Boletín 96.- Se inauguró la Expo Feria Michoacán 2014; participó el CPTM

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Morelia, Mich., a 2 de mayo de 2014
Boletín Informativo 96/2014

•    La entidad festeja su riqueza con una muestra cultural, musical, gastronómica, deportiva y de artesanías

•    El evento se llevará a cabo hasta el 18 de mayo

Con la presencia del director General del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, fue inaugurada la Expo Feria Michoacán 2014, que contempla un diverso programa de actividades musicales, gastronómicas, deportivas, artesanales y culturales, así como eventos extramuros en algunos de los escenarios más representativos de Morelia y de la región de Pátzcuaro.

A partir de ahora y hasta el 18 de mayo, visitantes y locales disfrutarán de exquisitas muestras de cocina tradicional, una completa exhibición de artesanías de todas las regiones del estado, actividades deportivas y culturales, así como una cartelera de espectáculos gratuitos de primer orden, tanto en el recinto ferial como en espacios abiertos y en escenarios naturales representativos de la entidad.

Los eventos gratuitos que se podrán gozar en la Expo Feria son: Teatro del Pueblo; Espectáculo Medieval, Expo Ganadera; actividades artísticas; actividades extra muros, así como exposiciones en los Pabellones Michoacán; Comercial; Artesanal y de Municipios.

Además de los espacios: Amo Michoacán, Mundo Aventura, Mundo Infantil, Mundo Ganadero, La Antojería, Paseo de la Monarca y Eventos Extra Muros.

El 3 de mayo, figuras internacionales del espectáculo aéreo llevarán a cabo una exhibición de vuelo, paracaidismo y acrobacias acuáticas que serán visibles desde diversos puntos de la ribera lacustre de Pátzcuaro, como Chupícuaro, Tzintzuntzan, Pátzcuaro, Janitzio y Erongarícuaro, entre otros.

Y en la cartelera del Teatro del Pueblo se presentarán diversos artistas como: el  día 2, Paty Cantú; el 3, Kinky; el 4, Yahir; el 5, Grupo Cañaveral; el 6, Fey; el 7, María José; el 8, Moenia; el 9, Motel  y Playa Limbo; el 10, Pepe Aguilar; el 11, Alejandra Guzmán; el 12, David Bisbal; el 13, Río Roma; el 14, Natalia La Fourcade y Ximena Sariñana; el 15, Jumbo y DLD; el 16, Molotov, y el 17, Ángeles Azules.

En la inauguración de la Expo Feria Michoacán también participaron el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martinez y Martinez, y el gobernador del estado, Fausto Vallejo.

Boletín 95.- Con resultados positivos concluyó el Operativo Vacacional de Semana Santa 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., a 1 de mayo de 2014
Boletín Informativo 95/2014

•    Se mostró el trabajo de coordinación del Gabinete Turístico y la colaboración institucional entre los tres niveles de gobierno

•    Importante incremento registró la atención a paseantes por parte de la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes

•    Se registró el cruce de 23 millones 526 mil 577 vehículos por las 136 plazas de cobro

Resultados positivos arrojó el Operativo Vacacional de Semana Santa 2014, que permitió mostrar la eficacia de los trabajos de coordinación que lleva a cabo el Gabinete Turístico, a través de la mesa de Seguridad Integral del Turista, así como la colaboración institucional entre los tres órdenes de gobierno.

El Operativo, que se llevó a cabo del 11 al 27 de abril, cumplió el objetivo de optimizar la seguridad de los paseantes en los diferentes destinos turísticos del país.

La Secretaría de Turismo, a través de la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, brindó 23 mil 385 servicios y atendió a 155 mil 700 turistas, lo que significó un incremento del 207.44 por ciento, con respecto al operativo de Semana Santa 2013, cuando fueron atendidos 50 mil 644 turistas.

En este periodo vacacional, Ángeles Verdes recorrió un millón 301 mil 811 kilómetros de carreteras.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), registró el cruce de 23 millones 526 mil 577 vehículos por las 136 plazas de cobro, lo que representó un incremento del 4.07 por ciento con respecto al operativo de Semana Santa del año pasado. Asimismo, recibió 28 mil 516 llamadas a la línea única 088.

Reportó 2 mil 884 accidentes e incidencias, tales como choques, servicio de grúas y remolques a lo largo de la red carretera del país, y las ambulancias de CAPUFE atendieron 912 accidentes en los que resultaron varias personas lesionadas.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llevó a cabo 890 atenciones médicas y reportó la presencia de 1 millón 469 mil 117 pasajeros.

Por su parte, la SCT, a través de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, practicó 77 mil 430 exámenes médicos, de los cuales, 73 mil 803 se aplicaron en el autotransporte, 101 en transporte marítimo, 609 en ferroviario y 2 mil 917 en el aerotransporte.

En tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expidió 44 mil 216 visas.

El Instituto Nacional de Migración, dependiente de la Secretaría de Gobernación, atendió a 476 mil 592 connacionales en el Programa Paisano, y en su programa normal a 1 millón 83 mil 929 personas.

La Policía Federal reportó 925 accidentes, lo que representó una disminución de 19.43 por ciento, en relación con el año pasado.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), mediante la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), atendió a 2 millones 178 mil 93 pasajeros en cruces fronterizos; recibió 2 mil 40 llamadas a la línea INFOSAT, y brindó 16 mil 676 servicios de importación temporal de vehículos.

La Secretaría de Marina (SEMAR), a través de recorridos de vigilancia terrestre, marítima y aérea, en 216 playas del país, rescató a 224 personas que se encontraban en peligro de ahogarse; brindó mil 51 atenciones médicas; localizó a 82 personas extraviadas, quienes fueron entregadas a sus familiares; acudió al llamado de 14 embarcaciones y 14 vehículos que presentaron problemas diversos, y aseguró a 3 personas.

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) atendió un total de mil 610 quejas de vacacionistas, recibió 194 denuncias y realizó mil 157 verificaciones a prestadores de servicios.

La Cruz Roja Mexicana atendió 19 mil 842 accidentes, cifra que representa una disminución del 15.64 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2013.

La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) reportó un promedio diario de pasajeros atendidos de 11 millones 276 mil 295, así como 472 mil 860 corridas diarias.

En el Operativo Vacacional de Semana Santa 2014 participaron las secretarías de Turismo, Gobernación, Relaciones Exteriores, Comunicaciones y Transportes, Economía, Hacienda y Crédito Público, Educación Pública, Salud, Marina y del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

También intervinieron, el Consejo de Promoción Turística de México, Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Policía Federal, Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, Caminos y Puentes Federales, Consejo Nacional para Prevención de Accidentes, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, Instituto Nacional de Migración, Sistema Nacional de Protección Civil, Servicio de Administración Tributaria, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente,  Procuraduría Federal del Consumidor, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes e Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Boletín 94.- Todo listo para el inicio del tianguis turístico en Cancún; se esperan 8 mil asistentes

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF.
Comunicado de Prensa 94/2014

  • Para la edición 39, que se llevará a cabo del 6 al 9 de mayo, se espera la participación de 59 países
  • El Tianguis se ha convertido en una importante plataforma de promoción y negocios para México
  • Se han registrado cerca de 800 empresas compradoras y se han comercializado 524 suites

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República informa que se encuentra todo listo para el inicio de la edición 39 del Tianguis Turístico México-Quintana Roo 2014.

El escaparate de la industria nacional turística más importante del país se llevará a cabo del 6 al 9 de mayo, en el Lakám Center Cancún-Riviera Maya, donde se espera la asistencia de 8 mil personas relacionadas con la industria.

El Tianguis, realizado desde hace 38 años de forma ininterrumpida, se ha convertido es una importante plataforma de promoción y negocios para México, al promover en los ámbitos nacional e internacional, los productos y destinos turísticos ante compradores especializados, con el propósito de incrementar la llegada de visitantes y la derrama económica.

Sin duda, una de las características del Tianguis Turístico de México son las citas preestablecidas entre los destinos turísticos de nuestro país y los compradores internacionales, y hasta el momento, la cifra asciende a más de 26 mil 289.

A una semana de iniciar la edición 39, el Tianguis Turístico supera todas las metas establecidas en cuanto al número de empresas compradoras, países participantes, suites comercializadas y asistentes.

Hasta el día de hoy, se han registrado cerca de 800 empresas compradoras; se llevan 524 suites comercializadas y está confirmada la participación de 59 países.

El Tianguis Turístico México-Quintana Roo 2014, a realizarse en un área de exposición de casi 20 mil metros, tiene como principal objetivo, impulsar la promoción y comercialización de productos, servicios y destinos turísticos de México.

Este año se espera que el tianguis deje una derrama económica superior a los 150 millones de pesos.

Al igual que en ediciones anteriores, se organizarán viajes de familiarización post tianguis para compradores y prensa especializada. En este momento se cuenta con la participación de los estados de Quintana Roo, Hidalgo, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Yucatán, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Morelos, Coahuila y Baja California Sur.

Boletín 93.- El turismo, fundamental para el fortalecimiento de la relación México-China: Ruiz Massieu

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Hainan, China.
Comunicado de Prensa 93/2014

  • Durante su visita por China, la Titular de la SECTUR se reunió con el Viceprimer Ministro, Wang Yang; con su homólogo Shao Qiwei, así como con inversionistas hoteleros y el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai
  • Durante la reunión con Shao Qiwei se acordó crear un grupo de trabajo de alto nivel sobre turismo que tendrá, entre otras tareas, analizar la propuesta para declarar 2015 como el año del turismo de China en México y de México en China
  • Esta fue la tercera visita que Ruiz Massieu hace a este país asiático

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, ratificó ante el gobierno de China, la prioridad que México concede al turismo para el fortalecimiento integral de la relación bilateral impulsada por los presidentes Enrique Peña Nieto y Xi Jinping.

Al reunirse con el Viceprimer Ministro de la República Popular China, Wang Yang, la titular de la SECTUR destacó la intensidad del diálogo político al más alto nivel entre ambos gobiernos, con tres encuentros presidenciales en 2013 y múltiples visitas ministeriales, así como el desarrollo de acciones concretas orientadas a establecer mayores intercambios en materia de comercio, inversión y turismo.

Durante su estancia en esta nación asiática, donde participó en la 14ª Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Ruiz Massieu sostuvo un encuentro bilateral con su homólogo ‎Shao Qiwei, presidente de la Administración Nacional de Turismo de China, con quien revisó la agenda en materia turística, incluyendo la conectividad aérea, las estrategias de promoción en los respectivos mercados y el intercambio de mejores prácticas.

Acordaron crear un grupo de trabajo de alto nivel sobre turismo, que tendrá, entre otras tareas, construir la agenda de las relaciones entre ambos países, y se analice la propuesta para que 2015 sea declarado el año del turismo de China en México y de México en China.

Asimismo, determinaron que sus respectivos equipos de trabajo se reunirán en julio próximo, en la Ciudad de México, para dar seguimiento a los compromisos asumidos, y sostendrán su siguiente encuentro en Macao, en septiembre de este año, en el marco de la Reunión de Ministros de Turismo del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacifico (APEC).

Como parte de la agenda económica de la visita, la titular de SECTUR sostuvo encuentros con los presidentes de importantes empresas hoteleras de este país, como Beijing Tourism Group, The Mandarin Oriental Hotel Group, y Shanghai Jin Jiang International Hotels Group, esta última es dueña parcialmente de una de las compañías administradoras líderes de hoteles a nivel mundial. Adicionalmente se reunió con el Presidente del Grupo HNA, que incluye a la primera aerolínea privada de China, Hainan Airlines.

Boletín 92.- Llama México a vigorizar el turismo mundial; su poder económico transforma sociedades, asegura

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Sanya, Hainan, China.
Comunicado de Prensa 92/2014

  • La Secretaria de Turismo participó en la 14° Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo
  • El turismo mejora el nivel de vida de las poblaciones y aumenta la fuerza de las economías para producir bienes y servicios, dijo
  • Apuntó que en México, el turismo representa el 8.4 por ciento del PIB y genera más de 7 millones de empleos directos e indirectos

En el máximo foro mundial de viajes y turismo que se efectúa en esta ciudad, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, llamó a vigorizar este sector a nivel mundial, porque el poder económico que genera, subrayó, transforma sociedades.

Al participar en la jornada inaugural la 14° Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), Ruiz Massieu enfatizó que el turismo mejora el nivel de vida de las poblaciones y aumenta la fuerza de las economías para producir bienes y servicios.

La participación de la Secretaria de Turismo de México fue ampliamente valorada por los presidentes y consejeros delegados de las 100 empresas del sector líderes en el mundo, y ministros de turismo de diversas naciones que tomaron parte en la sesión Viajes y Turismo: Una Fuerza para el Bien en un Mundo Problemático, no sólo por los planteamientos que hizo, sino porque nuestro país será el anfitrión del Día Mundial del Turismo, a celebrarse el 27 de septiembre próximo.

Ruiz Massieu recalcó que el turismo promueve el crecimiento y la estabilidad a través de la creación de empleos, la generación de ingresos, la diversificación económica, la protección del medio ambiente y la promoción del intercambio cultural.

Este sector, destacó, ofrece grandes ventajas para otras industrias, lo que permite impulsar comunidades para suministrar bienes y servicios que redunden en beneficio de la población; crear redes de servicios de proveedores y trabajadores, y alentar el desarrollo de la infraestructura a favor de las comunidades.

Señaló también que el turismo permite a las comunidades utilizar sus valores naturales, históricos y patrimoniales como una ventaja comparativa para la generación de ingresos.

En su intervención, Ruiz Massieu expuso los beneficios que el turismo tiene para México, como el hecho de representar el 8.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Mencionó que el sector genera 2 millones 500 mil empleos directos y más de 5 millones, indirectos.

La titular de la SECTUR comentó que en México, de todos los sectores económicos, el turístico es el que emplea el mayor porcentaje de jóvenes de entre 16 y 24 años, esto es, el 21.5 por ciento.

Asimismo, las mujeres empleadas en esta actividad, dijo, representaron el 58.2 por ciento. “Este sector es el segundo más alto con la participación de las mujeres, detrás del educativo y de salud”, agregó.

Concluyó su participación señalando que México es un país afectuoso y generoso, que ha hecho de la cooperación económica, la asistencia humanitaria y el esfuerzo compartido, un claro testimonio de su responsabilidad global.

Durante la gira de trabajo, acompañada por el embajador de México en China, Julián Ventura, y el director General del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, la Secretaria de Turismo llevó a cabo reuniones con ministros del ramo de diversos países, el secretario General de la OMT, Taleb Rifai, y con importantes empresarios del sector.

Asimismo, sostuvo un encuentro con altos funcionarios de la Administración Nacional de Turismo (CNTA), encabezados por su presidente Saho Qiwei.

Boletín 91.- Intensa labor de seguridad y protección a turistas durante la Semana Santa

 DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México DF.

  • Avanza el Operativo coordinado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República
  • Durante la primera semana se registraron más de 14 millones de cruces de automovilistas por la red de peaje
  • Atendió Ángeles Verdes a 105 mil 592 turistas, proporcionó 15 mil 576 servicios, y recorrió 804 mil 495 kilómetros de la red carretera del país
  • El Operativo estará vigente hasta el domingo 27 de abril

Las 28 dependencias de los gobiernos federal, estatal y municipal; la Cruz Roja Mexicana, y las cámaras empresariales de transporte que participan en el Operativo Vacacional de Semana Santa 2014, coordinado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, realizaron una intensa labor de protección y seguridad de los paseantes durante la Semana Santa.

Del 11 al 21 de abril, se registraron más de 14 millones de cruces de automóviles por la red de peaje.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), acudió a mil 745 llamados de auxilio en carreteras, ofreciendo servicio mecánico, de grúas y orientación.

En el mismo periodo, la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes brindó asistencia vial y orientación a 105 mil 592 turistas, ofreció 15 mil 576 servicios, y recorrió un total de 804 mil 495 kilómetros de la red carretera del país.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por medio del Servicio de Administración Tributario (SAT)-Administración General de Aduanas, atendió a 890 mil 7 usuarios en cruces fronterizos, recibió 737 llamadas por medio del INFOSAT, y 7 mil 818 solicitudes para la importación temporal de vehículos.

La Secretaría de Economía, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), realizó mil 129 verificaciones a prestadores de servicios turísticos y recibió 692 quejas y 82 denuncias.

En tanto, la Secretaría de Marina reportó que en la primera semana del Operativo, intervino en 687 ocasiones para ofrecer atención médica, localizar a personas extraviadas y embarcaciones, así como traslados a hospitales.

La Policía Federal patrulló 4 millones 487 mil 384 kilómetros de carreteras, en los que prestó 106 mil 902 ayudas a igual número de paseantes.

Por su parte, la Cruz Roja Mexicana atendió 6 mil 827 accidentes a lo largo del territorio nacional.

De igual manera, la Secretaría de Turismo monitoreó los 83 pueblos mágicos, en los que no se reportaron incidentes graves. Además, se realizó un ejercicio de coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, con presencia de representantes de la SECTUR, en seis destinos: Acapulco, Mazatlán, Aguascalientes, Morelia, San Miguel de Allende e Ixtapan de la Sal.

El Operativo Vacacional de Semana Santa 2014 permanecerá hasta el domingo 27 de abril, cuando concluye este periodo vacacional, con la finalidad de brindar seguridad y tranquilidad a los paseantes.

Bajo el lema En estas vacaciones trabajamos para que te diviertas, el operativo se lleva a cabo en carreteras y casetas de peaje, aeropuertos, centrales de autobuses, puntos fronterizos y en los destinos turísticos, y se fundamenta en acciones de seguridad y protección, de tránsito y facilitación, y de protección al consumo.

Boletín 90.- Inicia Ruiz Massieu gira por China; asiste a la cumbre del WTTC, la más importante del mundo

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Sanya, China.
Comunicado de Prensa 90/2014

  • La titular de la SECTUR intervendrá en la sesión Viajes y Turismo: Una Fuerza para el Bien en un Mundo Problemático
  • Participará con ministros y líderes de la industria turística mundial, en la mesa redonda Expandiendo el Comercio a través de una Mejor Conectividad
  • Se reunirá con altos ejecutivos hoteleros y operadores turísticos

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, inicia una gira de trabajo por Sanya, China, esta semana, para participar en la ceremonia de apertura de la 14ª. Cumbre Global del Consejo Mundial de Viales y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), la más importante del mundo.

El WTTC es el único foro empresarial del sector turístico que a nivel mundial representa a todos los subsectores privados y está formado por los presidentes y consejeros delegados de 100 de las empresas turísticas líderes de todo el mundo y de más de 25 países.

Durante su visita al país asiático, la titular de la SECTUR intervendrá en la primera sesión del WTTC, Viajes y Turismo: Una Fuerza para el Bien en un Mundo Problemático, en la que se analizará si el turismo puede ser una fuerza positiva y generadora de bienestar en un mundo impredecible y conflictivo. Participarán delegados, miembros y representantes de ONG´s.

Asimismo, Ruiz Massieu asistirá a la tercera sesión Nuevas Realidades, Nuevas verdades.

La Secretaria participará, también, en una mesa redonda denominada Expandiendo el Comercio a través de una Mejor Conectividad, donde ministros compartirán con líderes de la industria, casos de éxito y retos para desarrollar y expandir rutas y conectividad entre países a fin de fomentar el turismo.

De igual manera, Ruiz Massieu se entrevistará con el CEO de Shanghai Jin Jiang International Hotels Company, Weimin Yang, uno de los grupos hoteleros líderes en China.

Se reunirá, además, con el presidente de Beijing Tourism Group, Quinag Duan, considerado uno de los diez principales grupos turísticos de ese país asiático.

En su apretada agenda de trabajo, se contempla un encuentro con Edouard Ettedgui, director ejecutivo del grupo propietario de algunos de los hoteles más lujosos en el mundo, Mandarin Oriental Hotel Group.

La titular de la SECTUR estará acompañada por el embajador de México en China, Julián Ventura, y el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete.

Boletín 89.- Avanza con éxito organización del Tianguis Turístico 2014; supera expectativas

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF.
Comunicado de Prensa 89/2014

  • Los rubros que registran incrementos son: empresas compradoras, países participantes, suites comercializadas y número de asistentes
  • El objetivo del Tianguis es impulsar la promoción y comercialización de productos y servicios turísticos de México
  • La edición 39 de este evento se realizará del 6 al 9 de mayo próximo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República informa que la edición 39 del Tianguis Turístico México-Quintana Roo 2014, a realizarse del 6 al 9 de mayo próximo, está superando todas las expectativas en cuanto a número de empresas compradoras, países participantes, suites comercializadas, así como asistentes.

Hasta el momento, se tiene registrado un total de 737 empresas compradoras, cuando la meta para este año era de 674. En 2013, en el Tianguis Turístico México-Puebla, participaron 673.

El número de países confirmados hasta ahora, es de 59. El objetivo para el 2014 era de 43; el año pasado asistieron 42. Entre las naciones que participarán por primera vez se encuentran: Nigeria, Togo, Trinidad y Tobago, Eslovenia, Rumania, Islandia y Vietnam.

En cuanto a las suites comercializadas, se tienen a la fecha 524. La expectativa era de 481.

Para la edición 39 del Tianguis Turístico México-Quintana Roo 2014 se espera la visita de 8 mil personas relacionadas con la industria turística, quienes se estima dejen una derrama económica superior a los 150 millones de pesos.

El principal objetivo del Tianguis Turístico, a realizarse en un área de exposición de casi 20 mil metros cuadrados en el Lakám Center Cancún-Riviera Maya, es el impulso a la promoción y comercialización de productos, servicios y destinos turísticos de México.

Lo anterior, permite incrementar los flujos de visitantes provenientes de los mercados nacional e internacional, mostrando con ello los productos, la oferta y la diversidad que en materia de turismo ofrece nuestro país al mundo.

Cabe destacar que este evento es una importante plataforma de promoción y negocios, donde interactúan, bajo un mismo techo, compradores nacionales e internacionales, con toda la industria turística mexicana, exponiendo todos los productos de nuestro país: Sol y Playa, Cultura, Lujo, Negocios y Aventura.