Boletin 263.- APOYARÁ SECTUR CONSOLIDACIÓN DE TABASCO COMO DESTINO DE CONGRESOS Y CONVENCIONES: RUIZ MASSIEU

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

Villahermosa, Tabasco, a 02 de diciembre de 2014

Comunicado de Prensa 263/2014

  • El Fondo Nacional de Fomento al Turismo participará en el  proyecto ejecutivo del nuevo Centro de Convenciones y Exposiciones de Tabasco
  • Se tiene el propósito de que este inmueble atraiga más eventos de carácter nacional e internacional
  • La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, realizó gira de trabajo por el estado, acompañada por el gobernador Arturo Núñez Jiménez
  • Visitó el Municipio de Comalcalco, donde recorrió la Hacienda Cacaotera “La Luz” y le presentaron el Proyecto Integral de Desarrollo Turístico “Agua y Chocolate”

20141202 CRM casa gob Tabasco05La Secretaría de Turismo, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), ofrecerá su total respaldo al gobierno de Tabasco en el proyecto ejecutivo de su nuevo Centro de Convenciones y Exposiciones, lo que permitirá consolidar la actividad de negocios y convenciones en el estado.

Lo anterior la anunció la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, durante una gira de trabajo por la entidad y la presentación de ese proyecto, aseguró que este inmueble, también con la intervención de la dirección general de Inversión y Financiamiento de la SECTUR, atraerá más eventos de carácter nacional e internacional.

Complementado con los beneficios de las reformas aprobadas por el Presidente Enrique Peña Nieto, destacó, y acciones estratégicas para otorgar atención de primera calidad a los visitantes, confirmarán a Tabasco como líder en la actividad petrolera y de negocios.

En compañía del gobernador del  estado, Arturo Núñez Jiménez, la titular de la SECTUR agregó que el nuevo Centro de Convenciones y Exposiciones de Tabasco robustecerá la oferta para este segmento que ya posee nuestro país, que asciende a más de 60 establecimientos.

20141202 CRM casa gob Tabasco12“Queremos seguir creciendo, queremos atraer a más visitantes y queremos recibir a los congresos y reuniones en destinos e instalaciones de gran nivel. Por ello, la Secretaría de Turismo acompañará a Tabasco en este esfuerzo y sumará estrategias para que siga siendo el destino predilecto del sureste y de México”, indicó.

Ruiz Massieu reafirmó que a través de la Secretaría de Turismo se destinan recursos para la creación, rehabilitación y mantenimiento de infraestructura turística que permite a los estados aprovechar sus ventajas naturales, culturales y gastronómicas para su proyección a nivel internacional.

Durante su intervención, el gobernador Núñez Jiménez valoró y agradeció la colaboración de la Secretaría de Turismo en el impulso a la actividad turística de la entidad y se dijo convencido de los beneficios que genera este sector a las poblaciones.

A esta reunión de trabajo, efectuada en el Palacio de Gobierno de Tabasco, asistieron el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, David Gustavo Rodríguez Rosario, y el coordinador general de Turismo de la SDET, Agustín de la Cruz Paz, entre otros funcionarios.

Posteriormente, la titular de la SECTUR se trasladó al Municipio de Comalcalco, donde realizó un recorrido por la Hacienda Cacaotera “La Luz” y sostuvo un encuentro con empresarios del sector, quienes le presentaron el Proyecto Integral de Desarrollo Turístico “Agua y Chocolate”.

La Secretaria Ruiz Massieu estuvo acompañada en esta gira de trabajo por el director general adjunto de Fomento Turístico de la SECTUR, Heriberto Hermosillo Goytortua, y el delegado de la Región Sur-Sureste de la dependencia, Guillermo Vergara Martínez.

Semana del 24 al 30 de noviembre

Boletín 262.- Inicia en Monterrey, la tercera semana de Boxeando Por un México Seguro

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Monterrey, N.L., 1 de Diciembre de 2014
Comunicado de Prensa 262/2014

· Se llevará a cabo del 1 al 6 de diciembre en escuelas, deportivos y plazas públicas
· Concluirá con una magna función llamada “Supremacía Regia” en la Arena José Sulaimán
·  Su objetivo es la prevención social, a través de la práctica y promoción del box

Con la participación de campeones, ex campeones nacionales e internacionales así como jóvenes promesas del box, tanto masculino como femenino, dio inicio en Monterrey, la tercera semana del Programa Boxeando por un México Seguro, el cual tiene como objetivo la prevención social a través de la práctica y promoción del boxeo.

En conferencia de prensa, a la que asistió con la representación de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, el Titular de la Unidad de Coordinación Sectorial y Regional de la SECTUR, Jorge Ramírez de Aguilar, destacó que el turismo y el deporte son componentes fundamentales para toda estrategia de prevención del delito.

Dijo que desde la SECTUR, con el ánimo de contribuir transversalmente a tener un México en Paz, se trabaja en conjunto con la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación y actores de gobiernos estatales y municipales, emprendiendo acciones que refuercen la confianza en el gobierno, fortalezcan el pacto social y reduzcan los índices de inseguridad.

En Monterrey, al igual que ya se hizo en el Barrio de Tepito del Distrito Federal y en los destinos turísticos de Cancún y Playa del Carmen en Quintana Roo, el Programa Boxeando por un México Seguro, comprende durante una semana, pláticas motivacionales, trabajo comunitario, clínicas deportivas y entrenamientos públicos.

Concluirá el próximo sábado con una magna función de Box, en la Arena José Sulaimán, llamada “Supremacía Regia” en la cual estará en juego el cinturón internacional superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) entre el regiomontano Adrián “Diamante” Estrella y el puertorriqueño Edwin “Bazooka” López. Previamente disputarán el título mundial mosca la regiomontana Arely “Ametralladora” Muciño y la japonesa Shindo Go.

El Programa Boxeando por un México Seguro, continuará el próximo año en diferentes destinos del país y delegaciones del Distrito Federal.

 

 

Semana del 17 al 23 de noviembre

Boletín 261.- En ascenso la ocupación hotelera en el país; creció 4.4 por ciento a noviembre del 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 30 de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa 261/2014

  • Según cifras de DataTur, de enero al 9 de noviembre, se reportaron 200 mil 27 cuartos ocupados
  • Los centros de playa con mayor crecimiento fueron Cozumel, 12.1%; Nuevo Vallarta,11.4%; Tonalá-Puerto Arista, 9.7%, Los Cabos, 9.4% y Puerto Vallarta, con 8.7%
  • Durante la semana 45, que va del 3 al 9 de noviembre de 2014, se registró un incremento de 6.8 por ciento en el número de cuartos ocupados

A la primera semana de noviembre de este año, el número de cuartos ocupados en los destinos turísticos del país continúa al alza, al registrarse un incremento de 4.4 por ciento con respecto al mismo periodo de 2013.

De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México-DataTur, en el acumulado del año al 9 de noviembre, la ocupación hotelera de los 70 destinos turísticos monitoreados fue de 200 mil 27 cuartos, cuando en el mismo lapso del año anterior se observó una cifra de 191 mil 585 cuartos ocupados.

Los destinos turísticos de ciudades del interior que registraron mayor incremento en su ocupación hotelera, durante el período en cuestión, fueron Durango, con 25.4 por ciento; Irapuato, 15.4; Zacatecas, 14.8; Toluca, 13.7, y Coatzacoalcos, San Juan del Río y Tlaxcala, con 11.9.

Según las cifras de DataTur, correspondiente a la semana 45, que comprende hasta el 9 de noviembre, los centros de playa que observaron un mayor crecimiento en su ocupación hotelera, con relación al 2013, fueron Cozumel, 12.1 por ciento; Nuevo Vallarta,11.4; Tonalá-Puerto Arista, 9.7, Los Cabos, 9.4 y Puerto Vallarta, con 8.7.

En cuanto a las ciudades más grandes del país, la Ciudad de México mostró el mejor comportamiento al crecer 4.1 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que Monterrey registró un aumento de 3.3 y Guadalajara 2.3 por ciento.

Durante la semana 45, que va del 3 al 9 de noviembre de 2014, los 70 destinos monitoreados por DataTur aumentaron su número de cuartos ocupados en 6.8 por ciento con respecto a la misma semana del año pasado.

 

Boletín 260.- PRESENTA SECTUR LINEAMIENTOS, PROGRAMAS Y ACCIONES DE CERTIFICACIÓN PARA EL SECTOR TURÍSTICO

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Monterrey, NL, 28 de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa 260/2014

  • El objetivo, elevar la calidad de los productos y servicios
  • El subsecretario de Calidad y Regulación, Francisco Maass Peña, inauguró el Foro Regional de Difusión Zona Norte
  • Aseguró que con estos mecanismos se busca incrementar la derrama económica

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República presentó a funcionarios de turismo y prestadores de servicios una serie de lineamientos, programas y acciones con el propósito de elevar la calidad de los productos y servicios turísticos del país.

IMG_2683Durante la inauguración del Foro Regional de Difusión Zona Norte, realizado en Monterrey, Nuevo León, y en nombre de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, el subsecretario de Calidad y Regulación de la SECTUR, Francisco Maass Peña, aseguró que con estos mecanismos se busca, además, incrementar la derrama económica y generar mejores condiciones de vida.

Los temas abordados fueron el Sistema Nacional de Certificación Turística (SNCT); impacto en los programas de calidad de la SECTUR en el SNCT;  modernización de la plataforma para la acreditación de guías de turistas; Registro Nacional de Turismo (RNT), y diseño e implementación del Sistema de Clasificación Hotelera (SCH), entre otros.IMG_2677

Ante funcionarios y prestadores de servicios turísticos de los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, San Luis Potosí, Tamaulipas, y Zacatecas, el subsecretario Maass Peña detalló las ventajas de aplicar y formar parte de estos instrumentos, lo cual será determinante para que México se convierta en un destino de clase mundial.

En su intervención señaló que la correcta aplicación e implementación de estos lineamientos buscan el beneficio directo a las personas, a las empresas y a los destinos turísticos.

Maass Peña destacó que esas acciones se enmarcan en la Política Nacional Turística que anunció el Presidente Enrique Peña Nieto el 13 de febrero de 2013, así como en las acciones del Gabinete Turístico.

Al evento asistió el delegado regional Noreste de la Secretaría de Turismo, Jean Joseph Leautaud Russek; el director general de Certificación Turística, Martín Vázquez, y la directora general de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León, Lorena de la Garza Venecia, entre otros.

Boletín 259.- Presentan programa para el desarrollo turístico del Pueblo Mágico de Arteaga, Coahuila

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Arteaga, Coah., 27 de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa 259/2014

· Su objetivo es incrementar la afluencia de visitantes, aumentar la oferta hotelera y crear más y mejores empleos
· El turismo y el desarrollo social, prioridades para la actual administración del Presidente Enrique Peña Nieto

Con la representación de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González, acudió a la presentación del Programa de Desarrollo Turístico del Pueblo Mágico de Arteaga, el cual tiene como objetivo incrementar la afluencia de visitantes, aumentar la oferta de hospedaje y tener más y mejores empleos bien remunerados.

En un evento que encabezó el gobernador del estado, Rubén Ignacio Moreira Valdés, el subsecretario de la SECTUR recordó que el turismo y el desarrollo social son prioridades para la actual administración del Presidente Enrique Peña Nieto y el Programa de Pueblos Mágicos permite conjugar ambos objetivos de manera eficiente.

Destacó que el Programa de Desarrollo Turístico de Arteaga incluye una agenda multi-anual e intersectorial de inversiones, elaborada de manera conjunta por autoridades estatales y municipales, en coordinación con la SECTUR y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).

Comprende la generación de nuevos productos turísticos, acordes con el patrimonio de la región, como la promoción del ordenamiento territorial de sus centros de población y regiones turísticas, el desarrollo de infraestructura local y regional de comunicaciones que facilite la articulación de circuitos y rutas que permitan posicionar turísticamente a Arteaga en el plano internacional.

Entre otros proyectos, se impulsará:

  • El Museo Cuartel de Carranza en Arteaga.
  • El Centro de Educación Ambiental del Cambio Climático en los Lirios
  • Y, el Centro Ecoturístico y de Aventura Cañón de San Antonio de las Alazanas.

Todo ello redundará en orientar el desarrollo turístico sustentable de este Pueblo Mágico en el corto, mediano y largo plazo, lo que da rumbo y certeza a las inversiones y, por supuesto, en un mayor beneficio para la comunidad.

En el evento estuvieron presentes Eliseo Mendoza Berrueto, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Gregorio Alberto Pérez Mata, presidente Magistrado del Tribunal Superior de Justicia; Jorge Ortega Chávez, director de Servicios de apoyo al sector turístico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo; Luis Alfonso Rodríguez Garza, secretario de Turismo en el Estado y José de Jesús Durán Flores, presidente del Municipio de Arteaga, entre otros.

Boletín 258.- El Turismo genera desarrollo y eleva la calidad de vida de los Mexicanos: Carlos Joaquín González

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Champotón, Camp., 26 de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa 258/2014

· Es una actividad que beneficia a todos pero su éxito es también responsabilidad de todos
· El subsecretario de Innovación y Desarrollo Turísticos, asistió a la inauguración de Aak-Bal Campeche, Marina, Golf & All Suite Resort
· Su inversión fue de 140 millones de dólares y generará 4 mil 500 empleos

Boletín 258Al asistir con la representación de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, a la inauguración de Aak-Bal Campeche, Marina, Golf & All Suite Resort, el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González, destacó que el turismo es una actividad que genera desarrollo y eleva la calidad de vida de los mexicanos.

Es una actividad, dijo, que beneficia a todos y por lo tanto su éxito es también responsabilidad de todos. De ahí que hoy en día requiere certidumbre, confianza, fortaleza para consolidarse como una actividad prioritaria que sea una opción de desarrollo para los mexicanos.

Parte del éxito que ha tenido a últimas fechas el sector turístico en México, subrayó, es su hotelería, la cual es uno de los factores clave en su crecimiento. De ahí que desde el Gobierno Federal se instrumenten políticas públicas que permitan fortalecer su oferta, por ejemplo, fomentando las inversiones a través del apoyo de la Banca de Desarrollo con créditos adecuados a las características de la actividad turística y en condiciones preferentes.

Boletín 258La inauguración de Aak Bal Campeche, Marina, Golf & All Suite Resort, corrió a cargo del Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, quien acudió con la representación del Presidente Enrique Peña Nieto.

Este complejo turístico, que en maya significa “La fuente de todas las cosas nuevas”, tuvo una inversión, en su primera etapa, de 140 millones de dólares. Se ubica en un terreno de 300 hectáreas con tres kilómetros de playa de arena blanca y áreas naturales protegidas. Generará alrededor de 4 mil 500 empleos y una afluencia turística de 350 mil visitantes anuales que dejarán una gran derrama económica en la región.

Boletín 258Cuenta con cinco torres de 333 departamentos, condominios residenciales, villas, lotes y Hotel Boutique, marina con 117 posiciones, club de playa, pueblo marino, dos restaurantes, área de deportes acuáticos y campo de golf.

A la inauguración asistió el gobernador del estado, Fernando Ortega Bernés; el presidente del Consejo de Administración de Empresas ICA, Bernando Quintana Isaac; la secretaria de turismo de Campeche, Vania Kelleher Hernández, entre otros.

Boletín 257.- Crea SECTUR distintivo de Inclusión para que Turistas con alguna discapacidad puedan disfrutar de nuestros destinos

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Monterrey, N.L., 25 de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa 257/2014

· El subsecretario de Calidad y Regulación, participó en la inauguración del 1er Foro Mundial de la Red Nacional para Prevenir la Discapacidad
· Presentó la Política Pública de Turismo Inclusivo
· Lograr un México Incluyente es tarea de todos. Eliminar barreras físicas y psicológicas, necesidad que debemos afrontar juntos

Boletín 257La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República creó el Distintivo de Inclusión Turística para reconocer a todos aquellos prestadores de servicios turísticos que incorporen criterios de accesibilidad en sus operaciones cotidianas y cultura organizacional a fin de que turistas nacionales e internacionales que sufran de alguna discapacidad puedan disfrutar de nuestros destinos, informó el subsecretario de Calidad y Regulación, Francisco Maass Peña.

Al participar en la inauguración del 1er Foro Mundial de la Red Nacional para Prevenir la Discapacidad (Renapred) que se lleva a cabo del 24 al 28 de noviembre en Monterrey, Nuevo León, Maass Peña destacó que “lograr un México Incluyente es tarea de todos, eliminar las barreras físicas y psicológicas es una necesidad que debemos afrontar juntos para que todos los bienes y servicios turísticos que se ofrecen en el país cumplan con las condiciones necesarias para que cualquier persona con alguna discapacidad pueda disfrutarlos, ya que, como expuso el Presidente Enrique Peña Nieto, viajar y conocer nuestro país, no debe ser un privilegio, sino una oportunidad al alcance de todos.”

En la reunión que encabezó el gobernador del estado, Rodrígo Medina de la Cruz y el presidente de Renapred, Federico Núñez Perea, el subsecretario de SECTUR, quien asistió en representación de su titular Claudia Ruiz Massieu, dio a conocer que la Secretaría de Turismo tiene tres objetivo precisos en materia de accesibilidad e inclusión social. Estos son:

  • Impulsar un modelo de desarrollo turístico integral y regional con criterios de accesibilidad;
  • Crear instrumentos para que el turismo sea una actividad incluyente que brinde más oportunidades para que más mexicanos viajen;
  • Promover el turismo accesible y la no discriminación en la prestación de servicios turísticos.

Estás acciones, agregó, se llevan a cabo en cuatro ejes: 1) infraestructura turística accesible; 2) Programas de Calidad con criterios de inclusión; 3) Criterios de accesibilidad e inclusión en el Sistema Nacional de Certificación Turística; y 4) Diseño del Distintivo de Inclusión Turística.

El Subsecretario Maass Peña explicó que la estrategia del Gobierno de la República, expuesta en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, es proteger los derechos de las personas con discapacidad y contribuir con su desarrollo integral e inclusión plena. Explicó que de acuerdo con los datos de la Organización Mundial de Salud y el Banco Mundial, uno de cada 7 personas en el mundo sufre alguna discapacidad, esto significaría que uno de cada siete turistas en el mundo podría viajar con alguna discapacidad, viajeros que requieren una infraestructura física, información y servicios adecuados durante su tránsito y estancia en nuestros destinos turísticos.

El Foro, que se lleva a cabo hasta el viernes 28 de noviembre, tiene la finalidad de reflexionar sobre los temas de prevención de enfermedades o deficiencias del nacimiento que puedan causar una discapacidad en las y los niños mexicanos, así como plantear acciones para abatir las barreras físicas y sociales del entorno que impiden la inclusión educativa, laboral, turística y social de las personas con discapacidad.

El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz expuso las principales acciones que lleva a cabo el gobierno del estado de Nuevo León en materia de accesibilidad, prevención y atención para personas con discapacidad como la construcción del Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial, la creación de Talleres de Capacitación Laboral dirigida a personas con discapacidad, acompañados de una bolsa de trabajo y de programas de vinculación empresarial en la entidad.

A la inauguración asistieron también Gretta Salinas de Medina, presidenta honorífica del DIF estatal; representantes de la Secretaría de Salud, de la Organización Mundial de la Salud, de la Organización Panamericana de Salud y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, entre otros.

 

Boletín 256.- El gobierno de la República anunciará en 10 días un plan de apoyo emergente para reactivar la economÍa de Guerrero: Rosario Robles Berlanga

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Acapulco, Gro, a 24de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa 256/2014

COMUNICADO CONJUNTO

· Incluirá estímulos y apoyos que ayuden a mejorar la situación de los diversos sectores productivos de la entidad ante la temporada vacacional de fin de año

· A partir del 15 de diciembre aumentarán las corridas de transporte turístico para incentivar el flujo de paseantes al “Triángulo del sol”

· El Tianguis Turístico se realizará en el Puerto de Acapulco del 23 al 26 de marzo de 2015

· Se instalará en Acapulco la Delegación Suroeste de la Secretaría de Turismo, para fortalecer la coordinación con los prestadores de servicios turísticos

Boletín 256“El Presidente Enrique Peña Nieto nos ha instruido a respaldar en todo momento a Guerrero para que tenga una temporada vacacional de invierno de primer nivel”, afirmó la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, al encabezar el Encuentro con Sectores Productivos y Turísticos de Guerrero, con más de 300 empresarios turísticos de Acapulco, Zihuatanejo y Taxco, en el marco de los trabajos de reforzamiento del “Plan Nuevo Guerrero”.

Al lado del Gobernador, Rogelio Ortega Martínez; de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu; del responsable del Gobierno de la República para los trabajos de reforzamiento del “Plan Nuevo Guerrero”, Javier Guerrero García; de la Directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, entre otras autoridades, la Titular de la Sedesol dio a conocer que el próximo 3 de diciembre, el Gobierno de la República anunciará un Plan de Apoyo Emergente, que incluya estímulos y medidas que coadyuven a mejorar la situación de los diversos sectores productivos de la entidad, de cara a la temporada vacacional de fin de año.

Afirmó que para el Gobierno de la República es una prioridad atender y entender las necesidades, así como las propuestas del empresariado guerrerense, para reconstruir el tejido social y recuperar el desarrollo del Estado.

La Secretaria Robles Berlanga señaló que desde la contingencia de 2013, el Gobierno de la República ha realizado un trabajo titánico de reconstrucción en infraestructura y servicios básicos de los millones de guerrerenses afectados por “Ingrid” y “Manuel”, por lo que se han invertido en la entidad más de 20 mil millones de pesos.

Señaló que “recuperar la confianza y la imagen de Guerrero como el destino turístico por excelencia de México, es tarea de todos: gobierno y sociedad, por lo que dentro de los trabajos del “Plan Nuevo Guerrero”, además de la reconstrucción de la infraestructura, hay que caminar en la vía de la paz y el diálogo para reconstruir el tejido social, y una parte fundamental de esta estrategia son los prestadores de servicios, a quienes convocó a ser portadores y guardianes de la paz y dar a los visitantes el mensaje de reconciliación y armonía que necesita Guerrero.

 

Instalará SECTUR la Delegación Suroeste

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, informó que en el marco del “Plan Nuevo Guerrero”, la SECTUR instalará la Delegación Suroeste en Acapulco, para fortalecer la coordinación con los prestadores de servicios turísticos, la cual estará a cargo de Armando Terrazas Sánchez; asimismo, dio a conocer que se han invertido 270 millones de pesos para remodelar el Zócalo de Acapulco y otras acciones en el Fuerte de San Diego, la Roqueta, Caleta y Caletilla.

Afirmó que a partir del 15 de diciembre aumentarán las corridas de transporte turístico para incentivar el flujo de paseantes al llamado “Triángulo del Sol”, acompañado por una campaña denominada “Te esperamos en el Triángulo del Sol”, para resaltar la calidez y la hospitalidad de los prestadores de servicios turísticos de Guerrero.

También se realizarán Jornadas Turísticas Comunitarias, que incluyen talleres artesanales para que productores guerrerenses se beneficien de los flujos turísticos, y continuará apoyando los conciertos de música popular y las  ferias artesanales, como la de la plata en Taxco, así como la difusión de eventos artísticos como el “Air Show” y el Mundial de Gimnasia en Acapulco; el espectáculo de pirotecnia de fin de año, el “Récord Guiness de la Nochebuena más grande del mundo”, en Taxco; la Expo Pasarela de Ixtapa y Acapulco, y la Feria Artesanal Ixtapa.

Informó que un compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto es regresar el Tianguis Turístico a Acapulco, por lo que del 23 al 26 de marzo de 2015 se realizará este importante evento en esta ciudad, por lo que convocó al empresariado guerrerense a sumarse a los trabajos previos para regresar la imagen de confianza y desarrollo internacional que históricamente tiene el Puerto.

 

Invita el Gobernador a invertir en la entidad

Boletín 256El Gobernador Rogelio Ortega Martínez invitó a todos los sectores productivos del estado a trabajar con las autoridades e invitar a otros empresarios a invertir en Guerrero, para caminar hacia el desarrollo y progreso que necesita la entidad y recuperar la paz reconstruyendo el tejido social.

Afirmó que ante la temporada vacacional de fin de año, el principal objetivo es garantizar la seguridad de los visitantes a los diferentes destinos turísticos, por lo que su gobierno trabaja para que se viva en paz; advirtió que no permitirá actos de violencia en Acapulco, ni que violentos realicen desmanes al amparo del dolor ajeno.

Por último, afirmó que el objetivo de su administración es demostrar que la política se puede hacer con transparencia, humildad y vocación de servicio, con un gobierno de puertas abiertas y anteponiendo los intereses del estado a los de particulares, de grupo o políticos.

En representación del empresariado de Guerrero, Mary Bertha Medina Cortés, Presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas; Joaquín Badillo Escamilla, de la Coparmex Guerrero, y Javier Saldivar, del Consejo Coordinador Empresarial, coincidieron en que el camino para recuperar la confianza requiere del trabajo coordinado con las autoridades, priorizando la atención a la ciudadanía.

Afirmaron que el empresariado debe unirse para sentar las bases de una nueva historia para Acapulco y los demás destinos turísticos que el estado ofrece, y que con diálogo y paz se puedan generar condiciones para seguir invirtiendo en la entidad y atraer nuevos capitales, en beneficio de los guerrerenses

 

Se recuperan espacios públicos: Campa Cifrián

Roberto Campa Cifrián, Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, informó los trabajos realizados en el marco del “Plan Nuevo Guerrero” para la recuperación de espacios públicos en diversos puntos de la entidad, priorizando la atención a jóvenes, mujeres, niños y niñas, con la reconstrucción y remozamiento de canchas de fútbol, sedes de teatro y talleres lúdicos.

En la reunión también estuvieron los presidentes municipales de Acapulco, Luis Walton Aburto; de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, y de Taxco de Alarcón, Salomón Majul González; el Delegado de la Sedesol, José Manuel Armenta Tello; el director del Instituto del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha, y los Delegados Federales  del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Sistema Administración Tributaria (SAT).

 

Visitan el Albergue Temporal para Víctimas de Violencia

Durante un recorrido de trabajo previo a la reunión, la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga; el Gobernador Rogelio Ortega Martínez; el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, y el Alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, visitaron el “Albergue Temporal para Víctimas de Violencia Familiar”, en la colonia Emiliano Zapata, donde se atiende a más de 30 personas víctimas de diversos tipos de violencia, quienes reciben, además de techo, comida y talleres lúdicos, asesoría jurídica para alcanzar un mejor futuro.