Boletín 37.- Banxico: La derrama de divisas por turismo alcanzó casi los 13 mil 900 mdd en 2013; representa una cifra record

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, 16 de febrero de 2014
Comunicado de Prensa 37/2014

  • Significa un monto 3.4 por ciento mayor a lo observado en 2008, que era el año histórico
  • La llegada de turistas internacionales y el arribo de viajeros por vía aérea, también manifestaron cifras sin precedente
  • En el gasto medio, los turistas internacionales presentaron un incremento de 7.3 por ciento en 2013, con respecto al año previo

 

El Banco de México (Banxico) informó que la derrama de divisas por turismo llegó casi a los 13 mil 900 millones de dólares, en 2013, lo que significa una cifra record.

Con base en su más reciente reporte, de enero a diciembre del año pasado, se alcanzó una cantidad de 13 mil 819 millones de dólares, esto es, 3.4 por ciento superior a los 13 mil 370 millones de dólares captados en 2008, que era considerado el mejor año del turismo.

De igual manera, los datos del banco central arrojan que nuestro país registró cifras históricas en el ingreso de turistas internacionales y en el arribo de viajeros por vía aérea, en 2013.

El año pasado, México recibió 23.7 millones de viajeros internacionales, lo que significa 3.5 por ciento arriba de lo observado en 2008, que fue de 22.9 millones.

b37-2014

En relación con el flujo de turistas vía aérea, se llegó a 12 millones 223 mil paseantes, lo que representa 11 por ciento superior a lo reportado en el 2008, que fue de 11 millones.

Con respecto a 2012, el ingreso de divisas por visitantes internacionales fue mayor en 8.5 por ciento, esto es, se pasó de 12 mil 739 millones de dólares, a 13 mil 819 millones de dólares.

El flujo de turistas internacionales sumó 23.7 millones, en 2013, es decir, 1.4 por ciento más, comparado con los 23.4 millones de 2012.

Por su parte, el arribo de turistas por vía aérea, principal segmento del turismo internacional, también tuvo un cierre positivo el año pasado, al alcanzar los 12.2 millones de paseantes, 7.6 por ciento mayor a los 11.4 millones de turistas registrados en 2012.

En lo referente al gasto medio, los turistas internacionales presentaron un incremento de 7.3 por ciento en 2013, con respecto al 2012.

En el turismo vía aérea, Banxico reportó un incremento de 3.2 por ciento en el gasto medio en relación con 2012, al pasar de 840 a 867 dólares.

Boletín 36.- El sector turismo se integra a la Red de Apoyo al Emprendedor

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, 15 de febrero de 2014
Comunicado de Prensa 36/2014

  • El subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González, firmó la Carta de Intención
  • En los giros de alojamiento temporal, restaurantes y de servicios de esparcimiento, culturales y deportivos, el turismo integra a más de 433 mil Mypimes
  • Se impulsará a mujeres y jóvenes, dos de los grupos con mayor vulnerabilidad y menores oportunidades de empleo en el país

 

El sector turismo se integra a la Red de Apoyo al Emprendedor, coordinada por la Secretaría de Economía.

Durante la presentación de los avances de esta Red, el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la SECTUR, Carlos Joaquín González, firmó la carta de adhesión que permitirá suscribir un convenio mediante el cual este sector se integrará de lleno a la Red de Apoyo al Emprendedor.

Joaquín González consideró que con el éxito que los emprendedores vayan obteniendo en sus negocios, se estará apuntalando una mayor derrama económica y logrando que el turismo se convierta en una verdadera palanca del desarrollo nacional.

Pero aún más, dijo, con la incorporación a la Red de Emprendedores, también se asegura que tanto los nuevos negocios como los ya existentes, puedan tener mayor acceso a la información, a capacitación y acompañamiento en el desarrollo de sus empresas.

El subsecretario de Turismo valoró que el Instituto del Emprendedor haya lanzado esta iniciativa para apoyar a los emprendedores.

Y señaló que esta incorporación es importante, ya que el turismo es una actividad intensiva en capital humano; emplea a un gran número de mujeres y jóvenes, dos de los grupos con mayor vulnerabilidad y menores oportunidades de empleo en el país.

Además de ser un sector que puede catalogarse en dos grupos, los grandes inversionistas y las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

Respecto a estas últimas, indicó, tan sólo en los sectores de alojamiento temporal, restaurantes y de servicios de esparcimiento, cultural y deportivo, el turismo integra un poco más 433 mil de estas que representan más del 90 por ciento de las empresas totales en estos sectores.

Éstas, además, generan 1.7 millones de empleos, aproximadamente el 86 por ciento del empleo total en estos sectores, y aportan el 69.2 por ciento de los ingresos totales en estos rubros.

Con estas cifras queda claro el impacto que significará la incorporación del turismo a la Red de Apoyo al Emprendedor, recalcó.

Joaquín González manifestó que esta incorporación les permitirá coordinarse de mejor manera para canalizar eficazmente a los emprendedores que quieran iniciar un negocio en los destinos turísticos de México, a los que, subrayó, están apoyando con acciones de infraestructura y promoción, lo que otorga mayores garantías de éxito a esos nuevos negocios.

La Red de Apoyo al Emprendedor está integrada por 23 dependencias y entidades del Gobierno de la República, a través de las cuales operan 65 programas encaminados a incrementar la productividad.

Asimismo, participan 26 empresas del sector privado, que operan 34 programas orientados a distintas necesidades y áreas de oportunidad de emprendedores y empresarios.

#YoViajero #LoQueAmoDeMexico

Comparte y participa con tu experiencia, sueños y en nuestras activaciones en las redes sociales de SECTUR.

Viernes 3 de enero de 2014

Jueves 2 de enero de 2014

  Miércoles 1 de enero de 2014

Martes 31 de diciembre de 2013

 

Lunes 30 de diciembre de 2013

Boletín 35.- Importante, diversificar la oferta para satisfacer necesidades de los turistas: Ruiz Massieu

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, 13 de febrero de 2014
Comunicado de Prensa 35/2014

  • La Secretaria de Turismo participó en la presentación de la campaña de bodas de destino Zacatecas
  • Es necesario explotar el patrimonio cultural y natural de nuestro país, dijo 
  • El gobernador de Zacatecas explicó que el objetivo es buscar nuevos mercados para la promoción de la entidad como destino ideal de bodas

 

La promoción de nuevos destinos y la capacidad de ajustarse a las necesidades de los turistas, son la clave para lograr la diversificación de nuestra oferta, señaló la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu.

Para ello, dijo, es necesario implementar una estrategia que contemple una oferta que vaya más allá de los destinos de sol y playa.

Al encabezar, en el espacio interactivo Punto México, la presentación de la campaña de bodas de destino Zacatecas, Ruiz Massieu aseguró que el desarrollo de productos diferenciados por su singularidad ayudará a lograr mayor participación en la oferta nacional e internacional.

Indicó que identificar y dar a conocer los atributos específicos de un destino, permite lograr un posicionamiento potente.

En el caso de nuestro país, subrayó, es necesario explotar el patrimonio cultural y natural que poseemos.

La presentación de la campaña estuvo a cargo del gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, quien expresó que el objetivo es buscar nuevos mercados para la promoción de la entidad como destino ideal de bodas.

Apuntó que su entidad ofrece ex conventos, palacios, templos barrocos, ex haciendas, mansiones coloniales, plazas y jardines que les permite una oportunidad para atraer un segmento en crecimiento dentro y fuera del país.

El mandatario estatal consideró que la ubicación geográfica de Zacatecas proporciona una gran conectividad aérea y terrestre.

La campaña de bodas de destino Zacatecas se llevará a cabo con la participación de la Secretaría de Turismo (SECTUR), el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y por la Secretaría de Turismo de Zacatecas (SECTURZ).

En el evento también se presentó el número especial de la Revista Nupcias, con el especial Bodas en Zacatecas.

Al acto asistieron el director general del CPTM, Rodolfo López Negrete; el secretario de Turismo y el presidente municipal de Zacatecas, Pedro Inguanzo González y Carlos Peña Badillo, respectivamente, y la secretaria de Turismo del Estado de México, Rosalinda Benítez.

También, el senador Alejandro Tello Cristerna, y los diputados Bárbara Romo Fonseca, Judith Guerrero, Adolfo Bonilla Gómez y Julio César Flemate.

Boletín 34.- Detonará SECTUR inversión de 30 millones de pesos para promoción del estado de Campeche, en 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
San Fco. de Campeche, Campeche, 11 de febrero de 2014
Comunicado de Prensa 34/2014

  • Esta cifra es superior en 12 millones de pesos a la canalizada el año pasado
  • FONATUR realizará un estudio para apoyar la diversificación del producto turístico de la Zona Arqueológica de Calakmul
  • Campeche será uno de los estados donde la Secretaría de Turismo pondrá en marcha el Programa de Parques Públicos de Playa

 

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República detonará una inversión de 30 millones de pesos para promocionar los principales destinos turísticos del estado de Campeche, en 2014.

Así lo dio a conocer la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, quien destacó que esta cifra es superior en 12 millones de pesos a la canalizada el año pasado, y señaló que el propósito es apoyar a esta entidad para convertirla en un destino de clase mundial, preferido de turistas nacionales e internacionales.

“Esto es un reconocimiento al enorme esfuerzo que hace el gobierno y toda la sociedad de Campeche por consolidar a este estado con una vocación noble, que convoca a sacar lo mejor de todos nosotros”, indicó.

En compañía del gobernador Fernando Ortega Bernés, la Secretaria de Turismo instruyó al director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza, para que realice un estudio que apoye la diversificación del producto turístico de la Zona Arqueológica de Calakmul.

Se busca, dijo, apoyar a este sitio, considerado uno de los más importantes de México en su tipo, para desarrollar una oferta de servicios, generar mayor vocación productiva, mayor derrama económica y más oportunidades para los campechanos.

Ruiz Massieu externó al gobernador Ortega Bernés, el respaldo de todas las entidades del Gobierno de la República, y afirmó que el Presidente Enrique Peña Nieto tiene la convicción de desplegar los esfuerzos necesarios para buscar la Declaratoria de Calakmul, como Patrimonio Natural de la Humanidad y, de esta forma, ser el primer sitio en contar también con la Declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad, la cual tiene por la UNESCO desde el 2002.

La titular de la SECTUR anunció que Campeche será uno de los estados donde la Secretaría de Turismo Federal pondrá en marcha el Programa de Parques Públicos de Playa, cuyo objetivo es que los habitantes de estas localidades, que viven de la actividad turística, puedan disfrutar de las bellezas naturales con servicios de excelencia.

En el marco de su gira de trabajo por la entidad, entregó los premios a los ganadores del Concurso Estatal de Cultura Turística Infantil.

Boletín 33.- 2013, el mejor año para el turismo en la historia, en captación de divisas: Claudia Ruiz Massieu

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
San Fco. de Campeche, Campeche, 10 de febrero de 2014
Comunicado de Prensa 33/2014

  • La Secretaria de Turismo señaló que cifras preliminares ya indican que el año pasado se captaron más divisas por concepto de turismo, que nunca antes
  • Dijo que Campeche cuenta con el total apoyo del Gobierno de la República para convertirlo en un destino turístico de clase mundial 
  • El trabajo conjunto entre los niveles de gobierno está dando resultados, subrayó

 

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, afirmó que 2013 es el año con mayor captación de divisas por concepto de turismo en la historia.

Precisó que no obstante que las cifras oficiales finales se tendrán en unas semanas, se puede asegurar ya que el año pasado la actividad turística del país superó ampliamente los 13 mil millones de dólares.

“Los principales indicadores del sector registraron un alza importante durante el año pasado. El turismo creció por encima del desempeño mostrado en otras ramas de la economía: captación de divisas, llegada de turistas vía aérea y en gasto promedio”, enfatizó y sostuvo que ello demuestra la gran confianza que existe hacia México.

Durante una gira de trabajo por la capital de Campeche, Ruiz Massieu aseveró también que el Gobierno de la República continuará colaborando intensamente para convertir a esta entidad en un destino de clase mundial.

Acompañada por el gobernador del estado, Fernando Ortega Bernés, la titular de SECTUR aseguró que el trabajo conjunto entre los niveles de gobierno está dando resultados, por lo que, dijo, seguiremos estrechando los lazos para obtener aún más resultados y beneficios.

La captación de nuevos segmentos y la rápida adaptación y especialización a los nuevos mercados, destacó, ayudará a la diversificación de la oferta, lo cual se reflejará en un mayor número de visitantes, derrama económica y bienestar local.

Como parte de la gira de trabajo, Ruiz Massieu visitó el Baluarte de San Carlos, donde revisó el avance de obra del Plan Maestro del Paisaje y del Patrimonio edificado de la ciudad histórica de Campeche.

Al respecto, destacó que éste es un proyecto que contempla la rehabilitación de la imagen urbana del centro de la ciudad, lo que permitirá realzar la riqueza cultural y natural de nuestro Patrimonio Mundial.

El objetivo, indicó Ruiz Massieu, es generar un desarrollo ordenado y controlado de los espacios públicos, además, creará espacios para el desarrollo eventos especiales, deportivos, ferias y actividades culturales. Lo anterior, agregó, se traducirá en mayores oportunidades, mejores empleos y aumento en la calidad de vida.

La titular de la SECTUR subrayó que para seguir innovando y reproduciendo este esquema de crecimiento de la oferta, es necesario atraer nuevos mercados a través de la diversificación de la oferta.

Reconoció que la implantación de nuevos productos, fuera de los ámbitos turísticos tradicionales, ofrece una experiencia alterna, atractiva y sustentable.

Posteriormente, asistió a la presentación del Programa Excelencia de los Establecimientos Turísticos del estado de Campeche y a la premiación estatal del Concurso de Dibujo del Programa de Cultura Turística Infantil.

La Secretaria de Turismo, acompañada por el gobernador Ortega Bernés y de la secretaria de Turismo del estado, Vania Kelleher Hernández, realizaron un recorrido por el proyecto Campeche Country Club.

Semana del 3 al 9 de Febrero

Boletín 32.- Supervisa Ruiz Massieu proyectos turísticos en Ixtapa-Zihuatanejo

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Ixtapa-Zihuatanejo, Gro, 09 de febrero de 2014
Comunicado de Prensa 32/2014

  • El objetivo es impulsar este destino para que sea visitado por un mayor número de turistas
  • La Secretaria de Turismo recorre el proyecto Majahua-Cantiles, la Marina Ixtapa y el Campo de Golf Palma Real
  • FONATUR realiza trabajos de rehabilitación y mantenimiento en este sitio turístico del Pacífico mexicano

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, realizó un recorrido por el Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa, donde supervisó obras de mejoramiento en la infraestructura turística de ese destino.

Acompañada por el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza, visitó el proyecto Majahua-Cantiles, y el campo de Golf Palma Real, donde se realizan trabajos de mejoramiento en las canchas de tenis, padle y en la red de riego.

La comitiva, a la cual se sumó el presidente municipal de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, se trasladó a la zona hotelera, y Marina Ixtapa, sitios donde FONATUR lleva a cabo obras de mejora en la infraestructura turística, a fin de atraer a un mayor número de turistas y generar mayor derrama económica.

Actualmente se desarrolla un proyecto de relotificación para el sector Cantiles Contramar, así como diversas urbanizaciones, con el propósito de constituir reservas inmobiliarias de alta calidad para usos turísticos y residenciales, con densidades medias, diseños vanguardistas y métodos constructivos en estrecho contacto con el entorno.

Entre los proyectos de urbanización, que encabeza FONATUR, destacan los desarrollos de Lomas de Playa Linda, Lomas de las Garzas, Playa Don Juan y Majahua-Cantiles, que en conjunto cubren una superficie de 138 hectáreas y ofrecen una capacidad para 4 mil 294 cuartos y 5 mil 168 viviendas.

Ruiz Massieu, Gómez Barraza y Fernández Ballesteros también visitaron el proyecto de ampliación del Trailer Park Playa Larga, en su segunda etapa, y la creación del paradero de autobuses para facilitar y ordenar el arribo de pasajeros a este destino turístico.