DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, 23 de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa 255/2014
Casi 5 millones de turistas de ese país vinieron a nuestra nación en los primeros ocho meses de 2014
Según la OTTI del Departamento de Comercio de EU, los estadounidenses que se dirigieron a México aumentó 14.5 por ciento
La participación del país en el mercado de turismo emisor por vía aérea de Estados Unidos alcanzó 17.1%
La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República informa que durante los primeros ocho meses de 2014, arribaron casi 5 millones de turistas estadounidenses, vía aérea, durante los primeros ocho meses de 2014.
De acuerdo con cifras de la OTTI del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, esa cifra aumentó 14.5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2013, cuando arribaron 4 millones 360 mil visitantes.
Por su parte, el turismo emisor por vía aérea de los Estados Unidos creció 7.8 por ciento en el periodo enero-agosto de este año.
En tanto, según la OTTI del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, la participación de México en el mercado de turismo emisor por vía aérea de Estados Unidos alcanzó 17.1 por ciento, un punto porcentual arriba de lo registrado en ese lapso de tiempo de 2013.
Cabe destacar que sólo en el mes de agosto de este año, ese mismo rubro aumentó 5.7 por ciento, mientras que los visitantes estadounidenses que llegaron a nuestro país crecieron 11.5 por ciento, es decir, arribaron 517 mil 592.
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL México, DF., a 22 de noviembre de 2014 Comunicado de Prensa 254/2014
Crece rápidamente la participación social en la lucha contra la violencia de género en el sector turismo
El subsecretario Salvador Sánchez Estrada participó en el Foro 360° Cambio de Actitud hacia la trata de Personas
Tan sólo en 2014 se firmaron 194 adhesiones voluntarias en 6 estados.
Más de 800 empresas turísticas en todo el país, se han adherido, hasta el momento, en forma voluntaria, al Código de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes, lo cual muestra que crece rápidamente la participación de quienes se comprometen a luchar contra la violencia de género, considerada un grave problema de salud pública y una violación a los derechos humanos, informó el subsecretario de Planeación y Política Turística, Salvador Sánchez Estrada.
Al participar en el Foro 360° Cambio de Actitud hacia la trata de Personas, como Manifestación de Violencia Extrema hacia las Mujeres en el Sector de los Viajes y el Turismo, que se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dijo que el citado Código forma parte del Programa Integral de Prevención a la Trata de Personas en el Sector de los Viajes y el Turismo, que coordina la SECTUR, con el objetivo de atender este flagelo social, considerado como una moderna esclavitud.
Sánchez Estrada agregó que tan sólo en 2014 se han firmado 193 adhesiones, en destinos de Hidalgo, Jalisco, Guerrero, Chihuahua, Guanajuato y Quintana Roo.
Además, para facilitar a las empresas la implementación del Código de Conducta, se han realizado este año cinco talleres regionales y capacitado 107 personas que trabajan en establecimientos turísticos de diversas ramas del sector.
El subsecretario mencionó además que otra de las acciones relevantes en la materia, es la impartición de Foros de Sensibilización sobre Prevención a la Trata de Personas en el Sector de los Viajes y el Turismo, en los cuales han participado 906 personas de diversas entidades de la República.
Se realizan también talleres de formación de facilitadores para la réplica del tema, a través de jornadas denominadas: Multiplicando Esfuerzos Contra la Trata de Personas. A la fecha se han capacitado a 340 facilitadores que generan un efecto multiplicador de sensibilización.
Por lo que toca a la difusión, se realiza la campaña No + Trata, dirigida a turistas nacionales y extranjeros, cuyo propósito es proporcionar información preventiva sobre este delito, que coadyuva a la promoción de una cultura de cero tolerancia y al desaliento de la demanda entre turistas nacionales y extranjeros.
En 2014 se han capacitado a personas que apoyan voluntariamente con la entrega de 10 mil kits informativos a turistas nacionales y extranjeros en diferentes estados del país, destacando el de Veracruz, con motivo de la realización de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe.
Tales resultados, comentó, han sido posibles gracias al apoyo de instituciones como el Instituto Nacional de las Mujeres, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas de la Procuraduría General de la República, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos; la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo y organismos de la sociedad civil, como la Fundación Infantia, concluyó.
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Solidaridad, Quintana Roo, a 21 de noviembre de 2014 Comunicado de Prensa 253/2014
El espectáculo colocará en el escenario internacional a México y lo consolidará como uno de los principales destinos de inversión
Joya de Cirque du Soleil enaltece la gran cultura Maya, así como el contacto con la naturaleza característica de la Península
A la inauguración asistieron el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, y los presidentes de Grupo Vidanta, Daniel Chávez, y de Cirque du Soleil, Daniel Lamarre
En representación del Presidente Enrique Peña Nieto, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, inauguró aquí el Teatro Vidanta y el Show Joya de Cirque du Soleil, los cuales contribuirán a fortalecer y diversificar la oferta turística de este destino del Caribe Mexicano.
En compañía del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y del presidente de Grupo Vidanta, Daniel Chávez Morán, reconoció este proyecto de clase mundial, el cual da cuenta de la magia y riqueza de México.
La titular de la SECTUR aseguró que este espectáculo, el primer show de Cirque du Soleil permanente fuera de los Estados Unidos, colocará en el escenario internacional a nuestro país y lo consolidará como uno de los principales polos de inversión.
La Riviera Maya, reconoció, es el escenario ideal para conjugar el arte, la técnica y fantasía de los eventos del Cirque du Soleil. Además, agregó, brindará la experiencia de confort y calidez que han hecho del Grupo Vidanta uno de los principales desarrolladores del sector turístico a nivel nacional.
Joya de Cirque du Soleil enaltece la gran cultura Maya, así como el contacto con la naturaleza característica de la Península
Durante el evento y con la asistencia del presidente de Cirque du Soleil, Daniel Lamarre, Ruiz Massieu indicó que este innovador concepto, el cual generará 3 mil empleos directos e indirectos, permitirá también disfrutar de la gastronomía mexicana y será una plataforma para mostrarle al mundo lo maravilloso que es nuestro país.
Por su parte, el gobernador Borge Angulo señaló que el espectáculo Cirque du Soleil, para el cual se invirtieron 540 millones de pesos, abre un nuevo horizonte de entretenimiento para México y combina sabores y colores de nuestro país.
Durante su intervención, el presidente de Grupo Vidanta agradeció el apoyo del Gobierno de la República y en particular al Presidente Peña Nieto y a la Secretaria Ruiz Massieu para concretar la alianza con Cirque du Soleil.
Subrayó la necesidad de atraer a un mayor número de turistas, lo cual se logrará con la presencia de este tipo de eventos internacionales.
Resaltó, además, que México es un país de oportunidades y de allí la confianza para presentar espectáculos de calidad mundial.
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL México, DF, 20 de noviembre de 2014 Comunicado de Prensa 252/2014
· Después de la recepción de más de 800 cuentos se obtuvieron tres primeros lugares y dos menciones honoríficas
· Las historias ganadoras ya fueron publicadas en la colección Gusano de luz de Editorial Porrúa
· Este tipo de concursos alientan a la niñez a viajar, conocer su país y valorarlo, amarlo y cuidarlo
Rincones Mágicos de México
Con la participación del subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, Carlos Joaquín González, y del director editorial de Grupo Porrúa, José Miguel Pérez Porrúa, se llevó a cabo la ceremonia de premiación del 2° Concurso de Cuento Infantil 2013, “Rincones mágicos de México”.
El primer lugar, con un premio de 50 mil pesos, fue para Luis Antonio Rincón García por El salto de los duendes, una divertida historia de dos primos que han decidido encontrar el lugar donde habitan los duendes, en el municipio de Chiapa de Corzo, en Chiapas, durante la fiesta del lugar, cuando los hombres se visten de parachico y las mujeres con trajes típicos.
El segundo lugar, ganador de 30 mil pesos, fue para Xalbador García Rodríguez por La isla de Ulises, un cuento de misterio, en el cual el protagonista, Ulises, tendrá que descifrar el mensaje que le dejó su abuelo dentro de una botella, al partir a un viaje del cual nunca volvió.
El tercer lugar, acreedor de 20 mil pesos, fue para Mauricio Vega Vivas por La ciudad bajo la ciudad, cuento que sucede en dos distintos planos espacio-temporales: mientras se narra cómo un grupo de turistas visita el centro de la Ciudad de México donde tres niños viven la ciudad pero bajo la tierra, descubriendo una pirámide enterrada y experimentando una aventura que casi los lleva a la muerte.
Cabe señalar que los ganadores fueron seleccionados de entre más de 800 cuentos participantes. El jurado estuvo integrado por un grupo de expertos del CONACULTA, del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM y de Editorial Porrúa, así como por los niños embajadores de la lectura, quienes fueron seleccionados de diversos colegios de la Ciudad de México.
Rincones Mágicos de México
Los cinco cuentos ya fueron ilustrados y publicados por Editorial Porrúa dentro de su colección Gusano de luz, a la cual también pertenecen los cinco libros ganadores del 1er. Concurso de Cuento Infantil, “Somos iguales”, al que convocaron Porrúa y el CONAPRED.
En esta segunda edición, Porrúa y la Secretaría de Turismo se unieron para abrir un espacio de creación literaria para escritores de cuento infantil, interesados en difundir la imagen de nuestro país como una nación de paz que muestra al mundo su riqueza cultural.
Carlos Joaquín González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, comentó que este tipo de concursos son un excelente medio para alentar sobre todo a la niñez a viajar, a conocer su país y con ello, valorarlo, amarlo y cuidarlo.
Agregó que México requiere hoy que todos trabajemos en construir concordia, paz, armonía. Lo que todos los participantes han hecho en este certamen, es contribuir en ello, y eso no solo se valora sino que se aplaude y motiva desde la SECTUR.
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Monterrey N.L., a 19 de noviembre de 2014 Comunicado de Prensa 251/2014
· Fue testigo de la firma entre los clúster de turismo y de salud, que buscan hacer de esta entidad una potencia mundial en turismo médico
· Sostiene reunión de trabajo con el Sector Turístico del estado
Clúster de Turismo
La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, acudió a la instalación del Clúster de Turismo de Nuevo León, el cual es una nueva forma de trabajar para hacer del turismo un detonante del desarrollo económico de esta entidad. Entre sus primeras acciones impulsará el turismo médico.
Acompañada del gobernador del estado, Rodrigo Medina de la Cruz, dijo que este nuevo organismo, creado por el gobierno de esta entidad, es un modelo de gestión innovadora, que ayudará a que Nuevo León siga creciendo en el sector turístico.
Es una forma de gestión compartida entre las autoridades públicas, la iniciativa privada y la academia, que no hemos visto en ninguna otra entidad, y que le dará a Nuevo León una ventaja competitiva significativa.
Ruiz Massieu fue testigo de honor en la firma de un convenio entre el recién creado clúster de turismo y el de salud, el cual tiene como objetivo hacer de este estado, una potencia mundial en materia de turismo médico.
Clúster de Turismo
Al respecto, la titular de la SECTUR comentó que el turismo médico es un segmento prioritario dentro de la Política Nacional Turística y uno de los 17 proyectos que se trabajan de manera transversal dentro del Gabinete Turístico. Éste tiene como propósito conformar una oferta integral de servicios de calidad que no sólo incremente la derrama económica, sino que busque posicionar a México como líder en la oferta de estos servicios en Latinoamérica y en el mundo.
Destacó que esta tarea comprende tres grandes áreas: el fortalecimiento de la oferta del turismo médico mediante la certificación de los servicios de salud ofrecidos y a través de la articulación de los servicios asociados a este; el fortalecimiento de la imagen de México como el proveedor líder de servicios de Turismo Médico a través de la creación de la marca país que incluya las ofertas regionales disponibles e incidir en la sistematización de estadísticas confiables que permitan medir el flujo y la derrama económica del turismo médico en el país.
Anunció que en breve dará inicio una intensa campaña de promoción de México como destino ideal para el Turismo Médico, ya que existen en nuestro país 12 entidades federativas que cuentan con la infraestructura y capital humano para proveer este tipo de servicios.
Clúster de Turismo
Acompañaron a la Secretaria de Turismo, el gobernador del estado, Rodrigo Medina de la Cruz; Lorena de la Garza Venecia, directora general de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León; Rolando Zubirán Robert, secretario de Desarrollo Económico del Estado; Rodolfo Gómez Acosta, secretario de Finanzas y Tesorero General; Jesús Zacarías Villarreal Pérez, secretario de Salud; José Treviño Treviño, presidente del Clúster de Turismo de Nuevo León y Luis Gerardo Gómez Guzmán, presidente del Clúster Monterrey Ciudad de la Salud, así como el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la SECTUR, Carlos Joaquín González.
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Puebla de Zaragoza, Puebla, 18 de noviembre de 2014 Comunicado de Prensa 250/2014
Se inaugura este recinto en las instalaciones del antiguo Colegio de San Francisco Xavier
Encabezaron el evento los Secretarios de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle
El propósito es fortalecer y diversificar la oferta turística de la entidad, así como preservar el patrimonio histórico de las Fuerzas Armadas
Las Secretarías de Turismo (SECTUR), de la Defensa Nacional (SEDENA), y el Gobierno del Estado de Puebla, destinaron una inversión de 66 millones de pesos para la habilitación del Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas, con el propósito de fortalecer y diversificar la oferta turística de la entidad.
Durante la inauguración del recinto, ubicado en el antiguo Colegio de San Francisco Javier, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, destacó que el inmueble no sólo cumple con la función de acercarnos a las labores militares y preservar el patrimonio histórico de las Fuerzas Armadas, sino que también tiene un alto valor turístico para visitantes nacionales e internacionales.
Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos
Acompañada por el secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, y del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, la titular de la SECTUR anunció una segunda acción para fortalecer el trabajo coordinador entre SECTUR y la SEDENA, y que instruyó el Presidente Enrique Peña Nieto.
A partir del 20 de noviembre próximo, agregó, y hasta finales de diciembre, la Secretaría de Turismo implementará una intensa campaña en prensa, medios electrónicos, autobuses, radio y exteriores para promover la red de museos de la SEDENA con una inversión de 4 millones de pesos y así aprovechar el potencial turístico de cada uno de estos 10 museos, ubicados en cinco entidades federativas.
Ruiz Massieu destacó que México se enorgullece de sus fuerzas armadas, las cuales día con día refrendan su lealtad al estado mexicano a través del servicio a cada uno de los habitantes del país.
En su intervención, el secretario de la Defensa aseguró que este tipo de acciones enriquece la cultura y permite comprender el presente y proyectar el futuro. Añadió que este museo es una puerta para conocer el interior de las Fuerzas Armadas en un sitio tan emblemático como Puebla de Zaragoza.
Por su parte, el gobernador Moreno Valle reconoció el apoyo de la titular de la SECTUR, quien ha contribuido a ampliar el sector del estado y aprovechar las ventajas con que cuenta, entre ellos sus atractivos turísticos y bellezas naturales e históricas.
Como parte de la remodelación del antiguo Colegio de San Francisco Xavier, las Secretarías de Turismo y de la Defensa, así como el gobierno de Puebla, decidieron adecuar las instalaciones del inmueble para la apertura de este museo cívico-militar.
Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos
El Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas cuenta con 14 salas permanentes y una de exposiciones temporales. Su acervo consta de piezas arqueológicas, armas blancas y de fuego, facsimilares y uniformes militares.
A este evento, asistió el secretario de Turismo de Puebla, Roberto Trauwitz Echeguren, y el presidente Municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, así como mandos militares y funcionarios federales, estatales y municipales.
· Según el Banco de México, se captaron 12 mil 37 millones de dólares de enero a septiembre de este año
· El arribo de visitantes extranjeros se incrementó 18.2% con respecto al mismo periodo del año pasado
· Banxico señaló que el arribo de turistas por vía aérea registró un aumento 10.4%
Durante el periodo enero-septiembre de este año, el ingreso de divisas por visitantes internacionales registró un crecimiento de 17.4 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2013.
De acuerdo al más reciente reporte del Banco de México, durante los primeros nueve meses de 2014 se captaron 12 mil 37 millones de dólares por turismo internacional.
El Banxico señaló que el flujo de turistas internacionales alcanzó 21.1 millones de personas, cifra que supera en 3.2 millones a los que ingresaron al país de enero a septiembre de 2013, con un incremento de 18.2 por ciento.
Con respecto al arribo de turistas por vía aérea, aumentó 10.4 por ciento, al pasar de 9 a 10 millones de turistas.
Por su parte, indicó Banxico, el flujo del turismo fronterizo creció 30.5 por ciento, al registrar 9.4 millones de turistas durante el periodo enero-septiembre de 2014 contra 7.2 millones de 2013.
En cuanto a los ingresos generados por el turismo por vía aérea, éstos aumentaron 21.8 por ciento y alcanzaron la cifra de 9 mil 537 millones de dólares.
El Banco de México señaló que el gasto medio por turista de internación fue de 861.7 dólares en los primeros nueve meses del año, es decir, presentó un aumento de 10.5 por ciento, y el gasto medio del turista por vía aérea fue de 949.5 dólares, 10.4 por ciento de incremento.
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Cancún, Q.Roo, a 16 de noviembre de 2014 Comunicado de Prensa 248/2014
· Se llevó a cabo del 10 al 15 de noviembre en Cancún y Playa del Carmen
· La próxima edición será en Monterrey, Nuevo León, del 1 al 6 de diciembre
Boxeando por un México
Con una nutrida participación de jóvenes en parques, plazas públicas y centros escolares se llevó a cabo en Cancún y Playa del Carmen, Quintana Roo, la segunda semana del programa Boxeando por un México Seguro, que busca generar mayores oportunidades de desarrollo y empleo en zonas prioritarias y con atractivo turístico del país.
Durante una semana, del 10 al 15 de noviembre, personalidades del medio boxístico internacional, nacional y local, como Isaac “Tortas” Bustos, Judith “Peligrosa” Rodríguez, José Antonio “Jaguar” Aguirre, Rodolfo “Rudy” López, Yesenia “Niña” López y Joseph “Diamante” Aguirre, entre otros, encabezaron pláticas motivacionales, trabajo comunitario, clínicas deportivas y entrenamientos públicos.
Las actividades concluyeron con una magna función en la Plaza de Toros de Cancún.
Boxeando por un México
Boxeando por un México Seguro se implementará, también, del 1 al 6 de diciembre en Monterrey, Nuevo León y, para 2015, se tiene contemplado llevarlo en otros destinos turísticos del país y delegaciones del Distrito Federal.
Este programa, que se puso en marcha el pasado 27 de octubre en el barrio de Tepito de la Ciudad de México, tiene el objetivo de la prevención social, a través de la práctica y promoción del box.
A través de Boxeando por un México Seguro, la Secretaría de Turismo se incorpora al trabajo conjunto y coordinado con los tres niveles de gobierno y organismos privados en la articulación de esfuerzos para construir un México Seguro y un México Próspero.