Boletín 269.- Además de ser el mejor año del turismo en México, 2014 sirvió para crear las bases para un mayor desarrollo futuro

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Mérida, Yuc., 10 de Diciembre de 2014

Comunicado de Prensa 269/2014

· El subsecretario de Planeación y Política Turística, Salvador Sánchez Estrada hizo un balance de lo logrado por el sector 

· Inauguró la Reunión de Planeación Estratégica 2015

· Pidió no bajar la guardia ante los logros alcanzados hasta ahora ya que el sector turístico es de los más competidos a nivel mundial

Subsecretario Salvador Sánchez Estrada
Subsecretario Salvador Sánchez Estrada

El crecimiento logrado en 2014 por el sector turístico del país, permite afirmar que este es el mejor año del turismo para México, pero lo más importante es que logramos un cambio de rumbo, se rompieron inercias y ahora tenemos nuevas bases para un mayor desarrollo futuro, afirmó el subsecretario de Planeación y Política Turística, Salvador Sánchez Estrada.

Al encabezar con la representación de la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, la Reunión de Planeación Estratégica 2015, Sánchez Estrada destacó que los datos más recientes con los que contamos muestran que al tercer trimestre de 2014, se registró un crecimiento positivo alcanzando 12 mil 038 millones de dólares por ingreso de divisas, 17.4 por ciento superior a 2013.

Dichas cifras, destacó el subsecretario, muestran el trabajo que se ha emprendido en la consolidación y modernización de los destinos turísticos, con el propósito de alcanzar la meta fijada en el Plan Nacional de Desarrollo, de aprovechar el potencial turístico del país para generar una mayor derrama económica.

En la reunión en la que estuvieron presentes secretarios de turismo estatales, directivos y representantes de las Oficinas de Convenciones y Visitantes, directores de Fideicomisos Estatales, directores de las oficinas en el exterior del Consejo de Promoción Turística, entre otros, hizo un llamado para que a pesar de los buenos resultados logrados hasta ahora, no bajar la guardia, ya que a nivel internacional el turismo es un sector sumamente competido.

Pidió no perder el rumbo fijado en los ejes rectores de la Política Nacional Turística y en el Programa Sectorial, los cuales marcan la pauta para seguir avanzando en nuestra meta: aprovechar el potencial turístico del país.

Dijo que para cumplir con este propósito, nos comprometimos a realizar una promoción eficaz de los destinos turísticos, a través de tres grandes estrategias:

1. Promover a México como un destino turístico de calidad que ofrece gran variedad de atractivos y experiencias únicas

2. Impulsar el desarrollo del mercado nacional promoviendo en la población del país la intención de conocer México y sus destinos

3. Incrementar la promoción de México en los mercados tradicionales e impulsar la diversificación de mercados

Salvador Sánchez Estrada manifestó que en cada una de estas estrategias se cuenta con avances importantes, no obstante, es fundamental seguir construyendo acciones que fortalezcan la posición de México como un destino atractivo en líneas de producto poco desarrolladas, intensificar el uso de Internet y las redes sociales para instrumentar estrategias de mercadotecnia y mantener la acciones de promoción con la industria y destinos en mercados emergentes de Asia, Europa y América Latina.

En la Secretaría de Turismo, subrayó, estamos convencidos de que México ofrece experiencias más que destinos. Es indispensable complementar una oferta de calidad en cada destino con experiencias únicas que muevan a los turistas a regresar y a recomendar a México.

Además de generar confianza en quienes nos visitan e interés en quienes aún no han explorado nuestros destinos. México debe ser un punto de referencia entre los viajeros internacionales como un destino de clase mundial, y entre los viajeros nacionales un motivo de orgullo.

En la reunión estuvo presente el Director General del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete y el secretario de Fomento Turístico de Yucatán, Saúl Martín Ancona Salazar, en representación del gobernador del estado, Rolando Zapata Bello.

 

Semana del 1 al 7 de diciembre

#MariposaMonarca

Una de las principales atracciones del altiplano mexicano es la migración anual de la mariposa monarca, uno de los más grandes espectáculos de la naturaleza. Cada año, entre 60 millones y un billón de mariposas emprenden el viaje desde el este de Canadá y hasta los bosques del centro-occidente de México, en un viaje que recorre más de cuatro mil kilómetros.

Las mariposas monarca que llegan a territorio mexicano son una generación migratoria, llamada así porque nace en el mes de octubre, durante el otoño, y está destinada a emprender un viaje largo y exhaustivo. La migración de la mariposa monarca es una maravilla que la naturaleza ha creado a lo largo de años de evolución con el objetivo de preservar la especie y que ahora, puedes presenciar en los bosques de pino y oyamel, ubicados en los límites del Estado de México y Michoacán, en la famosa Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, un área de ¡56 mil hectáreas!

Esta Reserva está seccionada en varias áreas, algunas de ellas abiertas al público de noviembre a marzo.

 

Santuarios en Michoacán

El Rosario, es el área más grande, conocida y visitada en la reserva. El punto de observación de la mariposa monarca en el Rosario se encuentra a una altitud de 3 mil metros sobre el nivel mar, y se llega por medio de una empinada caminata por la ladera.

Actualmente a toda esta infraestructura de servicios creada se le conoce como “CENTRO ECOTURÍSTICO EL ROSARIO”. Durante la temporada de invierno (noviembre a marzo) el sitio tiene horario de 8 am a 7 pm, con un costo de admisión de $45 pesos para adultos y $35 para niños y estudiantes. Cada grupo de visitantes es acompañado de un Guía local que es parte de la comunidad ejidal de El Rosario, Municipio de Ocampo.

Sierra Chincua es otra de las áreas concurridas de la reserva; se encuentra sólo unos kilómetros al noreste de Angangueo, Michoacán. El sitio de hibernación a visitar se encuentra ascendiendo por llanos y la montaña, a partir de las instalaciones turísticas, aproximadamente a 2.5 kilómetros de distancia. La vegetación se compone de llanos y bosques de oyamel, a una altitud de 3,200 m.

 

Santuarios en el Estado de México

Situado las faldas del Nevado de Toluca, muy cerca de Valle de Bravo, se encuentra el santuario Piedra Herrada, en Temascaltepec, donde los visitantes tienen la oportunidad de presenciar un espectáculo natural único. La única manera de ingresar será a pie o a caballo, acompañado siempre por un guía local. Disfruta de una caminata de aproximadamente 25 minutos entre valles hasta el área de descanso de las mariposas.

Los amantes del ecoturismo tendrán una experiencia magistral al visitar el santuario Ejido El Capulín, ubicado en el municipio de Donato Guerra a 80 kilómetros al oeste de Toluca. Deberás recorrer cuatro kilómetros a pie desde el caserío El Capulín. La caminata será casi imperceptible gracias al sublime paisaje que observarás en los bosques de conífera y la recompensa será gratificante al ver a miles de mariposas revolotear a tu alrededor entre oyameles y pinos.

A pocos kilómetros del Pueblo Mágico el Oro se encuentra el santuario de La Mesa. Además de observar el espectáculo natural que ofrecen las mariposas, pasa un día en su parador turístico. Renta una cabaña, prueba la gastronomía local mientras olvidas el estrés en este pacífico lugar. Toma una bicicleta y explora las veredas del área o si lo prefieres realiza una cabalgata hasta el refugio de estos coloridos insectos.

Visita estos santuarios por la mañana, así podrás ver a las mariposas más activas gracias al calor del sol. Abrígate bien y usa zapatos cómodos y antiderrapantes. Por último recuerda que es muy importante que durante no toques a las mariposas, no tires basura y te salgas de los senderos establecidos, de esta forma estarás ayudando a la protección del santuario y por ende de la especie.

No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única y visita un santuario de mariposas monarca.

 

Boletín 268.- Concluyó en Monterrey, la tercera semana de Boxeando por un México Seguro

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Monterrey, N.L., 9 de Diciembre de 2014
Comunicado de Prensa 268/2014 

· Se llevó a cabo del 1 al 6 de diciembre en escuelas, deportivos y plazas públicas
· Su objetivo es la prevención social, a través de la práctica y promoción del box

Boxeando por un México Seguro
Boxeando por un México Seguro

El pasado fin de semana, concluyó en Monterrey la tercera etapa del Programa Boxeando por un México Seguro, que tuvo el objetivo de prevención social a través de la práctica y promoción del boxeo.

Participaron en esta ocasión, campeones, ex campeones nacionales e internacionales así como jóvenes promesas del box, tanto masculino como femenino e ídolos locales de la afición regiomontana.

Al igual que ya se hizo previamente en el Barrio de Tepito del Distrito Federal y en los destinos turísticos de Cancún y Playa del Carmen en Quintana Roo, el Programa Boxeando por un México Seguro, comprendió durante una semana, pláticas motivacionales, trabajo comunitario, clínicas deportivas, entrenamientos públicos y una magna función de box.

Entre otros boxeadores participaron en entrenamientos públicos y clínicas de box el regiomontano Adrián “Diamante” Estrella y el puertorriqueño Edwin “Bazooka” López. Además, la ídolo local Arely “Ametralladora” Muciño y la japonesa Shindo Go.

Boxeando por un México Seguro
Boxeando por un México Seguro

También estuvieron presentes campeones y ex campeones mundiales de boxeo, quienes compartieron con niños y jóvenes experiencias de vida, como Erik “Terrible” Morales, José “Pipino” Cuevas, Humberto “Chiquita” González, Jhonny González, Mariana “la Barbie” Juárez e Isaac “Tortas” Bustos, entre otros.

El Programa Boxeando por un México Seguro, continuará el próximo año en diferentes destinos del país y delegaciones del Distrito Federal.

.

Boletín 267.- Propone Ruiz Massieu hacer del turismo un motor de desarrollo regional y global

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Veracruz, Ver., a 7 de diciembre de 2014

Comunicado de Prensa 267/2014

·El turismo es un motor de desarrollo para las comunidades, por ello trabajamos coordinada y transversalmente para fomentar su encadenamiento productivo

·La secretaria participó en el X Encuentro Empresarial Iberoamericano

·Hay que aprovechar que el turismo crece más que otros sectores para impulsar el desarrollo de las comunidades

La20141207 CRM ENCUENTRO EMPRESARIAL IBEROAMERICANO,08 Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, propuso a empresarios de Iberoamérica, integrar una cadena de valor que trascienda las comunidades y a los países para hacer de esta actividad un motor de desarrollo regional y global.

Durante su participación en el X Encuentro Empresarial Iberoamericano, en la Mesa: Integración del encadenamiento productivo a través de la innovación, la titular de la SECTUR, afirmó que partir de nuestra historia, podemos integrar, encadenar a las pequeñas y medianas empresas que se dedican al turismo en localidades específicas, a una visión más regional, a partir de productos concretos, como puede ser el café e integrar una experiencia de viaje, desde Chiapas hasta Colombia.

Ruiz Massieu dijo que son las pequeñas y medianas empresas en las  localidades las que están haciendo turismo y creando industria turística y a partir de estas modalidades que demandan turismo internacional, se puede trabajar en la regionalización, la cual no se ha capitalizado lo suficiente.

La titular de la SECTUR destacó que el sector turismo, a nivel global, está creciendo más que otros sectores de la economía.

“Este año, comentó, el continente americano mantiene una tendencia de crecimiento de 4%, de acuerdo con la OMT, y parece ser que la tendencia será creciente en los próximos años”

Es decir, es un sector que representa seis por ciento de las exportaciones mundiales y que anualmente responsable de 260 millones de empleos.20141207 CRM ENCUENTRO EMPRESARIAL IBEROAMERICANO,14

Es un sector, precisó, que se prevé que siga creciendo, es decir, hay una gran demanda por estos servicios que representa el sector turístico. De ahí su importancia de que sea una palanca de desarrollo para las comunidades.

Este encuentro es parte de las actividades de la X Cumbre Iberoamericana de jefes de estado y de gobierno, que se lleva a cabo en Veracruz.

En la mesa participaron junto con la Secretaria Ruiz Massieu, Alicia Bárcenas Ibarra, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL); Jacques Rogozinski, director general de Nacional Financiera; Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Como moderadora fungió Maria Claudia Lacouture, presidenta de Pro Colombia.

 

Boletín 266 .- Celebra SECTUR reforma a ley del sistema de horario en los Estados Unidos Mexicanos 

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

México, DF, a 06 de diciembre de 2014

Comunicado de Prensa 266/2014

· La modificación del horario generará mejor conectividad, mayor derrama económica y beneficios al sector turismo

· El dictamen de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados reforma los Artículos 2 y 3 de la Ley del Sistema de Horario

· A partir del año próximo, Quintana Roo adelantará una hora su reloj con respecto al actual horario

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República reconoce la buena disposición de diputados y senadores, para modificar el horario del estado de Quintana Roo, lo que generará amplios beneficios al sector turismo, mayor derrama económica y una mejor conectividad con los principales mercados emisores de turistas de la entidad, tanto a nivel nacional e internacional.

El Dictamen de la Minuta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, para reformar los Artículos 2 y 3 de la Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos, que fue aprobado el jueves por el pleno de la Cámara de Diputados, con 258 votos a favor, una abstención y un voto en contra, permitirá a Quintana Roo, a partir del año próximo, adelantar una hora su reloj con respecto al actual horario.

Al contar con más horas de luz solar para el desarrollo de las diversas actividades turísticas, se facilitarán las conexiones aéreas con otros países, así como la diversificación e incremento de la oferta de visitas a sitios culturales y sitios naturales lo que redundará en una mayor llegada de turistas nacionales e internacionales, y por consecuencia mayores ingresos y empleos.

De esta manera, el estado aumentará su competitividad respecto de otros centros turísticos del Caribe.

Hará más eficiente la interconexión con terminales de Estados Unidos, Canadá, países del Caribe y de Centro y Sudamérica.

Contará con horario idéntico con ocho aeropuertos de Canadá y 22 de Estados Unidos, lo que traería una mayor derrama económica a la entidad.

Con estas modificaciones, para agregar una nueva zona horaria denominada zona sureste, referida al meridiano 75 grados oeste y que comprende dicha entidad federativa, se observarían los siguientes beneficios:

La presencia con luz natural de turistas en las playas para potenciar la experiencia de su visita, la operación de agencias de viajes al poder ofertar paquetes que podrán realizar sus actividades con una hora más de sol, así como el resto de las actividades náuticas, como el buceo la pesca deportiva deportes acuáticos entre otros, que son uno de los principales atractivos en los destinos de playa y que al contar con más tiempo de luz solar podrán apreciar las bellezas del lugar.

Por otro lado esta medida generara también un importante ahorro de energía eléctrica haciendo más eficiente el uso de la infraestructura turística y los consecuentes beneficios en materia ambiental.

 

Boletín 265.- Presenta Claudia Ruiz Massieu campaña “Mi México” en Estados Unidos

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Los Ángeles, EU, a 05 de diciembre de 2014
Comunicado de Prensa 265/2014 

· El objetivo, expuso la titular de la SECTUR ante más de 500 líderes comunitarios, es aumentar las visitas de residentes hispanos de aquella nación a la República Mexicana

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, presentó este jueves en Los Ángeles, Estados Unidos, la campaña “Mi México” que tiene como finalidad aumentar el número de visitantes hispanos de aquel país a diversos lugares de la República Mexicana.

Ante más de 500 representantes comunitarios, de clubes y federaciones de mexicanos, agencias de viajes y cámaras de comercio locales, entre otros, la titular de la SECTUR encabezó la presentación de videos promocionales de los principales destinos turísticos, así como de gastronomía que serán base de la campaña 2015.

En un evento celebrado en un hotel de Beverly Hills, la funcionaria destacó que la estrategia de promoción se enfocará en atraer visitas a las regiones de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Quintana Roo y Yucatán.

“Queremos que los visitantes hispanos de Estados Unidos descubran y redescubran más y más lugares en México y sigan siendo cautivados por sitios exóticos y mágicos”, señaló Ruiz Massieu.

La titular de la SECTUR estuvo acompañada, entre otros funcionarios, por el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete.

Boletin 264.- BALANCE POSITIVO EN MATERIA TURÍSTICA DURANTE 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

México, DF, a 4 de diciembre de 2014

Comunicado de Prensa 264/2014

  • La Secretaria de Turismo asistió a la Asamblea General del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET)
  • Destacó la puesta en marcha del Programa Viajero Confiable; las campañas de promoción, nacional e internacional, y el regreso de la Fórmula 1 a México a partir del 2015
  • Dijo que el relanzamiento del Programa Pueblos Mágicos consolidó al sector
  • Exhortó a los empresarios a redoblar esfuerzos durante el 2015

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, afirmó que el 2014 ha sido un buen año en materia turística y confió que el 2015, con los diversos programas que se pondrán en marcha, se esperan también buenos resultados.

Boletín 264Durante la Asamblea General del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), la titular de la SECTUR destacó los resultados obtenidos en captación de divisas, e ingreso de visitantes internacionales, los cuales han alcanzado incrementos de dos dígitos.

Otros de los principales logros que resaltó la Secretaria de Turismo son: la reestructura de la SECTUR; creación de cinco delegaciones regionales; inclusión del turismo en el Programa Nacional de Infraestructura; la conformación de las 44 Agendas de Competitividad, y el relanzamiento del Programa Pueblos Mágicos, acciones que a lo largo del año han consolidado al sector.

Ruiz Massieu también destacó la puesta en marcha del Programa de Viajero Confiable; las campañas de promoción, nacional e internacional, del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM); el anuncio del regreso de la Fórmula 1 a México a partir del 2015, así como los resultados obtenidos en la pasada edición del Tianguis Turístico realizado en Cancún, Quintana Roo.

Un apartado especial se lo dedicó a los trabajos de reconstrucción de los destinos turísticos de Baja California Sur, en particular en Los Cabos, tras el paso del Huracán Odile, donde fungió por instrucción presidencial, como coordinadora de los trabajos del grupo interinstitucional.

“Sin duda hay muy buenos números y buenos resultados. Hay confianza en que sigan incrementándose, pero hay mucho por hacer juntos. Tenemos una agenda enorme que trabajar el año próximo. El 2015, sin duda, nos brindará grandes oportunidades”, indicó la titular de la SECTUR.

La Secretaria de Turismo recordó que el año próximo se realizará el Año Dual México-Reino Unido, con el propósito impulsar la relación y las oportunidades de promover el turismo entre ambas naciones, y se promoverá la gastronomía mexicana como un atractivo turístico, para lo cual nuestro país será anfitrión de los Latin America´s 50 Best Restaurants.

También mencionó que durante el 2015 continuarán las acciones de promoción internacional con el fin de posicionar al país como un destino de clase mundial, entre otras acciones que buscan generar mejores condiciones de vida y desarrollo en las poblaciones asentadas en los destinos turísticos.

Por su parte, el presidente del CNET, Pablo Azcárraga, reconoció el trabajo del Gobierno de la República, y en particular de la Secretaría de Turismo, por los buenos resultados obtenidos, durante el presente año, en la materia.

El empresario destacó que son extraordinarios los números respecto al ingreso de turistas y la derrama económica por visitantes internacionales, los cuales, en parte, son resultado de la política implementada por la SECTUR y las campañas del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

En esta reunión, la Secretaria de Turismo estuvo acompañada por los subsecretarios de Planeación y Política Turística, Salvador Sánchez Estrada; de Calidad y Regulación, Francisco Maass Peña, y del director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza.

Boletin 263.- APOYARÁ SECTUR CONSOLIDACIÓN DE TABASCO COMO DESTINO DE CONGRESOS Y CONVENCIONES: RUIZ MASSIEU

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

Villahermosa, Tabasco, a 02 de diciembre de 2014

Comunicado de Prensa 263/2014

  • El Fondo Nacional de Fomento al Turismo participará en el  proyecto ejecutivo del nuevo Centro de Convenciones y Exposiciones de Tabasco
  • Se tiene el propósito de que este inmueble atraiga más eventos de carácter nacional e internacional
  • La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, realizó gira de trabajo por el estado, acompañada por el gobernador Arturo Núñez Jiménez
  • Visitó el Municipio de Comalcalco, donde recorrió la Hacienda Cacaotera “La Luz” y le presentaron el Proyecto Integral de Desarrollo Turístico “Agua y Chocolate”

20141202 CRM casa gob Tabasco05La Secretaría de Turismo, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), ofrecerá su total respaldo al gobierno de Tabasco en el proyecto ejecutivo de su nuevo Centro de Convenciones y Exposiciones, lo que permitirá consolidar la actividad de negocios y convenciones en el estado.

Lo anterior la anunció la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, durante una gira de trabajo por la entidad y la presentación de ese proyecto, aseguró que este inmueble, también con la intervención de la dirección general de Inversión y Financiamiento de la SECTUR, atraerá más eventos de carácter nacional e internacional.

Complementado con los beneficios de las reformas aprobadas por el Presidente Enrique Peña Nieto, destacó, y acciones estratégicas para otorgar atención de primera calidad a los visitantes, confirmarán a Tabasco como líder en la actividad petrolera y de negocios.

En compañía del gobernador del  estado, Arturo Núñez Jiménez, la titular de la SECTUR agregó que el nuevo Centro de Convenciones y Exposiciones de Tabasco robustecerá la oferta para este segmento que ya posee nuestro país, que asciende a más de 60 establecimientos.

20141202 CRM casa gob Tabasco12“Queremos seguir creciendo, queremos atraer a más visitantes y queremos recibir a los congresos y reuniones en destinos e instalaciones de gran nivel. Por ello, la Secretaría de Turismo acompañará a Tabasco en este esfuerzo y sumará estrategias para que siga siendo el destino predilecto del sureste y de México”, indicó.

Ruiz Massieu reafirmó que a través de la Secretaría de Turismo se destinan recursos para la creación, rehabilitación y mantenimiento de infraestructura turística que permite a los estados aprovechar sus ventajas naturales, culturales y gastronómicas para su proyección a nivel internacional.

Durante su intervención, el gobernador Núñez Jiménez valoró y agradeció la colaboración de la Secretaría de Turismo en el impulso a la actividad turística de la entidad y se dijo convencido de los beneficios que genera este sector a las poblaciones.

A esta reunión de trabajo, efectuada en el Palacio de Gobierno de Tabasco, asistieron el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, David Gustavo Rodríguez Rosario, y el coordinador general de Turismo de la SDET, Agustín de la Cruz Paz, entre otros funcionarios.

Posteriormente, la titular de la SECTUR se trasladó al Municipio de Comalcalco, donde realizó un recorrido por la Hacienda Cacaotera “La Luz” y sostuvo un encuentro con empresarios del sector, quienes le presentaron el Proyecto Integral de Desarrollo Turístico “Agua y Chocolate”.

La Secretaria Ruiz Massieu estuvo acompañada en esta gira de trabajo por el director general adjunto de Fomento Turístico de la SECTUR, Heriberto Hermosillo Goytortua, y el delegado de la Región Sur-Sureste de la dependencia, Guillermo Vergara Martínez.