

  • Se destinaron más de 29 MDP y se beneficiará a una población de casi 29 mil habitantes
  • La Secretaria de Turismo destacó que la actividad turística para el Gobierno de la República es un sector prioritario
  • Develó, junto con el gobernador de Puebla, la placa inaugural del Hotel Misión Grand-Ex Hacienda de Chautla, y dieron el banderazo de salida a los trabajos de la autopista México-Puebla-Ex Hacienda de Chautla

 La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, en coordinación con el gobierno del estado de Puebla, detonó para este año una inversión de más de 29 millones de pesos para el rescate e integración del conjunto de la Ex Hacienda de Chautla, en su tercera etapa.

Durante una gira de trabajo y acompañada por el gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, informó que con estos trabajos se beneficiará a casi 29 mil habitantes de la zona, quienes por medio del turismo tendrán alternativas de desarrollo y crecimiento económico y social.

interioresDestacó que la actividad turística para el Gobierno de la República es un sector prioritario, ya que tiene una enorme capacidad para integrar cadenas de valor, a través de los atractivos o patrimonio de una región o localidad, ejemplo de ello es la Ex Hacienda de Chautla.

“Esta hacienda, es una muestra inequívoca de cómo el turismo puede transformar una comunidad y darle alternativas de desarrollo y bienestar. Por eso, también, genera una enorme inclusión social, ya que permite que la gente de un lugar se integre a la vida productiva sin tener que desplazarse a otro lado y sin cambiar sus tradiciones”, señaló.

Entre las principales acciones realizadas para el rescate e integración del conjunto de la Ex Hacienda de Chautla, destacan la consolidación y adecuación de espacios para infraestructura de hospedaje, entre ellos el área administrativa, restaurante y cocina, casco de la hacienda, y salones de congresos y convenciones.

En su intervención, el gobernador de Puebla destacó la estrecha colaboración con el Gobierno de la República con el fin de incentivar e impulsar la actividad turística de la entidad, así como la coordinación con la Secretaría de Turismo.

Posteriormente, Ruiz Massieu y Moreno Valle develaron la placa inaugural del Hotel Misión Grand-Ex Hacienda de Chautla, el cual cuenta con 94 habitaciones, y cuatros salones de eventos. Al respecto, la empresa operadora de este inmueble destinó un total de 15 millones de pesos para trabajos de equipamiento, decoración y mobiliario.

En el marco de esta gira de trabajo, la Secretaria de Turismo y el gobernador de Puebla dieron el banderazo de salida a los trabajos de la autopista México-Puebla-Ex Hacienda de Chautla, para lo cual se destinarán casi 62 millones de pesos y beneficiará a una población de 28 mil 469 habitantes.interiores 2

Estas acciones, destacó Ruiz Massieu, contribuirán a mejorar la conectividad de los principales atractivos turísticos de la región y así posicionar a Puebla como uno de los mejores destinos del país.

A estos eventos, asistieron el secretario de Turismo de Puebla, Roberto Antonio Trauwitz Echeguren; el presidente municipal de San Salvador El Verde, José Gregorio Ojeda Ojeda, y el director general de Hoteles Misión, Roberto Zapata Llabrés, entre otros.

Boletín 221.- Turismo, oportunidad para detonar el desarrollo económico y crecimiento regional: Salvador Sánchez

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Lagos de Moreno, Jal, a 19 de octubre de 2014
Comunicado de Prensa 221/2014

  • El subsecretario de Planeación y Política Turística de la SECTUR, inauguró la Jornada Turística Comunitaria
  • Acciones entre los agentes del turismo y del sector social permitirá ayudar a disminuir los escenarios de pobreza y marginación
  • Estas jornadas son muestra de que con coordinación se pueden construir acciones productivas, que detonen beneficios económicos para las comunidades

El turismo es una oportunidad para detonar el desarrollo económico y el crecimiento de las regiones en el país, aseguró el subsecretario de Planeación y Política Turística, Salvador Sánchez Estrada, quien destacó que esta industria es una alternativa sólida para construir condiciones de prosperidad y cohesión social en las comunidades.

Al inaugurar con la representación de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, la Jornada Turística Comunitaria y el evento deportivo BMX, dijo que los efectos del turismo se traducen en la apertura de oportunidades para la juventud del país, mujeres y hombres que encuentran en esta actividad una alternativa de desarrollo en las distintas regiones del país.2010142

Por ello, agregó, la Secretaría de Turismo ha puesto en marcha acciones estratégicas para promocionar destinos sustentables, mediante ferias, eventos culturales, deportivos y de espectáculos, los que, aunados a nuestro capital histórico y cultural, permiten detonar la economía comunitaria y el desarrollo turístico.

Sánchez Estrada destacó que el propósito de estos trabajos es aprovechar el potencial turístico y hacer que la derrama económica que genera tenga un impacto que beneficie a las comunidades receptoras y que sea sostenible en el largo plazo.

Por ello, dijo, la coordinación de acciones entre los agentes del turismo y del sector social nos permitirá ayudar a disminuir los escenarios de pobreza y marginación, para alcanzar una mayor calidad de vida para todos

En este sentido, resaltó que a través de las acciones de distintos programas del Gobierno de la República, que ahora se han articulado por instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto, así como del trabajo coordinado y transversal entre diferentes dependencias, se podrá contribuir a combatir la pobreza y la desigualdad.

201014

Ese es el objetivo de esta Jornada Turística Comunitaria, la cual es el más claro ejemplo de la diversidad y creatividad de nuestra sociedad, así como también hace evidente la riqueza cultural de México. “También es muestra de que nuestra singularidad es capaz de construir acciones productivas, que detonen beneficios económicos para las comunidades”.

Al evento asistieron el secretario de Turismo del estado de Jalisco, Jesús Enrique Ramos Flores; el director ejecutivo de Oficinas en el Extranjero del Consejo de Promoción Turística de México, José Luis Rangel Esquivel; el presidente municipal de Lagos de Moreno, Hugo René Ruiz Esparza; el director general de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Desarrollo Social, Enrique Davis Mazlum, y el director de Fomento y Desarrollo de las Culturas Indígenas y Turismo Alternativo en Zonas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Osvaldo Márquez Uribe, entre otros.