Boletín 109.- Realizará Claudia Ruiz Massieu gira de trabajo por Nueva York, el 22 y 23 de mayo

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF.
Comunicado de Prensa 109/2014

  • • Sostendrá un encuentro con cónsules de nuestro país en EU, para abordar temas sobre promoción turística e inversión en México
  • • Se reunirá con Jorge Montaño, representante de México ante la ONU, para buscar incluir al turismo, de una manera más activa, en la agenda de las Naciones Unidas

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, realizará los días 22 y 23 de mayo una gira de trabajo por Nueva York, donde, entre otras actividades, encabezará una reunión con diversos cónsules de nuestro país en Estados Unidos.

En el encuentro, la titular de la SECTUR intercambiará puntos de vista sobre temas de posicionamiento de México, para actualizarlos sobre la estrategia de promoción turística y de inversión, así como de la agenda regional.

Esta reunión se inscribe en una estrategia conjunta con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para potenciar la labor que realizan los cónsules en Estados Unidos.

Durante la gira de trabajo, Ruiz Massieu tendrá también una reunión con el representante permanente de nuestro país en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jorge Montaño, para llevar a cabo un plan que permita incluir al turismo, de una manera más decisiva, en la agenda de la organización.

Acompañarán a la secretaria Ruiz Massieu, los directores generales del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete; del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Héctor Gómez Barraza; de ProMéxico, Francisco N. González Díaz; el director ejecutivo de Marca País, Pedro Cota, y el embajador de nuestro país en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora.

Boletín 108.- La derrama por turistas internacionales creció 15% en el primer trimestre; superó los 4, 436 mdd: Banxico

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF.
Comunicado de Prensa 108/2014

  • • En marzo, los ingresos por visitantes extranjeros llegaron a mil 634.7 millones de dólares
  • • El gasto medio del turista por vía aérea creció 10.7 por ciento, en el mismo mes, para ubicarse en 969 dólares

El Banco de México (Banxico) informó que en el primer trimestre de 2014, los ingresos por visitantes internacionales alcanzaron los dos dígitos, al superar en casi 15 por ciento la cantidad registrada en el mismo período del año anterior.

De acuerdo al banco central, los ingresos por este rubro, de enero a marzo, fueron de cuatro mil 436.4 millones de dólares, mientras que en igual lapso de 2013 se captaron tres mil 864.1 millones de dólares, lo que significa un incremento de 14.8 por ciento.

Cabe recordar que en 2013 ya se registró una cifra récord en la captación de divisas por turismo, al llegar a 13 mil 819 millones de dólares, por lo que es considerado como el mejor año en la historia del turismo, y ahora 2014 trae un crecimiento sin precedentes.
Con base en las cifras de Banxico, los ingresos por visitantes foráneos, en marzo, ascendieron a mil 634.7 millones de dólares, lo que representó un incremento de 14.2 por ciento respecto al mismo mes de 2013, cuando se alcanzaron mil 431 millones de dólares.

Los ingresos por turismo aéreo fueron los que presentaron mayor crecimiento con el 18.5 por ciento, al llegar a un monto de mil 348.3 millones de dólares, lo que constituye el 82 por ciento de la derrama económica generada por el turismo internacional.

Un dato sobresaliente, es que el gasto medio del turista por vía aérea creció 10.7 por ciento, en marzo, al llegar a un nivel de 969 dólares.

Estas cifras son consecuencia de la política turística implementada por el gobierno federal, de privilegiar la captación de divisas por encima de la llegada de turistas internacionales.

Boletín 107.- Vive México un buen momento para la inversión extranjera: Ruiz Massieu

 DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF.
Comunicado de Prensa 107/2014

  • • La Secretaria de Turismo inauguró The Business of Luxury Summit 2014, con la representación presidencial
  • • Aseveró que nuestro país está en camino de consolidarse como una potencia turística mundial

Este es el momento para creer en México, un buen tiempo para invertir y crecer con nosotros, manifestó la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, al inaugurar The Business of Luxury Summit 2014, con la representación del Presidente Enrique Peña Nieto.

Afirmó que nuestro país tiene todos los elementos para consolidarse como un destino de inversión internacional, líder en desarrollo y turismo.

Ruiz Massieu expuso que mediante el aumento de la competitividad de nuestros productos, la proyección de un país seguro y confiable, consolidando destinos y mercados, y con una calidad internacional en los servicios, se continuará posicionando a México como un destino de lujo.

Destacó que el Presidente de la República ha establecido una agenda ambiciosa para transformar a México y consolidar nuestra democracia con instituciones sólidas.

Bajo su dirección, externó, se llegó a un consenso y se promovieron reformas estructurales para convertir a México en un país con estabilidad macroeconómica, con fortaleza institucional y potencial de crecimiento.

Estas reformas estructurales promueven la productividad y la competitividad, subrayó la titular de la SECTUR, quien anotó que esta combinación, junto con la inversión, es una receta para desencadenar el crecimiento económico.

Más inversión, agregó, crea más puestos de trabajo, lo que se traduce en mejores oportunidades para el desarrollo económico, el aumento del poder adquisitivo, el ajuste de una economía en movimiento y colocar a México como un país atractivo a los ojos de la comunidad mundial.

Esa es la razón por la que estamos actualmente en un país con grandes oportunidades de inversión, capaz de generar asociaciones público-privadas y la creación de empresas mixtas, estableció Ruiz Massieu.

Indicó que hoy, México es uno de los 7 países más atractivos para la inversión (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo -UNCTAD), y el noveno entre los 25 más atrayentes para los inversores de todo el mundo, de acuerdo con AT Kearney.

La Secretaria de Turismo mencionó la oferta y el mercado de lujo que tiene México, y señaló que somos un país sofisticado y moderno, pero también, un destino de clase mundial.

Tenemos, añadió, una oferta exclusiva de alojamiento, transporte, alimentos y servicios turísticos que se caracterizan por la venta de experiencias basadas en la privacidad y autenticidad, dirigida a un segmento de demanda con alto poder adquisitivo.

Ruiz Massieu sostuvo que México está en camino de consolidarse como una potencia turística mundial, gracias a la competitividad y la calidad de nuestros servicios y destinos. Prueba de ello, enfatizó, es que 2013 resultó ser el mejor año para el turismo en nuestro país, registrando la llegada de 23.7 millones de turistas internacionales, esto es, 1.4 por ciento superior a los 23.4 millones alcanzados en 2012, lo que representó un beneficio económico de 13 mil 819 millones de dólares, 8.5 por ciento más que la cifra reportada en 2012.

“2013 fue un año de cambio, un año de siembra; sentar las bases para el crecimiento. 2014 es el año de los resultados y la eficacia”, puntualizó la titular de la SECTUR.

The Business of Luxury Summit 2014 fue organizado por el Financial Times, y en 10 años de celebrarse, México es el primer país de América Latina en ser sede del evento.

Boletín 106.- Continúa la tendencia positiva en arribo de visitantes extranjeros; crecieron 10.1% en enero-marzo de 2014: INM

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF.
Boletín Informativo 106/2014

  • Cifras del SIOM señalan que llegaron al país 3.7 millones de viajeros internacionales
  • Los provenientes de Estados Unidos aumentaron 12.3 por ciento

 

El arribo de visitantes internacionales a México mantiene su tendencia al alza durante 2014.

De acuerdo al Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), del Instituto Nacional de Migración (INM), de enero a marzo de este año, ingresaron al país 3.7 millones de viajeros extranjeros, cifra 10.1 por ciento superior a los 3.4 millones que se alcanzaron en el mismo período de 2013.

Esto es producto de que nuestros principales mercados presentaron resultados favorables, como en el caso de Estados Unidos, cuyos visitantes crecieron 12.3 por ciento, al pasar de 1.8 millones en el primer trimestre del año anterior, a 2 millones en igual lapso de este año.

En tanto, la llegada de viajeros provenientes de Canadá aumentaron 6.9 por ciento, al registrarse una cantidad de 765.7 mil, mientras que en 2013 la cifra fue de 716.3 mil.

A su vez, los paseantes del Reino Unido se incrementaron 3 por ciento, al crecer de 82 mil en el periodo enero-marzo de 2013, a 84.4 mil en los primeros tres meses de 2014.

De igual manera, los visitantes internacionales de economías emergentes han mantenido una tendencia positiva:

De Rusia se incrementaron 3.9 por ciento; de Colombia, 15.3; de Perú, 7.2; de China, 32.0, y de Venezuela,16.6.

Boletín 105.- Concluye con éxito sin precedentes el Tianguis Turístico de Quintana Roo; cede estafeta a Guerrero

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Cancún, Q. Roo.
Boletín Informativo 105/2014

  • Se concretaron 38 mil 182 citas de negocios y se promovieron los productos, servicios y destinos turísticos de México ante 847 empresas compradoras de 61 países de los 5 continentes
  • Se instalaron 152 pabellones donde estuvieron presentes las 32 entidades federativas y 120 corporativos de la industria turística de nuestro país

El Tianguis Turístico de México-Quintana Roo 2014 cerró hoy con un éxito sin precedentes, al haberse concretado 38 mil 182 citas de negocios en las que se promovieron los productos, servicios y destinos turísticos de México, ante 847 empresas compradoras de 61 países, de los 5 continentes.

En conferencia de prensa, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu y el gobernador de esta entidad, Roberto Borge Angulo, aseguraron que estas cifras confirman que la edición 39 del Tianguis Turístico superó con creces las metas establecidas en cuanto al número de empresas compradoras, países, espacios comercializados, número de citas preestablecidas y asistentes.

Ruiz Massieu dijo que los 61 países que asistieron al Tianguis representan un número 45 por ciento superior al de asistentes a la edición del 2013, celebrada en Puebla.

Los resultados finales indican que participaron 847 empresas compradoras; 61 naciones participantes y 38 mil 182 citas de negocios, enfatizó.

Al menos 20 de los países con mayor gasto en turismo internacional estuvieron presentes en el Tianguis Turístico de México-Quintana Roo 2014, donde destacó la presencia de representantes de las 10 naciones que más gastan en el sector.

En esta edición se consolidó el impulso de la diversificación de mercados en distintas regiones con alto potencial en lo que a la emisión de turistas se refiere, al contar con la participación de 31 empresas compradoras de 12 países de Asia Pacífico y 45 empresas compradoras de 11 países de Latinoamérica.

Asimismo, también se lograron resultados positivos en nuestros mercados consolidados con la presencia de 174 empresas compradoras de Estados Unidos, 35 de Canadá y 110 de 25 países de Europa.

En el Lakám Center de Cancún-Riviera Maya se instalaron las áreas de exposición en un área de más de 20 mil metros cuadrados.

En cuanto a la oferta, por primera vez se contó con más de tres mil expositores.

Se desarrolló en 152 pabellones, donde estuvieron presentes las 32 entidades federativas, así como 120 corporativos de la industria turística de nuestro país.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes también el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete; la secretaria de Turismo del estado, Laura Fernández, y el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres.

Boletín 104.- Las citas de negocios en este Tianguis mantendrán la tendencia de crecimiento del sector: Ruiz Massieu

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Cancún, Q. Roo.
Boletín Informativo 104/2014

  • La titular de la SECTUR, acompañada del gobernador Roberto Borge, recorrió los cerca de 20 mil metros cuadrados de exposición
  • Los visitantes internacionales de todos los continentes están cautivados con México y estamos haciendo crecer juntos al sector turismo, dijo

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, acompañada del gobernador de la entidad, Roberto Borge Angulo, realizó un recorrido por la zona de exposición del Tianguis Turístico de México-Quintana Roo 2014.

Durante el recorrido destacó que se siente muy satisfecha por la calidad de los stands, así como entusiasmada por lo que México está ofreciendo, y sobre todo, por la cantidad de citas de negocios muy productivas, lo que seguramente va a permitir mantener la tendencia de crecimiento que se tiene en el sector.

Ruiz Massieu reconoció el trabajo que realizó el gobierno de Quintana Roo para la organización de este Tianguis, y recalcó que éste es ya histórico, y además da cuenta de la gran calidad que tenemos en nuestro país.

Subrayó que los visitantes internacionales de todos los continentes están cautivados con México, y estamos haciendo crecer juntos al sector turismo.

Previo al recorrido, la Secretaria Ruiz Massieu tuvo una comida con los titulares de Turismo de los estados del país, donde intercambió puntos de vista sobre los resultados que el Tianguis Turístico de Quintana Roo ha arrojado.

Boletín 103.- Cerca de 15 mil citas de negocios se han efectuado ya en el Tianguis Turístico de Cancún-Riviera Maya

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Cancún, Q. Roo.
Boletín Informativo 103/2014

  • Los asistentes han podido conocer la enorme variedad de destinos y productos turísticos que ofrece México en los segmentos de cultura, negocios, aventura, lujo y sol y playa
  • Los stands de las 32 entidades federativas del país muestran una importante afluencia de visitantes

Cerca de 15 mil citas de negocios se han efectuado hasta el término del segundo día de actividades del Tianguis Turístico de México, que se celebra en este destino del caribe mexicano.

Hasta el momento, los tres mil expositores que participan en este Tianguis, han atendido a la industria turística de los 59 países que participan en este evento.

Los asistentes al Tianguis también han podido participar en conferencias y seminarios sobre la industria turística mexicana.

Las áreas de exposición del Lakám Center de Cancún-Riviera Maya se han visto colmadas de miles de asistentes nacionales e internacionales que han podido conocer la enorme variedad de destinos y productos turísticos que ofrece México en los segmentos de cultura, negocios, aventura, lujo y sol y playa.

Los 32 stands de las entidades federativas del país muestran una importante afluencia de visitantes.

Esta edición del Tianguis Turístico ya superó las metas establecidas en cuanto a número de empresas compradoras, países participantes y suites comercializadas.

El Tianguis Turístico de Quintana Roo -tercero itinerante en la historia de estos eventos- finalizará mañana y dará la estafeta al estado de Guerrero, que será el anfitrión en la edición 40, a llevarse a cabo el próximo año, en Acapulco.

Boletín 102.- El Tianguis Turístico en Cancún es ya un éxito: Claudia Ruiz Massieu

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Cancún, Q. Roo,.
Boletín Informativo 102/2014

  •  A un día de haber iniciado, supera todas las expectativas por la calidad de los stands, así como por el número de representantes internacionales
  • El turismo en México transforma al país y su percepción, lo que genera mayores ingresos de divisas, empleos y bienestar, dijo

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, señaló que el Tianguis Turístico de México 2014 es ya un éxito al superar todas las expectativas, no sólo por la calidad de los stands, sino por la cantidad de representantes de la industria internacional que se han dado cita.

Destacó que la presencia de 59 países, 800 empresas especializadas en la industria y los más de 8 mil asistentes que se esperan, así lo refieren.

Ruiz Massieu aseveró que el turismo en México hoy, está en movimiento, transforma al país y la percepción, generando mayor llegada de turistas, mayor ingreso de divisas, más empleos y bienestar.

Al término de la ceremonia del corte de listón en el Lakám Center Cancún-Riviera Maya, la titular de la SECTUR subrayó que éste es ya el mejor tianguis que se ha llevado a cabo en la historia.

Boletín 101.- Intensa actividad en el Tianguis Turístico de Quintana Roo

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Cancún, Q. Roo.
Boletín Informativo 101/2014

  • Las más de 28 mil 200 citas de negocios se desahogan con normalidad en el centro de exposiciones Lakám Center Cancún-Riviera Maya
  • Gran interés de tour operadores, agentes de viajes, inversionistas nacionales e internacionales y miembros de la industria turística de más de 60 países

Con una intensa actividad y sin contratiempos, transcurren los trabajos de las 39ª. Edición del Tianguis Turístico de México, que se celebra en esta ciudad.

Luego de ser inaugurado por el presidente Enrique Peña Nieto, los trabajos del Tianguis se desarrollan con gran eficacia.

Las más de 28 mil 200 citas de negocios se desahogan con normalidad en el centro de exposiciones Lakám Center de Cancún-Riviera Maya, ante 784 empresas compradoras especializadas.

El Tianguis Turístico de Cancún, que dio inicio el martes, ya presenta un avance importante en los diversos stands, de los más de tres mil expositores, entre los que destacan las 32 entidades federativas del país.

Por las áreas de exposición se observan a tour operadores, agentes de viajes, inversionistas, así como miembros de la industria turística de más de 60 países, de los cinco continentes, que se han dado cita en este destino.

Esta edición del Tianguis Turístico ya ha superado, a un día de haber iniciado, las metas establecidas en cuanto a número de empresas compradoras, países participantes y suites comercializadas.

A fin de consolidar el impulso de la diversificación de mercados en distintas regiones con alto potencial, en lo que a la emisión de turistas se refiere, se cuenta con la participación de 31 empresas compradoras, de 12 países de Asia Pacífico, y 44 empresas compradoras, de 10 países de Latinoamérica.

Además participan 359 empresas compradoras de Estados Unidos y 58 de Canadá.

Para esta edición del Tianguis se estima una derrama económica mayor a los 150 millones de pesos.