Boletín 62.- Presentó Ruiz Massieu la campaña Live it to Believe it, en Miami; el objetivo es lograr nuevos mercados

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Miami, Florida, EU, a 13 de marzo de 2014

Comunicado de Prensa 62/2014

  • La Secretaria de Turismo asistió a la Cruise Shipping Miami, considerada la feria más importante de la industria de cruceros en el mundo
  • Apuntó que el propósito es consolidar a México como destino preferido en América Latina y el Caribe
  • Se trabaja en una política nacional de cruceros para facilitar la llegada de navíos a nuestro país, expuso

 

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, encabezó aquí la presentación de la campaña Live it to Believe it, en un magno evento que congregó a más de 300 expositores de la industria turística que asisten a la Cruise Shipping Miami, considerada la feria más importante de la industria de cruceros a nivel mundial.

La titular de la SECTUR explicó que el objetivo principal de esta campaña es llegar a nuevos mercados, seguir creciendo en aquellos en los que ya operamos, y consolidar a México como destino preferido en América Latina y el Caribe, en el momento en que aceleramos la diversificación de mercados.

El lanzamiento de esta campaña, dijo, es una manera de compartir las ventajas competitivas de nuestros destinos turísticos y muestra a una sociedad mexicana sofisticada, moderna y diversa.

Live it to Believe it ya se presentó en Canadá, Londres y recientemente en España (FITUR) y Alemania (ITB), donde México fue el país anfitrión, así como en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, con el objetivo de generar un mayor impacto económico y aumentar el número de turistas, y la campaña muestra los destinos de Cancún-Riviera Maya, Vallarta-Nayarit, Yucatán, Los Cabos y la Ciudad de México.

En su mensaje, la titular de la SECTUR expuso que se trabaja para establecer acciones específicas que permitan integrar una política nacional de cruceros, con el propósito de facilitar los trámites de inmigración para optimizar las llegadas de navíos; mejorar la infraestructura y los servicios portuarios, y analizar las tasas de alrededor de las llegadas de cruceros.

“Nos comprometemos a mejorar el turismo de cruceros, manifestó Ruiz Massieu, quien resaltó que México es un destino de clase mundial que se caracteriza por un servicio de calidad, hospitalidad, competitividad y diversidad de productos.

Celebración de Fe y tradiciones Mexicanas: #Semana Santa

Este año, la Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de Abril de 2014

Vacaciones: del 20 al 27 de Abril 2014

Es una celebración anual cristiana en la que se rememora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.

En latín se conoce “hebdomada major“, o menos comúnmente, “hebdomada sancta“.

En la Semana Santa se realizan, en muchos pueblos y ciudades alrededor del todo el mundo, celebraciones litúrgicas en templos así como diversas procesiones.

En México la Semana Santa se celebra en todo el país con distintos eventos religiosos llenos de tradiciones con una larga historia que se remonta a la colonización española en el siglo XVI.

Esta época es la más importante para la comunidad católica, e inicia con el Domingo de Ramos, continúa con los días Jueves y Viernes Santos, así como el Sábado de Gloria y concluye el Domingo de Resurrección.

El Domingo de Ramos evoca la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, donde fue recibido con cantos y palmas, motivo por el que surge la tradición de utilizar ramos para celebrar. El Jueves Santo rememora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles; durante el Viernes Santo se realizan representaciones -en muchos puntos de México- del Vía Crucis (o camino a la cruz) desde que Jesucristo es condenado a muerte hasta el momento en que es crucificado y sepultado en el sepulcro. Durante el Sábado de Gloria, día entre la muerte y la resurrección de Cristo, se procura solemnidad y respeto. Finalmente, el Domingo de Pascua, se celebra el máximo evento para los cristianos: la Resurrección.

En términos generales, en muchos lugares del país se escenifica el drama de la Pasión y Muerte de Cristo, siguiendo un guión general cuyos personajes incluyen a Jesús -vivo o en imagen-, centuriones romanos, judíos y fariseos y los doce apóstoles representados por niños o jóvenes. Sin embargo, en algunos pueblos se suele agregar también a Pilatos, María Magdalena, la Virgen María y otros personajes secundarios.

En varias ciudades coloniales como Taxco, Guerrero; Querétaro; San Luis Potosí y San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, las celebraciones son muy solemnes, como en la Procesión del Silencio, o donde los penitentes se someten (aun en nuestros tiempos) a rudas cargas, como símbolo de su auto sacrificio. Tal vez la representación más popular sea la realizada en Iztapalapa, al oriente de la Ciudad de México, pero en muchos puntos de la República Mexicana es posible observar, disfrutar y vivir esta mágica experiencia de tradición, plenamente religiosa.

Aprovecha este período para recorrer el destino de tu preferencia y conocer las tradiciones más arraigadas de nuestro país. México te espera para vivir tus #VacacionesÚnicas.

Fuente: México Desconocido, Cancún Vacaciones, San Miguel Guide.

Boletín 61.- Prevé Claudia Ruiz Massieu un crecimiento cercano al 20 por ciento en el arribo de cruceros para 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Miami, Florida, EU, a 12 de marzo de 2014

Comunicado de Prensa 61/2014

  • Se reúne la Secretaria de Turismo con los líderes de las compañías navieras más importantes del mundo
  • Apuntó que el objetivo es reposicionar a México en el turismo de cruceros
  • La titular de la SECTUR y los presidentes de las navieras acordaron trabajar en una agenda común para definir prioridades

 

Luego de sostener reuniones con los líderes de las principales navieras del mundo, en el marco de la feria Cruise Shipping Miami, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, anticipó que este año se registrará un crecimiento cercano al 20 por ciento en el arribo de cruceros a los puertos mexicanos.

Dijo que en las reuniones con las principales navieras se percibió que existe un deseo y un apetito por México, y aclaró que ya se trabaja una política unificada para los cruceros.

En los encuentros con las navieras, Ruiz Massieu destacó la necesidad de avanzar en la competitividad de los destinos, en crear un producto diferenciado y en generar confianza en las compañías de cruceros y el turista.

En su segundo día de actividades por Miami, la titular de la SECTUR desahogó una apretada agenda de trabajo, al reunirse, por separado, con Adam Goldstein, CEO y presidente de Royal Caribbean; Kevin Sheehan, CEO de Norwegian Cruise Line; Micky Arison, presidente de la Junta Directiva de Carnival Corporation; Richard E. Sasso, CEO y presidente de MSC Cruceros, y Stephen A. Nielsen, de Princess Cruises, y con Michele Paige, presidenta de FCCA.

Los líderes de las navieras destacaron que México es un gran destino para los cruceros al contar con un potencial importante en diferentes puertos.

La titular de la SECTUR planteó a cada uno de ellos la estrategia para impulsar el turismo de cruceros y promocionar a nuestro país como destino para las navieras, a la vez que les solicitó información sobre los planes que tienen de rutas para lograr mayores flujos de turistas hacia nuestro país.

Ruiz Massieu y los presidentes de las navieras acordaron trabajar en una agenda común, con el propósito de definir prioridades.

Nos gustaría, dijo, que compartan sus intereses y prioridades con México, toda vez que el trabajo conjunto es importante para identificar las acciones a realizar en la industria de cruceros en nuestro país.

La Secretaria de Turismo externó que si en los puertos de Ensenada y Cozumel son capaces de dar resultados atractivos en 2014, otros destinos sabrán que hay un método para operar en un camino ascendente para ser más competitivos.

Les indicó que en México ya se trabaja en la articulación de productos turísticos, en elevar la calidad de los servicios, y en dar identidad a los destinos a través de la innovación.

Además, en la facilitación de viaje para cruceros, en la llegada de pasajeros por esta vía, en fortalecer el apoyo a las autoridades, y en articular servicios complementarios en el destino, como transporte terrestre y entretenimiento, entre otros.

“Queremos competir para mantener la industria de cruceros en crecimiento”, recalcó Ruiz Massieu.

En su visita a Miami, la Secretaria estuvo acompañada por el coordinador General de Puertos y Marina Mercante, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Guillermo Ruiz de Teresa; el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González; el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, y del Cónsul General de México en Miami, José Antonio Zabalgoitia.

Es importante subrayar que de acuerdo con el más reciente reporte del Banco de México, el segmento de los cruceros mostró ya una recuperación al arranque de este año.

Boletín 60.- Estamos empeñados en que los cruceros regresen a México: Ruiz Massieu

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Miami, Florida, EU, a 11 de marzo de 2014

Comunicado de Prensa 60/2014

  • La Secretaria de Turismo acude a la Cruise Shipping Miami con una estrategia clara y definida para reposicionar el turismo de cruceros en el país
  • Son cuatro las acciones a desarrollar: generar mayores atractivos; mejor infraestructura portuaria; destinos diferenciados y seguridad para el turista

 

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, acude a la Cruise Shipping Miami, considerada la feria más trascendente de cruceros a nivel mundial, con una estrategia clara y bien definida para reposicionar al segmento de cruceros en México.

La estrategia está basada en cuatro acciones: generar mayores atractivos; mayor y mejor infraestructura portuaria; destinos diferenciados y seguridad para el turista.

En su visita a Miami, la titular de la SECTUR es acompañada por el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González; del director General del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete; del coordinador General de Puertos y Marina Mercante, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Guillermo Ruiz de Teresa, y del Cónsul General de México en Miami, José Antonio Zabalgoitia.

La Secretaria de Turismo dijo que “México está empeñado en lograr que los cruceros regresen a sus puertos”, aunque aclaró que, por la forma de operar en la industria naviera, los resultados se verán reflejados en el mediano plazo.

Ruiz Massieu ha sostenido reuniones con Adam Goldstein, CEO y presidente de Royal Caribbean; Kevin Sheehan, CEO de Norwegian Cruise Line; Micky Arison, presidente de la Junta Directiva de Carnival Corporation; Richard E. Sasso, CEO y presidente de MSC Cruceros, y Stephen A. Nielsen, de Princess Cruises, entre otros directivos de empresas de cruceros.

En el marco de esta feria se presenta oficialmente la campaña de promoción internacional de los destinos del país denominada Live it to Believe it, que ya ha sido mostrada en otros eventos turísticos internacionales, como la FITUR, en España; la ITB, en Alemania; en Reino Unido, entre otros países.

Boletín 59.- En ascenso el turismo; subió 17.4% el ingreso de divisas en enero de 2014: Banxico

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

México, DF, a 11 de marzo de 2014

Comunicado de Prensa 59/2014

  • Alcanzó los mil 442 MDD durante el primer mes del año
  • En gasto medio, los turistas internacionales presentaron un incremento de 3.1 por ciento con respecto a 2013
  • Los pasajeros por crucero registraron un aumento de 2 por ciento

 

El Banco de México (Banxico) informó que el ingreso de divisas por visitantes internacionales, en enero del presente año, fue de mil 442 millones de dólares, esto es, 17.4 por ciento superior a lo registrado en el mismo periodo de 2013, que fue de mil 228 millones de dólares.

Respecto al gasto medio, los turistas internacionales presentaron un aumento de 3.1 por ciento, respecto al nivel alcanzado en el primer mes de 2013.

El Banco de México indicó que el gasto medio del turismo vía aérea alcanzó los 896 dólares, lo que significó 2.1 por ciento superior a los 877 dólares del año pasado.

Este incremento permitió que el turismo de internación registrara un aumento en el gasto medio de 2.5 por ciento, al pasar de 830 dólares durante enero de 2013, a 850 dólares en mismo lapso de 2014.

El Banco Central señaló que el incremento anual en el gasto medio de los excursionistas fronterizos fue de 12.3 por ciento, al sumar 37 dólares en 2014, por 33 dólares el año pasado.

En tanto, los pasajeros por crucero registraron un aumento de 2 por ciento durante el primer mes del año, al pasar de 562 mil en 2013, a 573 mil en 2014.

Por otro lado, el turismo fronterizo presentó un crecimiento de 13.5 por ciento, al registrar 898 mil viajeros en enero de 2014, mientras que en el mismo mes de 2013 fue de 791 mil.

Al respecto, los visitantes que ingresaron al país por automóvil en el primer mes de este año fueron 727 mil, lo que representó 12.2 por ciento superior a los 649 mil turistas fronterizos de enero del año pasado.

Boletín 58.- Inicia mañana Ruiz Massieu gira por Miami; busca reposicionar a México como destino de cruceros

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

México, DF, a 10 de marzo de 2014

Comunicado de Prensa 58/2014

  • La Secretaria de Turismo asistirá a la Cruise Shipping Miami, considerado el evento mundial más importante de la industria de cruceros
  • Se reunirá con presidentes y directivos de las más importantes navieras en el orbe
  • Participará en el Gran Evento de México con la presentación de la campaña Live It to Believe It

 

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, realizará una visita de trabajo por Miami, Florida, los días 11 y 12 de marzo, donde asistirá a la feria Cruise Shipping Miami, con el propósito de reposicionar a México como destino para el arribo de cruceros.

La Cruise Shipping Miami es la exposición más importante en el mundo para las empresas y organizaciones que buscan o que actualmente hacen negocios con la industria internacional de cruceros.

Con 30 años de celebrarse este evento, esta edición tendrá la presencia de más de mil participantes de 123 países y se espera una asistencia superior a los 11 mil visitantes.

Acompañada por el cónsul General de México en Miami, José Antonio Zabalgoitia, la titular de la SECTUR participará en el Gran Evento de México, con la presentación de la campaña Live It to Believe It, en el Hotel Mandarín Oriental.

Ruiz Massieu tendrá reuniones, al más alto nivel, con los presidentes de las navieras Carnival Corporation & PLC, Micky Arison; de Royal Caribbean International, Adam Golstein, y de Norwegian Cruise Line, Kevir Sheehan.

Sostendrá también un encuentro de trabajo con el presidente de Planet Hollywood, Robert Earl.

Asimismo, se entrevistará con la directora del Centro de Políticas Hemisféricas para las Américas de la Universidad de Miami, Susan Kaufman Purcell, y se reunirá con un grupo de directores de diversas navieras que participan en la Cruise Shipping Miami, con el propósito de intercambiar puntos de vista que permita atraer un mayor número de cruceros a nuestro país.

En la gira de trabajo, Claudia Ruiz Massieu estará acompañada por el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la SECTUR, Carlos Joaquín González; el coordinador de Estrategia y Mensaje Gubernamental de la Presidencia de la República, Andrés Massieu, así como del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo.

También, por el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, y el coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Ruiz de Teresa.

Boletín 57.- Creció casi 12% el arribo de visitantes internacionales vía aérea, en enero de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

México, DF, a 09 de marzo de 2014

Comunicado de Prensa 57/2014

  • Arribaron al país 1.2 millones de turistas a los diferentes destinos turísticos
  • El Instituto Nacional de Migración, a través del Sistema Integral de Operación Migratoria, informó que Estados Unidos se mantuvo como nuestro principal mercado

 

En enero de 2014, la llegada de visitantes internacionales a México vía aérea creció 11.8 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior, al alcanzar 1.2 millones de turistas, de acuerdo con cifras del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), del Instituto Nacional de Migración.

En relación con nuestros principales mercados, Estados Unidos se mantuvo como el más importante por esa vía, con 575 mil visitantes, lo que significó un aumento de 15 por ciento, en comparación con enero de 2013.

Igualmente, los turistas provenientes de Canadá se incrementaron en 1.8 por ciento, y los del Reino Unido, en 2.3 por ciento.

Por su parte, los visitantes de Venezuela crecieron 52.7 por ciento; de China, 35.5; de Colombia, 18; de Rusia, 7.4, y de Perú, 4.8.

Día Internacional de la Mujer #8deMarzoDIM #Igualdad

El Día Internacional de la Mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de mujeres de a pie que ha jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.

El lema de este año, «Igualdad para las mujeres: progreso para todos», subraya cómo la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres, el respeto total de los derechos humanos de las mujeres y la erradicación de la pobreza son esenciales para el desarrollo económico y social. También destaca el papel clave de las mujeres como agentes del desarrollo.

Con la fecha límite de 2015 ya próxima para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), el Día Internacional de la Mujer es también una oportunidad para pasar revista a los retos pendientes y los logros conseguidos en la ejecución de los ODM para las mujeres y las niñas.

Reconocemos a nuestras mujeres mexicanas por se incanzables y ser un eterno ejemplo de nobleza y corazón.

 

Fuente: ONU

Boletín 56.- En la SECTUR se trabaja para eliminar la brecha de la desigualdad en el sector: Ruiz Massieu

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Mérida, Yucatán, a 8 de marzo de 2014

Comunicado de Prensa 56/2014

  • La titular de la SECTUR participó en Mérida en la inauguración del Centro de Justicia para las Mujeres
  • En el sector turismo el 60% son mujeres que ganan 27% menos que los hombres, dijo
  • En la Secretaría se creó la Unidad de Género para instrumentar políticas y programas orientados a ayudar a las mujeres

El 60 por ciento de las personas que trabajan en el turismo en México son mujeres, destacó la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu. Al acompañar al Presidente, Enrique Peña Nieto a la inauguración del Centro de Justicia para las Mujeres, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la titular de la SECTUR, señaló que el sector turismo es el segundo empleador de mujeres en México, y que estás, ganan en promedio 27 por ciento menos que los hombres. Ruiz Massieu expuso que en este sentido y atendiendo la instrucción del presidente de la República, se creó en la SECTUR la Unidad de Género para instrumentar políticas y programas orientados a ayudar a las mujeres que laboran en nuestro sector. Para eliminar la brecha de la desigualdad, dijo la Secretaria, trabajamos en programas permanentes de capacitación, prevención contra la trata de personas y la explotación infantil. Se implementó, expresó, un piloto que canaliza créditos a mujeres emprendedoras que participan en el sector, el programa funciona en Michoacán y Guerrero. Ejemplificó dos casos de éxito, que gracias a este proyecto, dos grupos de mujeres, de ambos estados, lograron consolidar sus negocios y ser parte del sector turismo, que genera tantos empleos y posibilidad de desarrollo.

Boletín 56.- En la SECTUR se trabaja para eliminar la brecha de la desigualdad en el sector: Ruiz Massieu

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Mérida, Yucatán, a 8 de marzo de 2014

Comunicado de Prensa 56/2014

 

  • La titular de la SECTUR participó en Mérida en la inauguración del Centro de Justicia para las Mujeres
  • En el sector turismo el 60% son mujeres que ganan 27% menos que los hombres, dijo
  • En la Secretaría se creó la Unidad de Género para instrumentar políticas y programas orientados a ayudar a las mujeres

 

El 60 por ciento de las personas que trabajan en el turismo en México son mujeres, destacó la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu.

Al acompañar al Presidente, Enrique Peña Nieto a la inauguración del Centro de Justicia para las Mujeres, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la titular de la SECTUR, señaló que el sector turismo es el segundo empleador de mujeres en México, y que estás, ganan en promedio 27 por ciento menos que los hombres.

Ruiz Massieu expuso que en este sentido y atendiendo la instrucción del presidente de la República, se creó en la SECTUR la Unidad de Género para instrumentar políticas y programas orientados a ayudar a las mujeres que laboran en nuestro sector.

Para eliminar la brecha de la desigualdad, dijo la Secretaria, trabajamos en programas permanentes de capacitación, prevención contra la trata de personas y la explotación infantil.

Se implementó, expresó, un piloto que canaliza créditos a mujeres emprendedoras que participan en el sector, el programa funciona en Michoacán y Guerrero.

Ejemplificó dos casos de éxito, que gracias a este proyecto, dos grupos de mujeres, de ambos estados, lograron consolidar sus negocios y ser parte del sector turismo, que genera tantos empleos y posibilidad de desarrollo.