Semana del 8 al 14 de septiembre

Boletín 195.- ¿Qué es el Orgullo de México?

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., a 14 de septiembre de 2014
Comunicado de Prensa 195/2014

SECTUR lanza convocatoria de fotografía para estudiantes de turismo y gastronomía para participar en el Día Mundial del Turismo 2014.

El Orgullo de México
#OrgulloDeMexico

En el marco del Día Mundial de Turismo, a celebrarse del 25 al 27 de septiembre de 2014 en Guadalajara, Jalisco, la Secretaría de Turismo lanza la Convocatoria de Fotografía “Orgullo de México”, la cual tiene como finalidad destacar la belleza natural, diversidad gastronómica y el atractivo turístico de nuestro país, a través de imágenes subidas a la red social Twitter.

Sabiendo que México necesita cada vez mas profesionales comprometidos con el sector, y los estudiantes son los talentos del mañana, la convocatoria está dirigida a alumnos que estudien Turismo, Gastronomía o carreras afines, ofreciéndoles la oportunidad de asistir gratuitamente a las conferencias y eventos del Día Mundial del Turismo, que contará con la presencia del Excmo. Sr. Taleb Rifai, Secretario General de la OMT.

Orgullo de México
Orgullo de México

Para participar, solo se deben seguir 4 sencillos pasos:

  1. Ser estudiantes activos de Turismo, Gastronomía o carreras afines y tener cuenta en Twitter.
  2. Seguir a @SECTUR_mx.
  3. Enviar una fotografía con sus datos en marca de agua en la que resalten aspectos gastronómicos, de arquitectura, paisajes o tradiciones.
  4. Incluir el hashtag #OrgullodeMéxico.

 

Las bases completas de la convocatoria pueden consultarse en el sitio oficial: http://www.sectur.gob.mx/sub/OrgulloDeMexico/

Boletín 191.- SECTUR y COFEMER impulsan acciones de mejora regulatoria en el sector turismo

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., a 9 de septiembre de 2014
Comunicado de Prensa 191/2014

  • ·   El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, funge como testigo de honor en la firma de un Convenio Marco de Colaboración
  • ·   El objetivo es implementar acciones en materia de mejora regulatoria en el sector turismo que fomenten y promuevan un mejor ambiente para hacer negocios

Con el objetivo de implementar acciones en materia de mejora regulatoria en el sector turismo que fomenten y promuevan un mejor ambiente para hacer negocios, la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) y la Secretaría de Turismo (SECTUR) firmaron un Convenio Marco de Colaboración.

Firma de Convenio Marco
COFEMER y la SECTUR firmaron un Convenio Marco de Colaboración.

Con este instrumento se estrechan los lazos de colaboración a nivel federal y local para la implementación de ventanillas únicas especializadas en el sector turismo, dentro del Sistema de Apertura Rápida de Empresas, con el fin de facilitar la creación de empresas prestadoras de servicios, mediante la simplificación de trámites y la reducción de plazos para el inicio de operación.

Asimismo, se desarrollará un registro de trámites federales de toda la administración pública federal, vinculados directa e indirectamente con el sector turístico, con el propósito de buscar acciones de simplificación y también se establecerán esquemas de coordinación con las entidades federativas de acuerdo a la Agenda Común de Mejora Regulatoria, para facilitar la regulación local en el ámbito del sector turístico.

De igual forma, el Convenio permitirá conformar un catálogo transversal que enliste las regulaciones susceptibles a simplificarse o eliminarse, que impacten en los prestadores de servicios turísticos o turistas, a fin de dar certeza a las inversiones y empresas del sector, y se impartirán talleres, cursos, seminarios y demás eventos de naturaleza análoga que contribuyan a la cultura de la modernización regulativa y la transparencia de los trámites del sector.

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, fue testigo de honor de la firma del Convenio, que fue realizada por la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el Director General de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Virgilio Andrade Martínez.

En su mensaje la Secretaria de Turismo, Ruiz Massieu, apuntó que como resultado de este Convenio,  la SECTUR constituirá, en el plazo de un año, un Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) en cada uno de los 44 destinos prioritarios y avanzará en su implementación en los 83 Pueblos Mágicos.

Expuso que este instrumento tiene otros dos componentes específicos: 1) Identificar trámites para  impulsar su simplificación, homologación, así como facilitar la creación y operación de empresas, y generar una mayor certidumbre para la inversión, 2) Identificar en los distintos ordenamientos -hasta el momento se tienen detectados 30-, cuál debe ser una agenda de reformas transversal que permita potenciar y desarrollar al sector turístico, para que cada vez sea más importante en término de generación de empleos, de inversión y de divisas.

Estas medidas, subrayó,  son reflejo de la complejidad de la actividad turística que se expresa no sólo en la tramitología, sino también en los ordenamientos jurídicos, que muchas veces generan duplicidades, obstáculos innecesarios, que no abonan a promover la competitividad y productividad del sector.

El titular de Economía, Ildefonso Guajardo, señaló que una de las líneas principales que se han diseñado en el Comité Nacional de Productividad es el sector turismo, es decir venta de servicios al sector extranjero. Por ello, dijo, “la importancia de las divisas que se generan en este rubro, y trabajar con la Secretaría de Turismo es estratégico y esencial, porque le da equilibrio a la visión del Presidente Enrique Peña Nieto en el esquema de desarrollo nacional integral con vocaciones específicas productivas en territorio mexicano”.

Indicó que se ha iniciado un trabajo de apoyo para el desarrollo estratégico de iniciativas específicas con los estados del sur-sureste donde la Secretaría de Economía está financiando un estudio de aplicación de vocaciones productivas para diseñar una metodología de mejora en la preparación y proyección del sector turismo.

Estuvieron presentes los subsecretarios de la SECTUR, Carlos Joaquín González,  Francisco Maass Peña y Salvador Sánchez Estrada, así como funcionarios de la SE y la COFEMER.

Cabe destacar que, de acuerdo a los datos más actuales, la actividad turística representa el 8.4 por ciento del PIB nacional, y en 2013 registró su mejor año al recibir 24.2 millones de turistas, generando una derrama de 13 mil 949 millones de dólares, cifra 9.5 por ciento superior a 2012. De ahí la necesidad de sumar esfuerzos que eleven la competitividad del sector a través de estrategias de mejora regulatoria que fomenten su crecimiento.

Como órgano administrativo desconcentrado, con autonomía técnica y operativa, sectorizado a la Secretaría de Economía, la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) promueve la transparencia en la elaboración y aplicación de las regulaciones y que éstas generen beneficios superiores a sus costos y el máximo beneficio para la sociedad.

Boletín 190.- Turismo, prioritario y estratégico para el gobierno de la república: Claudia Ruiz Massieu

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., a 9 de septiembre de 2014
Comunicado de Prensa 190/2014

  • · La Secretaria de Turismo y el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, inauguraron la exposición: “Presencia de Jalisco, en Punto México”.
  • ·  Tenemos un sector cada vez más consolidado, con mayor sentido de identidad y claridad de cómo fortalecer esta industria que le da bienestar a más de 3 millones de mexicanos que viven de esta actividad, dijo
  • · La muestra estará abierta al público del 9 de septiembre al 1 de octubre.

Para el Gobierno de la República, ayudar a las entidades federativas a encontrar oportunidades de desarrollo a través del turismo es una prioridad, nunca antes un gobierno le había dado tanto sentido estratégico a la actividad turística, señaló la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu.

Punto México
Inauguración de la exposición Presencia de Jalisco

Al inaugurar la exposición Presencia de Jalisco, en el espacio interactivo Punto México, en compañía del gobernador de la entidad, Aristóteles Sandoval Díaz, la titular de la SECTUR destacó que nunca antes un Presidente de la Republica había destinado tantos recursos para detonar el turismo.

Hoy, subrayó, tenemos un sector pujante, que no ha dejado de crecer desde que el Presidente Enrique Peña Nieto asumió el cargo.

“Contamos con un sector cada vez más consolidado, con mayor sentido de identidad, y también con más claridad de cómo fortalecer esta industria que le da bienestar a más de 3 millones de mexicanos que viven de esta actividad”, aseguró.

Ruiz Massieu indicó que el Presidente de la República nos ha instruido a generar Agendas de Competitividad de nuestros principales destinos turísticos  para conocer qué les hace falta para seguir siendo cada vez más competitivos en materia de infraestructura; desarrollo de producto; promoción, y captación de capital humano.

Detalló que para Jalisco se realizaron Agendas de Competitividad de Destinos Turísticos (ACDT) de tres destinos prioritarios: Guadalajara, Puerto Vallarta y San Juan de Los Lagos, pero además, enfatizó, se llevaron a cabo diagnósticos de competitividad de los 83 Pueblos Mágicos que hay en todo el país, incluidos los 5 que tiene esta entidad.

La Secretaria de Turismo indicó que se trabaja de la mano con el gobierno del estado, con los sectores empresarial y social para seguir fortaleciendo a Jalisco como uno de los principales destinos turísticos de México por la diversidad con la que cuenta.

En su oportunidad, el gobernador Sandoval Díaz invitó a conocer, a través de esta exposición, algo más de Jalisco que alberga los valores de la mexicanidad; un estado que tiene litorales, playas, turismo de montaña, religioso, paisajes agaveros, la tradición de sus artesanos, que con sus manos y corazón crean artes que trascienden fronteras.

Punto México
Arte Wixarika, charrería mexicana y una exposición de tequila

La Presencia de Jalisco en Punto México estará abierta al público del 9 de septiembre al 1 de octubre, donde se podrán apreciar artesanías de hojalata; barro bruñido, canelo y petatillo; cerámica de alta temperatura; vidrio soplado; trajes típicos de listón, y arte Wixarika, además de la presencia de la charrería mexicana y una exposición de tequila.

En el evento estuvieron presentes, el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la SECTUR, Carlos Joaquín González; el director general de FONATUR, Héctor Gómez Barraza; el secretario de Turismo del estado, Jesús Enrique Ramos Flores, el presidente de la Asociación Nacional de Charros, Manuel Basurto García Rojas; legisladores; y el Presidente de CONCANACO-Servytur, Enrique Solana Sentíes.

Semana del 1 al 7 de septiembre

Boletín 189.- Contribuirá el nuevo aeropuerto al desarrollo económico y turístico del país: Ruiz Massieu

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Toluca, Edomex, a 7 de septiembre de 2014
Comunicado de Prensa 189/2014

  • ·  La Secretaria de Turismo participó en una sesión informativa con los  poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como con alcaldes y los sectores empresarial, social, religioso y educativo del Estado de México
  • ·  Externó que la nueva terminal aérea será determinante para conformar un corredor turístico que articule los atractivos de la región centro del país

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, afirmó que la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) permitirá recibir más turistas y generar una mayor cantidad de divisas, contribuyendo así, al desarrollo económico y turístico del país, y en particular, del Estado de México.

Mtra. Claudia Ruiz Massieu
Maestra Claudia Ruiz Massieu Salinas

Durante una sesión informativa con los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como con alcaldes y los sectores empresarial, social, religioso y educativo del Estado de México, aseguró que, además, la nueva terminal aérea será determinante para la conformación de un corredor turístico que articule los atractivos de toda la región centro del país.

En especial, indicó la titular de la SECTUR, permitirá detonar, de manera directa, el oriente del Estado de México, y con su ubicación estratégica sobre el Circuito Exterior Mexiquense, distribuirá fácilmente el flujo turístico a la parte norte y poniente de la entidad.

Durante el acto, en el cual estuvieron presentes el gobernador Eruviel Ávila Villegas, y los secretarios de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud (SEMARNAT), Ruiz Massieu dijo que para lograr lo anterior, desde la SECTUR se trabajará coordinadamente con el gobierno estatal y con cada uno de los presidentes municipales para implementar dos estrategias.

Gabinete Turístico
Gabinete Turístico del Gobierno de la República

La primera consiste, explicó, en preparar los atractivos que ya cuentan con cierta madurez, para recibir los flujos masivos de turistas que el NAICM provoque una vez que arranque operaciones.

Y la segunda, expuso, es abrir un ejercicio de planeación, acompañamiento y preparación paulatina con cada uno de los municipios del estado que cuenten con atractivos turísticos, pero que hasta ahora no han logrado desarrollarse como destinos turísticos, y que tengan la intención de beneficiarse con la llegada de un mayor número de turistas con la nueva terminal.

“Hoy contamos con la oportunidad única de prepararnos y orientar nuestras estrategias para poder provocar beneficios concretos para cada uno de los 125 municipios del Estado de México”, manifestó.

Para la implementación de estas dos estrategias, la SECTUR, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), creará una mesa de trabajo sectorial para atender a todos y cada uno de los municipios interesados en obtener rentabilidad turística del NAICM.

Reunión Informativa
Reunión Informativa Infraestructura de Alto Impacto

Al respecto, dijo, desde el Gabinete Turístico del Gobierno de la República y el Consejo Estatal de Turismo Sustentable, se apoyarán los esfuerzos para impulsar el sector con motivo de la construcción del nuevo aeropuerto.

Ruiz Massieu estableció que la llegada de más turistas significará mayor demanda de servicios, más y mejores empleos, mayor derrama económica, lo que se traducirá en más beneficios para las ciudades y localidades receptoras mexiquenses.

El nuevo aeropuerto, sostuvo, brindará la capacidad de ser más competitivos y contribuirá a seguir desarrollando nuestro potencial turístico, proyectará a México como un país moderno, en crecimiento y transformación, y será una gran puerta al mundo.

A esta reunión informativa sobre Infraestructura de Alto Impacto en el Estado de México asistieron el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE), José Rogelio Garza Garza; el director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), David Korenfeld, así como el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Manuel Ángel Núñez Soto, entre otros funcionarios federales, estatales y municipales.

Boletín 188.- Se consolida el turismo como una importante alternativa de crecimiento del país: Sánchez Estrada

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Puebla, Pue., a 6 de septiembre de 2014
Comunicado de Prensa 188/2014

  • ·  El subsecretario de la SECTUR inauguró, con el gobernador Moreno Valle, el inmueble que alberga a la Policía Turística de Puebla
  • ·  México tiene todo para convertirse en una potencia turística global, enfatizó
  • ·  Expuso que conforme a datos de Banxico, el país va por buen camino en materia turística

El turismo atraviesa por un gran momento y, hoy, el sector se consolida como una importante alternativa de crecimiento y desarrollo, pero principalmente se posiciona como una opción para detonar vocaciones productivas regionales, afirmó el subsecretario de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, Salvador Sánchez Estrada.

B188-1Al inaugurar con la representación de la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, el inmueble que alberga a la Policía Turística de Puebla, Sánchez Estrada sostuvo que nuestro país tiene todo para convertirse en una potencia turística global.

En compañía del gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle Rosas, el subsecretario de Turismo manifestó que la creación de la Policía Turística en Puebla será un gran apoyo para los visitantes nacionales y extranjeros, al darles certidumbre y tranquilidad, además de orientación a los turistas.

“Con estas acciones  se avanza con paso firme en la construcción de destinos turísticos confiables, seguros y competitivos”, afirmó Sánchez Estrada, quien exhortó a las autoridades estatales a conjugar esfuerzos que permitan impulsar proyectos con alto beneficio social, que se traduzcan en más y mejores empleos, e incentiven la cadena productiva del turismo y de las comunidades receptoras.

En su mensaje, resaltó los resultados positivos que ha registrado el sector en los últimos dos años, y destacó que “el país va por buen camino”.

B188-2Dijo que conforme a datos del Banco de México, 2013 ha sido el mejor año en la historia del turismo, al lograr una cifra récord de 24.2 millones de visitantes internacionales, 3.4 por ciento superior a los 23.4 alcanzados en 2012.

El subsecretario de la SECTUR señaló también que el primer semestre de 2014 registra cifras aún más positivas. El flujo de turistas internacionales superó en 19.6 por ciento a los 11.9 millones registrados durante los primeros seis meses de 2013, al llegar a la cantidad de 14.2 millones.

Asimismo, el ingreso de divisas, de enero a junio de este año, observó un crecimiento, al alcanzar 8 mil 435 millones de dólares, 17.6 por ciento superior a los 7 mil 171 millones de dólares, del mismo periodo de 2013.

En el evento también estuvieron, entre otros, el presidente municipal de Puebla, José Antonio Gali Fayad; el secretario de Turismo de la entidad, Roberto Trauwitz Echeguren, y el titular de Seguridad Pública del estado, Facundo Rosas Rosas.

Semana del 25 al 31 de agosto