Boletín 30.- Comitiva del Gobierno de la República inicia actividades del año dual México-Reino Unido

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Londres, Inglaterra, 9 de Febrero de 2015
Comunicado de Prensa 30/2015

·  Como parte de su agenda turística, la titular de SECTUR se reunió con su homóloga Helen Grant

· También sostuvo conversaciones con el reconocido chef, escritor y crítico culinario, Thomas Parker Bowles

b30-1La Secretaria de Turismo acompañó al Canciller José Antonio Meade Kuribreña, en diferentes reuniones preparatorias para la visita de Estado que realizará el presidente Enrique Peña Nieto en marzo próximo.

Claudia Ruiz Massieu estuvo con el Secretario de Relaciones Exteriores, en las conversaciones que sostuvo con el Lord-Mayor de Londres, Alan Colin Drake Yarrow; el Ministro para la Foreign Office, Hugo Swire, y el Vice Primer Ministro, Nick Clegg.

Como parte de su agenda turística en el marco del Año Dual México-Reino Unido, Ruiz Massieu se reunió con la Ministra de Deporte y Turismo del gobierno británico, Helen Grant, con quien conversó acerca de los distintos proyectos de cooperación que ambos países impulsaran en el proceso de reforzamiento de las relaciones bilaterales.

La titular de SECTUR destacó a su homóloga los temas de interés para México como: Experiencia en industrias creativas; Certificación y Sustentabilidad; Capacitación y Educación; Innovación y Competitividad; y Empoderamiento de las mujeres.

Se refirió a la importancia que tienen los flujos bilaterales para los dos países, ya que el número de visitantes mexicanos a Reino Unido en 2013 aumentó 29.3 por ciento, mientras que el crecimiento de visitantes ingleses a México fue de 10.8 por ciento el año pasado.

Por la mañana, Ruiz Massieu se entrevistó con el reconocido chef, escritor y crítico culinario, Thomas Parker Bowles, con quien habló de la cocina tradicional mexicana registrada como Patrimonio Intangible de la Humanidad ante la UNESCO desde 2010.

A través de los eventos gastronómicos que la SECTUR impulsará durante 2015 en el Reino Unido, se busca resaltar el patrimonio culinario de México y promover su riqueza en este ámbito, que forma parte de la larga lista de atractivos que nuestro país ofrece al turismo de esa nación.

Las más de cien actividades que se realizarán en torno al Año Dual, permitirán dar a conocer la riqueza del país en el ámbito turístico, de negocios, comercio, cultura, y académico, y proyectarán a México como un destino dinámico, progresivo y moderno.

Cabe recordar que en noviembre del año pasado, durante la participación de México en la Feria Internacional de Turismo de Londres, la más grande del mundo, la secretaria Claudia Ruiz Massieu lanzó la campaña “Mexico, live it to believe it”, y anunció que por dos años el país será sede de un evento gastronómico que reúne a los chefs más importantes del mundo.

#TurismoRomance

El segmento romance se define como aquellas parejas que efectúan un viaje para celebrar un motivo especial: Despedidas de solteros, Family Moons, Lunas de miel, Renovación de votos y Bodas.

El Turismo de Romance impulsa el potencial y competitividad de nuestros destinos.

México ofrece un marco perfecto y conveniente para todas las etapas de su vida romántica. Viajes románticos con emocionantes actividades y una excelente gastronomía durante todo el año. México también le ofrece mil ideas y escenarios para crear un evento original para comprometerse, y, una vez que han decidido casarse, para llevar a cabo todos los arreglos para sus destinos de boda y de luna de miel, llenos de recuerdos que durarán toda la vida.

Destinos recomendados:

Cozumel Cancún Mazatlán Guadalajara Ixtapa Zihuatanejo Los Cabos Manzanillo
Morelia Puebla Puerto Vallarta Riviera Maya Riviera Nayarit Querétaro San Miguel de Allende

Semana del 26 de enero al 1 de febrero

1 de febrero

31 de enero

30 de enero

29 de enero

28 de enero

27 de enero

26 de enero

Boletín 29.- La titular de la SECTUR viajará a Londres para participar en actividades del  año dual México-Reino Unido

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 06 de febrero de 2015
Comunicado de Prensa 29/2015

· Sostendrá una reunión con Helen Grant, Ministra de Cultura, Deporte y Turismo de Reino Unido y con el chef Thomas Parker Bowles.
· Claudia Ruiz Massieu encabezará también la muestra gastronómica con los chefs más reconocidos del país como parte de la alianza con Latin America’s 50 Best.

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, viajará del 8 al 10 de febrero al Reino Unido para encabezar una serie de actividades de promoción que se llevan a cabo en el marco del Año Dual que México y esa nación europea organizan a lo largo de 2015.

Junto con el Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribeña, se reunirá con la Ministra de Cultura, Deporte y Turismo del gobierno británico, Helen Grant, con quien conversará acerca de los distintos programas de cooperación que ambos países impulsan en el marco de su proceso de reforzamiento de las relaciones bilaterales.

La titular de la SECTUR participará en un evento gastronómico, en el que estará presente el reconocido chef Thomas Parker Bowles.

Durante su estancia en la capital británica, Ruiz Massieu participará en el evento gastronómico “Lanzamiento de Actividades del Año Dual México-Reino Unido”, que se organiza en uno de los principales hoteles de esa ciudad.

A través de los eventos gastronómicos que la SECTUR impulsará en Reino Unido, se busca resaltar el pasado culinario de México y promover su riqueza en este ámbito, que forma parte de uno de los grandes atractivos que nuestro país representa para el turismo de esa nación.

Las más de cien actividades que se realizarán en torno al Año Dual, permitirán dar a conocer la riqueza del país en el ámbito turístico, de negocios, comercio, cultura, y académico, para proyectar a México como un destino dinámico, progresivo y moderno.

Cabe recordar que en noviembre del año pasado, durante la participación de México como país invitado de la Feria Internacional de Turismo de Londres, la más grande del mundo, la secretaria Claudia Ruiz Massieu lanzó la campaña “Mexico, live it to believe it”, y anunció que por dos años el país será sede de un evento gastronómico que reúne a los chefs más importantes del mundo.

 
 

 

 

 

Boletín 28.- 21 Playas Mexicanas buscarán galardón Blue Flag

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 04 de febrero de 2015
Comunicado de Prensa 28/2015

· Durante la Primera Reunión del Jurado Nacional Blue Flag Temporada 2015 se anunciaron las candidaturas, en respuesta al compromiso establecido por el Gobierno Federal de fortalecer el Sistema Nacional de Certificación Turística

El Subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Francisco Maass Peña; el Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Rafael Pacchiano Alamán y el Director General de Pronatura México A.C., Adolfo Alaniz Ramírez, encabezaron la Primera Reunión del Jurado Nacional Blue Flag Temporada 2015, en la que se dio inicio a los trabajos de esta tercera temporada del programa.

En representación de la titular de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y quien además preside al Jurado, el Subsecretario Maass destacó que en la actualidad “México es un destino y una marca muy atractiva, segura, confiable, sustentable, y competitiva en el ámbito internacional”.

Expresó su más amplio reconocimiento a los integrantes del Jurado, dado que no sólo han logrado sentar las bases de un ritmo de crecimiento importante en el número de playas Blue Flag en el país, sino que han conformado un equipo que abona no sólo al cuidado del medio ambiente, a través de un aprovechamiento sustentable de las playas de México, sino también consolidar uno de los principales ejes rectores en la estrategia para el crecimiento económico del Gobierno del Presidente, Enrique Peña Nieto, el crecimiento del sector turismo.

Adolfo Alaniz Ramírez, Director General de Pronatura México, A.C., operadora de Blue Flag en México, destacó que este programa promueve el aprovechamiento sustentable de playas y marinas en todo el mundo, así como el desarrollo de las comunidades.

Blue Flag es una de las certificadoras internacionales de playas, marinas y embarcaciones más importantes del mundo, que promueve el manejo sustentable de los destinos costeros en el orbe, y reconoce a aquellos que alcanzan la “excelencia” en información y educación ambiental, calidad del agua, gestión y manejo ambiental, así como seguridad y servicios.

Para este año  20 playas y una marina de México serán candidatas a la distinción de sustentabilidad y calidad Blue Flag, la cual reconoce la excelencia de playas y marinas como lugares sustentables, limpios y seguros para los visitantes, con el fin de hacerlas más atractivas para los viajeros.

Además de la Secretaría de Turismo y de la de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Jurado Nacional está integrado por las secretarías del Comunicaciones y Transportes (SCT), Marina (SEMAR) y Salud (SSA), así como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Participan también la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), el Centro Mario Molina, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental y la CONCANACO-SERVYTUR, cuyos representantes evaluarán el desempeño ambiental de las playas y marinas a partir de cuatro grandes rubros: Calidad del agua, Educación ambiental, Gestión ambiental, Seguridad y servicios.

De las 20 playas candidatas a recibir el galardón en 2015, 11 de ellas pasarán por el proceso de re-certificación, toda vez que fueron galardonadas por primera ocasión en las temporadas 2013 y 2014:

  • El Chileno, ubicada en el municipio de San José del Cabo, Baja California Sur
  • Palmilla, ubicada en el municipio de San José del Cabo, Baja California Sur
  • El Palmar I, ubicada en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero
  • El Palmar II, ubicada en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero
  • Icacos, ubicada en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero
  • Chac Mool, ubicada en el municipio de Benito Juárez -Cancún-, Quintana Roo
  • Delfines, ubicada en el municipio de Benito Juárez -Cancún-, Quintana Roo
  • Perlas, ubicada en el municipio de Benito Juárez -Cancún-, Quintana Roo
  • Palmares, ubicada en el municipio de Puerto Vallarta,  Jalisco
  • Nuevo Vallarta Norte, ubicada en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit
  • Chahué, ubicada en el municipio de Santa María de Huatulco, Oaxaca

Adicionalmente, se postularon para recibir el galardón por primera ocasión las siguientes 9  playas:

  • Santa María, ubicada en el municipio de San José del Cabo, Baja California Sur
  • Marlín, ubicada en el municipio de Benito Juárez -Cancún-, Quintana Roo
  • Ballenas, ubicada en el municipio de Benito Juárez -Cancún-, Quintana Roo
  • Camarones, ubicada en el municipio de Puerto Vallarta,  Jalisco
  • Tortuguero, ubicada en el municipio de Santa María de Huatulco, Oaxaca
  • Playa Centro, ubicada en el municipio de Isla Mujeres, Quintana Roo
  • Bacalar, ubicada en el municipio de Bacalar, Quintana Roo

Es importante destacar que también se postuló la primer marina en nuestro país:

  • Marina Nuevo Vallarta, ubicada en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit

Boletín 27.- Michoacán presenta la gastronomía y cultura de los cocineros tradicionales del estado

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 04 de febrero de 2015
Comunicado de Prensa 27/2015

·    Este mes tendrá lugar el “13 Encuentro de Cocineras Tradicionales que estará dedicado al Ciclo de la Milpa”

·    Con sus cocineros, el estado reflejará la experiencia adquirida a lo largo de 12 años, tanto en el ámbito académico como en el formato de divulgación, exposición y venta de platillos

b27_1La directora de Desarrollo de Turismo Cultural y de Salud de la Secretaría de Turismo (SECTUR), María Clara Barreneche Rodríguez, y el secretario de Turismo del Estado de Michoacán, Roberto Monroy García, anunciaron la realización del “XIII Encuentro Estatal de Cocina Tradicional”, que se llevará a cabo del 28 de febrero al 1 de marzo, en los jardines del Centro de Convenciones de Morelia.

El encuentro ofrecerá una visión de la comida como resultado de la mezcla de culturas, con sus características mestizas, pero en cuya base se distingue la matriz autóctona, a través de los ingredientes, las técnicas y las costumbres.

Barreneche Rodríguez destacó que la mejor forma de conocer la cultura de un pueblo es a través de su gastronomía, no sólo por formar parte del desarrollo económico y social,  sino también porque representa un valor de identidad nacional que trasciende las fronteras.

A su vez, el titular de Turismo de Michoacán mencionó que con este encuentro se busca recrear, respetar y conocer a la gastronomía como parte del desarrollo humano, su historia, cultura y el significado que tiene para las maestras cocineras michoacanas.

En esta ocasión, el “13 Encuentro de Cocineras Tradicionales estará dedicado al Ciclo de la Milpa”.

En apego a la Convocatoria, participarán cocineras y cocineros tradicionales originarios y radicados  en todo el estado de Michoacán, que además de sus ricos saberes, cubrieron el requisito de aprobar el curso de capacitación y certificación  coordinado por la Secretaría de Turismo del Estado.

Las y los participantes presentarán platillos para concurso y venta al público, en categorías como: Mejor platillo de Rescate,  abierta para todos los participantes, con excepción de las maestras cocineras y nuevas generaciones.

b27_2Mejor platillo de temporada, donde participan cocineras tradicionales; Mejor salsa, para maestras Cocineras; Mejor platillo tradicional de los Nuevos Valores, participan sólo nuevas generaciones; Raíces “Atoles”, Bebida con Historia, participan todas las cocineras tradicionales, maestras cocineras y nuevas generaciones y Mejor Ambientación de Puesto.

Finalmente, el secretario de Turismo estatal, anunció que luego de su trabajo pionero en la divulgación del patrimonio culinario ancestral, este año Michoacán también dará un paso más en el fortalecimiento de la cultura gastronómica de México con la realización del Primer Encuentro Nacional de Cocina Tradicional del 14 al 16 de Agosto.

Boletín 26.- Reforma a la ley del sistema horario beneficiará al turismo en Quintana Roo

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 31 de enero de 2015
Comunicado de Prensa 26/2015

· La Ley entrará en vigor a partir del 1 de febrero y los quintanarroenses gozarán de una hora más de luz natural

· Esta es una medida que favorece al turismo en la entidad y permitirá consolidar una mayor competitividad frente a otros destinos del Caribe

El primero de febrero entrará en vigor una nueva Zona Horaria en el país, la del Sureste, que se suma a las tres ya existentes. Este cambio implica que el estado de Quintana Roo adelantará una hora sus relojes a partir del 1 de febrero.

Esta reforma a la Ley del Sistema Horario en México, se aprobó por la Cámara Diputados en diciembre de 2014. Hasta antes de la reforma, Quintana Roo se incluía en la Zona Horaria del Centro por lo que compartía el mismo horario que la Ciudad de México. Debido a su diferente ubicación geográfica, la hora del centro implica para el estado menos luz solar durante el día, pues comienza a anochecer desde las 17:00 horas.

Gracias a la nueva Zona Horaria, todo el estado tendrá una hora más de luz natural, esto significa un ahorro importante de energía eléctrica, además de los impactos positivos hacia las actividades comerciales y, en general, para la vida diaria de los quintanarroenses. Entre sus implicaciones más importantes están los beneficios que representa para la actividad turística.

Los impactos de la reforma en el turismo cobran gran relevancia para el estado debido a su importante vocación turística. Hoy día, el turismo es la principal fuente económica de Quintana Roo, prueba de ello es que tan solo en 2013 el 86 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal se derivó de las actividades terciarias, que en su mayoría son de vocación turística. Una medida que favorece al turismo, al estado y sin duda a México.

El nuevo horario permitirá consolidar una mayor competitividad del estado frente a otros destinos del Caribe. Días más largos permiten a sus visitantes aprovechar más y de mejor manera su vasta oferta y servicios turísticos.

Siendo un destino eminentemente de sol y playa, una hora más de luz solar mejora la experiencia del turista, además de que le permite extender sus periodos de visita a los centros arqueológicos y bellezas naturales, o gozar de periodos más largos para practicar actividades propias del turismo de aventura.

Otra forma en la que la Zona Horaria del Sureste impactará positivamente en la competitividad turística de Quintana Roo, es que traerá consigo una mejor conectividad aérea y, consecuentemente, mayores flujos turísticos. A partir del primero de febrero el estado aminorará los tiempos de interconexión con 8 aeropuertos de Canadá y 22 de Estados Unidos, dos de los mercados emisores más importantes para nuestro país.

Es de señalar que Estados Unidos ocupa el primer lugar en el flujo de turistas internacionales que ingresan a México. Prueba de ello es que nuestra participación en el mercado de turismo emisor de este país es del 35.6 por ciento, lo que hace de México el más visitado por viajeros estadounidenses.

Tan solo en el aeropuerto de Cancún, de enero a noviembre de 2014, llegaron un total de casi 8 millones de pasajeros de los cuales cerca del 66 por ciento provienen del exterior. Este aeropuerto es el número uno en cuanto a llegada de turistas internacionales.

Boletín 25.- Atenderá Ángeles Verdes operativo especial por puente vacacional del 5 de febrero

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 31 de enero de 2015
Comunicado de Prensa 25/2015

· La Corporación de la Secretaría de Turismo ofrecerá asistencia vial y mecánica a los turistas que transiten por la red carretera federal

La Secretaría de Turismo (SECTUR), a través de la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes (CSTAV), implementa a partir de este 31 enero y hasta el lunes 2 de febrero, el Operativo Constitución Febrero 2015, para brindar asistencia a los vacacionistas que transiten por la red carretera.

Ángeles Verdes instalarán 23 campamentos en puntos estratégicos con 23 remolques tipo vivienda en 17 estados de la República, que darán atención las 24 horas del día.

El Operativo Constitución Febrero 2015, contará con la participación de 600 elementos, 40 supervisores, 317 radio-patrullas, 45 grúas, y 23 campers, para brindar atención y asistencia vial a los turistas en las 251 rutas carreteras del país.

Además, proporcionará información a través del número telefónico gratuito 078, sobre los principales destinos de nuestro país y apoyará a los paseantes para que puedan realizar reservaciones de hospedaje en hoteles y centros turísticos, así como recibir reportes de auxilio vial para atender a los turistas nacionales y extranjeros que circulan en territorio nacional.

Adicionalmente, la CSTAV mantendrá estrecha coordinación con los servicios de emergencia de la Cruz Roja, Protección Civil, la Policía Federal y Caminos y Puentes Federales.

Asimismo, pondrá en marcha el Operativo Programa Paisano-SECTUR, en el cual se instalarán 30 módulos en 16 estados, contando con la participación de 97 observadores de la sociedad civil que de forma permanente participan en este operativo.

Para evitar contratiempos a las personas que salgan este fin de semana largo, los Ángeles Verdes hacen las siguientes recomendaciones:

Verificar que el vehículo esté en buenas condiciones, principalmente el sistema de frenos, así como el estado y presión de las llantas; usar el cinturón de seguridad; respetar los señalamientos y los límites de velocidad; evitar conducir cansado o bajo los efectos del alcohol o estimulantes; extremar precauciones en zonas de lluvia; mantener la distancia con respecto a otros vehículos y evitar distractores como el uso de celulares u otros dispositivos mientras maneja.

La Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, tiene presencia en el Valle de México y en los 31 estados, actualmente cuenta con una plantilla de 765 servidores públicos, de los cuales 711 desarrollan su labor en campo.

Cuenta con 415 unidades (316 unidades vehiculares, 45 grúas, 54 campers). 

En 235 rutas, se cubren 25 mil 490 kms de la Red Carretera Nacional, se tiene presencia en los 32 estados, otorgándoles atención a 879 municipios, durante los 356 días del año.