Gastronomía Mexicana

La cocina mexicana es producto de una rica tradición y un enorme patrimonio que hoy está en los ojos del mundo entero, México se come y sabe muy bien.

México, como nunca, ha crecido en materia culinaria, y el trabajo del sector merece todo el reconocimiento. Nuestra cocina ha destacado de manera muy importante en los últimos años; la labor de cocineras tradicionales, de mayoras, de talentos de cocina vanguardista, de investigadores, de estudiantes y académicos, se traduce ya en una oferta gastronómica de enorme relevancia.

Muestra de este gran esfuerzo, es un reconocimiento que nos llena de orgullo: Enrique Olvera y su restaurante Pujol de la ciudad de México, ha sido premiado como uno de los 20 mejores restaurantes del mundo.

El chef Olvera se ha distinguido por su esfuerzo en la promoción de la gastronomía mexicana y particularmente, al acercar tendencias culinarias del mundo a México, a sus ingredientes y raíces. Galardonar a un cocinero que en su menú ofrece mayonesas de hormiga chicatana y taco de ceviche es un privilegio y un triunfo de todos nosotros.

La coyuntura mundial en materia gastronómica es un factor clave. El gobierno de la República está convencido que es momento de actuar decididamente y de manera conjunta con el sector privado para convertir al país en un destino gastronómico de clase mundial.

Tenemos los ingredientes, el campo, la tradición, las recetas y los cocineros. Es momento de mostrar lo que somos a nuevas regiones. La cocina mexicana y sus actores, son factores de enorme relevancia en la escena gastronómica mundial.

La estrategia que la Secretaría de Turismo está diseñando permitirá planear y organizar la promoción gastronómica, lo que se traducirá en acciones efectivas que incidan en el crecimiento económico y turístico del país.

El reconocimiento que 50 Best Restaurants ha entregado en Londres, es solo una muestra más de que el talento mexicano y las manos de sus cocineros han puesto en alto el nombre de nuestro país.

Es momento de sumarnos al impulso de la gastronomía mexicana: productores de chile poblanos, vitivinicultores de las distintas zonas del país, manos que preparan recaudo yucateco, pescadores de jurel tabasqueños, comensales de restaurantes de manteles largos, o asiduos de las mejores taquerías y los más coloridos mercados.

México ha ganado hoy, pero nuestro compromiso es enorme; la historia que tenemos que contar es mucho más grande, más rica y llena de sabores.

Boletín 188.- Se consolida el turismo como una importante alternativa de crecimiento del país: Sánchez Estrada

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Puebla, Pue., a 6 de septiembre de 2014
Comunicado de Prensa 188/2014

  • ·  El subsecretario de la SECTUR inauguró, con el gobernador Moreno Valle, el inmueble que alberga a la Policía Turística de Puebla
  • ·  México tiene todo para convertirse en una potencia turística global, enfatizó
  • ·  Expuso que conforme a datos de Banxico, el país va por buen camino en materia turística

El turismo atraviesa por un gran momento y, hoy, el sector se consolida como una importante alternativa de crecimiento y desarrollo, pero principalmente se posiciona como una opción para detonar vocaciones productivas regionales, afirmó el subsecretario de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, Salvador Sánchez Estrada.

B188-1Al inaugurar con la representación de la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, el inmueble que alberga a la Policía Turística de Puebla, Sánchez Estrada sostuvo que nuestro país tiene todo para convertirse en una potencia turística global.

En compañía del gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle Rosas, el subsecretario de Turismo manifestó que la creación de la Policía Turística en Puebla será un gran apoyo para los visitantes nacionales y extranjeros, al darles certidumbre y tranquilidad, además de orientación a los turistas.

“Con estas acciones  se avanza con paso firme en la construcción de destinos turísticos confiables, seguros y competitivos”, afirmó Sánchez Estrada, quien exhortó a las autoridades estatales a conjugar esfuerzos que permitan impulsar proyectos con alto beneficio social, que se traduzcan en más y mejores empleos, e incentiven la cadena productiva del turismo y de las comunidades receptoras.

En su mensaje, resaltó los resultados positivos que ha registrado el sector en los últimos dos años, y destacó que “el país va por buen camino”.

B188-2Dijo que conforme a datos del Banco de México, 2013 ha sido el mejor año en la historia del turismo, al lograr una cifra récord de 24.2 millones de visitantes internacionales, 3.4 por ciento superior a los 23.4 alcanzados en 2012.

El subsecretario de la SECTUR señaló también que el primer semestre de 2014 registra cifras aún más positivas. El flujo de turistas internacionales superó en 19.6 por ciento a los 11.9 millones registrados durante los primeros seis meses de 2013, al llegar a la cantidad de 14.2 millones.

Asimismo, el ingreso de divisas, de enero a junio de este año, observó un crecimiento, al alcanzar 8 mil 435 millones de dólares, 17.6 por ciento superior a los 7 mil 171 millones de dólares, del mismo periodo de 2013.

En el evento también estuvieron, entre otros, el presidente municipal de Puebla, José Antonio Gali Fayad; el secretario de Turismo de la entidad, Roberto Trauwitz Echeguren, y el titular de Seguridad Pública del estado, Facundo Rosas Rosas.

Boletín 187.- El nuevo aeropuerto consolidará a México entre los 15 países más visitados del mundo: Ruiz Massieu

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., a 4 de septiembre de 2014
Comunicado de Prensa 187/2014

  • La Secretaria de Turismo estimó que concluida la primera fase  de la obra, podría generar hasta 3 mil 200 millones de dólares adicionales en divisas, cada año
  • Señaló que será el hub más importante de la región, que conectará Europa, Asia y África con el Continente Americano
  • Nos acercará a los principales mercados turísticos mundiales

El nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México consolidará a México dentro los 15 países más visitados del mundo y permitirá aumentar su participación en el mercado turístico internacional, afirmó la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, quien estimó que una vez terminada la primera fase de la terminal aérea, podría generar hasta 3 mil 200 millones de dólares adicionales en divisas, cada año.

En conferencia de prensa conjunta con otros secretarios de Estado, Ruiz Massieu subrayó que la construcción del nuevo aeropuerto marcará un antes y un después en la economía y el turismo mexicano, transformando la relación de nuestro país con el mundo y consolidando a México como uno de los principales actores económicos turísticos del Siglo XXI.

Destacó que en materia turística, el impacto de esta magna obra se reflejará en 5 rubros:

1.    Permitirá consolidar las nuevas tendencias internacionales de atención a pasajeros. Será el ícono de un país moderno, vibrante, eficaz y en plena transformación, así como un centro económico-turístico de alto impacto.

2.    Permitirá aprovechar la ubicación geográfica estratégica de México para conectar a Europa, Asia y África con todo el Continente Americano, estableciéndose como el hub más importante de la región. Además, nos acercará a los principales mercados mundiales.

3.   Consolidará la tendencia de crecimiento de la actividad turística en nuestro país, que hoy recibe más turistas internacionales y capta más divisas por turismo que cualquier otra nación de Latinoamérica. Con el nuevo aeropuerto podrán incrementarse los flujos provenientes de las economías más potentes y que generan mayor derrama en los destinos turísticos del mundo. Nuestros principales socios comerciales estratégicos estarán mejor conectados con la economía mexicana.

4.    Representará un renovado impulso para el turismo nacional, toda vez que más mexicanos podrán conocer mejor su país y tendrán la oportunidad para conectarse con el mundo de manera más eficiente y accesible. Se fortalecerá el tránsito de turistas desde y hacia nuestros destinos turísticos, lo que potenciará la vocación turística de cada entidad federativa, detonando más desarrollo, empleo, inversión e infraestructura en todas las regiones.

5.    Habrá mayores beneficios económicos porque más turistas representan más divisas. El año pasado, la captación de divisas alcanzó una cifra récord al registrarse 14 mil millones de dólares. Esta tendencia de crecimiento se mantiene;  en el primer semestre de este año se registró un ingreso de 8 mil 435 millones de dólares, 17.6 por ciento superior a 2013.
Ruiz Massieu apuntó que en 2013, el mundo registró el movimiento de mil 87 millones de pasajeros, y para 2030 se estima que este número se incremente en casi 800 millones, generando una importante derrama económica por divisas en los diferentes destinos turísticos del mundo.

Explicó que este aumento se debe tanto a los procesos globalizadores de la economía, como a los avances en la industria de la transportación aérea y con este proyecto de tener un nuevo aeropuerto, aseguró, “podremos capitalizar mejor esta tendencia de crecimiento mundial y nacional para seguir detonando desarrollo regional”.

La Secretaria de Turismo manifestó que la decisión del Presidente de la República de comprometerse con este proyecto, confirma su visión estratégica para transformar a México y posicionarnos como una nación próspera y un destino de clase mundial.

Boletín 186.- Apoya el Gobierno de la República el desarrollo del Turismo de Aventura: Carlos Joaquín González

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a 31 de agosto de 2014
Comunicado de Prensa 186/2014

  • El subsecretario de la SECTUR aseguró que continuará el trabajo coordinado con los gobiernos locales y prestadores de servicios para impulsar este segmento
  • En la Feria de Turismo de Aventura ATMEX-Chiapas 2014 se concertaron 3 mil 500 citas de negocios y asistieron más de mil personas

DOMINGO INT-4El subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, Carlos Joaquín González, aseguró que el Gobierno de la República está comprometido a generar las condiciones que permitan el desarrollo del Turismo de Aventura y Ecoturismo.

Al presidir la clausura de la Feria de Turismo de Aventura ATMEX-Chiapas 2014, indicó que mediante acciones de promoción, desarrollo de producto turístico y competitividad, continuará el trabajo coordinado con los gobiernos locales y prestadores de servicios, a fin de impulsar este segmento.

Acompañado del gobernador de la entidad, Manuel Velasco Coello, el subsecretario de la SECTUR estableció que aún queda mucho por hacer; sin embargo, señaló, el potencial es enorme y eso alienta a continuar con este esfuerzo, a fin de generar mejores condiciones de vida para los habitantes donde se desarrollan actividades ecoturísticas y de aventura.

En México se tienen identificadas mil 126 empresas especializadas en Turismo de Naturaleza, cifra que podrá incrementarse en los próximos años, al crearse empresas comunitarias en zonas rurales que se encuentran en proceso de desarrollar sus capacidades, y que en un futuro no muy lejano complementarán la oferta turística de naturaleza de nuestro país.

El subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico informó que durante los tres días de actividades de la Feria de Turismo de Aventura ATMEX-Chiapas 2014, que se llevó a cabo en el Pueblo Mágico de San Cristóbal de las Casas, se concertaron 3 mil 500 citas de negocios y asistieron más de mil personas relacionadas con este segmento.

Además, dijo, se registraron 300 expositores de 30 entidades federativas, y se realizaron seminarios, talleres y charlas informativas con especialistas y líderes de opinión nacionales e internacionales, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos.

Carlos Joaquín González agradeció al gobierno de Chiapas por su capacidad de trabajo, su apoyo y la coordinación que en todo momento tuvo con el equipo del Gobierno de la República para organizar esta edición de la Feria de Turismo de Aventura ATMEX-Chiapas 2014.

A la ceremonia de clausura asistieron el secretario de Turismo de Chiapas, Mario Uvence Rojas; la presidenta de la Asociación de Secretarios de Turismo de México y secretaria de Turismo del Estado de México, Rosalinda Elizabeth Benítez; el presidente municipal de San Cristóbal de las Casas, Francisco José Martínez Pedrero, y el presidente de la Adventure Travel and Trade Association (ATTA), Shannon Stowell, entre otros.

Semana del 25 al 31 de agosto

#YoViajero #FotoDelRecuerdo

Boletín 185.- El primer semestre de 2014, el mejor en la historia del turismo en México

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 29 de agosto de 2014
Comunicado de Prensa 185/2014

  • Con base en cifras de BANXICO, ASA y SEGOB, los principales indicadores registraron niveles no observados para un periodo enero-junio
  • El número de turistas internacionales superó los 14.2 millones, un nuevo máximo histórico, en tanto que el ingreso de divisas alcanzó los 8 mil 435 millones de dólares
  • Los pasajeros estadounidenses, por vía aérea, se confirmaron como nuestro principal mercado

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República informa que el primer semestre de 2014 ha sido el mejor en la historia del turismo en México.

Así lo demuestran cifras oficiales en cuanto al número de turistas internacionales que arribaron al país, en el ingreso de divisas, y en la balanza turística, que registraron niveles récord para el período enero-junio.

De acuerdo con lo reportado por el Banco de México (BANXICO), el número de turistas internacionales que llegaron a nuestro país superó los 14.2 millones, lo que significa un nuevo máximo histórico en este lapso.

El ingreso de divisas por visitantes internacionales a México también registró un máximo histórico, al llegar a 8 mil 435 millones de dólares, nivel que no se observaba para el primer semestre de un año.

Igualmente, la balanza turística presentó un saldo positivo de 4 mil 92 millones de dólares, monto récord registrado para un período enero-junio.

El número de visitantes internacionales aumentó 2.8 por ciento con respecto al primer semestre de 2013, alcanzando la cifra de 39.4 millones.

Respecto al número de pasajeros vía aérea, según Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), aumentó 9.7 por ciento durante el primer semestre de 2014, en relación con igual periodo de 2013, alcanzando los 24.1 millones.

La llegada de pasajeros en vuelos nacionales superó los 15.3 millones de personas, lo que representó un incremento de 9.1 por ciento comparado con enero-junio del año pasado. Asimismo, el número de vuelos nacionales aumentó 5.4 por ciento.

Se registraron 8.8 millones de pasajeros en vuelos internacionales, equivalente a un aumento de 10.7 por ciento sobre el primer semestre de 2013. Este resultado estuvo acompañado por un mayor número de vuelos internacionales observados en igual lapso (7.3 por ciento).

De acuerdo a la Unidad de Política Migratoria, de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), en el arribo de pasajeros vía aérea a México, según su nacionalidad, se observó lo siguiente: los estadounidenses fueron los de mayor participación con 56.5 por ciento del total, seguidos por los canadienses, con el 15.3 por ciento, mientras que de la región de América Latina y el Caribe, destacan los brasileños con el 2.1 por ciento.

Boletín 184.- Invertirán SECTUR y CDI más de 16 MDP en 21 proyectos turísticos en comunidades indígenas de Veracruz

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Veracruz, Veracruz de Ignacio de La Llave, a 28 de agosto de 2014
Comunicado de Prensa 184/2014

  • Serán beneficiadas 20 localidades de 12 municipios, en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre
  • La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu,  y la directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, firman un Convenio Específico de Ejecución
  • Lo suscribieron como testigos de honor la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, y el gobernador de la entidad, Javier Duarte

Con una inversión superior a los 16 millones de pesos, la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República (SECTUR) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) impulsarán 21 proyectos turísticos emprendidos por comunidades indígenas del estado de Veracruz, que beneficiarán a más de 63 mil 500 personas.

Para ello, en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, las dependencias firmaron un Convenio Específico de Ejecución, que tiene como propósito apoyar proyectos con enfoque turístico en 12 municipios de la entidad, que generen bienestar para la población indígena de esta entidad.

Signaron el Convenio, la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, y la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado y, como testigos de honor, la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y el gobernador de la entidad, Javier Duarte de Ochoa.

En su mensaje, Ruiz Massieu destacó que este tipo de esfuerzos conjuntos son una muestra del cambio de paradigma que plantea la política social de nueva generación impulsada por el Gobierno de la República, haciendo accesible, a sectores de población tradicionalmente no apoyados, los recursos, la capacitación y el acompañamiento necesarios para valerse por sí mismos y ejercer plenamente sus derechos sociales.

Explicó que el convenio que hoy se firmó se enmarca en la estrategia conjunta entre la SECTUR y la SEDESOL para apoyar la Cruzada Nacional contra el Hambre, que es un esfuerzo del Gobierno de la República para la inclusión y el bienestar social.

La Secretaria de Turismo sostuvo que el desarrollo económico y social de las comunidades del país es fundamental para la construcción de un México Próspero, en crecimiento y competitivo a nivel internacional, y el sector turístico, indicó, brinda posibilidades de alcanzar esta meta, no sólo porque fomenta el desarrollo regional sustentable, sino porque integra a los habitantes de las localidades, mujeres y jóvenes principalmente, a la vida productiva del país.

Mediante el Convenio Específico de Ejecución, la SECTUR y la CDI se comprometen a apoyar, con 16 millones 109 mil 180 pesos, 21 proyectos con enfoque turístico en beneficio de 20 localidades de los municipios: Pajapan; Mecayapan; Tatahuicapan de Juárez; Chicontepec; Zozocolco de Hidalgo; Papantla; Soteapan; Cazones de Herrera; Camerino Z. Mendoza; Zongolica; Hueyapan de Ocampo, y Tecolutla.

 

Para la consecución del objetivo, ambas dependencias acordaron llevar a cabo diversas acciones, entre otras, incentivar a los prestadores de servicios turísticos para que promuevan y difundan los lugares destinados al apoyo de proyectos de Turismo de Naturaleza, así como vigilar y supervisar que las aportaciones a los proyectos derivados de los convenios se ejecuten debidamente hasta su total terminación.

El instrumento forma parte del Convenio de Colaboración que firmaron  la SECTUR y la CDI el pasado 25 de marzo, en Santa Clara del Cobre,  Michoacán,  para emprender una estrategia conjunta en el marco de lo establecido en el PND 2013-2018, con el propósito de promover la creación de proyectos turísticos en beneficio de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES), así como a grupos vulnerables, dentro de los cuales se encuentran los pueblos y comunidades indígenas.

En este evento también estuvieron presentes el subsecretario de Planeación y Política Turística de la SECTUR, Salvador Sánchez Estrada, y el presidente municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil.

Previo a la firma del Convenio, la Secretaria de Turismo, Ruiz Massieu, junto con la titular de la SEDESOL, Robles Berlanga, asistió a la inauguración de un comedor comunitario.

Boletín 183.- Firman SECTUR y Gobierno de California Memorándum para fortalecer la cooperación en materia turística

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
California, EU, a 26 de agosto de 2014
Comunicado de Prensa 183/2014

  • Fue signado por la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el Asesor Especial del Gobernador de California, Michael E. Rossi, en el marco de la visita de trabajo que el Presidente Peña Nieto realiza por California
  • Reconocen la importancia del turismo como factor significativo para el desarrollo económico

CALIFORNIA INT 1(2)En el marco de la visita de trabajo que el Presidente Enrique Peña Nieto realiza por California, la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República y el gobierno de ese estado norteamericano firmaron hoy un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en el Sector Turístico, con el propósito de fortalecer la relación en esta actividad e incrementar los flujos turísticos bilaterales.

El documento fue suscrito por la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, y el Asesor Especial del Gobernador de California, Michael E. Rossi.

En el Memorándum, las partes ratifican su interés en fortalecer la cooperación conjunta y propiciar ventajas recíprocas para beneficio del sector turístico.

Se destaca que el objetivo del instrumento es desarrollar y fortalecer la cooperación entre los participantes en el sector turístico sobre bases de igualdad y beneficio mutuo, en cumplimiento de su respectiva legislación nacional y de los compromisos internacionales adquiridos por las partes.

Para la consecución del propósito, la SECTUR y el Gobierno de California de los Estados Unidos llevarán a cabo, entre otras, las siguientes actividades de cooperación:

•    Desarrollar iniciativas de promoción turística con el fin de incrementar los flujos turísticos bilaterales, con énfasis en el turismo de lujo, turismo de aventura y naturaleza, turismo deportivo, turismo de sol y playa, turismo de cultura y turismo organizado para grupos.

•    Promover la importancia del turismo y viajes como motor económico, participando en seminarios, conferencias, exposiciones, simposios y congresos relacionados con el turismo y temas afines, así como cualquier otra actividad que represente un potencial para el desarrollo del turismo de ambas partes.

•    Fomentar y apoyar el intercambio de experiencias, datos estadísticos, materiales informativos y cualquier otra información de interés mutuo para sus sectores turísticos.

•    Promover la ejecución de programas de capacitación y formación de estudiantes de ambas partes en el sector del turismo.

 

La SECTUR y el Gobierno de California reconocen la importancia del turismo como factor significativo para el desarrollo, y por ello buscan fortalecer la cooperación en este sector.