Boletín 127.- Se realizará Seminario Internacional para Fortalecer la Protección y Asistencia al Turista

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., a 9 de junio de 2014
Comunicado de Prensa 127/2014

  • • Lo organizan SECTUR, SRE y la OEA; y se llevará a cabo del 11 al 13 de junio, en la cancillería
  • • Participarán especialistas nacionales e internacionales, representantes de la sociedad civil, académicos y autoridades de los tres niveles de gobierno

Con el objetivo de fortalecer las estrategias de protección hacia los turistas y ampliar el conocimiento en la materia, la Secretaría de Turismo (SECTUR) en coordinación con la de Relaciones Exteriores (SRE) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) organizan el Seminario Internacional Sobre Protección y Asistencia al Turista.

El evento se llevará a cabo del 11 al 13 de junio, en las instalaciones de la cancillería, con la participación de destacados especialistas nacionales y extranjeros, representantes de la sociedad civil, y académicos, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno e invitados internacionales relacionados con los ámbitos de seguridad y turismo.

La inauguración será presidida por el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la SECTUR, Carlos Joaquín González, y el representante de la OEA en México, Aníbal E. Quiñonez Abarca.

El Seminario Internacional sobre Protección y Asistencia al Turista se compone de cuatro paneles:

– Servicios Institucionales Especializados, en donde se abordará la Política Turística y el Agente del Ministerio Público Especializado en Turistas.
– Orientación y Auxilio Turístico, para analizar los módulos de información; quejas al consumidor; servicios de protección, auxilio y rescate; fenómenos naturales y accidentes; servicios de salud, y la asistencia consular.
– Comunicaciones, Medios y Academia, panel donde se planteará la seguridad turística: percepciones y realidades; medios de comunicación; redes sociales, y alertas de viajes.
– Planes de Seguridad, Redes, experiencias exitosas, donde tratarán los temas de metodologías y protocolos; estándares y mejores prácticas internacionales; alianzas público-privadas, las experiencias compartidas.

Entre los ponentes internacionales se contará con la presencia del director general del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística de República Dominicana, Amílcar Fernández Tejada; de la directora de la Policía Turística de Costa Rica, Xinia Vázquez Mora, y del jefe de la Policía Turística de El Salvador, Vladimir Cáceres Rivas.

Asimismo, del jefe de Seguridad Institucional de la Autoridad de Turismo de Panamá, Néstor Ríos Castro, y el jefe de la Defensoría del Turista de Buenos Aires, Argentina, Silvina Bacchiega.

Además, se contará con la presencia del Presidente del Consejo de Seguridad Hotelera de Guatemala, Byron Heredia Cordón, y del vicepresidente de Miembros Afiliados de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Joan Passolas, entre otros.

Boletín 126.- Inauguró el Presidente Peña Nieto, en Madrid, el pabellón Encuéntrate con México, Vívelo para Creerlo

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Madrid, España, a 8 de junio de 2014
Comunicado de Prensa 126/2014

  • • Acompañado por la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, el Presidente de la República recorrió sus instalaciones
  • • Se trata de una exposición itinerante, que se presentará en los mercados turísticos prioritarios para nuestro país

 

El Presidente Enrique Peña Nieto inauguró hoy el pabellón Encuéntrate con México, Vívelo para Creerlo, en la Plaza Colón, de Madrid, España.

Acompañado por la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, el Presidente de la Republica recorrió las instalaciones del Pabellón, que estará abierto al público del 9 al 22 de junio.

El objetivo es generar una percepción positiva de México a nivel internacional, posicionándolo como un país moderno, dinámico, atractivo y en transformación.

Asimismo, elevar su visibilidad y conocimiento en los principales mercados del mundo, difundiendo sus ventajas competitivas y sus atractivos turísticos y culturales, con el fin de motivar al viajero potencial a visitar nuestro país.

Encuéntrate con México, Vívele para Creerlo, es una exposición itinerante que se presentará en los mercados prioritarios para México, reforzando los ejes rectores de Marca País, resaltando la innovación, creatividad contemporánea y la herencia cultural del país.

La fuerza de este proyecto radica en que ofrece una experiencia integral del país, haciendo hincapié no solo en los atractivos turísticos, sino en aspectos económicos, de infraestructura y culturales, subrayando aquellos logros que tienen un impacto positivo.

Se trata de un proyecto multidisciplinario que abarca toda la cadena de valor, al iniciar con el posicionamiento de las ventajas competitivas de México en diferentes ámbitos, y concluir con opciones tangibles que generan una experiencia integral.

El pabellón está alojado en una carpa neumática de alta tecnología de aproximadamente 400 metros cuadrados, con capacidad para 50 personas en cada recorrido, que tiene una duración de 45 minutos.

En el acto también estuvieron presentes los directores generales del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza.

Boletín 125.- Logra FONATUR asociación con grupo empresarial portugués para desarrollar Riviera Nayarit

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Lisboa, Portugal., a 8 de junio de 2014
Comunicado de Prensa 125/2014

  • • Costacapomo: fundamental para consolidar el destino turístico
  • • Contará con más de 7 mil cuartos

 

En el marco de la visita de Estado que realiza el Presidente Enrique Peña Nieto a la República de Portugal, y en presencia de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, el Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza, concretó un acuerdo con el conglomerado portugués Mota-Engil para desarrollar el proyecto Costacapomo en la Riviera Nayarit.

De acuerdo con Gómez Barraza, se invertirán más de 28 mil millones de pesos (2 mil 162 millones de dólares) para construir 7 mil 208 cuartos en este desarrollo: 3 mil 206 hoteleros y 4 mil 2 residenciales.

El proyecto se complementará, además, con un campo de golf de 18 hoyos categoría PGA diseñado por Greg Norman, con una superficie de 71 hectáreas; dos clubes de playa; y dos accesos públicos a playa en 4 kilómetros de frente de playa y 3 kilómetros de frente de mar, dijo.

Costacapomo se ubica en el municipio de Compostela, Nayarit, y tiene una superficie de 268 hectáreas; es considerado un sitio estratégico para consolidar el corredor turístico Bahía de Banderas –Compostela– San Blas, también conocido como Riviera Nayarit, abundó Gómez Barraza.

En total, señaló, se estima que la realización de este proyecto generará una derrama económica en Nayarit superior a los 30 mil millones de pesos (2 mil 308 millones de dólares) y creará 40 mil nuevos empleos, lo que permitirá sustentar una población de 60 mil habitantes.

Mota-Engil es una empresa portuguesa fundada por Manuel Antonio da Mota en 1946 y cuenta con más de 68 años de experiencia. Actualmente, es uno de los 30 grupos de construcción más grandes de Europa. Sus principales actividades incluyen ingeniería civil, construcción de infraestructuras, energía, trabajos de acero, turismo, concesiones de transporte y servicios ambientales. Tiene presencia en 21 países de Europa, África y América.

En México, Mota-Engil ha establecido su centro de operaciones para el continente americano. Desde su llegada en 2007 a la fecha, ha realizado inversiones por más de 16 mil 250 millones de pesos (mil 250 millones de dólares), demostrando con ello la confianza que les brinda el ambiente de negocios en México y la apuesta que han hecho por nuestro país.

Boletín 124.- Firman México y Portugal Memorándum de Entendimiento de Cooperación en Materia Turística

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Lisboa, Portugal, a 7 de junio de 2014
Comunicado de Prensa 124/2014

  • • La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el Secretario de Estado de Turismo portugués, Adolfo Mesquita Nunes, signaron el convenio
  • • Se busca desarrollar y fortalecer la cooperación que beneficie a los sectores turísticos de ambas naciones
  • • Reconocen la importancia del turismo como factor determinante para el desarrollo económico
  • • Fue signado en el marco de la visita de Estado que el Presidente Enrique Peña Nieto efectúa por la nación lusitana

 

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, y el Secretario de Estado de Turismo de la República Portuguesa, Adolfo Mesquita Nunes, firmaron hoy un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia Turística.

El documento tiene como objetivo desarrollar y fortalecer la cooperación en materia de turismo entre ambas naciones, a través de la elaboración de un Programa Específico de Cooperación Bianual.

Los signatarios, señala el documento, propiciarán el intercambio de experiencias e información sobre proyectos en el ámbito de la promoción de la inversión, de los flujos en función de la conectividad de vuelos, la formación de recursos humanos, el fortalecimiento institucional, la innovación y los sistemas de calidad en materia turística.

La Firma del Memorándum de Entendimiento, se llevó a cabo en el marco de la visita de Estado que el Presidente Enrique Peña Nieto realiza por la nación lusitana, donde, en compañía del Primer Ministro de la República Portuguesa, Pedro Passos Coelho, atestiguaron la firma.

El instrumento, firmado el día de hoy, se deriva del Convenio de Cooperación en Materia Turística que signaron México y Portugal el 6 de noviembre de 1996 en la capital de nuestro país.

En el Memorándum, ambas partes aceptan la importancia del turismo como factor determinante para el desarrollo económico y la comprensión entre las dos naciones.

Reconocen el interés en fortalecer la cooperación conjunta en el campo del turismo y propiciar ventajas recíprocas para beneficio de los sectores turísticos de México y Portugal.

Ambas partes se comprometen a realizar esfuerzos para ampliar la cooperación establecida en el Memorándum de Entendimiento a la cooperación multilateral en el marco de la Organización Mundial del Turismo (OMT) o en cualquier organismo o foro internacional en el cual participen.

Boletín 123.- México vive su mejor momento para recibir inversión en turismo, aseveró Ruiz Massieu

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Lisboa, Portugal., a 6 de junio de 2014
Comunicado de Prensa 123/2014

  • • Ante empresarios, la titular de la SECTUR dijo que este sector puede multiplicar más y de mejor manera los efectos positivos de la construcción de infraestructura
  • • Para el Presidente de la República, el turismo es elemento clave en la articulación de las estrategias orientadas a lograr el desarrollo equilibrado entre las regiones del país, enfatizó

El turismo es fundamental para consolidar el crecimiento económico de México, afirmó aquí la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, quien sostuvo que nuestro país vive su mejor momento para recibir inversiones en este sector.

Ante empresarios del ramo, tanto mexicanos como portugueses, la secretaria Ruiz Massieu manifestó que el turismo es uno de los sectores que puede multiplicar más y de mejor manera los efectos positivos de la construcción de infraestructura.

Apuntó que en abril pasado, el Presidente Enrique Peña Nieto presentó el Programa Nacional de Infraestructura (PNI), y el turismo está considerado como uno de sus seis ejes estratégicos.

El PNI, explicó, contempla 83 proyectos transversales para el desarrollo de infraestructura turística, que representan un total de 10 mil 300 millones de euros: 3 mil 900 millones de euros de inversión pública, y 6 mil 400 millones de euros de inversión privada.

La titular de la SECTUR destacó que por primera vez, y por decisión del Presidente de la República, el turismo es elemento clave en la articulación de las estrategias orientadas a lograr desarrollo equilibrado entre las regiones del país.

En este sentido, expuso que la inversión en infraestructura es un tema estratégico y prioritario para México, ya que genera desarrollo y crecimiento económico, además de ser pieza clave para elevar la competitividad del sector turístico.

Ruiz Massieu dijo que es fundamental invertir en infraestructura turística, con el propósito de elevar la competitividad de este sector e impulsar el desarrollo regional.

El turismo, aseveró, tiene una amplia capacidad integradora de actividades económicas que favorece la movilidad laboral y las transacciones comerciales, genera economías de escala, es un sector altamente distribuidor de riqueza y es capaz de alcanzar metas sociales y ambientales.

Recalcó que México vive su mejor momento para recibir inversiones en el sector turístico, debido a su estabilidad política y financiera, infraestructura, servicios turísticos de calidad, ubicación geográfica, atractivos culturales y naturales, así como a las estrategias transversales que se están llevando a cabo para impulsar este sector.

La titular de la SECTUR subrayó que la ubicación geográfica de México, su conectividad, su gran capacidad para generar productos turísticos y su vasto inventario turístico, representan diversas oportunidades de inversión en el sector.

La inversión turística sustentable contribuye al desarrollo compartido de la mejora e igualdad social del país, así como a la competitividad y crecimiento de la industria, externó Ruiz Massieu, al señalar que México es un país confiable y propicio para esta coyuntura.

Mencionó que México es considerado el 7° país más atractivo para invertir, según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), y aseguró que cuenta con los elementos para consolidarse como un destino líder en desarrollo y turismo.

La Secretaria de Turismo resaltó la importancia que ahora tiene el sector turístico en México, lo que ofrece ya, anotó, resultados positivos, al registrarse, en 2013, una captación histórica de divisas por visitantes internacionales, así como por la llegada de turistas vía aérea, y un significativo incremento en el gasto promedio.

Las cifras indican que 2013 fue un año sobresaliente para el turismo en México, y las tendencias apuntan que 2014 será aún mejor para el sector, externó.

Refirió que en el primer trimestre de este año se registró un ingreso de divisas por 4 mil 436 millones de dólares, 14.8 por ciento superior a los 3 mil 864 millones de dólares que se tuvieron en igual periodo del 2013.

Asimismo, entre enero y marzo, el flujo de turistas internacionales aumentó 15.4 por ciento en comparación con el mismo lapso del año pasado, y del 1 de enero al 25 de mayo de 2014, se registraron 204 mil 103 cuartos ocupados promedio, es decir, 4.7 por ciento más que en 2013.

Ruiz Massieu estableció que será importante fortalecer la cooperación con los empresarios portugueses, para impulsar la actividad turística entre ambos países.

Boletín 122.- México tiene todo para ser considerado un destino de inversión internacional: Ruiz Massieu

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Lisboa, Portugal., a 5 de junio de 2014
Comunicado de Prensa 122/2014

  • • La Secretaria de Turismo se reunió con empresarios de México y Portugal
  • • Acompaña al Presidente Enrique Peña Nieto en la gira que efectúa por Europa
  • • Es importante fortalecer la cooperación con el sector privado portugués, externó

Ante empresarios del sector turístico de México y Portugal, reunidos en esta ciudad, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, afirmó que nuestro país tiene todos los elementos para ser considerado un destino de inversión internacional, líder en desarrollo.

Las reformas estructurales que promueve el Gobierno Federal impulsarán la productividad y la competitividad, lo que genera un entorno propicio para la inversión, aseguró Ruiz Massieu, quien acompaña al Presidente Enrique Peña Nieto, en la gira que realiza por varios países de Europa.

La titular de la SECTUR indicó que estas reformas no sólo desencadenarán un crecimiento económico estable, sino que beneficiarán directamente al sector turístico, al propiciar la proyección de un país seguro y confiable, consolidando destinos y mercados, y con una calidad internacional en los servicios.

Manifestó que por lo anterior, es importante llevar a cabo acciones de manera coordinada con el sector privado que repercutan en beneficio de la actividad turística, por lo que se torna deseable, dijo, fortalecer la cooperación con la empresa privada portuguesa, de manera que se impulse la industria turística entre ambos países.

En este sentido, la Secretaria de Turismo expresó que hay el firme interés de trabajar con los empresarios de Portugal, con el propósito de definir estrategias puntuales y claramente definidas que permitan la consolidación de inversiones fructíferas y productivas que impulsen los flujos turísticos entre las dos naciones.

Ruiz Massieu sostuvo que el turismo es una prioridad en la agenda nacional, toda vez que es una de las actividades económicas que ha mostrado un crecimiento estable y dinámico, aún durante crisis económicas, y demostrado ser capaz de generar riqueza, empleo y mejorar la calidad de vida.

Refirió que durante 2013 los principales indicadores del sector registraron una importante alza, por lo que fue un año sobresaliente para el turismo en México, y las tendencias apuntan a que 2014 será aún mejor, afirmó.

La titular de la SECTUR habló del Programa Nacional de Infraestructura (PNI), y señaló que, por primera vez, se contempla como prioridad al sector turístico, lo que demuestra el potencial que tiene para generar bienestar en todas las regiones del país, así como la transversalidad que el turismo representa en materias económica y social.

EL PNI, recalcó, reconoce al sector como eje fundamental para el crecimiento económico impulsando la inversión privada y derramando beneficios directamente entre los habitantes de los destinos turísticos.

Los empresarios mexicanos que acompañan a la Secretaria de Turismo, son: Olegario Vázquez Aldir, del Grupo Ángeles; Enrique Solana, de la Concanaco-Servytur; Pablo Azcárraga Andrade, del Consejo Nacional Empresarial Turístico; Daniel Chávez Morán, de Grupo Vidanta; José Miguel Bejos, de Grupo Prodi, y Antonio Cossío Pando, de Hoteles las Brisas.

En la reunión estuvieron, entre otros empresarios portugueses: Antonio Mota, presidente de Mota-Engil; Dionisio Pestana, de Pestana Hoteles & Resort; Din Nazir, de SANA Hoteles, así como representantes de la Asociación de Hotelería Portuguesa (AHP) y de la Asociación Portuguesa de Agencias de Viajes y Turismo (APAVT).

 

Boletín 121.- Se trabaja de cerca con el gobierno de Michoacán para incrementar el flujo de turistas: Maass Peña

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Morelia, Michoacán, a 4 de junio de 2014
Comunicado de Prensa 121/2014

  • • El subsecretario de Calidad y Regulación de la SECTUR asistió a la presentación de la Guía Turística y la campaña El Rumbo es Michoacán
  • • El gobernador Fausto Vallejo anunció dos nuevas rutas aéreas: Monterrey-Morelia y Morelia-Zihuatanejo

 

Con más de 100 acciones plasmadas en el Plan Michoacán para impulsar el sector turismo, se trabaja de cerca con las autoridades estatales para incrementar el flujo de visitantes y la derrama económica.

Así lo manifestó el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, Francisco Maass Peña, en el marco de la presentación de la Guía Turística de Michoacán, así como de la campaña El Rumbo es Michoacán, y la nueva ruta aérea Monterrey-Morelia, Morelia-Zihuatanejo.

Maass Peña manifestó que la Guía Turística de Michoacán constituye una herramienta clave para reestablecer el tejido social, y anunció que ya se trabaja en el nuevo Sistema Nacional de Certificación Turística, que permitirá mejorar la competitividad en pro de la regulación ambiental que brindará confianza al turismo nacional e internacional en los servicios que proveen los diversos destinos.

La Guía Turística de Michoacán contiene información sobre los ocho Pueblos Mágicos, los seis Patrimonios Culturales de la Humanidad, así como las migraciones naturales, las rutas turísticas, la gastronomía y las tradiciones.

En su oportunidad, el gobernador del estado, Fausto Vallejo Figueroa, hizo un reconocimiento a la intervención del Gobierno de la República para fomentar el desarrollo integral y la seguridad de la entidad.

Asimismo, dio inicio la campaña El Rumbo es Michoacán, que protagoniza el actor Luis Gerardo Méndez. Incluye una amplia difusión en medios escritos, electrónicos y digitales.

También se hizo el anuncio de la nueva ruta aérea Monterrey-Morelia, que inició operaciones el pasado 2 de junio y ofrecerá vuelos diarios.

Como segunda etapa de esta ruta, se estableció la conexión Morelia- Zihuatanejo, que operará los fines de semana, a fin de contribuir con el incremento en la actividad turística de ambos destinos.

Boletín 120.- INM: creció 10.5% el arribo de turistas internacionales vía aérea, en el primer cuatrimestre

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 3 de junio de 2014
Comunicado de Prensa 120/2014

  • • De acuerdo al SIOM, en el periodo enero-abril de 2014 llegaron a México más de 4.8 millones de turistas extranjeros
  • • Estados Unidos se mantuvo como el principal emisor de turistas a nuestro país con más de 2.5 millones

En el primer cuatrimestre del año, el arribo de turistas internacionales por vía aérea a nuestro país mantuvo una tendencia favorable, al crecer 10.5 por ciento, con respecto al mismo periodo del 2013.

De acuerdo con el más reciente reporte del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM) del Instituto Nacional de Migración (INM), en el lapso de enero-abril de 2014 se registraron 4 millones 813 mil 666 visitantes foráneos por vía aérea, cifra 10.5 por ciento mayor a los 4 millones 356 mil 710 que se observaron en igual plazo del año pasado.

El SIOM destacó que entre los mercados que presentaron resultados positivos, Estados Unidos se mantuvo como el principal emisor de turistas hacia nuestro país, al ingresar en el primer cuatrimestre del año 2 millones 574 mil 73 visitantes, lo que significó un crecimiento del 13.4 por ciento en relación con el mismo lapso del 2013, cuando arribaron 2 millones 270 mil 758 turistas.

Respecto a los turistas provenientes por vía aérea de Canadá, la cifra pasó de 870 mil, a 918 mil, en 2014, lo que representó un aumento de 5.5 por ciento.

Asimismo, los turistas del Reino Unido mostraron un incremento del 3.3 por ciento.

Los mercados emergentes que tuvieron un mayor crecimiento en este período, son: China, con 31 por ciento; Colombia, 22.5; Venezuela, 15.5; Perú, 6, y Rusia, 3.4.

Boletín 119.- Generar más prosperidad y contribuir a reducir la pobreza en el país, principal reto del turismo: CRM

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF., a 2 de junio de 2014
Comunicado de Prensa 119/2014

  • • Presentó la ponencia La Política de Turismo del Estado Mexicano
  • • Asistió al Colegio de Defensa Nacional
  • • Destacó los logros de la Política Nacional Turística puesta en marcha por el presidente Enrique Peña Nieto

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que el principal reto del sector turístico es generar más prosperidad y contribuir a reducir la pobreza en México.

En su ponencia La Política de Turismo del Estado Mexicano, que dictó en el Colegio de Defensa Nacional, dijo que para el logro de ese objetivo en la Sectur se trabaja en mejorar la imagen del México en el mundo, como un país confiable, moderno y con suficiente infraestructura, capaz de ofrecer una amplia diversidad de productos turísticos.

Asegurar la sustentabilidad de nuestros principales destinos, acercar la oferta crediticia para Pymes Turísticas y atraer más inversiones al sector y más turistas internacionales, al tiempo que dinamizamos el turismo nacional, son parte de la estrategia de trabajo, afirmó.

Claudia Ruiz Massieu aseguró que el turismo en México da empleo actualmente a 3.1 millones de mexicanos, de los cuales el 21.5 por ciento son jóvenes de entre 16 y 24 años de edad, además de ser el segundo sector con mayor participación de mujeres.

Esto es posible gracias a que el Sector Turístico ha mostrado un gran dinamismo con la puesta en marcha de la Política Nacional Turística del presidente Enrique Peña Nieto, la cual le otorga al turismo una prioridad transversal dentro del Gobierno de la República.

De esta manera, en 2013 tuvimos uno de los mejores años del sector con la llegada de 23 millones 735 mil turistas, 3.5 por ciento más que en 2008, considerado el mejor año del turismo y 1.4 por ciento mayor que 2012.

Por lo que respecta al ingreso de divisas en 2013 tuvimos 13 mil 819 millones de dólares, 3.4 superior al de 2008, el año histórico del turismo y 8.5 por ciento más que en 2012.

Esta tendencia a la alza del sector, explicó, se mantiene en 2014. En el primer trimestre del año se tuvo un ingreso de divisas por 4 mil 436 millones de dólares, 14.8 superior a los 1 mil 228 millones de dólares respecto al mismo periodo de 2013.

El flujo de turistas internacionales superó en 15.4 por ciento, los 6.1 millones de personas registradas en enero de 2013, cuando se logró el arribo de 7.1 millones de pasajeros.

Del 1 de enero al 11 de mayo pasado se registraron 203 mil 994 cuartos ocupados en promedio (4.6 por ciento que en 2013) y un porcentaje de ocupación del 58.3 por ciento.

En su ponencia, la Secretaria de Turismo se refirió también al Plan de Seguridad Integral y Transversal para el Turismo, el cual tiene entre sus objetivos:

Mejorar la percepción ciudadana respecto a la seguridad integral de los destinos mexicanos; garantizar al turista mejores niveles de seguridad y protección; generar confianza ciudadana en las autoridades responsables de la seguridad al turista; generar sentido de responsabilidad comunitaria en los destinos turísticos, respecto a la importancia de cuidar la seguridad del turista e incrementar el desarrollo económico y bienestar social como resultado de la actividad turística.

Ruiz Massieu estuvo acompañada por el director del Colegio de Defensa Nacional, General Guillermo Almazán Bertotto.