Boletín 108.- Inician los trabajos para que Zacatecas se convierta en Destino Turístico Inteligente

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

México, D.F., a 26 de Junio de 2015

Comunicado de Prensa  108/2015

• Pedro Inguanzo, Secretario de Turismo de Zacatecas y el Exmo. Sr. Embajador Don Luis Fernández-Cid, del Reino de España en México, fungieron como testigos de honor

En el marco de los preparativos para la Visita de los Reyes de España a México, el día de hoy se suscribió un Acuerdo de Colaboración entre la Secretaría de Turismo (SECTUR) y la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A. (SEGITTUR), a fin de iniciar los trabajos que permitirán convertir a Zacatecas en el segundo destino piloto del modelo Destino Turístico Inteligente (DTI).

La firma de este documento surge del interés de continuar desarrollando Zacatecas como un destino turístico cultural consolidado y como resultado de la estrecha cooperación bilateral en materia turística entre México y el Reino de España, desarrollada a partir de la firma del Memorándum de Entendimiento entre la SECTUR y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo de ese país en 2012, y fortalecida con el Programa Específico de actividades de junio de 2014, en el que contempla el trabajo conjunto con SEGITTUR para el desarrollo del Modelo Mexicano de Destino Inteligente.

La primera etapa de este proyecto consistirá en la elaboración de un diagnóstico del Destino por parte de SEGITTUR para definir una estrategia de planificación y gestión basada en este modelo, y posteriormente generar el Plan de Acción que permitirá convertir a Zacatecas en un DTI en 2016.

Entre los objetivos que enmarcan la creación de DTI están: crear una estrategia de innovación que permita aumentar la competitividad del destino, mediante un mejor aprovechamiento de sus atractivos naturales y culturales, la creación de otros recursos innovadores, la mejora en la eficiencia de los procesos de producción y distribución que finalmente impulse del desarrollo sostenible y facilite la interacción del visitante con el destino.

 

Boletín 107.- Participa Claudia Ruiz Massieu en el foro “Mujeres Poderosas” de la revista Forbes

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

México, D.F., a 24 de Junio de 2015

Comunicado de Prensa  107/2015

• Ante destacadas empresarias del país, la Secretaria de Turismo dijo que los espacios públicos son una oportunidad donde las mujeres pueden aportar su talento para incidir en la transformación de la sociedad

B107-1La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República formó parte del panel denominado “El Reto de Trascender”, junto con algunas empresarias destacadas, y ahí comentó que desde el Gobierno, las mujeres también participan construyendo políticas públicas.

Al participar en el Foro “Mujeres Poderosas” que organizó la revista Forbes, Claudia Ruiz Massieu habló de su experiencia para compaginar su vida pública y privada como madre de familia y al papel que juega la mujer en el Siglo XXI, “romper paradigmas para poder trascender y poner todo el empeño y en el cómo hacer las cosas para hacer la diferencia”, expresó.

Dijo que los espacios públicos son una oportunidad donde las mujeres pueden aportar su talento para incidir en la transformación de la sociedad. En este sentido, se congratuló que por primera vez en la historia del Congreso habrá una  destacada representación femenina, con más del 40 por ciento.

Participaron en el panel también la Presidenta y Directora General de Alstom, Cintia Angulo; Lorena Guillé, Directora Ejecutiva de Fundación Cinépolis; Gabriela Hernández, General Counsel  para Latinoamérica de General Electric; la Directora general de Danone México y Centroamérica, Marina Menú, así como la fundadora de Grupo Ultrafemme, Elena Villarreal.

 

Boletín 106.- México renueva los lazos de cooperación en materia turística con el Gobierno de Arizona

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL México, D.F., a 19 de Junio de 2015 Comunicado de Prensa  106/2015

· En su primer viaje del Gobernador Doug Ducey a México, se acordó dar un renovado impulso a la cooperación turística con Arizona.

· Se trataron temas relacionados con turismo fronterizo, turismo médico, promoción turística, fomento a la inversión, y facilitación de viajes. 

B106-2Durante la reunión, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el Gobernador de Arizona, Doug Ducey, trataron los temas de turismo fronterizo, turismo médico, promoción turística, fomento a la inversión y facilitación de viajes, para lo cual acordaron fomentar mecanismos de diálogo con el fin de incrementar la interlocución entre los actores relevantes e impulsar la cooperación en la materia.

Al respecto, señalaron la importancia de impulsar el turismo fronterizo mediante esquemas de facilitación del cruce de personas y la definición de proyectos específicos para la promoción turística de ambas partes.

Además, comentaron sobre la necesidad de promover la inversión en el sector, a través del acercamiento de las industrias turísticas de México y Arizona, así como incentivar el desarrollo de encuentros empresariales, particularmente sobre grandes proyectos en marinas e inmobiliarias.

Asimismo, se destacó el papel de México, líder en cuanto a turismo médico y la tendencia positiva en la recepción de flujos de turistas que viajan a nuestro país con ese propósito.

Finalmente, el Gobernador reconoció la participación de México en la edición del Super Bowl celebrado en Phoenix, el pasado mes de febrero.

La Delegación de Arizona, estuvo encabezada por el Gobernador Doug Ducey, acompañado de David Farca, Presidente de la Comisión México-Arizona; Kirk Adams, Jefe del Gabinete; Kim Sabow, Directora de Asuntos Internacionales y Directora Ejecutiva de la Comisión México-Arizona, así como Sherry Henry, Directora de la Oficina de Turismo de Arizona.

Por su parte, la Secretaria de Turismo estuvo acompañada por el Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González; el Director General del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete; el Jefe de Unidad de Asuntos y Cooperación Internacionales; Javier Esteban Guillermo Molina y el Coordinador General de Asesores, Juan Carlos Cardona.

 

Semana del 8 al 14 de junio

Boletín 105.- Anuncia ICTUR “Congreso de Investigación Turística Aplicada 2015” en la UAEM

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., a 15 de Junio de 2015
Comunicado de Prensa  105/2015

• Congregará a investigadores y académicos nacionales y extranjeros quienes analizarán el tema de la innovación para generar un sector más competitivo

Congreso-de-Investigacion-Turistica-AplicadaLa Secretaría de Turismo (SECTUR), a través del Instituto de Competitividad Turística (ICTur), participará este miércoles en el Congreso de Investigación Turística Aplicada 2015 que se realizará junto con la Universidad Autónoma del Estado de México del 17 al 19 de junio en Toluca, Edomex.

En conferencia con medios, el Doctor Ernesto Bartolucci Blanco, director de ICTur, informó que en este encuentro académico que se realiza de manera ininterrumpida desde el 2001, se discutirán  diversos temas relacionados con el turismo.

Este año, mencionó, se convoca a un Congreso que reflexione sobre la innovación en el turismo en general: “la competitividad, aclaró, no puede seguir basándose en una competencia de precios, tenemos que innovar y generar mayor valor agregado para lograr un sector más competitivo en el entorno internacional.

El tema del Congreso, precisó, será la “Innovación para el Desarrollo de la Competitividad Turística” donde participarán diversos actores que realizan investigación aplicada sobre la innovación y la gastronomía, a fin de elaborar una estrategia que permita fomentar la competitividad en este sector.

Participarán en el Congreso, además de los Secretarios de Turismo del Estado de México y Guanajuato, Rosalinda Benítez González y Fernando Olivera Rocha, respectivamente, David Vincent y Sergio Molina Espinosa, consultores expertos de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

A la fecha se cuenta con 214 participantes de 18 estados del país; 80 ponencias; 36 universidades mexicanas; nueve investigadores internacionales así como especialistas de la Universidad Rey Juan Carlos de España, Universidad de la Habana, Universidad Católica de Loviana, Bélgica y la Universidad Nacional de Colombia, entre otros.

El Congreso será inaugurado por el Doctor Jorge Olvera García, Rector de la UAEM; Francisco Maass Peña, Subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo y quien llevará la representación de la titular de la SECTUR, la Mtra. Claudia Ruiz Massieu, además del Doctor Víctor Humberto Martínez Treviño, Secretario General del Gobierno del Estado de México y el Director General del ICTur, Doctor Ernesto Bartolucci, entre otros.

 

 

Boletín 104.- Crece 10.3 por ciento el ingreso de divisas por visitantes internacionales de Enero-Abril 2015

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

México, D.F., a 14 de Junio de 2015

Comunicado de Prensa  104/2015

· El flujo de turistas internacionales en ese lapso sumó 10.5 millones de personas, de acuerdo con cifras del Banco de México.

La derrama económica que recibió el país por la llegada de visitantes internacionales para el cuatrimestre enero-abril, ascendió a 6 mil 352 millones de dólares, lo que representó un incremento de 10.3 por ciento con respecto al mismo periodo de 2014.

De acuerdo con cifras del Banco de México, el flujo de turistas internacionales durante enero-abril de 2015, alcanzó los 10.5 millones de personas, cifra superior en 10.8 por ciento respecto a los 9.5 millones registrados durante el mismo periodo del año anterior.

Los turistas vía aérea, principal fracción del turismo de internación, se incrementaron 8.6 por ciento, al pasar de 5.0 a 5.4 millones de turistas durante el primer cuatrimestre de 2015.

Asimismo, el flujo del turismo fronterizo obtuvo un crecimiento de 13.8 por ciento. En 2014, de enero a abril se ubicó en  3.9 millones de turistas, mientras que en el mismo periodo de 2015, registró 4.4 millones.

De éstos, 3.7 millones de turistas fronterizos ingresaron por automóvil, cifra 17.3 por ciento superior a la del mismo periodo del año anterior.

En enero-abril de 2015, los excursionistas en crucero aumentaron en 9.8 por ciento, pasando de 2.4 millones en 2014 a 2.6 millones en el presente año.

Por otra parte, la información de BANXICO destacó que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea, se ubicó en 956.9 dólares, cifra 2.3 por ciento superior a los 935.8 dólares alcanzados durante enero-abril de 2014.

Este incremento permitió que el gasto medio del turismo de internación también mostrara una tendencia positiva, con una variación porcentual de 2.4 por ciento, pasando de 872.4 dólares en enero-abril de 2014 a 893.6 dólares en el mismo periodo de referencia de 2015.

Por otro lado, el gasto medio de los turistas internacionales, presentó un incremento del 0.7 por ciento, alcanzando 541.1 dólares en 2015, comparado con los 537.4 dólares de enero-abril de 2014.

Por último, el Banco de México reportó que el concepto que registró la mayor disminución en el gasto medio, fueron los excursionistas fronterizos peatonales, con menos (-) 13.0 por ciento.

 

Boletín 103.- Promoverá sectur el flujo de turistas Chinos a México

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

México, D.F., a 13 de Junio de 2015

Comunicado de Prensa  103/2015

· Lanzará un distintivo para prestadores de servicios turísticos denominado “Cerca de China” 

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República (SECTUR) y la Administración de Turismo en China, acordaron conjuntar esfuerzos para aumentar el flujo de turistas chinos al país y viceversa.

Al asistir a la inauguración de la muestra turística y gastronómica “Hermosa China” que ofreció la CNTA (por sus siglas en inglés), el Subsecretario de Calidad y Regulación de la SECTUR, Francisco Maass Peña, adelantó que están próximos a lanzar un distintivo para prestadores de servicios turísticos denominado “Cerca de China”.

El distintivo, explicó el funcionario, está diseñado para ser usado en hoteles y agencias de viajes, lo que permitirá elevar la calidad, atención y servicios en la oferta turística de México, y con ello aumentar el número de visitantes chinos a nuestro país.

“En México y China convergen costumbres, tradiciones y tendencias contemporáneas que fortalecen la intención de viaje de turistas a nivel global”, resaltó el Subsecretario.

Ante el Director General Adjunto de la Administración Nacional de Turismo de China, Wu Wenxue y funcionarios de una decena de provincias y municipalidades de aquel país, Maass Peña mencionó que en 2014 México recibió 25 por ciento más turistas que en 2013 y para este año se proyecta mantener una tendencia ascendente.

Por su parte, Wu Wenxue mencionó que ambas naciones compartirán sus recursos turísticos para ampliar la cooperación en el sector, y así llegar a un nuevo apogeo.

A la reunión de trabajo también asistieron la Consejera de Asuntos Culturales de la Embajada de la República Popular de China en México, Zhang Rui.

 

–oOo–

Boletín 102.- México fortalece lazos de cooperación en materia turística con Empresarios Chinos

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., a 08 de Junio de 2015
Comunicado de Prensa  102/2015

· Sostuvo en la Cancillería una reunión de trabajo con 30 empresarios encabezados por Pansy Ho, vicepresidenta de la Cámara de Turismo de China y presidenta de MGM China Holdings Limited. 

Fortalece lazos de cooperación con Empresarios ChinosAnte inversionistas de China, Hong Kong y Macao, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que es el momento adecuado para invertir en México y dio la bienvenida a los capitales chinos interesados en participar en diversos proyectos del sector turístico.

Durante la reunión que sostuvo con Pansy Ho, quien además es Secretaria General del Global Tourism Economy Forum (GTEF), la titular de la SECTUR aseguró que el país cuenta con un amplio portafolio de proyectos turísticos listos para recibir inversiones en asociaciones público privadas, así como grandes empresas nacionales dispuestas a iniciar proyectos en asociación con capital extranjero.

Ruiz Massieu detalló a los 30 empresarios que integran la delegación china que encabeza la empresaria Pansy Ho,  que para México China es un socio estratégico ya que en términos turísticos, es el segundo mercado más importante del Continente Asiático y  el  décimo sexto mercado a nivel mundial.

Para China, agregó, México es el segundo destino en Latinoamérica, tan es así, que el flujo de turismo de ese país, ha crecido constantemente en los últimos años. “En 2014 recibimos a 75 mil 665 turistas provenientes de China, lo cual representó un incremento del 25 por ciento respecto del año anterior”, precisó.

Esta tendencia, en el marco de una relación bilateral, cada vez más vigorosa, más estratégica y con mayor sentido de prioridad, “representa un potencial que estamos explorando”.

Por su parte, la Sra. Pansy Ho, externó el interés de los empresarios chinos por invertir en el sector turístico, uno de los más fuertes en la economía global. En este sentido, mencionó que aprovechando las políticas de apertura de su país, los empresarios vienen a Latinoamérica para fortalecer los lazos de cooperación.

 

–oOo—

Semana del 1 al 7 de junio

Boletín 101.- Promueve SECTUR alianzas estratégicas con empresarios de la industria turística China

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

México, D.F., a 07 de Junio de 2015

Comunicado de Prensa  101/2015

· La delegación, encabezada por Pansy Ho, vicepresidenta de la Cámara de Turismo de China y presidenta de MGM China Holdings Limited, se reunirá con la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu.

· Extenderá invitación a los países integrantes de la Alianza del Pacífico para participar en el Foro Global de Turismo y Economía (GTEF), que se llevará a cabo en Macao, China.

Como parte de una misión a los países que conforman la Alianza del Pacífico, arribó a México este domingo una delegación de 30 inversionistas de China, Hong Kong y Macao, encabezados por Pansy Ho, una de las empresarias más influyentes de China, CEO de Shun Tak Holdings Limited, Vicepresidenta de la Cámara de Turismo de China y Vicepresidenta y Secretaria General del Global Tourism Economy Forum (GTEF). Este grupo sostendrá reuniones este lunes con la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y con empresarios mexicanos del ramo.

La misión china está integrada por empresarios de la hotelería, transporte, cultura y construcción, entre otros, quienes explorarán con sus pares mexicanos nuevas oportunidades de inversión y cooperación.

La Sra. Pansy Ho ha extendido a México una invitación para que junto a los países que integran la Alianza del Pacífico -de la cual México detenta la presidencia Pro Tempore- participen del Foro Global que se realizará del 12 al 14 de octubre en Macao, China.

En octubre de 2014, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), a través de su Director General Rodolfo López Negrete, presentó el potencial turístico de la Alianza del Pacífico y en la clausura de dicho evento se anunció que la edición 2015 presentaría como países destacados a los cuatro países de este proceso de integración.

El GTEF, creado en 2012, se ha distinguido como una plataforma de cooperación de alto nivel al que acuden anualmente más de mil representantes de las autoridades de turismo de todo el mundo, los principales líderes de la industria, académicos y expertos del sector.

La agenda de la delegación que encabeza la Sra. Pansy Ho, contempla diversas reuniones con funcionarios del gobierno federal, así como representantes de las cámaras de comercio y servicios turísticos, de cadenas de hoteles y agencias de viajes.

A su vez, la delegación mexicana que encabeza la Mtra. Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Turismo, está integrada por Héctor Gómez Barraza, Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR); Rodolfo López Negrete, Director General del CPTM, entre otros.

–oOo–