Semana del 29 de septiembre al 5 de octubre

Boletín 217.- Crece 18.1% la derrama de divisas por Turismo Internacional, en los primeros ocho meses de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

México, DF, 12 de octubre de 2014

Comunicado de Prensa 217/2014

  • Entre enero y agosto de este año, la captación de divisas superó los 11 MMDD
  • Los turistas internacionales sumaron 19.3 millones, 19% superior a los registrado en el mismo lapso de 2013
  • Los viajeros por vía aérea aumentaron 10.8% y el turismo fronterizo 32.6%

El Banco de México informó que el ingreso de divisas por turistas internacionales durante los primeros ocho meses del año, creció 18.1 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2013.

En su más reciente reporte, de enero a agosto del 2014, Banxico señaló que se alcanzó la cifra de 11 mil 131 millones de dólares, cuando en ese mismo lapso del año pasado se acumularon 9 mil 424 millones de dólares.

El flujo de turistas internacionales también mostró un significativo incremento: fue 19 por ciento mayor a lo registrado en igual periodo de 2013, al contabilizarse 19.3 millones de personas.

Respecto a los turistas por vía aérea, resaltó el Banco de México, aumentaron 10.8 por ciento, al pasar de 8.4 a 9.3 millones, en el periodo enero-agosto de este año, y en cuanto al turismo fronterizo, se observó un crecimiento de 32.6 por ciento, al llegar a 8.5 millones de viajeros, frente a los 6.4 millones de turistas, de 2013.

Cabe destacar que 6.9 millones de turistas fronterizos ingresaron por automóvil, es decir, 35.6 por ciento superior al mismo periodo del año pasado.

El reporte del Banxico indicó que el gasto medio de los turistas de internación, vía aérea, se ubicó en 948.1 dólares, 10.3 por ciento por arriba de los 859.8 dólares alcanzados de enero a agosto de 2013.

Este incremento permitió que el gasto medio del turismo de internación también mostrara una tendencia positiva, con un incremento de 10.4 por ciento, al pasar de 780 dólares, en 2013, a 861.4 en el segundo cuatrimestre de este año?

Boletín 216.- Realizará el Gobierno de la República jornada turística en apoyo a las comunidades más necesitadas

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

Lagos de Moreno, Jal., a 12 de octubre de 2014

Comunicado de Prensa 216/2014 

  • Será Lagos de Moreno, Jalisco, sede del evento, a realizarse del 17 al 19 de octubre próximos
  • Se instalará una feria con 50 estands en la Plaza Principal y en la explanada del ex Convento de las Capuchinas, donde se expondrán la cultura, costumbres y atractivos turísticos de las comunidades de la región
  • También se realizará el evento deportivo BMX FREESTYLE (modalidad acrobática del ciclismo)
  • Estas actividades son parte del Convenio de Colaboración entre la SECTUR, la SEDESOL y la CDI, en busca de detonar el desarrollo económico, turístico y social de las comunidades

 

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, a través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), realizará la Jornada Turística en apoyo a las comunidades más necesitadas.

Con la participación de los gobiernos del estado de Jalisco y del municipio de Lagos de Moreno, se instalará una feria con 50 estands en la Plaza Principal de la localidad y en la explanada del ex Convento de las Capuchinas, donde se expondrán la cultura, costumbres y atractivos turísticos de las comunidades de la región.

En el marco de la Jornada Turística, también se darán a conocer acciones y programas de gobierno en favor de las poblaciones más desprotegidas del país.

Uno de los objetivos del evento es generar derrama económica para los habitantes de las localidades y comunidades más necesitadas.

Como parte de estas actividades, el 17 de octubre, en la explanada del Templo del Calvario, se realizará un evento de música y danzas indígenas, con grupos de diferentes regiones, así como un grupo de atractivo local y regional de la corriente de rock indígena, el cual canta en lengua indígena.

En ese mismo sitio se realizará un evento deportivo denominado BMX FREESTYLE (modalidad acrobática del ciclismo), los días 17 y 18 de octubre, con deportistas de 12 países, al término del cual la agrupación Los Ángeles Azules ofrecerá un concierto.

Estas actividades son parte del Convenio de Colaboración entre la SECTUR, SEDESOL y la CDI que, además de no representar costo alguno para las dependencias, tiene como objetivo detonar el desarrollo económico, turístico y social de las comunidades con vocación turística.

 

Comunicado de Prensa: Los Cabos Unstoppable

SECRETARÍA DE TURISMO DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA

Los Cabos, Baja California Sur, 8 de octubre de 2014

Comunicado de Prensa

  • Se cumplió el compromiso presidencial, se Reanudan vuelos internacionales a los cabos

Como lo anunció la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, hoy se reanudaron los vuelos internacionales al Aeropuerto Internacional de Los Cabos.

Arribaron procedente de la ciudad de Los Ángeles, California, el vuelo de Alaska Airlines con 156 pasajeros a bordo, así como el de United Airlines, procedentes de Houston, Texas, con 144 pasajeros.

Fueron recibidos por, en representación de la Secretaría de Turismo, el Subsecretario de Planeación y Política Turística, Salvador Sánchez Estrada, acompañado de Rubén Reachy, Secretario de Turismo de Baja California Sur; Renato Mendoça, presidente de la Asociación de Hoteles de Los Cabos;  Martín Pablo Zazueta Chávez, Administrador General del Aeropuerto Internacional de Los Cabos; Paul Litle y Jorge Téllez, presidente y vicepresidente de la Asociación de Tiempo Compartido.

Además, inversionistas y prestadores de servicios turísticos, como Fernando Azcona, de Grupo Villa; Federico Vaughan, de Grupo Questro y Álvaro de la Vega Angulo, Delegado de Migración.

Se reanudó así la actividad turística internacional de este importante destino.

 

Boletín 215.- Se reanudan vuelos internacionales a los Cabos

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

Los Cabos, BCS, 8 de octubre de 2014

Comunicado de Prensa 215/2014

  • Se reanudan vuelos internacionales a los cabos

 

Como lo anunció la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, hoy se reanudaron los vuelos internacionales al Aeropuerto Internacional de Los Cabos.

Arribaron procedente de la ciudad de Los Ángeles, California, el vuelo de Alaska Airlines con 156 pasajeros a bordo, así como el de United Airlines, procedentes de Houston, Texas, con 144 pasajeros.

Fueron recibidos por, en representación de la Secretaría de Turismo, el Subsecretario de Planeación y Política Turística, Salvador Sánchez Estrada, acompañado de Rubén Reachy, Secretario de Turismo de Baja California Sur; Renato Mendoça, presidente de la Asociación de Hoteles de Los Cabos; Martín Pablo Zazueta Chávez, Administrador General del Aeropuerto Internacional de Los Cabos; Paul Litle y Jorge Téllez, presidente y vicepresidente de la Asociación de Tiempo Compartido.

Además, inversionistas y prestadores de servicios turísticos, como Fernando Azcona, de Grupo Villa; Federico Vaughan, de Grupo Questro y Álvaro de la Vega Angulo, Delegado de Migración.

Se reanudó así la actividad turística internacional de este importante destino.

 

Boletín 214.- Signan SECTUR, FONATUR, CMIC y CICM acuerdo que beneficiará a constructores locales

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Los Cabos, BCS, 05 de octubre de 2014

Comunicado de Prensa 214/2014

· El Gobierno de la República plasma su confianza en los profesionales mexicanos de la construcción

Las constructoras nacionales tendrán una participación prioritaria en los proyectos y obras que se desarrollen en Baja California Sur.

Firma de Acuerdo
Firma de Acuerdo

Lo anterior quedó de manifiesto en la firma de un acuerdo en el que participan la Secretaría de Turismo, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y el Colegio de Ingenieros Civiles de México.

En el evento encabezado por la Secretaria Claudia Ruiz Massieu se destacó que el acuerdo tiene la finalidad de otorgar una mayor participación de las empresas locales, en las obras y proyectos que se lleven a cabo para reparar los daños que provocó el huracán Odile.

Ruiz Massieu destacó que de esa manera se contribuirá a reforzar la reactivación de la economía local.

La titular de la SECTUR resaltó el interés primordial del Gobierno de la República por lograr no sólo la rehabilitación de las zonas afectadas en Baja California Sur, sino incluso, la mejoría de las condiciones de vida de la población en general.

Señaló que esta firma asegurará contar con empresas serias en la reconstrucción que garanticen calidad tanto en los materiales, como en las construcciones. Además, de precios justos en el material de construcción.

Firma de Acuerdo
Firma de Acuerdo

Por su parte, el director general del FONATUR, Héctor Gómez Barraza, recordó que la industria de la construcción es una de las que crean el mayor número de empleos directos e indirectos, y subrayó el hecho de que se brinda empleo a un sector importante de la población local.

El presidente de la CMIC estatal, Ricardo García de León Coria, reconoció el respaldo del Gobierno de la República para el organismo que representa.

Boletín 213.- Arribó el primer crucero a los Cabos tras el paso del Huracán Odile

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Los Cabos, BCS, 03 de octubre de 2014
Comunicado de Prensa 213/2014 

  • Llegó proveniente de San Francisco
  • Los vuelos comerciales registran expectativas favorables
1er Crucero a los Cabos tras el paso de Odile
1er Crucero a los Cabos tras el paso de Odile

La temporada vacacional comenzó en Los Cabos con el arribo del primer crucero proveniente de San Francisco, el Zuiderdam de la Holland América, de la naviera Carnival, el cual ingreso a la bahía de San Lucas al cien por ciento de su capacidad, tras el paso del huracán Odile.

La embarcación arribó conforme a lo programado este 3 de octubre a las 10:30 horas con mil 857 pasajeros y 804 tripulantes; vacacionistas de diversas nacionalidades ávidos de disfrutar de los atractivos que ofrece no sólo este destino, sino en su conjunto el estado de Baja California Sur.

Esta acción pone de manifiesto los resultados alcanzados por el Gobierno de la República, mediante la acción del grupo interinstitucional que coordina la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu.

A su arribo a Los Cabos, en términos generales, los cruceristas expresaron su satisfacción por conocer o en su caso volver a este destino sudcaliforniano.

La Secretaria Ruiz Massieu externó su confianza en que a mediados de octubre, cuando inicie formalmente la temporada vacacional, se registren niveles adecuados de visitantes.

Entre hoteleros, agentes de viajes, restauranteros, guías de turistas y prestadores de servicios en general, prevalece el optimismo por el desarrollo de la próxima temporada vacacional que permitirá la captación de visitantes y divisas.

Estas expectativas se fortalecen con la operación del aeropuerto de Los Cabos, en donde los directivos de las aerolíneas cuentan con un panorama alentador.

Por su parte, entre la población, prevalece un ánimo cordial y de alegría por el inicio de la temporada vacacional que se refuerza con la campaña internacional que ha desplegado la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República.

Boletín 212.- Resultados favorables a la vista en BCS

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Los Cabos, BCS, 01 de octubre de 2014
Comunicado de Prensa 212/2014

·      El trabajo interinstitucional rinde frutos a favor de la sociedad sudcaliforniana

La actividad social y económica se recupera a paso firme en Baja California Sur, como resultado del trabajo interinstitucional que encabeza la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu.

La titular de la SECTUR señaló que más allá de las cifras y los reportes que se puedan emitir, hay que apreciar de manera visual y presencial la recuperación que se ha logrado en quince días de trabajo intenso e ininterrumpido.

Estamos trabajando, aseguró, con determinación para rendir buenas cuentas no sólo al Presidente Enrique Peña Nieto, quien ordenó la conformación del Grupo Interinstitucional, sino a la sociedad sudcaliforniana en particular y a la mexicana en general.

Baja California Sur,  añadió, está de pie y en la segunda quincena de octubre cuando comiencen a llegar los visitantes, al inicio de la temporada, podrán dar un público testimonio al mundo de que la belleza y los atractivos de la entidad están en condiciones ideales.

Para ello, los integrantes del sector turístico y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) trabajan de la mano, a fin de rehabilitar a la brevedad, las instalaciones afectadas.

En términos generales el desempeño de las dependencias federales ha permitido que la mayoría de las familias regresen a sus hogares, el restablecimiento de los servicios básicos, la apertura de tiendas comerciales, sucursales bancarias, el suministro de combustibles.

Asimismo destaca la apertura paulatina de comercios y sucursales bancarias, aunada a la revisión de las viviendas afectadas y la labor que realizan los ajustadores de las compañías aseguradoras.

La labor de dependencias como SEMARNAT, SEDESOL, SCT, CFE y el FONATUR, entre otras, representa una muestra del compromiso y determinación del Gobierno Federal para impulsar la reactivación y recuperación de las zonas afectadas tras el paso del huracán Odile en Baja California Sur.

Boletín 211.- FONATUR fortalecerá y ampliará la oferta turística del Pueblo Mágico Todos Santos, BCS

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
La Paz, BCS, 30 de septiembre de 2014
Comunicado de Prensa 211/2014 

·  Se ampliará la oferta turística de La Paz

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, a través del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (FONATUR), impulsa el desarrollo turístico de la Delegación de Todos Santos, en el municipio de La Paz, mediante un proyecto que contempla inversiones superiores a los 157 millones de pesos.

Lo anterior quedo de manifiesto durante la reunión que sostuvo la Secretaria Claudia Ruiz Massieu con la presidenta municipal de La Paz, Esthela de Jesús Ponce Beltrán, en el marco de una reunión extraordinaria de cabildo

FONATUR fortalecerá y ampliará la oferta turística del Pueblo Mágico Todos Santos, BCSRuiz Massieu explicó que para tal efecto, como parte del Programa de Asistencia Técnica a Estados y Municipios, se desarrolló el “Programa Especial de Desarrollo Turístico del Pueblo Mágico de Todos Santos, B.C.S.”

De esta manera, abundó, se fortalecerá la oferta con que cuenta Baja California Sur y se reforzará la presencia del FONATUR en la entidad, que cuenta con una eminente vocación turística.

El Programa Especial de Desarrollo Turístico para el Pueblo Mágico de Todos Santos, acotó, contiene una estrategia general que permitirá la reactivación económica, el cuidado al medio ambiente y la inclusión social, que representan factores primordiales para reposicionar a la zona como un destino turístico de calidad mundial.

Con ello, agregó, se contribuye al cumplimiento  del compromiso asumido por la SECTUR de promover acciones de planificación turística integral, que den certidumbre al futuro inmediato con propuestas de impulso de zonas con potencial turístico y que promuevan la inversión en el Pueblo Mágico de Todos Santos.

El programa contempla tres proyectos detonadores: Parque Ecológico Oasis de Todos Santos, Centro de las Artes Todos Santos y Unidad Turística Rural de Productos Orgánicos.

Parque Ecológico Oasis de Todos Santos: ubicado en la Zona de las Palmas, con superficie de 46 hectáreas, tipo de propiedad ejidal  y privada, monto de inversión 77 MDP. Consta de Club de playa, casa ecológica, mini zoo regional, parque acuático, centro interpretativo tortuguero, taller 3 R´s, espacio lúdico el trapiche, y jardín botánico.

FONATUR fortalecerá y ampliará la oferta turística del Pueblo Mágico Todos Santos, BCSCentro de las Artes Todos Santos: ubicado en el cerro de la Pila, con superficie de 7 hectáreas,  tipo de propiedad comunal,  monto de inversión de 50.3 MDP. Museo de la Baja, teatro panorámico, auditorio sala cine, taller de danza y pintura, salón de idiomas, cafetería y librería.

Unidad Turística Rural de Productos Orgánicos: ubicado en el Pescadero, con superficie de 19 hectáreas, tipo de propiedad privada, monto de inversión de 30 MDP. Hotel hacienda, cocina-restaurante, temascal, huerta de frutas y verduras, taller de procesado de productos orgánicos, jardín botánico, jardín de eventos y degustaciones

La Secretaria Ruiz Massieu subrayó que el paso del huracán Odile permitió demostrar una vez más, la gran dinámica de trabajo que se logra cuando la Federación, los Estados, Municipios, y la comunidad en general trabajan en equipo de manera coordinada, animados por el interés superior de servir al país.

Con el nuevo proyecto se fortalecerá la capacidad del municipio y la localidad para recibir visitantes y se elevará la estadía promedio que a la fecha, en La Paz es de 1.92 días y en Todos Santos de 2.6 días, con ocupación hotelera promedio de 49.74 y 44 por ciento, respectivamente.

Semana del 22 al 28 de septiembre