Boletín 117.- Confirma SECTUR lanzamiento de estrategia sobre Turismo Social

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF; a 07 de Julio de 2015
Comunicado de Prensa 117/2015

  •  Al tomar protesta del nuevo Comité Directivo de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Claudia Ruiz Massieu precisó que este nicho de mercado genera inclusión

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, confirmó que el Gobierno de la República presentará en breve una estrategia sobre turismo social que beneficie a millones de mexicanos, ya que éste es un factor que genera inclusión.

Al tomar protesta a los integrantes de la nueva Mesa Directiva de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes (AMAV), en el marco de su 70 aniversario, Ruiz Massieu expuso que el esquema de turismo social se ha construido con la participación de todos los sectores de la industria turística, es decir, “en una estrategia que vamos juntos”.

Confirmó que para el gobierno de la República las agencias de viajes son un aliado fundamental para consolidar a México como un gran destino turístico y hacer que más visitantes internacionales vengan a nuestro país, pero también para que más mexicanos viajen por el territorio nacional.

Destacó, asimismo, que el turismo es un motor de desarrollo que no sólo genera empleos e infraestructura, sino también propicia “encadenamientos” productivos en todas las regiones y una derrama económica que beneficia a millones de mexicanos.

20150707 70 Aniv. AMAV, toma de Protesta nuesva directiva2

La titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR) subrayó que dicho trabajo es reflejo del esfuerzo coordinado con objetivos claros de toda la industria turística, “labor conjunta que seguiremos realizando para seguir creciendo en el mercado internacional”, expresó.

En este sentido, reconoció la función de los agentes de viajes, ya que gracias a este trabajo los turistas conocen la vasta diversidad de experiencias que México ofrece, “por lo que se han convertido en un apoyo insustituible para proyectar a México como un destino moderno, atractivo, confiable y competitivo”.

Boletín 116.- Instala SECTUR mesa de trabajo sobre “La cadena de valor de la Gastronomía Mexicana: Maguey y Mezcal”

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca, 6 de julio de 2015
Comunicado de Prensa  116/2015

· Con la representación de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, el Subsecretario de Calidad y Regulación de la dependencia, Francisco Maass Peña inició los trabajos de análisis con productores de Oaxaca

Gastronomía MexicanaComo parte integral de la construcción de la Política Nacional Gastronómica, la Secretaría de Turismo, a cargo de Claudia Ruiz Massieu,  instaló la segunda mesa de trabajo sobre “La Cadena de Valor de la Gastronomía Mexicana: Maguey y Mezcal”, en San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca.

Con la representación de la titular de la SECTUR, el Subsecretario de Calidad y Regulación de la dependencia, Francisco Maass Peña, destacó que estas mesas de trabajo permitirán conocer a detalle la situación de la industria en las diferentes regiones productoras del país.

Estos trabajos, explicó el funcionario a productores de la región, se inscriben dentro de la política transversal del Gobierno Federal para fortalecer la gastronomía mexicana, a través de mesas de análisis que permitan conocer el  panorama de la industria productora para involucrar y coordinar a los tres niveles de gobierno.

El diálogo, expuso el Subsecretario, permitirá que las autoridades federales escuchen los problemas concretos y definan compromisos, objetivos y metas para identificar áreas de oportunidad e impulsar la producción y gastronomía local y nacional.

Durante su intervención, el Gobernador del Estado, Gabino Cué, garantizó que su administración generará oportunidades que impulsen la actividad económica de los pueblos que comprenden las diez rutas del mezcal en el estado.

En México, son ocho los estados productores de mezcal: Zacatecas, Durango, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Guanajuato, Tamaulipas y Oaxaca, todos ellos cuentan con la denominación de origen del producto.

De acuerdo con datos oficiales, en los últimos cuatro años las ventas nacionales de mezcal crecieron 110 por ciento, al pasar de 320 mil litro en 2010, a 650 mil el año pasado. En tanto, las exportaciones aumentaron 137 por ciento al moverse de 414 mil litros a 980 mil en el mismo lapso referido.

Al evento asistieron también: el Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha; el Jefe de la Unidad de Inteligencia de Negocios de PROMÉXICO, Martín Valenzuela Rivera; el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca, José Zorrilla De San Martín Diego; así como productores y representantes de la industria del mezcal.

 

 

–o0o–

 

 

Boletín 115.- Turismo, motor de Desarrollo de las Comunidades: Claudia Ruiz Massieu

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

México, DF; a 05 de Julio de 2015

Comunicado de Prensa 115/2015

· San Luis Potosí que exhibirá sus artesanías y su gastronomía, durante dos meses en las instalaciones de Punto México

·El gobernador de la entidad, Fernando Toranzo Fernández, anunció la sexta edición de la Feria Nacional Potosina 2015 del 7 al 30 de agosto

Al ratificar su compromiso de seguir fortaleciendo el turismo como motor de desarrollo para las comunidades, Claudia Ruiz Massieu dio la bienvenida al Estado de San Luis Potosí a las instalaciones de Punto México en la Secretaría de Turismo.

Acompañada del gobernador de la entidad, Fernando Toranzo Fernández, la titular de la SECTUR recordó que el Gobierno de la República trabaja muy de cerca con Estados y Municipios para diversificar la oferta turística y su competitividad.

“Para nosotros es un compromiso seguir consolidando al turismo como el motor de desarrollo para nuestras comunidades”, mencionó la titular de la SECTUR y destacó que Punto México es un espacio que nos permite hacer un recorrido por los diferentes rincones del país.

“Aquí distintos Estados han mostrado lo que los hace diferentes, especiales y les da orgullo, y todo aquello que hilvana la identidad mexicana”, enfatizó la Secretaria de Turismo.

Por su parte, el gobernador de la entidad, Fernando Toranzo Fernández, anunció la sexta edición de la Feria Nacional Potosina 2015 (FNPO) del 7 al 30 de agosto, la cual se ha posicionado entre las tres primeras a nivel nacional y para este año tendrá al estado de Veracruz y a Japón, como país amigo, invitado.

 

—o0o—

Boletín 114.- En los primeros cinco meses de 2015, el arribo de Turistas Internacionales por vía aérea a México creció 9.9 por ciento 

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

México, D.F., a 02 de Julio de 2015

Comunicado de Prensa  114/2015

· Las cifras del Sistema Integral de Operación Migratoria, destacaron también que la llegada de visitantes procedentes de Estados Unidos se incrementó 11.6 por ciento en el mismo periodo.  

De enero a mayo de este año, el arribo de visitantes internacionales por vía aérea a México, registró un crecimiento de 9.9 por ciento con respecto al mismo periodo de 2014, reveló el informe más reciente del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), del Instituto Nacional de Migración (INM).

De acuerdo con las cifras oficiales, se registraron 6.4 millones de pasajeros internacionales vía aérea en los primeros cinco meses del año, superando a los 5.8 millones que se alcanzaron en igual lapso de 2014.

La llegada de visitantes procedentes de Estados Unidos se incrementó 11.6 por ciento, al pasar de 3.2 millones de pasajeros durante enero-mayo del año pasado a 3.5 millones en 2015.

Por su parte, el arribo de turistas canadienses observó un alza de 3.6 por ciento en esos mismos cinco meses, al pasar de un millón mil turistas en 2014, a un millón 37 mil en el presente año.

Los resultados del SIOM revelaron también que los turistas provenientes de Reino Unido pasaron de 163 mil pasajeros de enero a mayo de 2014, a 185 mil durante el mismo periodo de 2015, lo que representó un aumento de 13.2 por ciento.

En cuanto a países de América del Sur, los pasajeros de nacionalidad colombiana crecieron 29.1 por ciento, alcanzando los 142 mil pasajeros en estos primeros cinco meses de 2015, contra 110 mil de 2014.

El informe del SIOM del Instituto Nacional de Migración, dependencia de la Secretaría de Gobernación, precisó que los pasajeros de economías emergentes que arribaron a México vía aérea, en ese lapso, mantienen una tendencia positiva.

Los turistas internacionales originarios de Brasil, repuntaron 14.3 por ciento, ya que pasaron de 127 mil en el periodo enero – mayo 2014, a 145 mil visitantes en 2015.

Por último, el informe reveló que los turistas procedentes de China crecieron 26.1 por ciento al moverse de 31 mil a 39 mil en ese mismo lapso, en tanto que los visitantes de Chile pasaron de 49 mil de enero a mayo de 2014 a 57 mil en el mismo periodo de 2015, cifra que significó un incremento del 16.1 por ciento.

 

–o0o–

 

Boletín 113.- SECTUR entregó la certificacion “Playas Limpias” a Ocho Destinos Turísticos

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., a 30 de Junio de 2015
Comunicado de Prensa  113/2015

• Con la representación de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, el Subsecretario de Calidad y Regulación de la dependencia, Francisco Maass Peña, participó en el XI Encuentro Nacional de Playas Limpias 2015

• También se entregó la certificación internacional “Blue Flag”, a otras 20 playas y una marina del país

Francisco Maass Peña, Subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (SECTUR), aseguró que las playas mexicanas son pieza clave para el sector turístico porque conforman un segmento que representa poco más del 45 por ciento de las habitaciones disponibles a nivel nacional, y genera cerca del 80 por ciento de la derrama económica asociada a esta actividad.

Es por ello, mencionó al participar con la representación de la Secretaria de Turismo, Mtra. Claudia Ruiz Massieu, al XI Encuentro Nacional de Playas Limpias, que este sector seguirá siendo el escaparate de México al mundo, de ahí la necesidad de procurar su cuidado, preservación, seguridad y calidad.

Maass Peña señaló que las certificaciones ambientales se han consolidado como un mecanismo, para la adopción de prácticas responsables que hagan de esta actividad una eficaz herramienta de conservación y preservación del entorno.

En el encuentro que se realizó en Cancún, se entregó la certificación “Playas Limpias” a ocho destinos turísticos de playa de México y la certificación internacional “Blue Flag”, a otras 20 playas y una marina del país, por mantener una gestión sustentable del ambiente y servicios de calidad.

En México, este programa lleva 3 años de operación y está coordinado por nueve dependencias del Gobierno de la República, cuatro asociaciones civiles que conforman el Jurado Nacional, el respaldo de la Organización Mundial de Turismo (OMT) y la gestión de Pronatura México, como instancia responsable de su operación.

En los últimos tres años, la cobertura del Programa Blue Flag -con presencia en 50 países- se ha extendido a siete entidades federativas y diez municipios en todo el país.

Blue Flag es una de las certificaciones internacionales de playas, marinas y embarcaciones más importantes del mundo, que emite la Fundación de Educación Ambiental (FEE por sus siglas en inglés) y promueve el manejo sustentable de los destinos costeros en el orbe.

 

Boletín 112.- Fortalece SECTUR seguridad y protección a Turistas en este Periodo Vacacional de Verano

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

México, D.F., a 30 de Junio de 2015

Comunicado de Prensa 112/2015

· Impulsa la creación de redes de protección y seguridad al turista en los destinos prioritarios

A unos días de que inicie formalmente el Periodo Vacacional de Verano, la Secretaría de Turismo (SECTUR), refuerza la seguridad y protección a los turistas nacionales y extranjeros que visitarán distintos puntos del país, a partir del 15 de julio.

Cada año, junto con 12 dependencias, 19 organismos públicos y tres privados, la Secretaría de Turismo coordina la realización de los operativos de Semana Santa, Verano e Invierno, a fin de cuidar a los visitantes, agilizar su tránsito y proteger su consumo en los diferentes destinos turísticos del país. 

El pasado 6 de agosto de 2014, la SECTUR y la Secretaría de Gobernación, por conducto de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), firmaron un convenio de colaboración, a fin de desarrollar programas y acciones de protección y atención a los turistas, tanto nacionales como extranjeros.

El 21 de agosto de ese mismo año, la Secretaría de Turismo también suscribió un acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor, para defender los derechos del consumidor de servicios turísticos.

Como parte de los trabajos preventivos, la dependencia desarrolló tres cursos-taller de seguridad integral para el turista bajo el enfoque de la Organización de Estados Americanos (OEA) en 2013, 2014 y el último que fue en Puerto Vallarta el pasado mes de abril de este año.

Cabe mencionar que en el Operativo Vacacional de Invierno 2014, PROFEPA vigiló un total de 183 playas en este periodo y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México reportó un millón 986 mil 405  pasajeros.

De igual forma, en el Operativo de Semana Santa 2015 (del 17 de marzo al 12 de abril), se reportó un incremento en la red de peaje de CAPUFE de un cinco por ciento respecto al año anterior y once por ciento menos accidentes.

Además, SECTUR  ha impulsado la creación de redes de protección y seguridad al turista en los destinos prioritarios de Morelia, Michoacán; San Miguel de Allende, Guanajuato; Ixtapan de la Sal, Estado de México; Aguascalientes, Aguascalientes; Acapulco, Guerrero; Mazatlán, Sinaloa; Cuernavaca, Morelos; Puerto Vallarta, Jalisco; Hermosillo, Sonora; San Juan de los Lagos, Jalisco y Oaxaca, Oaxaca; Tuxpan y Tecolutla en Veracruz, así como Tampico Madero en Tamaulipas.

 

Semana del 22 al 28 de junio

Boletín 111.- La Secretaria de Turismo identifica oportunidades de colaboración con la ANUIES

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Guadalajara, Jalisco, 28 de junio de 2015

Comunicado de Prensa  111/2015

· Ante 180 representantes de Universidades del país, dijo que el turismo articula y dinamiza a otros sectores de la economía que generan desarrollo

b110-1La Secretaria de Turismo (SECTUR), Claudia Ruiz Massieu, propuso a la Asociación Nacional de Universidad e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), abrir espacios de colaboración entre ambos organismos, para concretar alianzas estratégicas que impulsen una mayor oferta de la enseñanza vinculada al turismo para diversificar la oferta, profesionalizar la actividad e impulsar la competitividad en el sector.

Al participar en la XLVII Sesión Ordinaria de la Asamblea ANUIES, Ruiz Massieu expuso acciones encaminadas a fortalecer la vinculación con las instituciones de educación superior y entre los puntos que enfatizó destacan: alinear la oferta educativa de las distintas regiones de la industria turística; prácticas profesionales y servicio social estudiantil para promover mayores beneficios a las MIPyMES turísticas en materia de productividad.

Además, cursos gratuitos de maestros de tiempo completo a MIPYMEs turísticas, concursos de “Investigación Turística” aplicada para estudiantes y docentes, fomento y fortalecimiento a la movilidad internacional estudiantil para estudiantes y docentes. Así mismo, intercambios académicos, becas e investigación, señaló al dictar la ponencia Posicionamiento del Turismo en México, como Factor de Desarrollo y Crecimiento, ante rectores de diversas universidades del país.

B110-2En este contexto, expresó que el turismo en México es el mayor empleador de jóvenes de 16 y 24 años y es el segundo sector con mayor participación de mujeres, ya que es una actividad que articula y dinamiza a otros sectores de la economía que generan desarrollo, opciones laborales y detonan crecimiento en cualquier lugar del país.  Por ello, resulta indispensable  el trabajo conjunto de las dependencias gubernamentales, iniciativa privada y de las instituciones de educación superior para  potenciar la competitividad de cada destino y comunidad.

Finalmente, la Secretaria de Turismo destacó las oportunidades que aporta el Instituto de Competitividad Turística (ICTUR), que depende de SECTUR y es la instancia vinculada a las casas de estudios de nivel superior que busca generar conocimiento y formación estratégica para esta.

 

Boletín 110.- La Secretaría de Turismo tomó protesta a la nueva mesa directiva de CANCOTUR

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

México, D.F., a 27 de Junio de 2015

Comunicado de Prensa  110/2015

• El Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la dependencia, Carlos Joaquín González, reconoció la importancia que tiene el turismo LGBT para la industria

b110-1Carlos Joaquín González, Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo (SECTUR), tomó protesta a la nueva Mesa Directiva de la Asociación Nacional de Comercio y Turismo LGBT de México AC (CANCOTUR) que preside Mariano Osores.

Durante la ceremonia, el Subsecretario reconoció que el turismo lésbico, gay, bisexual y transexual (LGBT) se ha convertido en un importante nicho de mercado, capaz de generar grandes beneficios a la industria con una variedad en la oferta de servicios, inclusión y respeto a este nicho turístico.

Precisó que la SECTUR y el Gobierno de la República han realizado un Estudio de Diagnóstico de Potencialidad en los destinos de México para el segmento LGBT, y se han identificado como Gay Friendly a Cancún, Ciudad de México, Puerto Vallarta, Cuernavaca, Oaxaca y Guadalajara, entre otros.

De igual forma, dijo, se realizó un taller de especialización en Turismo LGTB con la participación de 15 estados interesados en incursionar en este nicho e innovar su oferta de productos turísticos.

Carlos Joaquín mencionó también que la Secretaría de Turismo apoyó las Ferias LGTB celebradas en Guadalajara el 2013, en Puerto Vallarta el 2014 y la próxima  a realizarse el 18 y 19 de septiembre en la Ciudad de Mérida.

Junto con el CPTM, la SECTUR impulsó el Plan de Acreditación de Suministro de Información de Destinos y Capacitación de Proveedores de Servicios Turísticos para el Mercado LGBT en estados de Guerrero, Veracruz y Morelos, así como algunas estrategias de comunicación dirigidas al segmento, como es la publicación de mensajes institucionales en redes sociales, a la que se le ha denominado “redes friendly”.

A nivel mundial este tipo de turismo crece a un ritmo anual de poco más de 10.3 por ciento, frente al 4.7 por ciento del crecimiento general del turismo, según datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

En México, este sector representó el año pasado tres millones de visitantes internacionales con un consumo promedio que se valora en aproximadamente dos mil 550 dólares, que es prácticamente el doble en comparación a los 780 del visitante tradicional a nuestro país.

A nivel internacional representa un mercado potencial de 180 millones de personas, con un gasto anual en el sector turístico de cerca de 200 millones de dólares, 55 por ciento más que el principal mercado emisor a nivel mundial que es China con 120 millones, resumió el funcionario.

 

 

Boletín 109.- Se fortalece estrategia digital del Sector Turístico en la Cuarta Reunión de Community Managers en Veracruz

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., a 26 de Junio de 2015
Comunicado de Prensa  109/2015

  • Los administradores de las redes sociales y plataformas tecnológicas de las Secretarías de Turismo del país comparten ideas y actualizan estrategias.
  • El evento es encabezado por la Presidencia de la República, la Secretaría de Turismo Federal y la Secretaría de Turismo del Estado de Veracruz.
  • La Cuarta Reunión de Community Managers se llevará a cabo los días 25 y 26 de junio en Boca del Río, Veracruz.

La Cuarta Reunión de Integración de los Community Managers del Sector Turístico fue inaugurada en Veracruz por el Subsecretario de Planeación y Política Turística, Salvador Sánchez Estrada, en representación de la Secretaria de Turismo Federal, Claudia Ruiz Massieu quien estuvo acompañado por el Secretario de Turismo del Estado de Veracruz, Harry Grappa Guzmán; y el Director General Adjunto de Comunicación Digital de Presidencia, Víctor Espíndola Villegas.

“Los Community Managers son el brazo fuerte y estratégico para la difusión de los destinos turísticos. Siendo las redes sociales y medios digitales, los principales canales comunicación con los turistas potenciales”. Harry Grappa, Secretario de Turismo de Veracruz.

Por su parte, Víctor Espíndola destacó el esfuerzo conjunto que genera la estrategia digital del turismo para impulsar el posicionamiento de México como destino y reiteró que el principal objetivo de estas citas semestrales es lograr una comunicación empática con los usuarios. También mencionó la integración de la Marca México como medio de apoyo para la promoción de las riquezas culturales de los destinos y la generación de una imagen positiva del país.

Finalmente, la ceremonia de inauguración concluyó con las palabras de bienvenida de Salvador Sánchez Estrada, Subsecretario de Planeación y Política Turística de la SECTUR , quien agradeció la constancia que se ha mantenido  por parte de los operadores de medios digitales de cada entidad y los exortó a delimitar estrategias pertinentes para potenciar y preservar la cultura turística del país.

Los Community Managers del sector turístico se reúnen para fortalecer las nuevas estrategias en materia de promoción de destinos e impulsar el papel clave que juegan hoy los medios digitales, particularmente para el sector turístico, en la cuarta edición que se realiza en Boca del Río, Veracruz, los días 25 y 26 de junio.

La Cuarta Reunión constará de Paneles sobre el diseño de campañas de promoción, desarrollo creativo, taller de control de crisis, conferencias sobre las leyes de la era digital, el manejo de nuevas herramientas y enfoque, ponencias que serán impartidas por expertos, investigadores, académicos y estrategas del sector público y privado procedentes de medios como Mente Digital, Marca México, Media Response Group, Dimilab, UNAM, IPADE, Neurona Digital y por primera ocasión con la participación de una aerolínea.

El objetivo de estas reuniones es crear un espacio de intercambio de ideas, casos de éxito, inquietudes y propuestas entre los operadores de las redes sociales del sector y especialistas en materia de marketing digital, herramientas, medios digitales, blogueros y expertos en turismo.