Boletín 24.- Premia la organización mundial del turismo a México durante la FITUR 2015

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Madrid, España, a 29 de enero de 2015
Comunicado de Prensa 24/2015

· Los estados galardonados con el Premio Excellence fueron Jalisco, Nayarit y Oaxaca

En el marco de la 35 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2015, la Organización Mundial del Turismo (OMT) llevó a cabo la Ceremonia de entrega de los Premios Excellence, los cuales reconocen a organizaciones y líderes destacados por sus logros innovadores, quienes han marcado la diferencia en la vida de muchas personas y en el paradigma del turismo para el futuro.

Los galardonados por la parte mexicana fueron: el Convention & Visitors Bureau of Puerto Vallarta, por el proyecto “Reingeniería en Plan de Acción Turístico”, que incluye un plan de negocios en el que participaron los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada, y sirvió para fortalecer nuevos mercados, además se involucró a líderes de opinión en el ejercicio mercadotécnico y de infraestructura del destino.

Recibieron el Premio, el secretario de Turismo del estado de Jalisco, Enrique Ramos Flores y el director de Promoción de la entidad, Miguel González González.

Además, se entregó un premio a Juan José Tamayo, presidente-fundador del Festival Internacional de Sabores de Jalisco COME 2015, que por vez primera Guadalajara capital, cuna de los símbolos más internacionales de México, será sede de este evento en el que se proyectará la esencia de los sabores y aromas jaliscienses y dará a conocer de forma internacional la gastronomía del estado y del país, uniendo al sector público con las cámaras empresariales e iniciativa privada.

Por su riqueza como destino multicultural con expresiones que son hoy patrimonio cultural de la humanidad, Oaxaca fue reconocido con la Mención Excelencias Turísticas 2014.

En la que, Bahías de Huatulco por lograr la calidad Platinium, recibió la “Certificación Internacional EarthCheck”, siendo el primer destino de América en conseguir esta mención, por el manejo responsable de su entorno.

El premio se entregó al secretario de Turismo de Oaxaca, José Zorrilla de San Martín Diego.

Oaxaca se ha convertido en uno de los 10 destinos turísticos más importantes del país, por eso como parte de la política de promoción que impulsa el gobierno del estado y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la entidad, está presente en uno de los espacios del Stand de México de la FITUR.

Cabe destacar que con la presencia de Oaxaca en Europa, en la entidad hoy hay más posibilidades de que inversionistas de ese continente inviertan en los destinos turísticos que el estado ofrece.

De igual forma se promoverá el arribo de vuelos charters de las principales  ciudades europeas a sus destinos turísticos y se difundirán los atractivos de México y Oaxaca en mercados emergentes como Rusia, China y el Sudeste Asiático.

Otro galardonado fue Nayarit

La Riviera Nayarit, fue reconocida por el Proyecto Responsabilidad Social y Ambiental y sus trabajos de sustentabilidad de este destino turístico.

Nuevo Vallarta recibió el EarthCheck, por un Programa de Medición y Reingeniería de Factores que empatan fuertemente el medio ambiente y el desarrollo comunitario.

También le fue entregado el Blue Flag, Certificación Internacional altamente reconocida para playas con los más altos estándares de calidad y trabajo comunitario de limpieza de playas públicas.

Reconocimientos que recibieron el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, y la secretaria de Turismo estatal, Catalina Ruiz.

Boletín 23.- México y España acuerdan impulsar programas de cooperación en el sector turismo

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Madrid, España, a 29 de enero de 2015
Comunicado de Prensa 23/2015

· La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y el Ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria López, sostuvieron una Reunión Bilateral de Alto Nivel para promover programas de cooperación en el sector turístico de ambos países

· La titular de la SECTUR, quien estuvo acompañada de Roberta Lajaus Vargas,  destacó los resultados de los proyectos que las naciones han desarrollado, y anunció que trabaja en la implementación de Programas de Destinos Turísticos y un Modelo de Paradores Hispano.

Durante su segundo día de trabajo en el marco de la 35 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2015, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu y el Ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria López, sostuvieron una Reunión Bilateral donde acordaron implementar programas de cooperación para el sector turístico de ambos países.

En una reunión privada, la titular de la SECTUR y el Ministro español abordaron temas como la Implementación de los Programas de Cooperación.

La Secretaria Ruiz Massieu reconoció que el marco jurídico que se ha firmado en los últimos años entre las dos naciones, ha rendido grandes frutos.

Habló de dos proyectos específicos que comenzarán a implementarse como: Destinos Turísticos Inteligentes, para el cual la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), elaborará un informe diagnóstico y un plan de acción de la “Isla Cozumel”, esta última para convertirla en un destino de este tipo.

El segundo proyecto, Modelo de Paradores, es un conjunto de hoteles de alta categoría distribuidos por toda España y localizados en edificios emblemáticos que han sido seleccionados por su interés histórico, artístico o cultural.

Este proyecto hispano será respaldado con la firma de un convenio para brindar asesoría que permita impulsar en México el desarrollo de productos turísticos de calidad, a partir de la recuperación del patrimonio histórico, preservando su conservación y mantenimiento.

Además, con estos acuerdos, se buscará también promover un desarrollo sustentable, preservar y difundir la gastronomía regional, entre otros puntos.

En el encuentro, la Secretaria Ruiz Massieu, quien estuvo acompañada de la Embajadora de México en España Roberta Lajaus Vargas, se comprometió con el Ministro español Soria López, a que la dependencia a su cargo seguirá evaluando otros proyectos de gran interés para México contemplados en los Programas, tales como: energías limpias y renovables, formación de capital humano y cooperación público-privada.

La Secretaria de Turismo anunció también que una delegación de funcionarios de la dependencia y organismos desconcentrados, realizarán una visita de trabajo a Madrid en el segundo semestre del año, a fin de dar cumplimiento al intercambio de buenas prácticas.

La importancia de la cooperación entre ambos países, radica en que, en 2013, México recibió 282 mil 255 visitantes españoles, mientras que en el período enero-noviembre de 2014 llegaron 287 mil 765 visitantes ibéricos, 9.8 por ciento más que en el mismo período de 2013.

Actualmente, México es el principal destino de Latinoamérica, con el 31.7 por ciento del turismo español que viaja a la región.

Antes de la firma del convenio, Claudia Ruiz Massieu se reunió con empresarios e inversionistas hispanos y mexicanos.

 

Boletín 22.- Encabeza Claudia Ruiz Massieu delegación Mexicana en la edición 35 de la FITUR en Madrid, España

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Madrid, España, a 28 de enero de 2015
Comunicado de Prensa 22/2015

· La titular de SECTUR, sostendrá una reunión bilateral con el Ministro de Industria, Energía y Turismo del Gobierno de España, José Manuel Soria López, y posteriormente una cena con inversionistas y socios comerciales

La Secretaria de Turismo (SECTUR), Claudia Ruiz Massieu, arribó este miércoles a Madrid, España, para participar en la inauguración oficial de la edición 35 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2015.

La FITUR está considerada como una de las ferias más importantes a nivel mundial, un punto de encuentro para los profesionales del turismo, y líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.

En compañía del Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la dependencia, Carlos Joaquín González, así como los directores generales del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza, la titular de SECTUR se reunió el miércoles por la noche con inversionistas españoles y mexicanos.

Por su parte, el Subsecretario Carlos Joaquín González, junto con los gobernadores de Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo e Hidalgo visitaron el Pabellón México en el Recinto Ferial IFEMA que concentra lo mejor de nuestra oferta turística, y el cual busca fortalecer la estrategia de promoción de los destinos en el mercado global.

Estará presente en la FITUR Know How & Export, donde México participa como país invitado para ratificar el apoyo que se viene otorgando a la internacionalización de las empresas españolas que ahora contarán con un espacio de asesoría, acompañada por Isabel Borrego y Jaime García Legaz, Secretario de Estado de Comercio, así como Ana Larrañaga, directora de FITUR.

Además, sostendrá una reunión bilateral con el Ministro de Industria, Energía y Turismo del Gobierno de España, José Manuel Soria López, y posteriormente una cena con inversionistas y socios comerciales.

Posteriormente se trasladará al Pabellón de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) para la firma de un convenio de Destinos Turísticos Inteligentes, y luego otro con Paradores Turísticos.

Como parte de la agenda, se desarrollará un programa de encuentros sobre Internacionalización que comprende el proyecto de Destinos Turísticos Inteligentes, donde estará presente Antonio López de Ávila, presidente de SEGITTUR.

En tanto, el Director General de Destinos de la SECTUR, José Ángel Díaz Rebolledo, participará en la Mesa Redonda “España, referente en la gestión de destinos inteligentes, colaboración público-privada”.

Mientras que, Pedro Litchtle, Director General de Integración de Información Sectorial de la Secretaría de Turismo, asistirá a la mesa “Sistema de Inteligencia Turística (SIT) Big Data, Open Data”.

Se estima que para esta edición 35 de FITUR participan más de 8 mil 979 empresas expositoras de 167 países y regiones; 116 mil profesionales; cerca de 92 mil personas del público en general, así como más de 7 mil periodistas de 59 países.

 

 

Boletín 21.- Firman convenio de colaboración SECTUR y la oficina de la UNESCO en México para el desarrollo de proyectos de turismo sustentable

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 27 de enero de 2015
Comunicado de Prensa 21/2015

  • El Acuerdo comprende la elaboración de un Código Ético de Turismo para la Selva Maya y un Plan de Salvaguarda e Incentivos para el Patrimonio de los Pueblos Mágicos
  • En el acto participaron la Secretaria de Turismo, la Directora y Representante de la Oficina de la UNESCO en México, y el Secretario de Relaciones Exteriores, que fungió como testigo de honor

La Secretaría de Turismo (SECTUR) y la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), firmaron un Convenio Marco de Cooperación para la elaboración de un Código Ético de Turismo para la Selva Maya y un Plan de Salvaguarda e Incentivos para el Patrimonio de los Pueblos Mágicos, éstas serán las dos primeras actividades que van a desarrollarse dentro de este Marco de Cooperación.

La firma la llevaron a cabo la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y la Directora y Representante de la Oficina de la UNESCO en México, Nuria Sanz, y como testigo de honor firmó el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade, en el Salón Protocolo de la SRE.

El acuerdo nace del convencimiento de que la Selva Maya es un escenario privilegiado para concebir e implementar las medidas previstas en la Agenda del Desarrollo Post-2015, en medios frágiles y privilegiados por su diversidad cultural y biológica.2

Así, este Acuerdo colocará a México a la vanguardia de las prácticas en políticas de desarrollo humano inclusivo, necesarias en todas las geografías de Trópico Húmedo a nivel global, de manera que las metodologías que van a desarrollarse en territorio mexicano van a servir de modelo a los 29 países del mundo, cuyas geografías comparten las selvas tropicales del planeta.

Cabe mencionar que la Oficina de la UNESCO en México busca estimular el potencial creativo, social y económico propio de las colectividades locales, promoviendo sus objetivos en materia de cultura y desarrollo turístico en el marco de las Convenciones Internacionales de este organismo de las Naciones Unidas.

Esta firma se realizó como preámbulo a la Primera Conferencia Mundial sobre Turismo y Cultura organizada por la UNESCO y por la Organización Mundial de Turismo (OMT), bajo el lema “Construir una Nueva Alianza”, a celebrarse el 4 y 6 de febrero en la Ciudad de Siem Riep, Reino de Camboya.

La Conferencia Internacional reunirá a los Ministros de Turismo y Cultura del mundo, además de expertos internacionales, representantes del sector privado y agencias multilaterales, con el fin de explorar nuevos modelos de colaboración y discutir sobre la contribución del turismo cultural al crecimiento económico inclusivo, al desarrollo social y a la conservación de la naturaleza.

Boletín 20.- México un país de oportunidades turísticas Para la inversión pública y privada: SECTUR

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Madrid, España, a 27 de enero de 2015
Comunicado de Prensa 20/2015

  • La SECTUR presentó, ante Ministros y empresarios de Iberoamérica, las oportunidades de inversión pública y privada en los espacios culturales, histórico y destinos naturales que posee México

En el marco de la Edición 35 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2015, que se realiza en Madrid, España, el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, Carlos Joaquín González, participó en la Conferencia Iberoamericana de Ministros y  Empresarios de Turismo (CIMET).

Foto Subse Carlos Joaquín Glez-FITUR (1)

Ahí, detalló a los segmentos en los que pueden participar inversionistas españoles, al acervo cultural-histórico del país y a sus grandes atractivos como los destinos naturales donde resulta importante canalizar mayores flujos de inversión en el sector turístico.

Reconoció que actualmente el turismo de sol y playa es el que posee un mayor posicionamiento, a través de los destinos FONATUR, entre ellos Cancún, Cozumel y Los Cabos, precisó el subsecretario, los cuales conforman el principal atractivo turístico del país.

Por ello, expuso a los empresarios, México ofrece hoy la opción de invertir en otros segmentos, “puesto que contamos con 44 destinos prioritarios que involucran más sectores como el cultural, naturaleza, médico, congresos y convenciones”.

Carlos Joaquín González comentó que nuestro país cuenta con un Acuerdo Internacional de Inversión (AII) entre México y España, el cual sirve para promover y proteger la inversión de los españoles en territorio mexicano, lo que genera un clima favorable para hacer negocios.

 

Descargar Audio

Boletín 19.- Participará México en la 35 feria internacional de turismo (FITUR), en España, una de las más importantes del sector

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 26 de enero de 2015
Comunicado de Prensa 19/2015

· La representación de México estará encabezada por la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu

· Estarán presentes más de 8 mil 979 empresas expositoras de 167 países

México, a través de la SECTUR, participará en la edición 35 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2015, que se realizará en Madrid, España, del 28 de enero al 1 al de febrero.

Participarán más de 8 mil 979 empresas expositoras de 167 países y regiones; 116 mil profesionales; cerca de 92 mil personas del público en general, así como más de 7 mil periodistas de 59 países.

La representación de México, que estará encabezada por la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, estará presente este martes en el Gran Evento de México y en la Real Fábrica de Tapices.

Además, inaugurará el Pabellón México en el Recinto Ferial IFEMA que concentra lo mejor de nuestra oferta turística, y el cual busca fortalecer la estrategia de promoción de los destinos en el mercado global.

La FITUR está considerada como una de las ferias más importantes a nivel mundial, un punto de encuentro para los profesionales del turismo, y líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.

También México participará en la apertura del Foro Know How & Export, con la presencia de Isabel Borrego y Jaime García Legaz, Secretario de Estado de Comercio, así como Ana Larrañaga, directora de FITUR.

En tanto, la titular de la SECTUR sostendrá una reunión bilateral con el Ministro de Industria, Energía y Turismo del Gobierno de España, José Manuel Soria López, y posteriormente una cena con inversionistas y socios comerciales.

Como parte de la agenda, también está prevista la firma de un convenio con la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A. (SEGITTUR), así como con Paradores Turísticos.

En esta gira de trabajo, la titular de la Secretaría de Turismo estará acompañada por la Embajadora de México en España, Roberta Lajous; el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González, y  los directores generales del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza.

Formarán parte de la representación mexicana los gobernadores de Nayarit, Quintana Roo y Oaxaca, Roberto Sandoval, Roberto Borge y Gabino Cué, respectivamente.

Boletín 18.- Al alza arribo de visitantes internacionales por vía aérea; creció 9.9% de enero a noviembre: INM

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 25 de enero de 2015
Comunicado de Prensa 18/2015

· La dependencia de la Secretaría de Gobernación reportó que en los primeros once meses del año llegaron a nuestro país 11.5 millones de paseantes foráneos

· Los viajeros de Estados Unidos presentaron un aumento del 10.8 por ciento en ese lapso

· Se registraron buenos resultados en la llegada de turistas de países como Colombia y España
 
El arribo de visitantes internacionales por vía aérea a México se mantiene al alza, de acuerdo con el más reciente informe del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), del Instituto Nacional de Migración (INM).

De enero a noviembre de 2014, el SIOM reportó un incremento del 9.9 por ciento en la llegada de paseantes extranjeros, vía aérea, respecto al mismo periodo de 2013, al alcanzar 11.5 millones de viajeros.

El mercado de Estados Unidos registró un aumento de 10.8 por ciento, al pasar de 5.8 millones de pasajeros, de enero a noviembre de 2013, a 6.4 millones durante el mismo periodo de 2014.

Las cifras del SIOM indican que el arribo de viajeros provenientes de Canadá creció 5.1 por ciento; en los primeros once meses de 2013 se recibieron 1.3 millones, mientras que en el mismo lapso de 2014 arribaron 1.4 millones.

Por su parte, los turistas provenientes de Reino Unido pasaron de 384 mil pasajeros de enero a noviembre de 2013 a 424 mil durante el mismo periodo de 2014, lo que representa un incremento de 10.6 por ciento.

El Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), del Instituto Nacional de Migración (INM), informó que durante los primeros once meses del año pasado, los pasajeros provenientes de Colombia aumentaron 25.1 por ciento, y los viajeros de España crecieron 9.8 por ciento.

Boletín 17.- Empoderamiento de las mujeres y prevención de la violencia, temas prioritarios para SECTUR

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Davos, Suiza, a 24 de enero de 2015
Comunicado de Prensa 17/2015

· Ante mujeres líderes del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, la Secretaria de Turismo advirtió que la violencia contra las mujeres, la trata de personas con fines de explotación sexual y laboral, deben abordarse desde una óptica de prevención y denuncia

· Al participar en la sesión “Stepping up to impact”, la última de este encuentro mundial, Claudia Ruiz Massieu resaltó la importancia de los fondos de capital y créditos para empoderar al sector femenil

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, concluyó su participación en el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Suiza, al asistir a la sesión “Stepping up to Impact”, en un encuentro con mujeres líderes de diferentes partes del mundo.

Ahí abordó el tema de “Género y Empoderamiento de las Mujeres”, y destacó que México tiene como objetivo acelerar el proceso de empoderamiento económico del sector femenil, a través de acceso al financiamiento, apoyo al desarrollo de sus proyectos y garantía de un entorno laboral de igualdad.

La titular de SECTUR recordó, en este sentido, que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 es el primero que incorpora una perspectiva de género como principio esencial.

De ahí que la dependencia a su cargo, a través de la Estrategia Nacional para el Empoderamiento Económico de las Mujeres, ofrece un portafolio conjunto de productos crediticios y de acceso a recursos de capital, a partir de la sinergia de otros instrumentos ya existentes, como crédito para mujeres empresarias.

Precisó que también recurre al financiamiento para microempresas de mujeres, por medio del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario, y a fondos de capital mediante la ampliación del fondo Mujer Emprende.

Resaltó las acciones emprendidas por la dependencia a su cargo, en contra de la violencia hacia las mujeres, como el impulso al Programa Integral de Prevención a la Trata de Personas en el Sector de los Viajes y el Turismo.

Este esquema, explicó la Secretaria de Turismo, comprende acciones que contribuyen al combate de la trata de personas con fines de explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes, desde la óptica de la prevención y la denuncia.

En este sentido, se refirió al Código de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes, al que se han adherido más de 800 empresas turísticas durante 2014, y 193 más en destinos de Hidalgo, Jalisco, Guerrero, Chihuahua, Guanajuato y Quintana Roo.

Además, agregó Claudia Ruiz Massieu, se integró la Campaña “No+Trata” dirigida  a turistas para proporcionar información preventiva sobre el delito, coadyuvando a la promoción de una cultura de cero tolerancia al mismo.

En este sentido, mencionó que la SECTUR ha generado importantes programas para combatir y atender estos temas, como el Programa de Empoderamiento Económico de las Mujeres MipymesI en el sector; elaboración y aplicación del Protocolo para la Prevención y Atención del Hostigamiento Sexual y Laboral, y la puesta en marcha de la Campaña  UNETE de ONU Mujeres.

Para cerrar la participación que tuvieron los funcionarios y empresarios mexicanos en la 45 edición del WEF ( por sus siglas en inglés), la Secretaria de Turismo degustó, junto con otros funcionarios y empresarios, de la tradicional gastronomía mexicana en un almuerzo de cierre de sesiones.

Boletín 16.- El nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la obra de infraestructura más importante de la historia moderna del País

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Davos, Suiza, a 23 de enero de 2015
Comunicado de Prensa 16/2015

· Con el NAICM se incrementará a 89 el número de operaciones por hora y se tendrá una capacidad para recibir a 120 millones de pasajeros al año, afirmó Claudia Ruiz Massieu en el marco del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Suiza

· Al participar en la Sesión “Business Interaction Group on Mexico”, la Secretaria de Turismo sostuvo que las reformas estructurales impulsadas por el gobierno del presidente Enrique Peña, fortalecerán el desarrollo del al sector turístico

Claudia Ruiz Massieu, afirmó que  la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, será la obra de infraestructura más importante de la historia moderna del país.

Al participar como ponente invitada a la mesa “Key Innovators in the Aviation & Travel Industry”, la Secretaria de Turismo destacó que el NAICM permitirá aprovechar la ubicación geográfica del país para conectar Europa y Asia con todo el Continente Americano.

Además, dijo, representará un renovado impulso para la vocación turística de cada entidad federativa que detonará en desarrollo, empleo e inversión.

Durante su intervención en el marco del segundo día de trabajos del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Suiza, la titular de SECTUR señaló que este proyecto aeroportuario, uno de los más importantes del mundo y de los más grandes de América Latina, tendrá una capacidad para responder a la demanda de los próximos 50 años.

En su ponencia “Consejo para la Agenda Global para el Futuro del Turismo”, Ruiz Massieu precisó que con la nueva terminal aérea  se prevé la creación de 160 mil empleos en la etapa de construcción y 600 mil en la de operación.

Precisó que durante la primera fase el NAICM operará con tres pistas, 118 plataformas de aeronaves y 50 millones de pasajeros al año, y en su última etapa contará con seis pistas, 120 millones de pasajeros anuales y cerca de un millón de operaciones.

Reformas estructurales, un detonante

Poco antes, la Secretaria de Turismo participó en la sesión “Business Interaction Group on Mexico”, junto con los funcionarios que integran la comitiva mexicana que acudió al WEF (por sus siglas en inglés). Ahí, se detallaron los alcances de las reformas estructurales impulsadas por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Claudia Ruiz Massieu expuso, por su parte, que el sector turismo se ha visto beneficiado con la Reforma Hacendaria en toda la cadena de valor, al disminuir las cuotas del seguro social para los trabajadores de menores ingresos, adherir a las pequeñas empresas formales para que puedan acceder al IMSS y descontar hasta el 100% de ISR para las nuevas empresas.

Con la reforma laboral, agregó la funcionaria, el sector turismo se beneficia  al incorporar nuevas modalidades de contratación individual, como el trabajo de temporada.

En esa sesión que presidió con otros funcionarios mexicanos, la titular de SECTUR precisó que la contribución total de este rubro al PIB nacional es de 8.4% y se emplea a 3.1 millones de personas.

Además, agregó, México es el tercer país que más divisas genera en América, después de Estados Unidos y Canadá, y recibe 75% más turistas de los que llegan a Alemania.

Refirió, también, que de enero a noviembre del año pasado la captación de divisas del sector turismo creció 16.5% más que las remesas totales y que los productos petroleros y minero metalúrgicos, siendo la cuarta fuente que permite contrarrestar el déficit de la balanza comercial.

A noviembre de 2014, concluyó Ruiz Massieu, la balanza turística registró un superávit de cinco mil 789 millones de dólares, lo que significa un aumento de 34.7% respecto al mismo periodo de 2013.

Boletín 15.- México es el segundo país más importante en turismo de América por su fortaleza en infraestructura

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 22 de enero de 2015
Comunicado de Prensa 15/2015

· El subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la SECTUR, Carlos Joaquín González, destacó lo anterior al participar en un panel de expertos de la Universidad Anáhuac

· El funcionario de la Secretaría de Turismo adelantó también que para este año las prioridades del sector se enfocarán al financiamiento y la inversión, junto con la banca de desarrollo

Por la fortaleza en la infraestructura de sus destinos, México ocupa el primero y segundo lugar de América y la región latinoamericana, afirmó el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, Carlos Joaquín González.

Al participar en el Panel de Expertos en el marco de la “Conferencia de Perspectivas Turísticas para México”, organizado por la Universidad Anáhuac, el Subsecretario resaltó que el país representa una gran ventaja ante nuevos mercados, “uno de ellos podría ser Cuba, tras su apertura comercial con Estados Unidos”.

Pero, aclaró, “México no se quedará mirando, seguirá trabajando en hacer más competitivos los destinos del Caribe, y el tema de Cruceros será una fortaleza en esa zona”.

Expuso que el turismo contribuye con el 8.5% del Producto Interno Bruto (PIB), genera 2.3 millones de empleos, ocupando en mayor porcentaje a jóvenes entre 16 y 24 años de edad, lo que representa el 21.2% de este sector de la población.

El Subsecretario de la SECTUR, añadió que las mujeres representan el segundo sector con mayor participación en el área del turismo, ya que constituyen el 54.8% del total de personas ocupadas.

Precisó que las prioridades para este año se enfocarán al financiamiento y la inversión, junto con la banca de desarrollo, para ofrecer créditos con mejores condiciones y facilidades.

Además, dijo se invertirá en Infraestructura con apoyo a los estados y se dará un mayor énfasis a Pueblos Mágicos, para que ofrezcan al turista nacional e internacional destinos que cumplan con sus expectativas.

Esto, dijo Joaquín González, aunado a las acciones de protección y seguridad que tienen que ver con los operativos vacacionales y desarrollo  de los Centros de Atención y Protección al Turista (CAPTA).

Para ello, resumió  el Subsecretario, será fundamental el apoyo a las Pymes y Mipymes que laboran en el sector.

Hizo énfasis en los resultados de los dos primeros años durante la presente administración, y detalló que en ese lapso se registró un flujo de turistas internacionales de 25.8 millones y una captación de divisas de 14.468 millones de dólares.