Boletín 14.- Expone SECTUR plan transversal de seguridad turística en el foro de Davos

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Davos, Suiza, a 22 de enero de 2015
Comunicado de Prensa 14/2015

· La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, participó en  la Sesión de Socios de la Industria “Travel and Trade in a High-Risk Era” y ahí destacó la importancia de los Centros de Atención y Protección al Turista

· Por la tarde, en la mesa “Disruptive Mobility-Smart Transportation Solutions”, y con el tema “Agenda Global para el Futuro de Viajes y Turismo”, expuso el avance en materia de conectividad

Al participar en la Sesión de Socios de la Industria “Travel and Trade in a High-Risk Era” del Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, habló sobre la importancia de los Centros de Atención y Protección al Turista.

Como parte de los trabajos de la edición 45º del WEF (por sus siglas en inglés), la titular de la SECTUR habló del Plan Integral y Transversal de Seguridad Turística y, junto con el resto de los participantes, analizaron los riesgos geopolíticos, de seguridad y pandemias que afectan al comercio y viajes.

Destacó, en este sentido, que la Secretaría de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la imagen del país, a través de la consolidación de destinos turísticos seguros y confiables para los viajeros.

Para ello, expuso que la dependencia a su cargo trabaja en coordinación con múltiples entidades del país para orientar, dar asistencia, información y auxilio turístico; desde el acceso fácil a servicios públicos y médicos, hasta la protección de los turistas en sus derechos como consumidores.

Habló sobre la importancia de CAPTA, cuyo objetivo es atender y orientar al visitante, tanto para recibir información y apoyo como para atender denuncias, quejas y situaciones de riesgo.

En esos centros, explicó Ruiz Massieu, se ofrece asistencia ministerial, de emergencias, seguridad consular y además programas de capacitación a salvavidas, en conjunto con otras dependencias y organismos vinculadas al sector.

Por la tarde, la Secretaria de Turismo intervino como panelista en la sesión “Disruptive Mobility-Smart Transportation Solutions” con el tema la “Agenda Global para el Futuro de Viajes y Turismo”.

Ahí dio a conocer que, como parte del compromiso presidencial de fortalecer la conectividad aérea del país, las Secretarías de Turismo, Relaciones Exteriores (SRE) y Comunicaciones y Transportes (SCT), trabajan para incorporar nuevas rutas, ya que el principal interés del Gobierno Federal es concretar vuelos directos entre México con al menos siete destinos prioritarios en Asia y Medio Oriente.

De este modo, les explicó Ruiz Massieu a los participantes, se tendría una conectividad con el 76 por ciento de los 50 aeropuertos más transitados del mundo (más de 30 millones de pasajeros al año), lo cual representaría el 75 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.

Recordó que entre noviembre de 2012 y el mismo mes de 2013 se autorizaron 54 nuevas rutas y para el primer trimestre de este año se espera abrir tres nuevas rutas en vuelos directos.

Por la noche acudió, junto con la comitiva mexicana que también participa en los trabajos del Foro Económico Mundial, a la noche mexicana que se realizó en el Pabellón México, ubicado en el Hotel Maierhof de esa ciudad.

Boletín 13.- Generará más divisas, ingreso de turistas, y empleos la realización del gran premio de méxico fórmula uno

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 21 de enero de 2015
Comunicado de Prensa 13/2015

  • En los cinco años a realizarse en México, generará beneficios por más de 2 MMDD y se crearán 18 mil empleos directos e indirectos
  • El Gran Premio de México Fórmula 1 es producto del esfuerzo conjunto entre el Gobierno de la República, el Gobierno del Distrito Federal y Grupo CIE
  • El subsecretario de Calidad y Regulación de la SECTUR, Francisco Maass Peña, asistió a la presentación del Sahara Force India Team

El subsecretario de Calidad y Regulación, Francisco Maass Peña, aseguró que el Gran Premio de México Fórmula 1 representa un decidido impulso al turismo y al desarrollo del país, ya que consolida las dos principales estrategias del sector: incrementar la captación de divisas y el flujo de visitantes.

Al asistir a la presentación del Sahara Force India Team de F1, el subsecretario de la SECTUR detalló que la realización de este evento internacional representará 189 millones de dólares anuales en ingresos para nuestro país.

En total, reconoció, para los cinco años que se llevará a cabo en México, la carrera automovilística generará beneficios por más de 2 mil millones de dólares y se crearán 18 mil empleos directos e indirectos: “en esta carrera por el desarrollo y el crecimiento económico, México avanza posiciones”, expresó.

Al asistir en representación de la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, el subsecretario Maass Peña señaló que, además, se proyecta una derrama de 45 millones de dólares durante la semana de la carrera en cuartos de hotel.

Lo anterior, dijo, implicará que en ese periodo seis de cada 10 habitaciones en la Ciudad de México serán ocupadas por aficionados del Gran Premio de México Fórmula 1.

20150121 Presentacion Force India F1 Mexico (1)El subsecretario de la SECTUR indicó que se contempla una afluencia de más de 100 mil espectadores durante la semana de la carrera, y reconoció que este evento es un escaparate inigualable para continuar consolidando la imagen internacional del país.

Añadió que los países que han debutado en carreras de Fórmula 1, desde 1999, han visto crecer en promedio 70 por ciento el arribo de turistas. Como ejemplo mencionó a Malasia, que tras su primer Gran Premio experimentó incrementos de más de 300 por ciento en la llegada de visitantes.

Maass Peña reconoció que el Gran Premio de México Fórmula 1 es un escaparate inigualable para seguir consolidando la imagen internacional del país, lo cual permitirá proyectarlo como una nación moderna, innovadora y en plena transformación.

Durante su intervención, destacó que el Gran Premio de México Fórmula 1  es producto del esfuerzo conjunto entre el Gobierno de la República, el Gobierno del Distrito Federal y Grupo CIE, y además conlleva una inversión público-privada por un monto promedio anual de 72 millones de dólares por cinco años.

A la presentación del Sahara Force India Team de F1, asistió el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; el presidente del Consejo de Administración de América Móvil, Carlos Slim Domit; el presidente Ejecutivo y Director de Grupo CIE, Alejandro Soberón Kuri, así como los pilotos Sergio Pérez y Nico Hulkenberg.

Boletín 12.- PARTICIPA LA SECRETARIA DE TURISMO EN EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL DE DAVOS

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 21 de enero de 2015
Comunicado de Prensa 12/2015

  • Forma parte de la delegación de funcionarios mexicanos que asisten al Foro Económico Mundia
  • Es la primera ocasión que un titular del ramo participa como invitado especial al FEM para impulsar al turismo como motor de desarrollo económico de la región Latinoamericana
  • Claudia Ruiz Massieu abordará el impulso al turismo en México como parte de la Agenda Global

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, viajó junto con otros Secretarios del Gabinete del Presidente Enrique Peña Nieto, a la Edición 45º del Foro Económico Mundial (FEM) que se realiza del 21 al 24 de enero en Davos, Suiza.

Es la primera ocasión que asiste un titular de Sectur como invitado especial por parte de los organizadores del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés).

La participación de México en este Foro permitirá seguir impulsando al turismo como motor de desarrollo económico de la región y del mundo, y el WEF representa un espacio que abre las posibilidades para posicionar el tema en la agenda global.

Este año se incluirá al turismo en el Foro Económico Mundial de Latinoamérica, que se llevará a cabo en la Riviera Maya en mayo próximo, por lo que es importante promover y apoyar este sector para abonar un elemento adicional en la agenda del presidente Enrique Peña Nieto, como líder de la región en ese encuentro.

Como parte de las actividades programadas, el jueves 22 de enero la titular de la SECTUR participará en la Sesión de Socios de la Industria “Travel and Trade in a High-Risk Era”.

En esta mesa donde se analizarán los riesgos geopolíticos, de seguridad y pandemias que afectan al comercio y los viajes, Ruiz Massieu participará con la ponencia titulada “Consejo para la Agenda Global para el Futuro del Turismo”.

Por la tarde, de ese mismo día, intervendrá como panelista en la sesión “Disruptive Mobility-Smart Transportation Solutions” con el tema la “Agenda Global para el Futuro de Viajes y Turismo”.

Una vez concluida la primera fase de los trabajos del Foro Económico Mundial, la Secretaria de Turismo acudirá a la noche mexicana que se llevará a cabo en el Pabellón México, ubicado en el Hotel Maierhof de esa ciudad.

El viernes 23 de enero presidirá, junto con la comitiva mexicana, la sesión “Business Interaction Group of Mexico” donde interactuarán políticos de diferentes países y empresas líderes multinacionales para escuchar las prioridades y sugerencias de la comunidad global empresarial.

Al mediodía acudirá, como invitada especial, al panel “Key Innovators in the Aviation & Travel Industry”, para hablar de la industria turística y la implementación de nuevas tecnologías.

Posteriormente, sostendrá una reunión con Patrick Cescau, presidente de InterContinental Hotel Group, y por la noche asistirá a la sesión “Woman Leaders Dinner: Stepping up to impact”.

A través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Ruiz Massieu ofrecerá un almuerzo oficial el 24 de enero, para mil 600 participantes al Foro, entre líderes económicos y empresarios de diversos países.

Dicho almuerzo consistirá en un menú diseñado por tres reconocidos chefs mexicanos con el propósito de mostrar la riqueza y diversidad gastronómica, cultural y tradiciones de nuestro país.

El Foro Económico Mundial es una organización internacional privada, que celebra desde 1970 su reunión anual en el mes de enero, donde se entablan debates sobre problemas económicos y sociales que conciernen al mundo entero, para su futuro desarrollo.

En esas reuniones participan presidentes y primeros ministros de Estado, jefes de las mayores organizaciones económicas, representantes de organizaciones no gubernamentales, intelectuales y hasta personalidades del mundo del espectáculo.

Cabe destacar que el lema de este año del Foro Económico Mundial es “El nuevo Contexto Global”, el cual se centrará en los desafíos a los que se enfrenta la economía mundial.

Semana del 12 al 18 de enero

Boletín 11.- Creció 16.5% la captaciónde divisas por turismo internacional en Enero-Noviembre de 2014: BANXICO

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

México, DF, a 18 de enero de 2015

Comunicado de Prensa 11/2015

· Durante los primeros once meses de 2014, se captaron 14 mil 468 millones de dólares por turismo internacional

· El arribo de visitantes internacionales se incrementó en 19.3% con respecto al mismo periodo del año pasado

· El gasto medio de turismo de internación por vía aérea fue superior en 9.7% en comparación con 2013 

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República informa que durante los primeros once meses de este año, el ingreso de divisas por visitantes internacionales registró un crecimiento del 16.5 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2013.

De acuerdo al más reciente reporte del Banco de México, de enero a noviembre de 2014, se captaron 14 mil 468 millones de dólares por turismo internacional.

Los datos de Banxico señalan también que el flujo de turistas internacionales alcanzó 25.8 millones de personas en los primeros once meses de 2014, cifra superior en 19.3 por ciento en relación con el mismo periodo de 2013.

En cuanto al arribo de turistas por vía aérea, principal segmento del turismo de internación, éste se incrementó 9.9 por ciento, al pasar de 10.9 a 12 millones de turistas.

Por su parte, el Banco de México señala que el flujo del turismo fronterizo obtuvo un crecimiento de 33.5 por ciento, al pasar de 8.8 millones de turistas durante el periodo enero-noviembre de 2013 a 11.8 millones en 2014.

De igual forma, en los primeros once meses del año los excursionistas en crucero aumentaron 27.2 por ciento, cuando pasaron de 4 millones en 2013 a 5.1 millones en 2014.

Asimismo Banxico señala que el gasto medio de los turistas de internación, vía aérea, se ubicó en 948.4 dólares, cifra 9.7 por ciento superior a los 864.4 alcanzados durante enero-noviembre de 2013.

Lo anterior, permitió un incremento en el gasto medio del turismo de internación, con un incremento de 9.8 por ciento, al pasar de 781.7 dólares en 2013 a 858.3 dólares en el período en referencia de 2014.

Por último, el Banco de México informa que el gasto medio de los turistas internacionales, presentó un aumento de 1.3 por ciento, al registrar 485.8 dólares en 2013 a 492.2 dólares durante los primeros once meses del año pasado.

 

Boletín 10.- Presenta SECTUR su comité editorial para elevar la competitividad de productos y destinos

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 17 de enero de 2015
Comunicado de Prensa 10/2015

  • Se crea por instrucción Presidencial para conducir la visión de política pública turística del Gobierno de la República
  • Las investigaciones y publicaciones del Comité Editorial impulsarán la innovación de la oferta y elevarán la competitividad de los productos y destinos

Al encabezar la instalación del Comité Editorial, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, señaló que la dependencia a su cargo se suma a este esfuerzo, por primera vez, para definir la política editorial del sector turístico.

El nuevo Comité creado por instrucción Presidencial, permitirá conformar un espacio para analizar, discutir y autorizar la edición y publicación de obras que coadyuven en la mejora de las políticas, procesos, servicios, y destinos de nuestro país.

La Secretaría de Turismo (SECTUR) es una de las primeras dependencias en establecer este nuevo órgano, pieza clave para conducir la visión de política pública turística del Gobierno de la República y así responder a los retos del escenario mundial actual, destacó Ruiz Massieu.

En el sector turismo “nos enfrentamos a nuevos mercados con demandas específicas de productos y servicios que ofrezcan experiencias locales, integrales y sustentables”, expuso la titular.

De ahí que el reposicionamiento de nuestro país como destino moderno y de clase mundial, subrayó, dependa de la capacidad de innovar en el diseño e implementación de la política turística.

En ese sentido, “México está trabajando para consolidar su posición como potencia turística a nivel mundial, y uno de los aspectos fundamentales para conseguirlo, es fomentar la generación del conocimiento para que sea la base y el común denominador para la planeación, el desarrollo y la gestión turística en los sectores público y privado”, resaltó la Secretaria.

Con la instalación del Comité Editorial, las investigaciones y publicaciones impulsarán la innovación de la oferta y elevarán la competitividad de los productos y destinos.

Es importante destacar que el Fondo Sectorial de Investigación para el Desarrollo y la Innovación Tecnológica en Turismo, coordinado por la SECTUR, a través del Instituto de Competitividad Turística, y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), ha apoyado la investigación científica y desarrollo tecnológico aplicables al sector.

Tan sólo el año pasado este Fondo Sectorial registró una inversión récord, al destinar 24 millones de pesos.

Además, de 2010 a mayo del año pasado ha destinado cerca de 52 millones de pesos provenientes de la Secretaría de Medios Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), CONACYT y SECTUR, para investigación especializada en turismo a través de 5 convocatorias anuales.

Boletín 9.- Firman convenio de colaboración SECTUR e IMJUVE para impulsar empleos de calidad entre los jóvenes

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 16 de enero de 2015
Comunicado de Prensa 9/2015

  • Ambas dependencias vincularán más a la población juvenil con el Turismo
  • Ofrecerán becas para aspirantes a Salvavidas de 18 a 29 años que apoyen su proceso de certificación

Con el propósito de establecer las bases y mecanismos de colaboración que permitan realizar acciones orientadas a mejorar el nivel de la población juvenil, la Secretaría de Turismo (SECTUR) y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), llevaron a cabo la firma de un convenio para que este sector de la población se vincule con el Turismo.

La Secretaria, Claudia Ruiz Massieu, destacó que en México el sector turístico es una fuente real de ingreso, inclusión y bienestar social, al ser el primer empleador de jóvenes entre 16 y 24 años.

Foto CRM Convenio SECTUR-IMJUVE (2) Jueves15ene15“En el sector turístico, resalta su carácter emprendedor, en donde buscan innovar a través de proyectos turísticos en las que aplican las nuevas tecnologías y criterios ambientalmente amigables”, agregó la titular de SECTUR.

Ruiz Massieu, mencionó que están trabajando para generar más oportunidades y opciones que contribuyan al desarrollo personal, académico y profesional de los jóvenes. Es así que “el convenio que hoy firmamos ratifica esa voluntad y trabajo transversal entre ambas instituciones”, declaró.

La colaboración entre ambas dependencias permitirá detonar el desarrollo económico del sector turístico, a través de la conformación de grupos de trabajo para el desarrollo de programas y actividades que se encuentren vinculados con el Programa Rumbo Joven.

De esta manera, se impulsará la generación de empleos de calidad, mediante el desarrollo de actividades turísticas que promuevan la creación, incubación, crecimiento, aceleración, consolidación, competitividad e internacionalización de las empresas de jóvenes en los destinos turísticos.

A través de este convenio, SECTUR e IMJUVE promoverán la participación de Red de Jóvenes que apoyen en la promoción del sector turístico del país para beneficiar a sus integrantes, con el financiamiento para programas o proyectos impulsados por ambas instituciones.

Ofrecerán beneficios específicos a este sector de la población que esté cursando o haya terminado carreras afines con el rubro turístico del país, así como becas a jóvenes salvavidas que apoyen su proceso de certificación.

Todo ello, con la finalidad de promover el desarrollo de acciones de inserción laboral con esquemas de servicio social, voluntariado, bolsa de trabajo y fomento al emprendimiento.

Durante el 2014, la Secretaría de Turismo y el Instituto Mexicano de la Juventud trabajaron en conjunto para emitir las convocatorias de evaluación y capacitación destinadas a jóvenes entre 18 y 29 años que aspiran a convertirse en Salvavidas, cuya certificación depende de la Secretaría de Marina, con la finalidad de generar oportunidades de empleo e ingreso.

Ruiz Massieu precisó la certificación de los Salvavidas dependen de la Secretaría de Marina (SEMAR), y no de SECTUR.

Al respecto, la Secretaria de Turismo, anuncio que en febrero de este año se abrirán las convocatorias para que hombres y mujeres de todo el país participen en los cursos que se llevarán para salvaguardar y garantizar la seguridad de los bañistas en las playas mexicanas.

Tanto SECTUR como IMJUVE intercambiarán datos estadísticos, materiales informativos y cualquier otra información que pueda ser de interés para ambas instituciones y sus poblaciones objetivo.

Finalmente, Claudia Ruiz Massieu, agradeció la disposición y colaboración de José Manuel Romero Coello, Director General del Instituto Mexicano de la Juventud para concretar este importante convenio que, sin duda, será de gran beneficio para los jóvenes de nuestro país.

Descargar Audio 1
Descargar Audio 2

 

Boletín 8.- CONCLUYÓ CON ÉXITO OPERATIVO VACACIONAL INVIERNO 2014 IMPLEMENTADO POR EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 15 de enero de 2015
Comunicado de Prensa 8/2015

  • Disminuyen accidentes en las principales carreteras del país
  • Se realizó del 19 de diciembre de 2014 al 6 de enero de 2015
    Encabezó el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín, la presentación de los resultados del operativo
  • La Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes asistió a 98 mil 576 turistas
  • Se registraron, según CAPUFE, un total de 27 millones 549 mil 531 de cruces de vehículos por la red carretera de peaje

El Operativo Vacacional Invierno 2014, implementado por el Gobierno de la República y coordinado por la Secretaría de Turismo (SECTUR), del 19 de diciembre de 2014 al 6 de enero de 2015, concluyó con éxito y saldos positivos.

Al presentar los datos finales de estas acciones, el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González, destacó las cifras que arrojó este esfuerzo interinstitucional que tiene el propósito de cuidar la integridad del turista durante sus vacaciones.

Advirtió que pese a que este periodo vacacional fue más corto que en 2013, ya que en ese año fueron 25 días de descanso, en cambio, en el 2014 fueron 19 días, una semana menos en relación al año anterior, se obtuvieron buenos resultados en la atención y protección a los turistas.

Durante las vacaciones de invierno, que registró ocupaciones hoteleras cercanas al 100 por ciento en los principales destinos turísticos del país, destacó la disminución del 21 por ciento en el número de accidentes atendidos por la Policía Federal (PF), la cual patrulló 8 millones 112 mil kilómetros, así como la reducción de 23 por ciento de lesionados.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), recibió 30 mil 344 llamadas a su número de emergencia 074 y atendió mil 176 accidentes.

Por su parte, la Cruz Roja atendió 34 mil 621 emergencias a lo largo del territorio nacional.

La Secretaría de Marina (SEMAR), durante el pasado período vacacional, intervino en 250 ocasiones para ofrecer atención médica.

En el Operativo Vacacional Invierno 2014, el Centro de Atención del Comisionado (CEAC) 088 atendió 17 mil 191 servicios, 42 por ciento más respecto al 2013.

La SECTUR, a través de la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, atendió a 98 mil 576 turistas a lo largo de un millón 147 mil 857 kilómetros recorridos en las principales carreteras del país.

En tanto, CAPUFE registró 27 millones 549 mil 531 de cruces de vehículos por la red carretera de peaje, cifra superior 3 por ciento en comparación con el operativo pasado.

La SCT aplicó 63 mil 960 exámenes médicos en carreteras del país, 4 por ciento más que en 2013 y atendió a 322 mil 796 turistas en instalaciones portuarias.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) recibió un millón 986 mil 405 pasajeros, es decir, 5 mil 812 diarios más que el año anterior.

Durante el pasado período vacacional de Invierno, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), reportó 137 mil 478 pasajeros, lo que significó 351 pasajeros más que en 2013.

La Secretaría de Educación Pública, por conducto del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), informó que visitaron 86 mil 520 personas sus museos, mientras que el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) reportó una asistencia de 232 mil 533 visitantes, el doble que las registradas en 2013.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), notificó que un total de un millón 472 mil 364 turistas estuvieron en sus zonas arqueológicas, lo que significa un incremento del 44 por ciento.

La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), registró 303 mil 599 visitantes, 4 por ciento más en comparación con las vacaciones de invierno pasadas.

En tanto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), hizo el retiro de 303 vendedores ambulantes de la Zona Federal, y realizó labores de vigilancia en 183 playas.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por medio del Servicio de Administración Tributaria (SAT)-Administración General de Aduanas-, registró la importación temporal de 61 mil 458 vehículos, es decir, 3 mil 234 diario, en relación a los 2 mil 764 del periodo vacacional pasado.

El Instituto Nacional de Migración (INM), de la Secretaría de Gobernación, reportó el ingreso de 3 millones 729 mil 616 turistas, lo que representó el 8 por ciento superior a los registrados en 2013. En tanto, como parte del Programa Paisano, la dependencia atendió a un millón 533 mil 174 personas, 26 por ciento más que en 2013.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expidió 11 mil 438 Visas en las pasadas vacaciones de Invierno, lo que representó un incremento de 57 por ciento respecto al año anterior.

En tanto, la Secretaría de Economía (SE), mediante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), realizó más de 3 mil verificaciones, lo que representa 113 por ciento más que las llevadas a cabo en 2013, y atendió un millón 692 mil quejas.

La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) reportó, durante el período en referencia, que transportó un promedio diario de 11 millones 285 mil 750 pasajeros, lo que significó un incremento del 6 por ciento con respecto a 2013.

En el Operativo Vacacional Invierno 2014 participaron las Secretarías de Turismo; Comunicaciones y Transportes; Hacienda y Crédito Público; Economía; Gobernación; Marina; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Educación Pública; Relaciones Exteriores, y Defensa Nacional.

Además, la Corporación Ángeles Verdes, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Puertos y Marina Mercante.

De igual forma, la Administración General de Aduanas (AGA), Policía Federal, Protección Civil, Instituto Nacional de Migración (INM), Centro de Atención del Comisionado de la SEGOB, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), entre otros.

Boletín 7.- Contará SECTUR con 500 millones de pesos para Pueblos Mágicos y destinos prioritarios

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 14 de enero de 2015
Comunicado de Prensa 7/2015

  • De enero a noviembre de 2014, las divisas por visitantes internacionales crecieron 16.5 por ciento, confirmó la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu

Foto CRM-Encuentro Periodistas 2La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu informó que de enero a diciembre de 2014 las divisas por visitantes internacionales se elevaron 16.5 por ciento, es decir, 14.4 mil millones de dólares con respecto a igual lapso de 2013.

En conferencia de prensa, la titular de SECTUR  aseguró que en ese mismo periodo “un año que superó las cifras”, los turistas internacionales repuntaron 19.3 por ciento para totalizar 25 millones 803 mil viajeros.

Además, el gasto medio por turistas internacionales se elevó en los primeros once meses de 2014 en 1.3 por ciento con relación al año anterior, precisó Ruiz Massieu.

Al hacer una evaluación sobre lo alcanzado el año pasado a los medios de comunicación, la titular de SECTUR confirmó que los turistas fronterizos crecieron 33.5 por ciento y las excursiones en cruceros 27.7 por ciento.

Anunció que para 2015 la Secretaría de Turismo destinará 500 millones de pesos no sólo a la consolidación de los 83 Pueblos Mágicos que existen hasta ahora, sino también a los destinos prioritarios que tiene el país.

“Estos recursos permitirán identificar proyectos que ayuden a fortalecer la competitividad de destinos específicos”, explicó.

Precisó que hasta finales de 2014 se recibieron 73 solicitudes de destinos que quieren ser denominados Pueblos Mágicos, “pero no todos recibirán este nombramiento aunque cumplan con las características”, aclaró.