Boletín 103.- Cerca de 15 mil citas de negocios se han efectuado ya en el Tianguis Turístico de Cancún-Riviera Maya

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Cancún, Q. Roo.
Boletín Informativo 103/2014

  • Los asistentes han podido conocer la enorme variedad de destinos y productos turísticos que ofrece México en los segmentos de cultura, negocios, aventura, lujo y sol y playa
  • Los stands de las 32 entidades federativas del país muestran una importante afluencia de visitantes

Cerca de 15 mil citas de negocios se han efectuado hasta el término del segundo día de actividades del Tianguis Turístico de México, que se celebra en este destino del caribe mexicano.

Hasta el momento, los tres mil expositores que participan en este Tianguis, han atendido a la industria turística de los 59 países que participan en este evento.

Los asistentes al Tianguis también han podido participar en conferencias y seminarios sobre la industria turística mexicana.

Las áreas de exposición del Lakám Center de Cancún-Riviera Maya se han visto colmadas de miles de asistentes nacionales e internacionales que han podido conocer la enorme variedad de destinos y productos turísticos que ofrece México en los segmentos de cultura, negocios, aventura, lujo y sol y playa.

Los 32 stands de las entidades federativas del país muestran una importante afluencia de visitantes.

Esta edición del Tianguis Turístico ya superó las metas establecidas en cuanto a número de empresas compradoras, países participantes y suites comercializadas.

El Tianguis Turístico de Quintana Roo -tercero itinerante en la historia de estos eventos- finalizará mañana y dará la estafeta al estado de Guerrero, que será el anfitrión en la edición 40, a llevarse a cabo el próximo año, en Acapulco.

Boletín 102.- El Tianguis Turístico en Cancún es ya un éxito: Claudia Ruiz Massieu

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Cancún, Q. Roo,.
Boletín Informativo 102/2014

  •  A un día de haber iniciado, supera todas las expectativas por la calidad de los stands, así como por el número de representantes internacionales
  • El turismo en México transforma al país y su percepción, lo que genera mayores ingresos de divisas, empleos y bienestar, dijo

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, señaló que el Tianguis Turístico de México 2014 es ya un éxito al superar todas las expectativas, no sólo por la calidad de los stands, sino por la cantidad de representantes de la industria internacional que se han dado cita.

Destacó que la presencia de 59 países, 800 empresas especializadas en la industria y los más de 8 mil asistentes que se esperan, así lo refieren.

Ruiz Massieu aseveró que el turismo en México hoy, está en movimiento, transforma al país y la percepción, generando mayor llegada de turistas, mayor ingreso de divisas, más empleos y bienestar.

Al término de la ceremonia del corte de listón en el Lakám Center Cancún-Riviera Maya, la titular de la SECTUR subrayó que éste es ya el mejor tianguis que se ha llevado a cabo en la historia.

Boletín 101.- Intensa actividad en el Tianguis Turístico de Quintana Roo

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Cancún, Q. Roo.
Boletín Informativo 101/2014

  • Las más de 28 mil 200 citas de negocios se desahogan con normalidad en el centro de exposiciones Lakám Center Cancún-Riviera Maya
  • Gran interés de tour operadores, agentes de viajes, inversionistas nacionales e internacionales y miembros de la industria turística de más de 60 países

Con una intensa actividad y sin contratiempos, transcurren los trabajos de las 39ª. Edición del Tianguis Turístico de México, que se celebra en esta ciudad.

Luego de ser inaugurado por el presidente Enrique Peña Nieto, los trabajos del Tianguis se desarrollan con gran eficacia.

Las más de 28 mil 200 citas de negocios se desahogan con normalidad en el centro de exposiciones Lakám Center de Cancún-Riviera Maya, ante 784 empresas compradoras especializadas.

El Tianguis Turístico de Cancún, que dio inicio el martes, ya presenta un avance importante en los diversos stands, de los más de tres mil expositores, entre los que destacan las 32 entidades federativas del país.

Por las áreas de exposición se observan a tour operadores, agentes de viajes, inversionistas, así como miembros de la industria turística de más de 60 países, de los cinco continentes, que se han dado cita en este destino.

Esta edición del Tianguis Turístico ya ha superado, a un día de haber iniciado, las metas establecidas en cuanto a número de empresas compradoras, países participantes y suites comercializadas.

A fin de consolidar el impulso de la diversificación de mercados en distintas regiones con alto potencial, en lo que a la emisión de turistas se refiere, se cuenta con la participación de 31 empresas compradoras, de 12 países de Asia Pacífico, y 44 empresas compradoras, de 10 países de Latinoamérica.

Además participan 359 empresas compradoras de Estados Unidos y 58 de Canadá.

Para esta edición del Tianguis se estima una derrama económica mayor a los 150 millones de pesos.

Boletín 100.- Este es el mejor momento del turismo en México, afirma Claudia Ruiz Massieu

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Cancún, Q. Roo.
Boletín Informativo 100/2014

  • La Secretaria de Turismo participó en la inauguración del Tianguis Turístico 2014, ceremonia encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto
  • Aseveró que nuestro país se consolida como uno de los principales destinos turísticos del mundo
  • El Tianguis mostrará la visión renovada de la industria turística mexicana, expresó

 

Este es, ya, el mejor momento del turismo en México, afirmó la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, en la ceremonia inaugural del Tianguis Turístico 2014.

Ante el Presidente Enrique Peña Nieto, la titular de la SECTUR destacó que nuestro país se consolida como uno de los principales destinos turísticos del mundo.

Enfatizó que el sector turístico está en crecimiento, como se demostró en 2013, al registrar el mayor número de turistas y de ingresos de divisas en la historia de México; sin embargo, dijo, “no nos conformamos.
“Queremos ser –recalcó Ruiz Massieu- cada vez más competitivos y más atractivos para el turismo internacional, y por ello, en el Gobierno de la República, trabajamos incansablemente para consolidar nuevos destinos y segmentos, e innovar la oferta”.

En este sentido, expuso que para fortalecer la competitividad, el Gobierno de la República invertirá un monto histórico, en los siguientes años, para detonar nuevos polos turísticos, reforzar la infraestructura de conectividad aérea, carretera, ferroviaria y portuaria del país, y modernizar los servicios públicos en los principales destinos turísticos.

Además, para adoptar criterios internacionales de aeropuertos amigables y señalética turística; eficientar los procedimientos en los puntos de entrada al país con la incorporación de nuevas tecnologías, y rehabilitar y regenerar activos turísticos como playas, monumentos, fachadas o zonas arqueológicas.

La titular de la SECTUR sostuvo que el turismo es hoy un verdadero motor de desarrollo económico y social en todos los estados y regiones del país; es una auténtica industria transformadora que genera bienestar y oportunidades, apuntó.

Externó que el turismo, más que una actividad económica, es una fuerza que mueve, que construye presente y futuro. Por ello, indicó, el propósito es hacer del sector turístico, uno más competitivo, en constante innovación y con una oferta de destinos y servicios de gran calidad, que brinde opciones diversificadas al mercado internacional.

Ruiz Massieu consideró que el Tianguis Turístico es el foro para mostrar la visión renovada de la industria turística mexicana, toda vez que, durante cuatro días, a través de 152 stands y pabellones, más de 800 compradores, operadores y medios especializados de todo el mundo, tendrán la oportunidad de conocer la enorme diversidad de la oferta turística de México.

Mencionó que en este Tianguis participan representantes de países los cinco continentes, que con su presencia, confirman que México es un destino atractivo, confiable, seguro y de calidad.

La Secretaria de Turismo puntualizó que México es un país que se inserta con firmeza en el Siglo XXI, con la certidumbre de estar construyendo, desde ahora, un futuro de prosperidad e inclusión que hoy, desde el Tianguis Turístico, proyecta al mundo.

En el acto inaugural estuvieron presentes el gobernador de la entidad, Roberto Borge Angulo y una decena más de mandatarios estatales; los subsecretarios de Turismo, Carlos Joaquín González, Salvador Sánchez Estrada y Francisco Maass Peña, así como los directores generales del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza.

Asimismo, legisladores federales y estatales, miembros del cuerpo diplomático, integrantes de la industria turística nacional e internacional, y representantes de más de 60 países.

Posteriormente, el Presidente Peña Nieto y la Secretaria Ruiz Massieu, se trasladaron a Tajamar, donde el Gobierno de la República llevó a cabo uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de Cancún, consistente en articular las zonas urbana y turística de la entidad, con espacios públicos recreativos y de convivencia para los visitantes, en el que se conjugan los usos comerciales y residenciales integrados por una rambla turística y un malecón en contacto con la laguna Nichupte.

Por la noche, inauguraron el Hotel Las Brisas Nizuc.

Boletín 99.- Se reúne Ruiz Massieu con la Conago; explica el PNI y sus beneficios para el turismo

 DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Cancún, Q. Roo.
Boletín Informativo 99/2014

 

  • El encuentro se llevó a cabo en el marco del Tianguis Turístico 2014, que será inaugurado mañana
  • La Secretaria de Turismo destacó que invertir en infraestructura con sentido turístico genera alto beneficio social y rentabilidad económica

En el marco de la 39 edición del Tianguis Turístico 2014, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, se reunió hoy con una docena de integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), con quienes intercambió puntos de vista y les hizo explicación general de los alcances del Programa Nacional de Infraestructura (PNI), presentado hace unos días por el Presidente Enrique Peña Nieto, y los beneficios que traerá para el turismo.

Ante la Comisión de Turismo de la Conago, que encabeza el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, la titular de la SECTUR manifestó que invertir en infraestructura con sentido turístico genera alto beneficio social y rentabilidad económica.

Expuso que los proyectos turísticos contemplados en el PNI están orientados a aumentar la competitividad del país, fortalecer el encadenamiento productivo, consolidar el desarrollo regional, y sobre todo, generar mayor impacto social.

Ruiz Massieu recalcó que la visión estratégica del Presidente de la República, de instruir que el Programa Nacional de Infraestructura incluyera un claro enfoque turístico, permitirá que por primera vez, este sector sea un elemento clave para la articulación de estrategias de un desarrollo equilibrado entre las regiones del país.

Apuntó que el turismo tiene una amplia capacidad integradora de las actividades económicas que favorece la movilidad laboral y las transacciones comerciales, genera economías de escala y es un sector altamente distribuidor de la riqueza.

Por ello, consideró, el turismo es uno de los sectores que pueden multiplicar más y mejor los efectos positivos de la construcción de infraestructura.

La Secretaria de Turismo señaló que una fortaleza adicional del sector es la colaboración interinstitucional dentro del Gabinete Turístico, lo que permite, en el marco del PNI, que México cuente con mecanismos institucionales de cooperación transversal para detonar infraestructura que contribuya a innovar la oferta turística.

Pero además, dijo, permite poner en valor el patrimonio cultural, histórico y natural, así como revitalizar el capital y potenciar los atractivos turísticos del país.

La Secretaria de Turismo y los gobernadores revisaron, igualmente, las estrategias de promoción turística de diversos destinos del país.

Mañana, el Presidente Peña Nieto inaugurará el Tianguis Turístico 2014, acompañado de la Secretaria Ruiz Massieu y del gobernador Borge.

Boletín 98.- Inaugura mañana el Presidente Enrique Peña Nieto el Tianguis Turístico 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Cancún, Q. Roo.
Boletín Informativo 98/2014

• Le acompañará la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu

• La edición 39 del Tianguis se realizará del 6 al 9 de este mes

• Asistirán más de ocho mil miembros de la industria turística procedentes de 60 países de los cinco continentes
La edición 39 del Tianguis Turístico Quintana Roo 2014, será inaugurada mañana por el Presidente Enrique Peña Nieto, en un evento a celebrarse en la Arena Moon Palace.

El Primer Mandatario estará acompañado por la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, y el gobernador de la entidad, Roberto Borge Angulo.

A este evento asistirán mandatarios estatales, secretarios de turismo de las entidades federativas, tour operadores, agentes de viajes, inversionistas nacionales e internacionales, así como miembros de la industria turística de más de 60 países.

Posteriormente, el Presidente Peña Nieto y la Secretaria Ruiz Massieu se trasladarán a Tajamar, donde el Gobierno de la República llevó a cabo uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de Cancún, consistente en articular las zonas urbana y turística de la entidad, con espacios públicos recreativos y de convivencia para los visitantes, en el que se conjugan los usos comerciales y residenciales integrados por una rambla turística y un malecón en contacto con la laguna Nichupte.

Todo esto, en una zona de 78 hectáreas, con un beneficio potencial para más de 700 mil ciudadanos y más de tres millones de turistas.

Por la noche, el Presidente Peña Nieto, acompañado de la Secretaria Ruiz Massieu, inaugurará el Hotel Las Brisas Nizuc.

El Tianguis Turístico 2014, que se llevará a cabo del 6 al 9 de este mes, contará con la participación de las 32 entidades federativas, que durante tres días mostrarán la oferta y diversidad de nuestro país, y con la asistencia de más de ocho mil miembros de la industria turística procedentes de más de 60 países de los cinco continentes.

Las sesiones de negocios se realizarán en el centro de exposiciones Lakám Center de Cancún-Riviera Maya, en donde se cuenta con un área de exposición de 20 mil metros cuadrados.

Esta edición del Tianguis Turístico ya ha superado las metas establecidas en cuanto a número de empresas compradoras, países participantes y suites comercializadas.

Con el fin de consolidar el impulso de la diversificación de mercados en distintas regiones con alto potencial en lo que a la emisión de turistas se refiere, se cuenta con la participación de:

  • 31 empresas compradoras de 12 países de Asia Pacífico
  • 44 empresas compradoras de 10 países de Latinoamérica

No obstante lo anterior, también se han logrado cifras record en nuestros mercados consolidados:

  • 359 empresas compradoras de Estados Unidos
  • 58 empresas compradoras de Canadá

Por el lado de la oferta, por primera vez se tienen más de tres mil expositores.

Una de las características del Tianguis Turístico México es que se basa en el manejo de citas prestablecidas entre los destinos turísticos del país y los compradores internacionales, en donde participan:

Por el lado de la oferta:

  •  Cadenas de hoteles
  •  Hoteles independientes
  •  Líneas aéreas
  •  Operadores receptivos
  •  Entidades Federativas
  •  Destinos del país
  •  Oficinas de Convenciones y Visitantes
  •  Asociaciones especializadas
  •  Empresas de transportación terrestre
  •  Entre otras

Por el lado de la demanda:

  • Tour operadores mayoristas
  •  Agentes de viajes
  •  Operadoras de charters
  •  OTAS (Online Travel Agencies)

Boletín 97.- Participarán 60 países, de los cinco continentes, en el Tianguis Turístico de Quintana Roo

 DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Cancún, Q. Roo.
Boletín Informativo 97/2014

  • Contará con la presencia de las principales naciones emergentes, mercados que registran el mayor dinamismo turístico en el mundo
  • Participarán 784 empresas compradoras especializadas y se espera una derrama económica superior a los 150 millones de pesos
  • Se espera que sea el mejor Tianguis Turístico desde su creación

 

Con la participación de 60 naciones de los cinco continentes, el martes se pone en marcha la 39ª. Edición del Tianguis Turístico, cuya sede será Cancún, Quintana Roo.

La vasta oferta y diversidad de las 32 entidades federativas se mostrará ante los más de ocho mil miembros de la industria turística procedentes de diversas partes del mundo.

El Lakám Center de Cancún-Rivera Maya será la sede que albergará a los más de tres mil expositores que acudirán a la tercera edición itinerante del Tianguis Turístico de México, donde, además, se espera la realización de 26 mil 289 citas de negocios y se promoverán los productos y destinos turísticos ante 784 empresas compradoras especializadas.

El Tianguis Turístico de Quintana Roo se llevará a cabo del 6 al 9 de mayo y se espera una derrama económica de más de 150 millones de pesos.

Para esta edición, el Tianguis contará con la presencia de los principales países emergentes, mercados que registran el mayor dinamismo turístico en el mundo.

Con el fin de asegurar una excelente atención a los visitantes, nacionales e internacionales, la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República ha trabajado de forma transversal con diferentes dependencias, como el Instituto Nacional de Migración y la Policía Federal, entre otras, para agilizar los procedimientos de entrada y salida del país y garantizar la seguridad y tranquilidad de los visitantes y socios comerciales.

El alto número de países y empresas participantes, convierten ya, a esta edición, como el mejor Tianguis Turístico de la historia, lo que contribuye a consolidar los buenos resultados que se han registrado en el sector turismo.

El Tianguis Turístico de México es la plataforma promocional de mayor importancia para el sector turismo y un instrumento para difundir la oferta de los destinos turístico de nuestro país.

Boletín 95.- Con resultados positivos concluyó el Operativo Vacacional de Semana Santa 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., a 1 de mayo de 2014
Boletín Informativo 95/2014

•    Se mostró el trabajo de coordinación del Gabinete Turístico y la colaboración institucional entre los tres niveles de gobierno

•    Importante incremento registró la atención a paseantes por parte de la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes

•    Se registró el cruce de 23 millones 526 mil 577 vehículos por las 136 plazas de cobro

Resultados positivos arrojó el Operativo Vacacional de Semana Santa 2014, que permitió mostrar la eficacia de los trabajos de coordinación que lleva a cabo el Gabinete Turístico, a través de la mesa de Seguridad Integral del Turista, así como la colaboración institucional entre los tres órdenes de gobierno.

El Operativo, que se llevó a cabo del 11 al 27 de abril, cumplió el objetivo de optimizar la seguridad de los paseantes en los diferentes destinos turísticos del país.

La Secretaría de Turismo, a través de la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, brindó 23 mil 385 servicios y atendió a 155 mil 700 turistas, lo que significó un incremento del 207.44 por ciento, con respecto al operativo de Semana Santa 2013, cuando fueron atendidos 50 mil 644 turistas.

En este periodo vacacional, Ángeles Verdes recorrió un millón 301 mil 811 kilómetros de carreteras.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), registró el cruce de 23 millones 526 mil 577 vehículos por las 136 plazas de cobro, lo que representó un incremento del 4.07 por ciento con respecto al operativo de Semana Santa del año pasado. Asimismo, recibió 28 mil 516 llamadas a la línea única 088.

Reportó 2 mil 884 accidentes e incidencias, tales como choques, servicio de grúas y remolques a lo largo de la red carretera del país, y las ambulancias de CAPUFE atendieron 912 accidentes en los que resultaron varias personas lesionadas.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llevó a cabo 890 atenciones médicas y reportó la presencia de 1 millón 469 mil 117 pasajeros.

Por su parte, la SCT, a través de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, practicó 77 mil 430 exámenes médicos, de los cuales, 73 mil 803 se aplicaron en el autotransporte, 101 en transporte marítimo, 609 en ferroviario y 2 mil 917 en el aerotransporte.

En tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expidió 44 mil 216 visas.

El Instituto Nacional de Migración, dependiente de la Secretaría de Gobernación, atendió a 476 mil 592 connacionales en el Programa Paisano, y en su programa normal a 1 millón 83 mil 929 personas.

La Policía Federal reportó 925 accidentes, lo que representó una disminución de 19.43 por ciento, en relación con el año pasado.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), mediante la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), atendió a 2 millones 178 mil 93 pasajeros en cruces fronterizos; recibió 2 mil 40 llamadas a la línea INFOSAT, y brindó 16 mil 676 servicios de importación temporal de vehículos.

La Secretaría de Marina (SEMAR), a través de recorridos de vigilancia terrestre, marítima y aérea, en 216 playas del país, rescató a 224 personas que se encontraban en peligro de ahogarse; brindó mil 51 atenciones médicas; localizó a 82 personas extraviadas, quienes fueron entregadas a sus familiares; acudió al llamado de 14 embarcaciones y 14 vehículos que presentaron problemas diversos, y aseguró a 3 personas.

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) atendió un total de mil 610 quejas de vacacionistas, recibió 194 denuncias y realizó mil 157 verificaciones a prestadores de servicios.

La Cruz Roja Mexicana atendió 19 mil 842 accidentes, cifra que representa una disminución del 15.64 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2013.

La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) reportó un promedio diario de pasajeros atendidos de 11 millones 276 mil 295, así como 472 mil 860 corridas diarias.

En el Operativo Vacacional de Semana Santa 2014 participaron las secretarías de Turismo, Gobernación, Relaciones Exteriores, Comunicaciones y Transportes, Economía, Hacienda y Crédito Público, Educación Pública, Salud, Marina y del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

También intervinieron, el Consejo de Promoción Turística de México, Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Policía Federal, Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, Caminos y Puentes Federales, Consejo Nacional para Prevención de Accidentes, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, Instituto Nacional de Migración, Sistema Nacional de Protección Civil, Servicio de Administración Tributaria, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente,  Procuraduría Federal del Consumidor, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes e Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Boletín 94.- Todo listo para el inicio del tianguis turístico en Cancún; se esperan 8 mil asistentes

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF.
Comunicado de Prensa 94/2014

  • Para la edición 39, que se llevará a cabo del 6 al 9 de mayo, se espera la participación de 59 países
  • El Tianguis se ha convertido en una importante plataforma de promoción y negocios para México
  • Se han registrado cerca de 800 empresas compradoras y se han comercializado 524 suites

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República informa que se encuentra todo listo para el inicio de la edición 39 del Tianguis Turístico México-Quintana Roo 2014.

El escaparate de la industria nacional turística más importante del país se llevará a cabo del 6 al 9 de mayo, en el Lakám Center Cancún-Riviera Maya, donde se espera la asistencia de 8 mil personas relacionadas con la industria.

El Tianguis, realizado desde hace 38 años de forma ininterrumpida, se ha convertido es una importante plataforma de promoción y negocios para México, al promover en los ámbitos nacional e internacional, los productos y destinos turísticos ante compradores especializados, con el propósito de incrementar la llegada de visitantes y la derrama económica.

Sin duda, una de las características del Tianguis Turístico de México son las citas preestablecidas entre los destinos turísticos de nuestro país y los compradores internacionales, y hasta el momento, la cifra asciende a más de 26 mil 289.

A una semana de iniciar la edición 39, el Tianguis Turístico supera todas las metas establecidas en cuanto al número de empresas compradoras, países participantes, suites comercializadas y asistentes.

Hasta el día de hoy, se han registrado cerca de 800 empresas compradoras; se llevan 524 suites comercializadas y está confirmada la participación de 59 países.

El Tianguis Turístico México-Quintana Roo 2014, a realizarse en un área de exposición de casi 20 mil metros, tiene como principal objetivo, impulsar la promoción y comercialización de productos, servicios y destinos turísticos de México.

Este año se espera que el tianguis deje una derrama económica superior a los 150 millones de pesos.

Al igual que en ediciones anteriores, se organizarán viajes de familiarización post tianguis para compradores y prensa especializada. En este momento se cuenta con la participación de los estados de Quintana Roo, Hidalgo, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Yucatán, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Morelos, Coahuila y Baja California Sur.

Boletín 93.- El turismo, fundamental para el fortalecimiento de la relación México-China: Ruiz Massieu

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Hainan, China.
Comunicado de Prensa 93/2014

  • Durante su visita por China, la Titular de la SECTUR se reunió con el Viceprimer Ministro, Wang Yang; con su homólogo Shao Qiwei, así como con inversionistas hoteleros y el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai
  • Durante la reunión con Shao Qiwei se acordó crear un grupo de trabajo de alto nivel sobre turismo que tendrá, entre otras tareas, analizar la propuesta para declarar 2015 como el año del turismo de China en México y de México en China
  • Esta fue la tercera visita que Ruiz Massieu hace a este país asiático

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, ratificó ante el gobierno de China, la prioridad que México concede al turismo para el fortalecimiento integral de la relación bilateral impulsada por los presidentes Enrique Peña Nieto y Xi Jinping.

Al reunirse con el Viceprimer Ministro de la República Popular China, Wang Yang, la titular de la SECTUR destacó la intensidad del diálogo político al más alto nivel entre ambos gobiernos, con tres encuentros presidenciales en 2013 y múltiples visitas ministeriales, así como el desarrollo de acciones concretas orientadas a establecer mayores intercambios en materia de comercio, inversión y turismo.

Durante su estancia en esta nación asiática, donde participó en la 14ª Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Ruiz Massieu sostuvo un encuentro bilateral con su homólogo ‎Shao Qiwei, presidente de la Administración Nacional de Turismo de China, con quien revisó la agenda en materia turística, incluyendo la conectividad aérea, las estrategias de promoción en los respectivos mercados y el intercambio de mejores prácticas.

Acordaron crear un grupo de trabajo de alto nivel sobre turismo, que tendrá, entre otras tareas, construir la agenda de las relaciones entre ambos países, y se analice la propuesta para que 2015 sea declarado el año del turismo de China en México y de México en China.

Asimismo, determinaron que sus respectivos equipos de trabajo se reunirán en julio próximo, en la Ciudad de México, para dar seguimiento a los compromisos asumidos, y sostendrán su siguiente encuentro en Macao, en septiembre de este año, en el marco de la Reunión de Ministros de Turismo del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacifico (APEC).

Como parte de la agenda económica de la visita, la titular de SECTUR sostuvo encuentros con los presidentes de importantes empresas hoteleras de este país, como Beijing Tourism Group, The Mandarin Oriental Hotel Group, y Shanghai Jin Jiang International Hotels Group, esta última es dueña parcialmente de una de las compañías administradoras líderes de hoteles a nivel mundial. Adicionalmente se reunió con el Presidente del Grupo HNA, que incluye a la primera aerolínea privada de China, Hainan Airlines.