Author: SECTUR
Semana del 21 al 27 de julio
No puedes ir a #Tamaulipas y no probar un ceviche en Tampico-Miramar. ¡Buen provecho! #Gastronomía @VisitTamaulipas pic.twitter.com/hPoPzWx6OG
— SECTUR México (@SECTUR_mx) julio 21, 2014
#MéxicoSabeA tuba con cacahuates, bebida refrescante de Colima, obtenida de la palma. ¡Provecho! pic.twitter.com/ySWL17H6MT
— SECTUR México (@SECTUR_mx) julio 22, 2014
Después de 23 años, regresa a México Fórmula 1 #F1Mx que consolida a nuestro país como actor con capacidad global. pic.twitter.com/cgAzyBZ8Dz
— SECTUR México (@SECTUR_mx) julio 23, 2014
Ensenada, hogar de la ballena gris. En #Verano2014 no te pierdas estos espectaculares avistamientos. #BajaCalifornia pic.twitter.com/snRJSjG6dY
— SECTUR México (@SECTUR_mx) julio 24, 2014
Hoy 25 nos vestimos de naranja. ¡ÚNETE! pic.twitter.com/2OSRawfFxe
— SECTUR México (@SECTUR_mx) julio 25, 2014
En #Verano2014 no te pierdas estas vistas impresionantes, solo en #Chiapas #CañóndelSumidero @Sectur_Chiapas pic.twitter.com/7Dfe6s0EqC
— SECTUR México (@SECTUR_mx) julio 26, 2014
Colores en las aguas que se confunden con el cielo, solo en #Chiapas #LagunasdeMontebello #Verano2014 pic.twitter.com/fWhlV1MOJ8
— SECTUR México (@SECTUR_mx) julio 27, 2014
Foto de la semana del 14 al 20 de julio
Semana del 14 al 20 de julio
En #VacacionesDeVerano recorre los conventos de Yuriria, #PuebloMágico de Guanajuato. @secturgto pic.twitter.com/N4w3S8ddtb
— SECTUR México (@SECTUR_mx) julio 14, 2014
Guanajuato, Ciudad Patrimonio. Una visita a esta joya arquitectónica te remitirá a un pasado misterioso @secturgto pic.twitter.com/QZXyzECMu4
— SECTUR México (@SECTUR_mx) julio 15, 2014
Veracruz te ofrece diversión y variedad para tus #VacacionesDeVerano , en Actopan. @VeracruzTurismo pic.twitter.com/7QQdvDxQje
— SECTUR México (@SECTUR_mx) julio 16, 2014
Estas #VacacionesDeVerano nada con un Tiburón Ballena, el Pez más grande del mundo, en Holbox #QuintanaRoo @sedetur pic.twitter.com/TDuCKYrD9m
— SECTUR México (@SECTUR_mx) julio 17, 2014
¡Buenas noches! No hay nada comparable con una noche en Playa del Carmen, #Quintana Roo @sedetur pic.twitter.com/C599TxIrYh
— SECTUR México (@SECTUR_mx) julio 18, 2014
¡Buen día, Tamaulipas! En Soto la Marina visita La Pesca. Ideal para #VacacionesDeVerano en familia @VisitTamaulipas pic.twitter.com/XW7vQUR5yg
— SECTUR México (@SECTUR_mx) julio 19, 2014
En #VacacionesDeVerano conoce la tortuga lora, una especie endémica que llega a las costas del sur de #Tamaulipas. pic.twitter.com/MfdncOqfqK
— SECTUR México (@SECTUR_mx) julio 20, 2014
Boletín 157.- Un destino turístico competitivo debe ofrecer servicios de calidad e infraestructura moderna: Ruiz Massieu
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Pachuca, Hgo., 17 de julio de 2014
Comunicado de Prensa 157/2014
- • La titular de la SECTUR tomó protesta a los integrantes del Gabinete Turístico de la entidad
- • Refrendó el compromiso del Gobierno de la República para abonar a la competitividad de los destinos, a fin de que tengan mayor proyección y atracción de flujos turísticos
- • Anunció el apoyo de 20 millones de pesos para la promoción de Hidalgo y la construcción del Centro de Convenciones de Pachuca
La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, estableció que la competitividad es uno de los retos que se enfrenta día con día en diversas áreas y el turismo no es una excepción.
Acompañada del gobernador de la entidad, José Francisco Olvera Ruiz, la titular de la SECTUR dijo que un destino competitivo no sólo está compuesto de atractivos turísticos, sino que éstos deben ofrecer infraestructura moderna, servicios y atención de calidad, así como capacitación y formación para la promoción y comercialización de los destinos y productos.
Durante una gira de trabajo por Hidalgo, Ruiz Massieu tomó protesta a los integrantes del Gabinete Turístico del estado, fungió como testigo de honor en la entrega de las Agendas de Competitividad de la ciudad de Pachuca y los Pueblos Mágicos de Huasca, Mineral del Monte, Huichapan y Mineral del Chico, y entregó reconocimientos del Programa Integral de Capacitación para la Competitividad Turística.
La Secretaria Ruiz Massieu refrendó el compromiso del Gobierno de la República para abonar a la competitividad de los destinos, a fin de que tengan una mayor proyección y atracción de flujos turísticos.
Hacemos entrega, dijo, del diagnóstico de los cuatro Pueblos Mágicos que, en conjunto con la aplicación de los proyectos para restauración de Centros Históricos contemplados en el Programa Nacional de Infraestructura, abonarán a consolidar los destinos del estado para atraer a un mayor flujo de visitantes que generen mayor derrama.
Explicó que entre los proyectos destacan la primera fase del desarrollo del teleférico de Pachuca, construcción de paradores turísticos y de mercados gastronómicos en el Centro Histórico de la ciudad.
Ruiz Massieu apuntó que en Mineral del Chico se ha propuesto la modernización del camino San José Capulines-Mineral del Chico, para integrar la Ruta Turística “San José”, y en Real del Monte, la habilitación del Corredor turístico Real del Monte–Omitlán.
Respecto al Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística, expuso que es un mecanismo para conjuntar esfuerzos de los diferentes niveles de gobierno con el sector privado y prestadores de servicios, para fortalecer la competitividad de los destinos turísticos de manera integral en sus diferentes niveles mediante capacitación.
En su mensaje, la Secretaria de Turismo sostuvo que “vamos por buen camino. 2013 fue el mejor año del turismo para México y los primeros cinco meses de 2014 muestran ya, que el turismo sigue creciendo”.
Indicó que según datos del Banco de México, de enero a mayo se registró un crecimiento en el ingreso de divisas, al alcanzar 7 mil 22 millones de dólares, 16.7 por ciento superior a los 6 mil 15 millones de dólares, del mismo periodo de 2013.
En tanto, el flujo de turistas internacionales superó en 19.2 por ciento a los 9.8 millones de personas registradas durante los primeros cinco meses de 2013, al llegar a la cantidad de 11.7 millones.
“Y queremos crecer aún”, recalcó Ruiz Massieu, quien externó que por ello, seguirán trabajando con los gobiernos estatales y municipales, con el sector privado y con cada uno de los prestadores de servicios, como ha sido la instrucción del Presidente de la República, “para seguir creciendo y moviendo a México”.
Por su parte, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz aseguró que el turismo es un parteaguas de la promoción que impulsó el Gobierno de la República para las entidades federativas del país.
Subrayó que su gobierno apoyará, adicionalmente, con 10 millones de pesos para la promoción turística de la entidad. En ese tenor, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República anunció la aportación de 10 millones de pesos más para el mismo fin, así como una cantidad similar para la construcción del Centro de Convenciones, que se ubica en las instalaciones de la Ciudad del Conocimiento.
Finalmente, el secretario de Turismo del estado, Alfredo Bejos Nicolás, sostuvo que en Hidalgo, como en todo México, la estrategia gubernamental va enfocada al desarrollo, con el objetivo de fortalecer el turismo.
En el evento estuvieron también presentes el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González; el presidente municipal de Pachuca, Eleazar García; el rector de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, Marco Antonio Ocadiz Cruz, así como secretarios del gobierno de Hidalgo, empresarios del sector y legisladores federales y locales.
Boletín 156.- Detonará SECTUR 100 mdp para apoyar proyectos turísticos, en Hidalgo: Ruiz Massieu
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Real del Monte, Hgo., 16 de julio de 2014
Comunicado de Prensa 156/2014
- • La Secretaria de Turismo realiza una gira de trabajo por la entidad
- • Reveló que el programa Pueblos Mágicos será relanzado en septiembre próximo, con la finalidad de garantizar su solidez y poner en valor los atributos de las localidades
El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Turismo, detonará 100 millones de pesos, en coordinación con el estado de Hidalgo, para apoyar ocho proyectos a ejecutarse en los destinos de Pachuca, Tula, Zempoala y Chilcuahuatla.
Así lo dio a conocer aquí, en este Pueblo Mágico, la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, al entregar obras de rehabilitación de la calle Hidalgo y andadores, y la reja perimetral y alumbrado del Panteón Inglés, para las cuales destinó, en 2013, más de 3 millones de pesos.
Acompañada del gobernador José Francisco Olvera Ruiz, la Secretaria de Turismo recordó que el año pasado, el Gobierno de la República apoyó al estado con un total de 55 millones de pesos, destinados a 13 proyectos ejecutados en diversos destinos: Pachuca, Tula, Huasca de Ocampo, Mineral del Chico y Actopan.
Estas acciones, subrayó, son muestra del apoyo e interés del Presidente Enrique Peña Nieto, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes del estado.
Ruiz Massieu reveló que el programa Pueblos Mágicos será relanzado en septiembre próximo, en el marco del Día Mundial del Turismo, a celebrarse en Guadalajara, Jalisco, con la finalidad de garantizar su solidez y poner en valor los atributos de las localidades para ayudar a que estas mantengan su desarrollo económico y social, a la vez que sigan generando arraigo y orgullo.
Para lograrlo, externó, el Gobierno de la República trabajará aún más con los gobiernos estatales y municipales, así como con cada uno de los habitantes de los Pueblos Mágicos, “actores fundamentales para su fortalecimiento”.
En este sentido, instruyó al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), a realizar una campaña de promoción, nacional e internacional, con el propósito de impulsar a los Pueblos Mágicos.
Con todos estos esfuerzos, encabezados por el Gobierno de la República, el objetivo es aprovechar al máximo el gran potencial turístico del estado, para lograr más y mejores empleos, y llevar mayor bienestar a los hogares hidalguenses, estableció Ruiz Massieu.
Por su parte, el gobernador Olvera Ruiz, agradeció el respaldo del Gobierno de la República, y en particular a la Secretaría de Turismo, por apoyar el desarrollo y bienestar de los hidalguenses, a través de la actividad turística.
Posteriormente, Ruiz Massieu inauguró la edición XVI del Festival de la Plata, en el que participan más de 150 expositores, incluyendo artesanos de países invitados como Ecuador, Perú y Chile.
En su gira de trabajo por Hidalgo, la Secretaria de Turismo también entregó las Agendas de Competitividad de la ciudad de Pachuca, y de los Pueblos Mágicos de Huasca, Mineral del Monte, Huichapan y Mineral del Chico, y se le explicó el proyecto de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura.
Boletín 155.- El Gobierno de la República pone en marcha el Operativo Vacaciones de Verano 2014
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 16 de julio de 2014
Comunicado de Prensa 155/2014
- • Estará vigente del 16 de julio al 17 de agosto, y lo coordina la Secretaría de Turismo
- • El subsecretario de la SECTUR, Carlos Joaquín González, señaló que los anteriores operativos vacacionales han sido un éxito
- • Participan 12 dependencias, 19 organismos públicos y tres privados
El Gobierno de la República puso hoy en marcha el Operativo Vacaciones de Verano 2014, que coordina la Secretaría de Turismo, y estará vigente del 16 de julio al 17 de agosto.
El banderazo del Operativo se llevó a cabo en la explanada del Museo Nacional de Antropología e Historia, y tiene como objetivos brindar protección y seguridad a los turistas nacionales e internacionales, así como agilizar y facilitar su tránsito.
En su mensaje, el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la SECTUR, Carlos Joaquín González, con la representación de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, destacó que las cifras indican que los Operativos Vacacionales implementados en 2013 fueron “un éxito, pero seguiremos trabajando para mejorar los resultados obtenidos”.
En este contexto, resaltó las recientes cifras en materia turística: de enero a mayo, las divisas suman más de 7 mil millones de dólares y se recibieron 11.7 millones de turistas internacionales, lo que representa 16.7 y 19.2 por ciento más, respectivamente, que en 2013.
Manifestó que desde la creación del Gabinete Turístico, 12 dependencias, 19 organismos públicos y 3 privados se coordinan para brindar protección y seguridad a los paseantes durante los períodos vacacionales.
“Queremos que cada turista y su familia regresen contentos a sus lugares de origen, con la imagen del México en movimiento, en transformación, seguro y con tanta riqueza natural y cultural”, externó Joaquín González.
Y explicó que en este Operativo, además de las acciones de vigilancia en carreteras, de operativos de verificación de los prestadores de servicios y de la vigilancia en los destinos y de las acciones que emprenderán CAPUFE, la Policía Federal y la PROFECO, se implementarán otras como:
• 252 rutas seguras patrulladas por agentes federales, así como 77 campamentos, de los cuales, 52 son en coordinación con la Policía Federal y el Instituto Nacional de Migración (Programa Paisano).
• La SECTUR, a través de Ángeles Verdes, prevé atender a más de 100 mil vehículos y aproximadamente a 400 mil turistas, mediante más de 700 elementos y 400 unidades.
• En el número gratuito 088, se proporcionará información, orientación y auxilio a los turistas.
• La SCT, en coordinación con CAPUFE, así como de las demás concesionarias de vías generales de comunicación, dispondrán de un chat y página que facilite, en tiempo real, el reporte de incidencias en la red carretera concesionada.
• El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México dispondrá de 160 personas de apoyo que brindarán información y agilizarán la atención a los usuarios de las Terminales 1 y 2.
• La SCT, por conducto de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, practicará exámenes médicos, tanto en autotransporte, transporte marítimo, ferroviario y aerotransporte, para asegurar el correcto estado de salud de los conductores.
• El Instituto Nacional de Migración (INAMI), con el Programa Paisano, promueve el ingreso y tránsito seguro de mexicanos radicados en el extranjero, al sugerir 3 rutas para el ingreso y tránsito a México: carretera 15 México-Nogales, Carretera 45 México-Cd. Juárez y 57 México-Piedras Negras. Además, el Instituto ha distribuido a nivel nacional, y a través de la red consular de México, 800 mil ejemplares de la Guía Paisano 2014, y ha dispuesto 988 observadores de la sociedad civil, que orientarán y brindarán información mediante 166 módulos fijos y 198 puntos de observación que estarán ubicados en los Centros de Importación e Internación Temporal de Vehículos (CIITEV), puentes y aeropuertos internacionales, centrales de autobuses, presidencias municipales, carreteras, casetas de peaje, así como establecimientos comerciales.
• Se continúa con la facilitación de tránsito con el formato “Salida de Menores” (SAM), con el cual, los niños, niñas y adolescentes pueden viajar al extranjero sin compañía de sus padres.
• La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mediante la Administración General de Aduanas del SAT, dispondrá de 2,455 oficiales de comercio exterior, en 49 aduanas de México, y con más de 120 elementos de servicio social como apoyo en las 10 aduanas de mayor afluencia (AICM, Cancún, Ciudad Juárez, Guadalajara, Nuevo Laredo, Reynosa, Tijuana, Matamoros, Piedras Negras y en las oficinas de la Administración General de Aduanas).
• El SAT exentará de derechos de pago de importación con una franquicia de 500 dólares por persona, acumulables entre los miembros de una familia.
• La Secretaría de Marina, con recorridos de vigilancia terrestre, marítima y aérea, desplegará acciones específicas en los 11 mil kilómetros de litoral que corresponden a los 17 estados costeros con los que cuenta el país.
• La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación realizará trabajos de inspección fitozoosanitaria en aduanas, puertos y aeropuertos, así como acciones de sensibilización a turistas sobre productos vegetales y animales exentos de certificación sanitaria, que pueden traer consigo si piensan viajar a nuestro país.
• La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas informa que se encuentran listas las 44 Áreas Naturales Protegidas consideradas como turísticas, con la posibilidad para el visitante de adquirir el Pasaporte de la Conservación, mediante el cual, los turistas podrán visitar cualquier área natural protegida federal cuantas veces quiera a lo largo de todo el año, por un pago único de 291 pesos.
• La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Implementa el Programa Playas en Regla, en los 17 estados costeros; se tienen contempladas, en este periodo, acciones en 264 playas de 54 municipios, con la participación de 180 inspectores, aproximadamente. Asimismo, atenderá quejas o denuncias de su competencia, a través de medio telefónico, buzones e internet.
• La Cruz Roja Mexicana informa que durante el periodo cuenta con el apoyo de voluntarios y ambulancias para atender incidencias a nivel nacional.
• La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) brindará atención a pasajeros vía terrestre, en las terminales y flota de autobuses, implementando logística y corridas adicionales requeridas.
En el evento participaron, entre otros, los subsecretarios de la SECTUR, Salvador Sánchez Estrada y Francisco Maass Peña; el secretario de Turismo del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Torruco Marqués; el comisionado de la Policía Federal, Enrique Francisco Ceballos; el administrador General de Aduanas, del SAT, Alejandro Chacón Domínguez; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Ardelio Vargas Fosado; el director del Museo Nacional de Antropología e Historia, Antonio Saborit, y el director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Alfonso Saravia.
Boletín 154.- Banxico: crece 16.7% la derrama de divisas por turismo internacional, en los primeros cinco meses de 2014
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 14 de julio de 2014
Comunicado de Prensa 154/2014
- • Entre enero y mayo de este año, la captación superó los 7 mmdd
- • Los turistas internacionales sumaron 11.7 millones, 19.2% superior a lo registrado en el mismo periodo de 2013
- • Los viajeros por vía aérea se incrementaron 11% y el turismo fronterizo 34%
El Banco de México (Banxico) informó que el ingreso de divisas por turistas internacionales durante los primeros cinco meses del año, creció casi 17 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2013.
En su más reciente reporte, de enero a mayo del 2014, Banxico señala que se alcanzó la cifra de 7 mil 22 millones de dólares, esto es, 16.7 por ciento superior a lo captado en igual lapso del año pasado, que fue de 6 mil 15 millones de dólares.
El flujo de turistas internacionales también mostró un significativo incremento: fue 19.2 por ciento mayor a lo registrado en igual periodo de 2013, al contabilizarse 11.7 millones de personas.
Respecto a los turistas por vía aérea, aumentaron 11 por ciento, al pasar de 5.4 a 6 millones, en los primeros cinco meses de este año, y en cuanto al turismo fronterizo, se observó un crecimiento de 34 por ciento, al llegar a 4 millones 926 mil viajeros, frente a los 3 millones 676 mil turistas, de 2013.
Cabe destacar que 4 millones 21 mil turistas fronterizos ingresaron por automóvil, es decir, 37.4 por ciento superior al mismo periodo del año pasado.
El reporte del Banco de México indicó que el gasto medio de los turistas de internación, vía aérea, se ubicó en 939 dólares, 8.5 por ciento por arriba de los 865 dólares alcanzados de enero a mayo de 2013.
Este incremento permitió que el gasto medio del turismo de internación también mostrara una tendencia positiva, con un incremento de 8.8 por ciento, al pasar de 801 dólares, en 2013, a 872.
Boletín 153.- Anuncia Ruiz Massieu el relanzamiento del programa Pueblos Mágicos, en septiembre
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Hermosillo, Sonora, a 13 de julio de 2014
Comunicado de Prensa 153/2014
- • La titular de la SECTUR informó que se llevará a cabo en el marco del Día Mundial del Turismo
- • En la celebración del evento, los 83 pueblos tendrán un espacio para presentarse y promocionarse
- • Se incorporan de manera decidida y con mayor responsabilidad a los gobiernos estatales y municipales
La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, informó que en septiembre próximo, en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, cuya sede es México, será relanzado el programa Pueblos Mágicos.
Explicó que ello será posible luego de un intenso y exhaustivo análisis del programa, que tuvo como propósito fijar con mayor claridad sus objetivos, a fin de que tengan solidez y permita a los Pueblos Mágicos mantener, “al paso del tiempo”, no sólo los atributos que los hacen especiales, sino que éstos, efectivamente, detonen su desarrollo económico en las comunidades.
En gira por el estado de Sonora, Ruiz Massieu apuntó que durante la conmemoración del Día Mundial del Turismo, que tiene como lema Turismo y Desarrollo Comunitario, los Pueblos Mágicos tendrán un espacio para presentarse y promocionarse.
Posteriormente, indicó la titular de la SECTUR, se convocará a una reunión de los 83 Pueblos Mágicos que hay en el país, para que conozcan las dimensiones del programa y se fije una agenda de trabajo con todos ellos.
Explicó que en el nuevo planteamiento se incorpora no sólo al Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Turismo, sino de manera decidida a los gobiernos estatales y municipales, pero también a la sociedad, “que tiene que ser parte viva” de los Pueblos Mágicos, “y ayudarnos a mantenerlos con los estándares que queremos para generar bienestar”.