Boletín 118.- Firman SECTUR y SEMAR Convenio de Colaboración para capacitar, evaluar y reconocer a salvavidas

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Tampico, Tamaulipas, a 2 de junio de 2014
Comunicado de Prensa 118/2014

  • • Los secretarios de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y de Marina, Vidal Francisco Soberón, signaron el documento
  • • Reconocen que México se encuentra bien posicionado en el segmento de sol y playa, y ofrece la oportunidad de generar más derrama económica
  • • El acuerdo establece la prioridad de fortalecer la infraestructura y calidad de los servicios y productos turísticos

Las secretarías de Turismo (SECTUR) y de Marina (SEMAR) firmaron un Convenio de Colaboración con el propósito de capacitar, evaluar y reconocer a los salvavidas, encargados de la seguridad y protección en las playas mexicanas.

Ambas instituciones reconocen que México, en materia turística, se encuentra bien posicionado en el segmento de sol y playa, y ofrece la oportunidad de generar más derrama económica; lo que hace indispensable consolidar el modelo de desarrollo turístico sustentable, compatible con el crecimiento y beneficios que éste genera, sin afectar la preservación y el mejoramiento de los recursos naturales y culturales.

El documento fue signado por la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, y por el de la SEMAR, Vidal Francisco Soberón, en el marco de la ceremonia conmemorativa del Día de la Marina, donde el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto atestiguó el acto.

Los firmantes reconocen la importancia de aprovechar el potencial turístico de México para generar una mayor derrama económica de acuerdo a la Política Nacional Turística, que destaca la labor transversal de los distintos órdenes de gobierno, así como las acciones y presupuestos de las dependencias federales con incidencias en el sector, para sumar esfuerzos que logren que el turismo en México sea una industria limpia, que cuide y preserve el patrimonio natural, histórico y cultural, y que impulse un turismo más accesible para los mexicanos.

El Convenio establece que ambas dependencias colaborarán de manera conjunta y coordinada en:

  • – Definir la selección de playas mexicanas en las que la primera generación de salvavidas reconocidos brindarán sus servicios.
  • – Coadyuvar en la creación e implementación de acciones para la capacitación, evaluación y reconocimiento de los salvavidas.
  • – Participar en la detección de los aspirantes a salvavidas que se capacitarán, para posteriormente evaluarlos.
  • – Implementar mecanismos de reconocimiento a los salvavidas que hayan cumplido las expectativas de evaluación.
  • – Definir el personal encargado de capacitar a los salvavidas.

El acuerdo establece la prioridad de fortalecer la infraestructura y calidad de los servicios y productos turísticos, establecida entre las líneas de acción correspondientes al Plan Nacional de Desarrollo (PND), así como del Programa Sectorial de Turismo 2013-2018 (PROSECTUR), lo cual tiene como tarea fundamental impulsar el desarrollo turístico nacional, así como diversificar la oferta, promoción y operación de los servicios que se ofrecen en el sector.

Boletín 117.- Indispensable, innovar en el diseño de políticas turísticas para elevar calidad y competitividad

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Huixquilucan, Estado de México, a 29 de mayo de 2014
Comunicado de Prensa 117/2014

  • El subsecretario de Turismo, Carlos Joaquín González, inauguró el 2° Foro Global de la Red del Conocimiento, de la OMT.
  • Consideró importante estar en constante cambio para aumentar el número de turistas nacionales y extranjeros.

Es indispensable la capacidad de innovar en el diseño e implementación de políticas turísticas para mantener y elevar la competitividad y calidad de servicios del sector, a fin de que responda a las nuevas necesidades internacionales de un mercado cada vez más competitivo.

Así lo manifestó el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González, al inaugurar, con la representación de la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, el 2° Foro Global de la Red del Conocimiento de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Señaló que atendiendo la demanda internacional, y bajo la guía del Presidente Enrique Peña Nieto, la SECTUR trabaja para modernizar la industria turística mexicana implementando nuevas tecnologías y modelos de información turística, aumentando la inversión pública y privada para mejorar y promover la infraestructura, además de renovar productos existentes para elevar su competitividad y permitan aprovechar y preservar el capital turístico único que poseemos.

En el Foro, que lleva como tema Innovación en Turismo: Uniendo la Teoría con la Práctica, el funcionario de la SECTUR aseguró que estar en constante cambio es indispensable para aumentar el número de turistas nacionales y extranjeros que impacte positivamente en el sector turístico y, sobre todo, en la calidad de vida de los habitantes de los destinos, ya que el turismo es una herramienta para alcanzar prosperidad y promover el desarrollo de los países.

Agregó que el poder económico del turismo transforma sociedades, a través de la generación de empleos, ingresos, diversificación de la economía y protección al ambiente.

“Permite también que las comunidades usen sus componentes naturales, históricos y patrimoniales como una ventaja comparativa para la generación de ingreso”, subrayó.

Joaquín González enfatizó que el Gabinete Turístico es un ejemplo de innovación, y que, a través de una política transversal, se ha logrado, entre otras acciones, la creación de Agendas de Competitividad para 44 destinos turísticos prioritarios que permiten establecer un plan de acción que impulse el aumento de la oferta turística.

Estableció que el sector trabaja para mejorar la posición de México como potencia turística en el mundo. Uno de los aspectos fundamental para conseguirlo, indicó, es fomentando la generación del conocimiento, para que sea la base para la planeación, el desarrollo y la gestión turística, en los sectores público y privado.

El subsecretario hizo un llamado para que se haga del turismo una fuerza generadora de desarrollo y bienestar, y una herramienta para el progreso de los países.

“Sigamos estrechando los vínculos entre la comunidad educativa, el sector privado y los tres niveles de gobierno, para hacer de la innovación, el eje rector de la política y actividad turística”, concluyó.

En la inauguración estuvieron presentes el secretario ejecutivo de Relaciones con Miembros, de la OMT, Carlos Vogeler Ruiz; la secretaria de Turismo del Estado de México, Rosalinda Benítez González; el rector de la Universidad Anáhuac, Jesús Quirce Andrés, y el vicepresidente senior de Desarrollo de Mercado Mundial de Brand USA, Alfredo González.

Además, el director general de Apple Leisure Group, Alejandro Zozaya; el director general del Instituto de Competitividad Turística (ICTur), de la Secretaría de Turismo, Ernesto Bartolucci, y el director de la facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México Norte, Francisco Madrid Flores.

b117_2-2014

Boletín 96.- Se inauguró la Expo Feria Michoacán 2014; participó el CPTM

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Morelia, Mich., a 2 de mayo de 2014
Boletín Informativo 96/2014

•    La entidad festeja su riqueza con una muestra cultural, musical, gastronómica, deportiva y de artesanías

•    El evento se llevará a cabo hasta el 18 de mayo

Con la presencia del director General del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, fue inaugurada la Expo Feria Michoacán 2014, que contempla un diverso programa de actividades musicales, gastronómicas, deportivas, artesanales y culturales, así como eventos extramuros en algunos de los escenarios más representativos de Morelia y de la región de Pátzcuaro.

A partir de ahora y hasta el 18 de mayo, visitantes y locales disfrutarán de exquisitas muestras de cocina tradicional, una completa exhibición de artesanías de todas las regiones del estado, actividades deportivas y culturales, así como una cartelera de espectáculos gratuitos de primer orden, tanto en el recinto ferial como en espacios abiertos y en escenarios naturales representativos de la entidad.

Los eventos gratuitos que se podrán gozar en la Expo Feria son: Teatro del Pueblo; Espectáculo Medieval, Expo Ganadera; actividades artísticas; actividades extra muros, así como exposiciones en los Pabellones Michoacán; Comercial; Artesanal y de Municipios.

Además de los espacios: Amo Michoacán, Mundo Aventura, Mundo Infantil, Mundo Ganadero, La Antojería, Paseo de la Monarca y Eventos Extra Muros.

El 3 de mayo, figuras internacionales del espectáculo aéreo llevarán a cabo una exhibición de vuelo, paracaidismo y acrobacias acuáticas que serán visibles desde diversos puntos de la ribera lacustre de Pátzcuaro, como Chupícuaro, Tzintzuntzan, Pátzcuaro, Janitzio y Erongarícuaro, entre otros.

Y en la cartelera del Teatro del Pueblo se presentarán diversos artistas como: el  día 2, Paty Cantú; el 3, Kinky; el 4, Yahir; el 5, Grupo Cañaveral; el 6, Fey; el 7, María José; el 8, Moenia; el 9, Motel  y Playa Limbo; el 10, Pepe Aguilar; el 11, Alejandra Guzmán; el 12, David Bisbal; el 13, Río Roma; el 14, Natalia La Fourcade y Ximena Sariñana; el 15, Jumbo y DLD; el 16, Molotov, y el 17, Ángeles Azules.

En la inauguración de la Expo Feria Michoacán también participaron el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martinez y Martinez, y el gobernador del estado, Fausto Vallejo.