Boletín 137.- Ángeles Verdes ha brindado más de 189 mil servicios de atención a turistas, en lo que va del Periodo Vacacional

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF; a 09 de Agosto de 2015
Comunicado de Prensa 137/2015

  • El organismo que depende de la Secretaría de Turismo (SECTUR), informó que del 15 de julio al 2 de agosto se atendieron cinco mil 337 llamadas al 078
  • En ese mismo lapso se recorrieron más de un millón 94 mil kilómetros

De conformidad al programa autorizado y siguiendo las instrucciones de la Secretaria de Turismo, Mtra. Claudia Ruiz Massieu, la Corporación de Servicios al Turista “Ángeles Verdes”, ha brindado más de 189 mil 900 servicios de atención a turistas en los primeros 15 días del periodo de vacaciones de verano de este año.

Como parte del Operativo de Verano 2015, esta Corporación atendió del 15 de julio al 2 de agosto a 117 mil 61 turistas dentro del Programa Paisano-SECTUR.

En ese mismo lapso, prestó auxilio mecánico carretero a 67 mil 508 turistas a lo largo de las vías carreteras de la República Mexicana.

De acuerdo con el último reporte de esta Agrupación, en esas dos semanas de inicio del segundo periodo vacacional del año, se recibieron también cinco mil 337 llamadas al 078.

Asimismo, los datos reportados por Ángeles Verdes resaltaron que en ese periodo se recorrieron un millón 94 mil 643 kilómetros en servicios otorgados de auxilio mecánico.

La Corporación que cumplirá 55 años de existencia el próximo 15 de septiembre, ha brindado atención, de enero al 2 de agosto, a más de un millón 272 mil turistas, con un recorrido superior a los 10 millones de kilómetros en esos primeros siete meses del año.

Ángeles Verdes recomendó a los viajeros que saldrán en los próximos días de vacaciones en este periodo vacacional que concluye el próximo 23 de agosto, revisar el estado de frenos, clutch, llantas y suspensión del vehículo; verificar que cuente con llanta de refacción, gato y herramienta; checar el nivel de aceite del motor y caja de transmisión, así como el sistema eléctrico y de enfriamiento del vehículo.

Por último, recomendó a los conductores que transitan por las carreteras del país manejar con precaución, respetar las señales y evitar altas velocidades; no usar el celular o leer cuando se encuentre conduciendo; evitar manejar si se está cansado o se ingirieron bebidas alcohólicas; utilizar el cinturón de seguridad; no rebasar por los acotamientos ni tirar basura u objetos en la carretera, y procurar viajar con luz del día.

 

 

 

Boletín 136.- Entra en vigor acuerdo sobre Política de Fomento a la Gastronomía Nacional

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF; a 06 de Agosto de 2015
Comunicado de Prensa 136/2015

  • La PFGN, coordinada por SECTUR, será eje de desarrollo local y atractivo turístico a nivel nacional e internacional
  • Se fortalecerá la cadena de valor gastronómica, brindando apoyos a productores, empresarios y prestadores de servicios
  • Se implementarán estrategias para capacitación y financiamiento a pequeños productores vinculados a la cadena de valor gastronómica
    Juntos, el sector público y privado trabajarán para hacer de la gastronomía un sector más productivo, dinámico e integral
  •  La Política de Fomento a la Gastronomía Nacional (PFGN), coordinada por la Secretaría de Turismo (SECTUR) que encabeza la Mtra. Claudia Ruiz Massieu, fortalecerá y potenciará la oferta gastronómica mexicana para convertirla en el eje de desarrollo local y atractivo turístico, a través de diversos instrumentos y procedimientos tradicionales, así como su cadena de valor. 

GASTRONOMIA 1A través de esquemas de colaboración entre sectores público, social y privado se impulsará una estrategia que permita elevar la productividad del sector gastronómico nacional, a fin de beneficiar a productores agrícolas, ganaderos, pesqueros y de insumos básicos de la cocina mexicana; mercados públicos, bodegas, centros de distribución; pequeñas y medianas empresas de la industria gastronómica, y nuevos emprendedores del sector.

Con dicho esquema, se apoyará también a regiones, destinos de gran tradición, riqueza y diversidad gastronómica; prestadores de servicios turísticos y complementarios de la cadena de valor, así como artesanos vinculados a la creación de utensilios tradicionales; entre otros.

La PFGN se ejecutará con base en los siguientes ejes estratégicos:

-Coordinación interinstitucional e intergubernamental, a través de una ejecución transversal entre los tres órdenes de gobierno, relacionados con la cadena de valor productiva de la gastronomía.

-Desarrollo productivo regional, en particular aquellos insumos locales generados por las comunidades, ejidos y pequeños productores.

-Diversidad regional, orientada a la articulación de acciones que difundan y enriquezcan la experiencia gastronómica, a partir del impulso y reconocimiento de atractivos naturales, culturales e históricos presentes en las distintas regiones y localidades del país.

-Participación social, para fortalecer la cadena de valor gastronómica alrededor de sistemas efectivos de concertación, cooperación o asociación público-privados.

-Innovación, calidad y sustentabilidad, impulsada mediante la adopción de buenas prácticas económicas que fomenten el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y energéticos.

Además, incluirá la creación de la marca “Ven a Comer”, enfocada a crear un distintivo de calidad y autenticidad para productos, mercados, proveedores, restaurantes e incluso cocineros tanto en México como en el exterior.

El anuncio de la PFNG, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), entró en vigor este 6 de agosto.

GASTRONOMIA 3Junto con la SECTUR, participan ocho secretarías más como Hacienda y Crédito Público; Agricultura; Economía; del Trabajo; Educación Pública; Relaciones Exteriores; Desarrollo Social y Salud. Así como 11 organismos: Pro México; Instituto Nacional del Emprendedor; Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID); Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria  (ASERCA); Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (CONABIO); Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA); Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS); Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT); Nacional Financiera (NAFIN) y Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

En el acto que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 4 de agosto en el patio Octavio Paz de la Biblioteca de México, estuvieron presentes también cocineras tradicionales como la señora Juana Bravo Lázaro; la presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica, Gloria López Morales; algunos chefs como Enrique Olvera, Susana Palazuelos, así como los titulares de las nueve dependencias involucradas, prestadores de servicios turísticos, productores agropecuarios y hoteleros, entre otros.

Boletín 135.- REALIZARÁ ESCUDERÍA FERRARI DEMOSTRACIÓN EN PASEO DE LA REFORMA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF; a 01 de Agosto de 2015
Comunicado de Prensa 135/2015

· Eventos como este hacen que los ojos del mundo nos empiecen a observar y mostrar interés por nuestro país, señaló la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu

· Los pilotos Esteban Gutiérrez y Ricardo Pérez de Lara realizarán un recorrido y algunos trucos a bordo de autos de la Escudería Ferrari este domingo dos de agosto

La Secretaría de Turismo (SECTUR), respalda la presentación de la “Escudería Ferrari Street Demo by Telcel I Infinitum”, que se realizará este domingo dos de agosto sobre la avenida Paseo de la Reforma en la Ciudad de México.

Al respecto, la titular de la SECTUR, Mtra. Claudia Ruiz Massieu, dijo que “demostraciones como éstas, en una de las avenidas más emblemáticas de nuestro país, hacen posible que todos los mexicanos sean parte de la Formula Uno”.

A menos de 100 días del Gran Premio de México, “los ojos del mundo ya nos empiezan a observar y a mostrar gran interés por el gran momento que vivimos”, subrayó Ruiz Massieu.

La demostración contará con la participación de los pilotos mexicanos Esteban Gutiérrez y Ricardo Pérez de Lara, quienes rodarán a bordo del histórico F60 y el 458 Challenge EVO, respectivamente.

Para esta experiencia se cerrará un tramo de Paseo de la Reforma que va desde la fuente de la Diana Cazadora hasta la glorieta de la Palma, en donde Esteban Gutiérrez y Ricardo Pérez de Lara realizarán un recorrido y algunos trucos a bordo de los emblemáticos monoplazas.

Durante la exhibición habrá un Show Club de Ferrari con autos clásicos y modernos, de los modelos 308 GTS, 355 Berlinetta, 458 Italia, 458 Speciale, 458 Spider, 550 Barchetta y el California T, entre otros.

El Street Demo Ferrari México 2015 cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, del Gobierno de la Ciudad de México a través del Instituto del Deporte, además de las marcas Telcel, Claro, Infinitum, Kaspersky Lab y Hublot.

Los organizadores sugieren a los asistentes vestir de rojo el domingo 2 de agosto, además de compartir todas sus experiencias en las redes sociales usando el hashtag #SFStreetDemoMX.

Es importante tomar en cuenta que el cruce del Ángel de la Independencia permanecerá cerrado durante el evento, el cual dará inicio a las diez de la mañana. Se recomienda a los asistentes usar transporte público, como la estación del metro Sevilla para llegar a la Diana y el Metrobús Hamburgo o Reforma para llegar a la Palma.

—o0o—

La Feria del Mezcal #GastronomíaMX

Como parte de las festividades de la Guelaguetza en Oaxaca, también se realiza la ya tradicional Feria del Mezcal, en donde productores de diversas marcas, buscan comercializar su producto ya sea a nivel nacional o internacional.

El mezcal 100 por ciento oaxaqueño, tiene una gran variedad de sabores, por lo que ha traspasado fronteras, gracias a su excelente calidad, elaboración y comercialización.

Entre los países compradores de mezcal oaxaqueño, se encuentran: Alemania, Australia, Canadá, Inglaterra, Noruega, Suecia y Estados Unidos.

Cabe mencionar que el mezcal forma parte de la Gastronomía de Oaxaca.

18-feria-del-Mezcal-en-Oaxaca

 

Boletín 134.- Destina Gobierno de la República 150 MDP para remoción de sargazo en las playas de Quinta Roo

Comunicado de Prensa Núm. 134/15
Cancún, Qroo., a 29 de julio de 2015

• La SEMARNAT ha canalizado 4 mil 600 personas con apoyo del Programa de Empleo Temporal (PET) para los trabajos de limpieza
• SECTUR lleva a cabo una campaña para informar sobre la presencia de sargazo a los turistas nacionales y extranjeros que visitan las playas de esa zona

Para dar atención oportuna y eficaz a la remoción de sargazo en las playas de Quintana Roo, tras presentarse este fenómeno de manera atípica en esa zona, los secretarios de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, anunciaron recursos por 150 millones de pesos, que se canalizarán a través del Programa de Empleo Temporal (PET), así como apoyo de equipo y maquinaria.

En presencia del Gobernador de la entidad, Roberto Borge Angulo, el titular de la SEMARNAT precisó que 60 millones de este capital se utilizarán en caso de que el grupo técnico-científico dictamine si es viable cosechar el sargazo en el mar.

Informó que la dependencia a su cargo, a través del PET, ya tiene trabajando a más de 4 mil 600 personas con equipo y maquinaria y aclaró que en el caso de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), los trabajos se realizarán manualmente para evitar daños a las especies y al ecosistema.

“El protocolo para la limpieza y remoción del sargazo en las playas se hace cuidando el tema ambiental por la llegada de las tortugas marinas en esta temporada del año y a la par, se consideran las prioridades turísticas para mantener los altos niveles de ocupación hotelera en esta temporada vacacional de verano, indicó la Secretaria de Turismo”, Claudia Ruiz Massieu”.

En este contexto, señaló que, a través de la Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), a cargo de Héctor Gómez Barraza, se instaló un centro permanente para la atención de este fenómeno atípico con el objetivo de coordinar las acciones de seguimiento, además, se definieron las zonas para implementar las primeras acciones de remoción del sargazo, se estableció una estrategia de comunicación dirigida a los turistas nacionales e internacionales, así como a la población de la localidad, a través de la colocación de mantas y la distribución de información directa en inglés y español en las zonas afectadas

Destacó que en estas labores participan los gobiernos federal, estatal y municipal, las fuerzas armadas y los asociaciones de hoteles, entre otros, de siete municipios: Benito Juárez, Solidaridad, Tulum, Othón P. Blanco, Cozumel, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.

Como parte de estos esfuerzos de los distintos niveles de gobierno, se distribuyeron más de 30 mil postales informativas, además de que se envió información a los socios comerciales de las 23 oficinas del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en el exterior, para dar a conocer las acciones que puso en marcha el gobierno mexicano para la limpieza de las playas afectadas por el sargazo.

En tanto, el mandatario estatal, Roberto Borge Angulo, indicó que la temporada vacacional “está segura” y destacó el compromiso del Gobierno de la República al destinar recursos para atender este fenómeno y permitir que Quintana Roo siga siendo un estado modelo en desarrollo económico y turístico.

Los funcionarios explicaron que el arribo de sargazo a las costas del Caribe mexicano es un fenómeno atípico global y no exclusivo de México. Se presenta por diversas causas, entre ellas, el aumento de los nutrientes en el mar, el cambio climático y las variaciones meteorológicas y oceanográficas, es decir, por el cambio en las corrientes marinas.

Cabe resaltar, que por instrucción del Ejecutivo Federal, se creó una Comisión Interinstitucional conformada por las Secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gobernación (SEGOB), Marina (SEMAR), Hacienda y Crédito Público (SHCP), Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Asimismo, se formó un grupo técnico-científico encabezada por la Secretaría de Marina (SEMAR), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).

 

Boletín 133.- En aumento el arribo de Turistas internacionales Vía Aérea en el periodo vacacional de verano

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF; a 29 de Julio de 2015
Comunicado de Prensa 133/2015

· De acuerdo con las cifras de DataTur, en los primeros días de la temporada vacacional de verano de este año, el nivel de ocupación hotelera estuvo cercana al 90 por ciento

La Secretaría de Turismo (SECTUR), a cargo de la Mtra. Claudia Ruiz Massieu, informó que al inicio del periodo vacacional de verano de este año, la mayoría de los destinos turísticos del país mostraron cifras positivas en sus principales indicadores.

De acuerdo con las cifras preliminares del Sistema de Monitoreo DataTur de la dependencia, en los primeros días de la temporada de verano el nivel de ocupación hotelera estuvo cercano al 90 por ciento.

Los cuartos ocupados promedio en los destinos monitoreados en el estado de Quintana Roo, según los reportes oficiales, mostraron un incremento de 8.5 por ciento para el caso de Cancún, y 5.5 por ciento para la región de la Riviera Maya.

Por otra parte, la Secretaría de Turismo informó que de acuerdo con las cifras preliminares de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), la llegada de turistas internacionales al aeropuerto de Cancún registró un crecimiento de 12.5 por ciento de enero a la fecha, respecto a igual lapso de 2014.

Asimismo, el flujo de pasajeros en vuelos nacionales que arribaron a dicha terminal aérea, observó un incremento en el mismo periodo de 10.8 por ciento, agregó la dependencia.

Por último, la Secretaría de Turismo ratificó su compromiso de seguir trabajando de forma coordinada con los diferentes órdenes de gobierno, para asegurar y garantizar una exitosa temporada de verano en los destinos turísticos del país.

–oOo–

Boletín 132.- Cierra con éxito el pabellón “Encuéntrate con México” que se instaló en París, Francia

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF; a 28 de Julio de 2015
Comunicado de Prensa 132/2015

· La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, puso en marcha esta exposición itinerante en el parque La Villette de la ciudad de París
· La muestra que duró 19 días, permitió difundir las ventajas competitivas y atractivos turísticos y culturales de México

encuéntrate con méxico 3El pabellón itinerante internacional “Encuéntrate con México” que puso en marcha la Secretaria de Turismo, Mtra. Claudia Ruiz Massieu, en París, Francia, superó las expectativas al recibir a más de 57 mil personas en 19 días que duró la exhibición.

La muestra que se ubicó en el parque La Villette del 4 al 22 de julio, logró elevar el conocimiento de las familias francesas sobre la cultura de México, al mostrar a los visitantes los principales atractivos turísticos, la riqueza, variedad e innovación de la gastronomía mexicana.

Asimismo, la llegada del pabellón a París reflejó el liderazgo de México en distintos sectores al difundir sus ventajas competitivas, gracias a la colaboración y el trabajo transversal de más de 12 dependencias del gobierno federal que estuvieron involucradas en la realización de la muestra.

encuéntrate con méxico 1De acuerdo con una encuesta digital que se realizó a los visitantes al finalizar su recorrido por el pabellón, el 65 por ciento de los entrevistados señaló que no conocía el país antes de su visita a “Encuéntrate con México”, mientras que el 91 por ciento afirmó haber disfrutado de la experiencia de la exhibición y el 89 por ciento comentó que le generó interés por visitar el país.

En 2014, México recibió un total de 213 mil 863 visitantes franceses que lo coloca como el tercer mercado más importante de Europa, en términos de llegadas de turistas internacionales al territorio nacional.

En los primeros cinco meses de 2015, México recibió un total de 107 mil 333 visitantes franceses, que representa un incremento del 6.9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

 

Boletín 131.- Se removerá sargazo en más de 180 kilómetros de playa en Quintana Roo

Comunicado de Prensa 
México, D.F., a 28 de julio de 2015

• La Comisión Intersecretarial, integrada por instancias federales, sostiene reuniones de trabajo para coordinar acciones
• Se realizarán monitoreos aéreos y vigilancia mar adentro para observar el movimiento del sargazo y prevenir su arribo a las costas

Los Secretarios de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, informaron que se llevan a cabo acciones de remoción de sargazo en 180.5 kilómetros de playas en Quintana Roo.

En la segunda reunión de trabajo de la Comisión Intersecretarial que atiende este tema, y en la que estuvo presente el Gobernador de la entidad, Roberto Borge Angulo, se destacó que el retiro de esta maleza marina abarcará las nueve zonas de mayor afluencia turística en los municipios de Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Riviera Maya, Cozumel, Tulum, Akumal, Holbox y Mahahual.

Por su parte, el grupo de trabajo de científicos encabezados por la Secretaría de Marina (SEMAR), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) realizarán monitoreos aéreos y vigilancia mar adentro para implementar un programa y contener el sargazo que pudiera llegar a las costas mexicanas.

De acuerdo con investigaciones algunas de las posibles causas que generan este fenómeno atípico son: aumento en nutrientes en el mar, corrientes marinas, cambio climático y variaciones meteorológicas y oceanográficas.

En la reunión se contó con la participación de los representantes de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gobernación (SEGOB), Marina (SEMAR), Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), CONABIO e INECC.

Boletín 130.- El flujo de Turistas Internacionales sumó 13 millones de Enero a Mayo: SECTUR

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., a 26 de julio de 2015
Comunicado de Prensa 130/2015

· De acuerdo con la información de Banco de México, en los primeros cinco meses del año los que ingresaron vía aérea –principal fracción del turismo de internación- aumentaron 9.1 por ciento

La Secretaría de Turismo que encabeza Claudia Ruiz Massieu, informó que de acuerdo con cifras de Banco de México, el flujo de turistas internacionales de enero a mayo sumó 13.0 millones de personas, cifra superior en 7.2 por ciento respecto a los 12.1 millones registrados durante el mismo periodo de 2014.

El reporte de Banxico destacó que los visitantes vía aérea, principal fracción del turismo de internación, se incrementaron 9.1 por ciento, al pasar de 6.0 a 6.6 millones de enero a mayo de 2015 con relación al año anterior, y el ingreso de divisas en los primeros cinco meses del año sumó siete mil 713 millones de dólares.

Precisó la SECTUR, que el informe resalta que el flujo del turismo fronterizo obtuvo un repunte del 4.5 por ciento, al registrar un movimiento de 5.3 millones de visitantes durante el periodo enero-mayo de 2014 a 5.5 millones en los mismos meses de este año.

En cuanto a los excursionistas de crucero, de enero a mayo este nicho registró un repunte de 8.1 por ciento, al pasar de 2.7 millones en 2014 a 2.9 millones este año.

Respecto al gasto medio de los visitantes de internación vía aérea, el informe del Instituto Central reveló que éste se ubicó en 949.6 dólares, cifra 1.2 por ciento superior a los 938.1 dólares alcanzados entre los meses de enero a mayo de 2014.

Este incremento permitió que el gasto medio del turismo de internación también mostrara una tendencia positiva, con una variación porcentual de 1.4 por ciento, ya que se movió de 871.1 dólares de enero-mayo de 2014 a 883.2 dólares en el mismo lapso de referencia de 2015.

Por cuanto hace al gasto medio de los turistas internacionales, Banco de México precisó que éste observó un incremento de 3.5 por ciento, al pasar de 512.7 dólares en los primeros cinco meses de 2014 a 530.9 de enero a mayo de 2015.

–oo0oo—

Boletín 129.- Se reúne Gobierno Federal para atención del Sargazo en Playas Mexicanas

México, D.F., a 24 de julio de 2015

· Se conformó un grupo de trabajo para analizar las posibles causas y periodicidad de este fenómeno atípico

En seguimiento a la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto, los Secretarios de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, encabezaron una reunión intersecretarial para darle continuidad y atención al retiro de sargazo atípico que se presenta en las playas de Quintana Roo para garantizar que las actividades turísticas se desarrollen con normalidad.

Se informó que la primera etapa de limpieza inició con los recursos asignados a través del Programa de Empleo Temporal (PET) priorizando las zonas de arribazón de las tortugas marinas, en donde los trabajos se realizan manualmente para no afectar los ecosistemas.

Las primeras acciones se realizan de manera coordinada con el Gobierno de Quintana Roo, los municipios, el sector pesquero y los representantes de los hoteles en la zona, bajo los “Lineamientos Generales para la Remoción del Sargazo de las Playas del Caribe Mexicano” que emitió la Dirección General de Vida Silvestre de la SEMARNAT.

Se conformó un grupo de trabajo interinstitucional para atender las causas y periodicidad de este fenómeno cíclico y atípico en el Caribe mexicano, el cual estará conformado por la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).

En la reunión participaron representantes de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gobernación (SEGOB), Marina (SEMAR), Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), CONABIO e INECC.