Boletín 304.- Reconocen empresarios resultados positivos del Gabinete Turístico

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., 15 de diciembre de 2013
Comunicado de Prensa 304/2013

•    El CNET resaltó el trabajo realizado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, durante 2013

•    Reconoció Pablo Azcárraga que México tiene ahora una mejor imagen en el extranjero

•    Asiste la Secretaria Claudia Ruiz Massieu a la Asamblea General del CNET

 

El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) reconoció los avances que en la materia se han obtenido durante el presente año, a través del Gabinete Turístico.

Durante la Asamblea General de este organismo, su presidente, Pablo Azcárraga, destacó también el trabajo realizado por la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, para incrementar la captación de divisas y el ingreso de visitantes internacionales a los principales destinos durante el 2013.

“Ha sido un acierto apostar más por la calidad del turismo que por la cantidad. Necesitamos gente que gaste más”, señaló.

Azcárraga Andrade reconoció que México tiene ahora una mejor imagen en el extranjero, razón por la que los turistas regresan a nuestro país. Lo anterior, añadió, refleja un crecimiento en el sector turismo.

En su intervención, la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, estableció que la actual administración trabaja para sentar las bases de un crecimiento para los próximos 30 años. La actividad turística, afirmó, está considerada entre las prioridades del Presidente Peña Nieto.

Ante los integrantes del CNET, aseguró que el turismo es un sector estratégico y lo será más en un futuro, ya que se apostará por la calidad en los servicios, la capacitación y la certificación.

Recalcó que el 2013 ha sido un buen año para el turismo, y mencionó que durante los primeros nueve meses del año, México recibió más de 8 millones 757 mil visitantes vía aérea, lo que representa un incremento del 8.6 por ciento con respecto al mismo periodo del 2012, y hasta la semana pasada se registró un incremento en el número de cuartos ocupados de 5.0 por ciento, en relación con el mismo periodo de 2012.

Subrayó que más importante que el aumento de turistas, ha sido el incremento en la derrama que aportan. En el reporte del Banco de México del 11 de noviembre, añadió Ruiz Massieu, el gasto promedio de los turistas que se internan en el país había crecido en 6.7 por ciento.

Indicó que en los primeros nueve meses ingresaron 10 mil 156 millones de dólares, es decir 8.1 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.

En su mensaje, la Secretaria de Turismo manifestó también, que con la aprobación de las reformas estructurales en 2013 se demuestra que el trabajo de los partidos políticos y de los congresos estatales ha sido guiado por el interés de mover a México, por encima de las diferencias partidarias y de las confrontaciones.

Apuntó que estas reformas estructurales pasarán a la historia, y señaló que se vive un momento trascendente para México y un punto de inflexión en el que los mexicanos pudimos sumar esfuerzos en torno a objetivos comunes.

Ruiz Massieu sostuvo que a un año del inicio de la administración del Presidente Peña Nieto, el balance es positivo.

Durante estos meses, dijo, ha quedado claro que el Gobierno de la República tiene una agenda clara, que tiene rumbo, “y hemos estado trabajando para impulsar los grandes cambios que el país necesita”, externó.

Recalcó que las reformas política y energética son muestra de la capacidad del gobierno de generar mayorías legislativas. Se trata, enfatizó, de reformas históricas que seguramente tendrán implicaciones positivas para las próximas generaciones.

Boletín 303.- Presenta el CPTM resultados de la promoción turística; crecen visitantes y divisas

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., 14 de diciembre de 2013
Comunicado de Prensa 303/2013

•    Se consolida el objetivo de privilegiar la derrama económica sobre el volumen, informó su director López Negrete

•    México gana mercado en Estados Unidos y Canadá, señaló

La Secretaría de Turismo (SECTUR), a través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), presentó los resultados de la estrategia de promoción turística implementada en los mercados nacional e internacional, que ha dado como resultado el aumento en el número de visitantes y el crecimiento en la derrama de divisas.

Durante la Cuarta Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del CPTM, su director general, Rodolfo López Negrete, dio a conocer la evolución favorable de los ingresos generados por el turismo internacional que, en el periodo enero-septiembre, han mostrado un incremento del 8.8 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

López Negrete indicó que, de enero a septiembre de este año, la mayoría de los principales mercados emisores de turistas a México presentan incrementos.

Estados Unidos muestra un crecimiento de 8.8 por ciento, mientras que Gran Bretaña y Alemania crecieron en 16.8 y 7 por ciento, respectivamente.

Asimismo, destacó el desempeño que ha mostrado el turismo procedente de países como Colombia y Rusia con crecimientos superiores al 50 por ciento, y el turismo proveniente de China que ha tenido un aumento cercano al 30 por ciento.

Con respecto a la participación de México en el mercado de Estados Unidos, señaló que esta alcanzó 16.5 por ciento en el periodo enero-julio, confirmando así su posición como el principal país de destino del turismo de Estados Unidos por vía aérea.

En cuanto a Canadá, México también ganó participación con respecto a países diferentes a Estados Unidos, pasando de 16.2 por ciento en el periodo enero-septiembre de 2012 a 16.4 por ciento en el mismo lapso de 2013.

Recalcó que la llegada de turistas de Canadá a México repuntó notablemente en el verano, con un crecimiento de 8.3 por ciento de acuerdo a las cifras del Conference Board de Canadá, en tanto que el turismo emisor canadiense solamente se incrementó en dos por ciento.

En relación con el mercado nacional, el Director General reportó que se continúa observando un crecimiento en la llegada de turistas nacionales a hoteles y que, de acuerdo con las cifras del sistema DataTur, 51.5 millones de turistas nacionales llegaron a hoteles entre enero y septiembre del presente año, superando el número de turistas registrado en el mismo periodo del año anterior.

En su informe, López Negrete expuso los resultados de las ferias en las que México participó recientemente. Tal es el caso de World Travel Market, en Londres; European Incentives Business Travel and Meetings Exhibition (EIBTM) y el International Luxury Travel Market (ILTM) en Cannes, en las que concretaron más de tres mil citas de negocios.

Asimismo, resaltó que la estrategia emergente de apoyo a Acapulco ha mostrado resultados positivos. La campaña Acuérdate de Acapulco, para el mercado nacional, ha impulsado la recuperación del destino logrando que, al cierre del mes de noviembre, los niveles de ocupación hotelera superaron los registrados en el mismo periodo de 2012.

López Negrete dio a conocer a los miembros de la Junta de Gobierno las acciones de alto impacto que se han llevado a cabo en el marco de la campaña Mexico, Live It to Believe It, con el fin de posicionar la diversidad de la oferta de los destinos turísticos del país en diferentes segmentos.

Entre estas acciones, destacan la participación en eventos como el Baja International Film Festival, en Los Cabos; los torneos de golf OHL Classic, en Mayakoba, y Lorena Ochoa Invitational, y la alianza establecida con Sony Music Internacional y Carlos Santana para la grabación del álbum en vivo y documental Corazón, Live from Mexico: Live It to Believe It.

A la sesión, encabezada por el Subsecretario de Innovación y Calidad, de la SECTUR, Francisco Maass Peña, asistió el presidente de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos, Romárico Arroyo, quien reconoció el desempeño positivo del sector y la estrategia de promoción orientada a posicionar a México en la mente del consumidor final.

Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional Turística, Jorge Hernández Delgado, celebró el hecho de que las acciones de promoción tengan como objetivo impulsar el crecimiento de la derrama económica.

Asimismo, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Armando de la Cruz Uribe, destacó que se observan cambios positivos en la estrategia de promoción y solicitó no descuidar el mercado nacional.

Finalmente, el titular de Turismo de Baja California Sur, Rubén Reachi,  agradeció el apoyo otorgado para el posicionamiento y promoción de Los Cabos y Loreto a nivel nacional e internacional.

Boletín 307.- Firma Ruiz Massieu en Turquía Memorándum para aumentar turismo y conectividad

Éfeso, Turquía, 19 de diciembre de 2013
Comunicado de Prensa 307/2013

•    Lo signa con el Vice Ministro de Cultura y Turismo de Turquía, Abdurrahman Arici, en el marco de la visita de Estado que realizó el Presidente Enrique Peña Nieto por aquella nación

•    Reconocen la importancia del turismo como factor determinante para el desarrollo económico y el entendimiento entre ambos países

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, firmó con el Vice Ministro de Cultura y Turismo de Turquía, Abdurrahman Arici, un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación Turística, con el propósito de fortalecer y desarrollar la colaboración entre las partes en este sector, e incrementar la conectividad aérea y los flujos turísticos bilaterales.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto atestiguó la firma del Acuerdo de Cooperación en Materia Turística.

El Memorándum de Entendimiento tiene como objetivo fortalecer y desarrollar la cooperación entre ambas instancias en el campo del turismo con base en la igualdad de derechos e intereses mutuos, y de conformidad con sus respectivas legislaciones nacionales y compromisos internacionales asumidos.

La SECTUR y el Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turquía reconocen la importancia del turismo como factor determinante para el desarrollo económico y el entendimiento entre ambos países.

Para la consecución del objetivo del Memorándum, las partes cooperarán para el desarrollo de iniciativas de promoción turística, particularmente de turismo de aventura y naturaleza, turismo deportivo, turismo de sol y playa, y turismo de cultura, con énfasis en el turismo de calidad.

Asimismo, facilitarán el desplazamiento de turistas entre los dos países, mediante la identificación del incremento de la conectividad aérea en los puntos de destino de interés común.

De igual manera, alentarán el flujo turístico mediante la difusión de los materiales informativos sobre los eventos culturales que tengan lugar en ambos países, y promoverán y diseñarán una estrategia para la realización de producciones cinematográficas que promocionen los destinos turísticos de ambos países.

La Secretaria de Turismo, Ruiz Massieu, aseguró que con este Acuerdo de Cooperación “potenciaremos no sólo los flujos turísticos, sino el intercambio cultural, económico y de inversión entre México y Turquía.

“Potenciaremos también el desarrollo de nuestros países, porque el turismo es una actividad estratégica para poner en valor atributos propios y generar encadenamientos productivos que crean empleos, incorporan a la fuerza productiva a jóvenes y mujeres, y reducen las desigualdades en el desarrollo regional”, aseveró.

Por su parte, el  Vice Ministro turco de Cultura y Turismo, Abdurrahman Arici, puntualizó que el memorándum de entendimiento que se firmó hoy es importante “porque mejorará nuestras relaciones diplomáticas entre ambos países”.

Añadió que “en nuestras relaciones en turismo, vemos que en el año 2010, 22 mil mexicanos visitaron nuestro país; en el año 2012, 31 mil; y en el año 2013, de enero a octubre, 33 mil 144 mexicanos visitaron Turquía; y los turcos que visitaron México tienen una aproximada cifra de cinco mil turistas anuales, pero sabemos que con los vuelos directos de las líneas aéreas turcas, el movimiento de personas de ambos países aumentará”.

Boletín 302.- Pone en marcha SECTUR el Operativo de Invierno para la Seguridad de los Turistas

México DF., a 13 de diciembre de 2013
Comunicado de Prensa 302/2013

•    Dio banderazos simultáneos en las zonas centro y fronteriza norte
•    El objetivo, brindar atención y seguridad a los turistas durante este período vacacional
•    La Secretaria Claudia Ruiz Massieu dijo que se trabaja todos los días para articular la seguridad integral del viajero,
de una manera transversal y bien coordinada
•    El subsecretario Carlos Joaquín estuvo en el puente internacional de Nuevo Laredo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República puso en marcha hoy, de manera simultánea en las zonas centro y fronteriza norte del país, el Operativo de Invierno para la Seguridad Integral de los Turistas 2013.
La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, estuvo en la caseta de peaje de la Autopista México-Cuernavaca, acompañada por el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, donde pusieron en marcha el Operativo que tiene el objetivo de brindar atención y seguridad a los turistas durante este período vacacional.
Al mismo tiempo, el subsecretario de Operación Turística de la SECTUR, Carlos Joaquín González, acudió al puente internacional de Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde también dio el banderazo y dijo que con esta acción se pretende apuntalar la seguridad en la frontera.

La titular de la SECTUR aseguró que con la ayuda de todos y la dedicación de las secretarías y organismos involucrados, vamos a ayudar en esta temporada a que millones de viajeros disfruten de lo mucho que México tiene que ofrecer.

Las dependencias que participan en el Operativo, subrayó la titular de la SECTUR, trabajamos todos los días para articular la seguridad integral del viajero de una manera transversal y bien coordinada en el marco del Gabinete Turístico.
Indicó que gracias a las acciones preventivas, se registraron menos incidentes, en comparación con el año anterior. El número de accidentes en carretera, dijo, se redujo 3 por ciento, y la Cruz Roja reportó 27 por ciento menos incidencias que en 2012.
Ruiz Massieu destacó que, de manera simultánea, se puso en marcha el Operativo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, con la participación de la Policía Federal, de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), del Instituto Nacional de Migración, de los Ángeles Verdes y de muchas otras instancias del Gobierno de la República.
El lanzamiento en Nuevo Laredo, resaltó, reviste un significado muy simbólico, porque el 28 de noviembre el Presidente Peña Nieto anuncio el Programa de Apoyo a la Zona Fronteriza, que consta de varias acciones estratégicas para mejorar la economía de la región norte y promover su turismo.

Este Operativo, añadió la Secretaria de Turismo, busca reforzar esas acciones, pero sobre todo garantizar que los miles de paisanos que regresan a México, a visitar a sus familias, puedan hacerlo con tranquilidad y con la confianza de que el Gobierno de la República trabaja para ello.

Por instrucción presidencial, la Secretaría de Turismo coordinará Operativo de Invierno para la Seguridad Integral de los Turistas 2013, donde participan 12 dependencias federales y 19 organismos paraestatales, así como la Cruz Roja, la Cámara Nacional de Aerotransportes y la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo.
A partir de este viernes 13 de diciembre y hasta el martes 7 de enero de 2014, se pondrá en marcha una serie de acciones y medidas tendientes a garantizar la protección y la tranquilidad de los paseantes de los destinos turísticos, así como brindarles orientación, asistencia vial y atención en casos de emergencia.
Se pondrá en operación la línea telefónica 088, con el fin de canalizar, a través de un solo número, todo tipo de reportes.
Para el Operativo de Invierno para la Seguridad Integral de los Turistas 2013, la corporación Ángeles Verdes, adscrita a la SECTUR, instalará 80 campamentos de auxilio turístico que darán atención permanente, de lunes a domingo, durante las 24 horas del día. Se prestará servicio en más de 260 tramos carreteros, 69 módulos de atención turística en aeropuertos, casetas de peaje y centrales de autobuses de las 32 entidades del país.
También intervendrán un total de 250 elementos, 317 radio patrullas, 45 grúas y 55 campers.
Bajo el lema En estas vacaciones trabajamos para que te diviertas, el Operativo se llevará a cabo en carreteras y casetas de peaje, aeropuertos, centrales de autobuses,  puntos fronterizos y en los destinos turísticos, y se fundamenta en acciones de seguridad y protección, de tránsito y facilitación, y de protección al consumo.
En el Operativo participan las secretarías de Turismo, Comunicaciones y Transportes, Hacienda y Crédito Público,  Economía,  Gobernación, Marina, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Educación Pública, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional, Salud y la Procuraduría General de la República.
Además, la corporación Ángeles Verdes, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (FONATUR), Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Puertos y Marina Mercante.
De igual forma, la Administración General de Aduanas (AGA), Policía Federal, Protección Civil, Instituto Nacional de Migración (INM),  Centro de Atención del Comisionado de la SEGOB, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Boletín 301.- Instala Claudia Ruiz Massieu la Mesa Facilitación de Viajes del Gabinete Turístico

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., 12 de diciembre de 2013
Comunicado de Prensa 301/2013

•    Tiene el propósito de agilizar el flujo y movimiento de los viajeros, por cualquier medio de transporte, desde y hacia destinos turísticos, con el fin de mejorar la satisfacción y experiencia de viaje de los turistas

•    Asistieron representantes de la SEGOB, SRE, SHCP, SCT, INM, SAT, AICM, Aduanas y Puertos y Marina Mercante

•    Las dependencias del Gobierno de la República externaron su total compromiso con las acciones transversales que buscan incentivar la actividad turística por medio del Gabinete Turístico

En el marco de las actividades del Gabinete Turístico, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, instaló la Mesa de Facilitación de Viajes, con el objetivo de agilizar el flujo y movimiento de los viajeros, por cualquier medio de transporte, desde y hacia destinos turísticos.

Durante la reunión de trabajo, realizada en la SECTUR, se dieron cita representantes de las secretarías de Gobernación (SEGOB), Relaciones Exteriores (SRE), Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Comunicaciones y Transportes (SCT).

También estuvieron presentes el Instituto Nacional de Migración (INM); Servicio de Administración Tributaria (SAT); Administración General de Aduanas; Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), y Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, quienes manifestaron su respaldo y apoyo para incentivar el turismo.

Ruiz Massieu detalló los objetivos específicos de esta mesa de trabajo: modernizar y agilizar los procesos de entrada y salida de turistas; impulsar el Turismo Fronterizo; diseñar esquemas de facilitación de viaje por segmento; crear indicadores, y generar información útil para viajeros nacionales e internacionales, como la guía para el viajero responsable, entre otras.

La titular de la SECTUR destacó los trabajos coordinados que se han realizado con las dependencias involucradas, lo que seguramente, dijo, repercutirá en  posicionar al turismo como un sector estratégico para la actual administración y una palanca y motor de desarrollo económico y generador de empleos.

En sus intervenciones, los subsecretarios para América del Norte de la SRE, Sergio Alcocer Martínez de Castro, de Población, Migración y Asuntos Religiosos, de SEGOB, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, y el titular del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez ratificaron el apoyo y compromiso de las dependencias y sus titulares, para incentivar la actividad turística.

Asimismo, reconocieron el lanzamiento del Programa Viajero Confiable (PVC) como un mecanismo que garantiza la seguridad y agiliza los flujos de turistas y personas de negocios en terminales aeroportuarias.

De la misma manera, el SAT informó que ya está disponible el llenado de la declaración informativa de aduanas, vía internet, para agilizar el flujo de personas y que ya pueden realizarse los pagos de derechos con tarjeta de crédito y débito en puntos de internación.

El Gabinete Turístico, que preside el Presidente Enrique Peña Nieto, coordina las acciones de las dependencias del Gobierno de la República para lograr los objetivos de la Política Nacional Turística, con el fin de eficientar, racionalizar y exponenciar el uso de los recursos públicos destinados al sector turismo.

A la instalación de la Mesa de Facilitación de Viajes, también asistieron el comisionado del INM, Ardelio Vargas Fosado; el Jefe del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez; el administrador general de Aduanas, Alejandro Chacón Domínguez; el director del AICM, Alfonso Sarabia de la Garza, y el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa.

Boletín 300.- Acuerdan SECTUR y CANACO convertir al DF en una potencia turística

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., 11 de diciembre de 2013
Comunicado de Prensa 300/2013

•    Se busca llevar con éxito al turismo capitalino al Siglo XXI

•    Asiste la Secretaria Ruiz Massieu a la Reunión de Consejo Directivo de Cámara de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México

•    Para el DF, el turismo es la tercera actividad económica y representa cerca del 7 por ciento del PIB local

 

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, reiteró la intención de trabajar de manera coordinada con la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO), con el propósito de convertir al Distrito Federal en una potencia turística.

Al asistir a la Reunión de Consejo Directivo de la CANACO DF, la titular de la SECTUR se congratuló por este acercamiento y adelantó que es el inicio de una relación fructífera y de largo plazo para colocar con éxito al turismo del DF en el Siglo XXI.

Ruiz Massieu, acompañada por el presidente del Consejo Directivo de la CANACO Ciudad de México, Ricardo Navarro Benítez, manifestó que el papel de este organismo es clave en el desarrollo del sector, el cual es la vía del progreso y un motor de desarrollo para el país.

Señaló que son motivo de orgullo las cientos de micro, pequeñas y medianas empresas asociadas a la CANACO-DF, que demuestran cada día su espíritu emprendedor.

En su intervención, Ricardo Navarro Benítez hizo un reconocimiento a la Secretaria Ruiz Massieu, por la colaboración en materia turística que el Gobierno de la República sostiene con el Gobierno  del Distrito Federal.
Añadió que lo anterior es un paso importante para impulsar la actividad turística y reactivar la economía de la Ciudad de México.

La titular de la SECTUR recordó que en materia de promoción, se lanzó la campaña Live it to Believe it, para promover al Distrito Federal a nivel internacional y ponerlo a la altura de las grandes capitales del mundo en cuestión de cultura, gastronomía y diversión.

Destacó el esfuerzo del Gobierno de la República, que tiene el propósito de mostrar a la Ciudad de México como lo que es: una metrópoli moderna y llena de vida; una ciudad cosmopolita, vibrante, y única en el mundo.

La Secretaria de Turismo sostuvo que México tiene los productos turísticos para competir a nivel mundial. La apuesta en el 2014, dijo, es reforzar la calidad y la competitividad. México debe apostarle a ofrecer servicios y productos de calidad, externó.

Para el Distrito Federal, el turismo es la tercera actividad económica: representa cerca del 7 por ciento del PIB local, y genera más de 275 mil empleos directos y, aproximadamente, 680 mil indirectos.

Durante su intervención, Ruiz Massieu enumeró los incrementos que han tenido los principales indicadores turísticos, entre los que destaca, la captación de divisas por turismo internacional; el ingreso de visitantes extranjeros; la ocupación hotelera, inversión, y conectividad, entre otros.

“Sin lugar a dudas, son buenas cifras. Son datos duros que comprueban la fortaleza de nuestro turismo y confirman la confianza que hay en el país. Demuestran que la labor que ustedes aquí, en la CANACO-DF, contribuye a las buenas cifras”, mencionó.

Apostar por el turismo mexicano, agregó la titular de la SECTUR, es una apuesta segura y resaltó que en el mundo, este sector es una de las pocas industrias que han mantenido un crecimiento constante.

Boletín 299.- Ofrecen la SHCP y la Banca de Desarrollo “más créditos, más accesibles”, para impulsar al sector turismo

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., 10 de diciembre de 2013
Comunicado de Prensa 299/2013

•    Total apoyo a la SECTUR, con el fin de potenciar la actividad turística

•    “Hoy no hay pretextos” para no impulsar productos más enfocados a las necesidades del sector turismo, dijo Fernando Aportela

•    La Secretaria Ruiz Massieu afirmó que la SECTUR será articuladora natural de los proyectos de inversión en turismo

•    Se instaló la Mesa 4 del Gabinete Turístico, Facilitación de Inversiones y Financiamiento

 

Al instalarse hoy la Mesa 4 del Gabinete Turístico, Facilitación de Inversiones y Financiamiento, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Banca de Desarrollo brindaron su total apoyo al sector turismo del país, al que ofrecieron mayores recursos para su desarrollo.

El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela Rodríguez, señaló que la Reforma Financiera permitirá contar con más créditos, más accesibles, para impulsar el desarrollo económico en general y en particular el del sector turístico, que se ha convertido en una actividad prioritaria de la economía.

Aportela Rodríguez aseveró que la Secretaría de Hacienda tiene “la total disposición y el ánimo de apoyar al turismo, para el cual, dijo, existe una gran oportunidad de crecimiento y de promoción de sus proyectos”.

Al respecto, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, indicó que la dependencia a su cargo fungirá como articuladora y receptora natural de los proyectos de inversión en turismo, que existen en los distintos estados del país y en los diversos segmentos. “Tenemos que ayudar a unir oferta con demanda”, enfatizó.

Durante la reunión, efectuada en la Secretaría de Turismo,  los representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT), Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), Nacional Financiera (NAFINSA), Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), PROMEXICO y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), coincidieron en resaltar la relevancia actual del sector turismo y la necesidad de promoverlo como un motor de desarrollo.

En su intervención, el subsecretario de Hacienda dijo también que después de la Reforma Financiera “no hay pretextos” para no impulsar productos más enfocados a las necesidades de este sector prioritario, y detalló que el Artículo 30 de las Instituciones de Crédito establece que se debe impulsar el desarrollo de esta actividad, promoviendo la sustentabilidad del capital.

Resaltó que el financiamiento al sector turístico por parte de la Banca de Desarrollo ha crecido 15 por ciento, en promedio, durante los últimos cinco años. A noviembre de este año, precisó, ha sido de 4 mil 542 millones de pesos.

A su vez, Claudia Ruiz Massieu reconoció el apoyo de los organismos y aseguró que, con un nuevo marco regulatorio, se abre la posibilidad, para cumplir de mejor manera, la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto, al ordenar la creación del Gabinete Turístico.

Señaló que ha habido un trabajo muy productivo con la banca de desarrollo aún antes de la Reforma, pero aclaró que, con estos créditos, el sector turismo avanzará más rápido.

Añadió que con la instalación de la Mesa 4 de Facilitación de Inversiones y Financiamiento del Gabinete Turístico, se tendrá un método de trabajo que permitirá fijarnos objetivos específicos y plazos concretos que seguramente redundarán en la democratización de la productividad y en el fortalecimiento y potencialización del sector turismo.

La titular de la SECTUR subrayó que además se buscará impulsar mecanismos legales y financieros que estimulen el crédito y la inversión, así como incrementar financiamiento para emprendedores y Mipymes.

El director general de BANOBRAS, Alfredo del Mazo Maza, manifestó su apoyo para el sector turismo, a través de nuevos esquemas de inversión, así como el respaldo de su dependencia al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).

Por su parte, el director general adjunto de Banca de Empresas del Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT), Leonardo Arana de la Garza, enumeró la serie de apoyos al turismo, entre los que destacó créditos para respaldar proyectos relacionados con los segmentos de sol y playa, negocios, salud, deportivo, entre otros.

En su oportunidad, el director general de PROMEXICO, Francisco N. González Díaz, ofreció el apoyo del organismo, a fin de atraer inversiones extranjeras al país que impacten de manera directa al turismo.

El titular de FONATUR, Héctor Gómez Barraza, hizo un reconocimiento a la instalación de esta mesa del Gabinete Turístico y a las buenas noticias que se tienen en el sector actualmente, de un importante crecimiento económico.
Igualmente, reconoció la buena voluntad de la Secretaría de Hacienda y de la Banca de Desarrollo para lograr que FONATUR se convierta en una institución competitiva.

Boletín 298.- Reconoce Gobierno del DF liderazgo de Ruiz Massieu en la conducción de la Política Turística

•    Le otorga Miguel Ángel Mancera reconocimiento especial en la entrega del Premio Turístico de la Ciudad de México

•    El Jefe de Gobierno agradeció el apoyo que la capital del país ha recibido del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto

•    La Secretaria de Turismo señala que México está destinado a ser una potencia turística mundial y, para ello, se requiere de la participación de todos

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, recibió un reconocimiento especial del Gobierno de la Ciudad de México, por su Liderazgo en la Conducción de la Política Turística Nacional.

El reconocimiento le fue otorgado por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, en el marco de la entrega del Premio Turístico de la Ciudad de México, que se concedió a aquellas personas que se han destacado por su labor en beneficio del desarrollo, el fomento, la promoción, la calidad, la innovación y la conservación del turismo en la capital del país.

Mancera destacó el trabajo de Ruiz Massieu al frente de la SECTUR, al tiempo que agradeció el apoyo que la capital del país ha recibido del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto en materia turística.

Añadió que ambos gobiernos están en una misma ruta de trabajo, y ésta, dijo, tiene que ver con que crezca y se hable bien de México en el exterior, y, por consecuencia, se incentive el turismo.

En su mensaje, la Secretaria Ruiz Massieu sostuvo que alcanzar todo el potencial turístico que tiene el país no será resultado del esfuerzo de una persona o de un gobierno, sino una responsabilidad compartida.

En este sentido, señaló que la SECTUR y el Gobierno de la Ciudad de México comparten un gran ánimo de cooperación y de articular esfuerzos para generar nuevas sinergias.

México está destinado a ser una potencia turística en el mundo y, para ello, se necesita de la participación de todos, de los gobiernos, de la academia, de los trabajadores y de los empresarios del turismo, manifestó Ruiz Massieu.

Apuntó que el premio que recibe del Gobierno de la Ciudad de México es un estímulo al esfuerzo para hacer realidad la visión del Presidente Enrique Peña Nieto, plasmada en la Política Nacional Turística, para promover un turismo innovador y pujante, que impulse el crecimiento del país, fomente la inclusión y estimule el desarrollo económico y social.

Esta visión estratégica, indicó, es de un turismo que ayudará a alcanzar un crecimiento más dinámico, a crear empleos de calidad (formales y bien remunerados) y a fomentar el espíritu emprendedor y la innovación que caracteriza a la iniciativa de la gente a través del apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.

La titular de la SECTUR destacó que 2013 ha sido un buen año para el turismo, pues así lo confirman las cifras: la captación de divisas en el sector cerrará 8 por ciento por encima de lo registrado el año pasado.

Este año, enfatizó, se han tenido más turistas, más inversión y más divisas, y los próximos serán mejores. Seguiremos trabajando para que en los años siguientes siga creciendo este sector, afirmó.

Mencionó que en el marco de la Política Nacional Turística se continuará trabajando en el ámbito normativo, en materia de infraestructura y conectividad, en la promoción de los destinos y en el desarrollo de productos turísticos de calidad.

“El turismo será la plataforma que nos ayudará a alcanzar un México mejor para vivir y heredar a nuestro hijos”, aseveró Ruiz Massieu.

Boletín 297.- Firman FONATUR y Federación de Haciendas convenio para fomentar la inversión turística

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., 9 de diciembre de 2013
Comunicado de Prensa 297/2013

•    Signan como testigos de honor la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, y el director General de Finrural, Carlos Treviño

•    Se adecuarán las haciendas, estancias y edificaciones históricas, para convertirlas en espacios de servicios al turismo

•    Las haciendas volverán a ser un polo económico en las regiones, externó el director de FONATUR, Héctor Gómez Barraza

 

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y la Federación de Haciendas, Estancias y Hoteles Históricos de México, firmaron un convenio, con el propósito de impulsar de manera conjunta el fomento a la inversión en la actividad turística.

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, signó el convenio como testigo de honor, al igual que el director General de Financiera Rural, Carlos Treviño Medina.

El objetivo de este acuerdo es fomentar la inversión turística mediante la adecuación de las haciendas, estancias y edificaciones históricas, para convertirlas en espacios de servicios al turismo.

Para ello, los integrantes de la Federación contarán con el apoyo del Programa de Asesoría y Calificación de Proyectos de FONATUR, a fin de aprovechar al máximo el potencial turístico del país.

De esta manera, los servicios que brindará el Fondo les ayudarán a integrar mejores proyectos de inversión para posibilitarles el acceso  a los créditos que otorga la banca comercial y desarrollo, en especial Financiera Rural, cumpliendo los requisitos que establecen las instituciones de crédito.

La titular de la SECTUR, Ruiz Massieu, destacó que nuestro país posee una rica herencia arquitectónica que es parte del activo que tiene México para diferenciarse respecto a otros países, y le permite diversificar su oferta turística.

En su intervención, el director General de FONATUR, Héctor Gómez Barraza, manifestó que es imposible pensar en la vida colonial o en el México pre-revolucionario sin mencionar las haciendas como centros económicos, culturales e, inclusive, religiosos.

Expuso que la relevancia que guardan las haciendas en nuestra cultura es tal, que hoy son parte fundamental de ese folclor mexicano que combina tan bien nuestra herencia indígena y nuestro pasado colonial.

“Con la firma de este convenio -dijo-, las haciendas en estados como Tlaxcala, Puebla o Veracruz, por mencionar sólo algunos, volverán a ser un polo económico en la región: pasarán de una vocación cafetalera, agrícola o ganadera a una vocación turística y hospitalaria”.

El convenio fue firmado por el director General de FONATUR, Héctor Gómez Barraza, y el presidente de la Federación de Haciendas, Estancias y Hoteles, A.C., Justo Fernández Ávila.

Boletín 296.- Reconocen empresarios de la Canacintra resultados de la Secretaría de Turismo

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., 8 de diciembre de 2013
Comunicado de Prensa 296/2013

•    La titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, habló ante el Consejo Directivo Nacional de dicha Cámara

•    El presidente de los industriales, Rodrigo Alpízar, destacó el trabajo de la Secretaría de Turismo, para reposicionar a México como un polo de atracción turística

•    Ruiz Massieu resaltó que el turismo es una de las pocas industrias que han mantenido un crecimiento constante, y superior al promedio nacional

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) reconoció los resultados alcanzados este año por la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, “para sacar adelante el gran reto que es reposicionar a México como un polo de atracción turística a nivel global”.

Rodrigo Alpízar Vallejo, presidente de la CANACINTRA, manifestó que la tarea emprendida por la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, implica mucha creatividad, imaginación, pero sobre todo, energía, toda vez que no es cualquier cosa, dijo, estar a cargo de una de las entradas más importantes de divisas del país, así como de las políticas públicas que hacen posible que esta actividad genere, por sí misma, el 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Ante Ruiz Massieu, y los integrantes del Consejo Directivo Nacional de dicha Cámara, Alpízar Vallejo expuso que en 2013, la industria sin chimeneas pasó por una cirugía mayor, a partir de un rediseño para hacerla más dinámica, diversificando la oferta, con la puesta en marcha de la Política Nacional Turística, la cual es implementada por el Gabinete Turístico, para así consolidar los destinos turísticos

En su oportunidad, la Secretaria Ruiz Massieu subrayó que el turismo es una de las pocas industrias que han mantenido un crecimiento constante, y este año, aseguró, ha sido superior al promedio nacional.

Por eso, el Gobierno de la República apuesta por el turismo como un instrumento para avanzar más rápido hacia el México que queremos, aprovechando el impulso que tiene el sector en todo el mundo, manifestó.

La titular de la SECTUR destacó las cifras positivas que registran los indicadores turísticos, como la captación de divisas que cerrará 8 por ciento superior a 2012, el incremento de visitantes internacionales vía aérea, y la creación de nuevas rutas aéreas, entre otros. Todo indica, señaló, que se terminará 2013 con buen ritmo.

Resaltó el efecto multiplicador que tiene el turismo sobre otros sectores de la economía y en el desarrollo de las localidades, y puso como ejemplo la industria de la construcción, donde el sector empresarial anunció proyectos con una inversión superior a los 112 mil millones de pesos para este año.

Estos recursos, anotó, se destinarán al desarrollo de 176 proyectos en 27 destinos turísticos, incluyendo la construcción y remodelación de hoteles, tiempos compartidos, infraestructura aeroportuaria, parques recreativos, campos de golf y marinas, y se prevé incrementar la oferta turística nacional, por lo menos, en 33 mil habitaciones.

Pero el turismo también impulsa, de manera directa o indirecta, a las industrias del transporte, la médica, de alimentos y bebidas, entre otras, expresó.

La Secretaria Ruiz Massieu mencionó que otro elemento importante es el financiamiento, y expuso que para seguir impulsando, e incluso acelerar el crecimiento turístico, se estimulará de manera sostenida el flujo de créditos y la inversión hacia el sector.

En materia de inversiones, estamos decididos a apoyar a la industria con más créditos e inversiones que dinamicen, modernicen y hagan más competitivo al sector, enfatizó.

Añadió que también se apoyará a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mypimes), para lo cual, se inició una estrecha colaboración con el Instituto Nacional del Emprendedor, e informó que están por terminar con el desarrollo de una agenda de competitividad para cada uno de los 44 destinos turísticos más importantes del país.

La titular de la SECTUR refrendó su compromiso de modernizar la industria turística y aprovechar todo su potencial, y para ello, indicó, seguirán trabajando en el ámbito normativo, en infraestructura, conectividad, seguridad integral del turista y en la calidad de los productos.

En el acto estuvo presente el director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza.