Boletín 3.- Visita Li Jinzao, presidente del CNTA, zona arqueológica de Teotihuacán

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

San Juan Teotihuacán, Edomex, a 3 de enero de 2015

Comunicado de Prensa 03/2015

· El presidente de la Administración Nacional de Turismo de China, realizó una gira de trabajo por el país

· Sostuvo una reunión de trabajo con el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de SECTUR, Carlos Joaquín, y el titular del CPTM, Rodolfo López Negrete

Como parte de las actividades que se realizarán en 2015 para celebrar el Año del Turismo México-China, el presidente del CNTA, Li Jinzao realizó una visita de trabajo a México.

Con ello, se puso la relación entre ambos países en una nueva etapa de desarrollo integral, luego de cuatro encuentros formales entre los Presidentes Enrique Peña Nieto y Xi Jinping.

El Presidente de la Administración Nacional de Turismo de China, sostuvo una reunión de trabajo con el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la SECTUR, Carlos Joaquín González, y el titular del CPTM, Rodolfo López Negrete, donde se destacó que para el gobierno de México el turismo es una de las actividades prioritarias sobre las cuales se busca detonar el desarrollo del país.

Para México, mencionó el subsecretario, “China es uno de los principales mercados de Asia”. Tan es así, dijo, que la llegada de visitantes de ese país a la República Mexicana se ha incrementado de manera considerable en los dos últimos años.

Sólo de enero a octubre de este año llegaron a México 56 mil 168 visitantes provenientes de China, 24.6 por ciento más que en igual lapso del 2013, en tanto que la nación asiática recibió el año pasado a 60 mil turistas mexicanos.

Tras reunirse con funcionarios de la SECTUR y el CPTM, el Presidente de la Administración Nacional de Turismo de China visitó en días pasados la zona arqueológica de Teotihuacán.

Alejandro Sarabia, director general de la Zona Arqueológica, recibió a Li Jinzao junto con su delegación a quienes les explicó el origen del “lugar donde los hombres fueron hechos dioses”, como se conocía entonces a una de las mayores ciudades prehispánicas de Mesoamérica.

Li Jinzao y su comitiva subieron los más de 190 escalones de la Pirámide del Sol para disfrutar con detenimiento el exclusivo paisaje de la zona de monumentos arqueológicos declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.

Al concluir la visita, el Presidente de la Administración Nacional de Turismo de China, agradeció la explicación del arqueólogo Alejandro Sarabia, responsable de la zona arqueológica de Teotihuacán.

 

Semana del 22 al 28 de diciembre

Boletín 2.- Crece 19.3% arribo de turistas Estadounidenses a México en los primeros nueve meses de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 2 de enero de 2015
Comunicado de Prensa 02/2015

· Según la OTTI (Office of Travel & Tourism Industries) del Departamento de Comercio de EU, casi 18 millones 500 mil turistas de Estados Unidos visitaron nuestro país durante el periodo enero-septiembre de 2014

· La participación de México en el mercado de turismo emisor, por vía aérea, de Estados Unidos alcanzó 16.4%

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República informa que durante los primeros nueve meses de 2014, arribaron 18 millones 424 mil turistas estadounidenses, de los cuales, 5 millones 298 mil turistas llegaron vía aérea.

De acuerdo con cifras de la OTTI del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, la cifra total representa un aumento del 19.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2013. Por su parte, en el concepto de llegadas vía aérea, se observa un crecimiento del 13.7 por ciento con respecto al año anterior, cuando arribaron 4 millones 660 mil visitantes.

Un resultado a destacar, durante enero-septiembre de 2014, es que se ha ganado una participación importante en el mercado de turismo emisor de EU por vía aérea.

Según la OTTI del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, la participación de México, en el segmento de vía aérea, pasó de 15.5 por ciento, durante el periodo enero-septiembre de 2013, a 16.4 por ciento en el mismo lapso de 2014, con lo cual México se reafirma como el país más visitado por los viajeros estadounidenses.

Boletín 1.- EL 2014 SERÁ UN AÑO RÉCORD EN CAPTACIÓN DE DIVISAS E INGRESO TURISTAS INTERNACIONALES: RUIZ MASSIEU

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

México, DF, a 1 de enero de 2015

Comunicado de Prensa 01/2015

· La titular de la SECTUR se reunió con secretarios estatales de Turismo para presentarles un balance del sector durante 2014 y delinear el plan de trabajo para 2015

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, adelantó que el 2014 será un año récord en captación de divisas e ingreso de turistas internacionales.

Durante una reunión con secretarios estatales de Turismo, a quienes presentó un balance del sector durante 2014 y delineó el plan de trabajo para 2015, resaltó que nuestra nación tiene las condiciones necesarias para superar los números del 2013.

La titular de la SECTUR destacó que el crecimiento de nuestro país ha sido cuatro veces superior a la media mundial, es decir, 4.8 por ciento en el año pasado.

Durante su intervención enumeró los principales logros del 2014, al que calificó como un gran año para el sector turístico e indicó que durante los primeros diez meses del año se registró un crecimiento constante en la llegada de visitantes, captación de divisas y gasto medio de los viajeros.

Es decir, subrayó Ruiz Massieu, en cada mes se han recibido más turistas y se han captado más divisas que en el 2013.

En cuanto al gasto medio de los viajeros, subrayó, al mes de septiembre, acumulamos un crecimiento de 10.4 por ciento más que durante el mismo periodo del 2013. Hoy, dijo, los visitantes internacionales gastan en México un promedio de 949 dólares, cuando en 2013 se cerró en 867 dólares.

Al respecto, recordó que a principios de esta administración se estableció como meta darle mayor importancia al ingreso de divisas internacionales, sobre el flujo de turistas, y al día de hoy se puede decir que se ha cumplido con incrementar ambos indicadores.

En el 2014, señaló la Secretaria de Turismo, no solamente ha crecido el gasto medio, sino que cada mes crece más con respecto al mismo periodo del 2013.

Afirmó que esta tendencia confirma que hoy, y cada vez más conforme pasan los meses, está aumentando el nivel del turista internacional que visita nuestro país.

A este encuentro, donde Ruiz Massieu también escuchó los planteamientos de los titulares de turismo del país, así como sus planes y programas de trabajo, estuvieron presentes los subsecretarios de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González, y de Planeación y Política Turística, Salvador Sánchez Estrada, así como los directores generales del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza.

 

Boletín 286.- Cancun y la Riviera Maya los destinos más visitados por el turismo internacional

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

México, DF, a 31 de diciembre de 2014

Comunicado de Prensa 286/2014

· De 2013 a 2014 creció 45.8% el arribo de turistas a Cancún

· Ambos han recibido hasta el 30 de noviembre a más de 7 millones de visitantes internacionales

· Para estas vacaciones de invierno, se prevé que ambos destinos lleguen al 100% de su capacidad

Cancún y la Riviera Maya, en Quintana Roo, son los destinos más visitados por los turistas internacionales. Del 1 de enero al 30 de noviembre de 2014, recibieron en total a 7 millones 96 mil 374 turistas registrados en hoteles.

Según datos del Sistema de Monitoreo DataTur de la Secretaría de Turismo, Cancún tuvo un total de 3 millones 799 mil 357, 45.8 por ciento más que en el mismo periodo en 2013.

Riviera Maya, por su parte, recibió a 3 millones 297 mil 17 turistas extranjeros, 2.4 por ciento más que los 3 millones 220 mil 316 de 2013.

Para esta temporada de vacaciones de invierno, la ocupación hotelera en ambos destinos se prevé sea del 98 al 100 por ciento, con lo que estos se consolidan como los favoritos por el turismo internacional y nacional.

Con la entrada en vigor el próximo año, del nuevo huso horario para el estado de Quintana Roo, que permitirá contar con una hora más de la luz del sol, se espera una mayor afluencia de turistas a fin de que estos destinos sigan siendo los más visitados del país.

 

Boletín 285.- El cambio de horario en el estado de Quintana Roo traerá grandes beneficios al turismo: SECTUR

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

México, DF, a 30 de diciembre de 2014

Comunicado de Prensa 285/2014

· Dicha entidad federativa recibe al mayor número de turistas internacionales

· Facilitará la conexión con aeropuertos de Estados Unidos y Canadá

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República consideró como muy positivo el cambio de horario en el estado de Quintana Roo, entidad que recibe al mayor número de visitantes internacionales en el país.

Esta modificación, precisó SECTUR, fortalecerá la competitividad de la entidad respecto de otros destinos turísticos del Caribe, como las Bahamas, Cuba y Jamaica.

Además, mejorará la conectividad aérea con diversas terminales de los Estados Unidos y algunas provincias de Canadá, países caribeños, centroamericanos y sudamericanos. En especial con ciudades como Chicago, Atlanta, Nueva York y Miami, que tienen gran potencial turístico de alto poder adquisitivo para el estado de Quintana Roo.

La nueva zona horaria de la entidad se traducirá también en la reducción del tiempo de interconexión, al haber un horario idéntico al de ocho aeropuertos de Canadá y 22 de Estados Unidos.

Añadir tiempo de luz a las tardes, beneficiará al comercio local, la práctica deportiva y otras actividades cotidianas a las que favorece la presencia de luz tras la jornada laboral, ya que durante el inverno se oscurece a las 17:00 horas.

Por otro lado, esta medida generará también un importante ahorro de energía eléctrica haciendo más eficiente el uso de la infraestructura turística y los consecuentes beneficios en materia ambiental.

 

Boletín 284.- Concluyó jornada turística comunitaria y musical en apoyo al turismo en Acapulco

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Acapulco, Gro, 29 de diciembre de 2014

Comunicado de Prensa 284/2014

· Se contó con una exhibición y venta de productos artesanales de las regiones de Guerrero

· El espectáculo de aviones y el concierto del grupo Playa Limbo,  se suman al Programa Especial de Turismo

· Los eventos fueron gratuitos para incentivar al turista

Foto Jornada Acapulco 3Las Secretarias de Turismo (SECTUR), y de Desarrollo Social (SEDESOL) del Gobierno de la República, la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), así como la Secretaría de Turismo de Guerrero, celebraron la Jornada Turística Comunitaria y Musical, del 26 al 28 de diciembre pasado, para apoyar al turismo en Acapulco.

Se contó con un Tianguis de 50 stands con la exhibición y venta  de artesanías típicas del estado, con el objetivo de hacer llegar a las comunidades indígenas de la entidad los beneficios económicos del turismo, en ese marco se presentaron programas y acciones de gobierno que realizan la SEDESOL y CDI.

LFoto Jornada Acapulco 1a Jornada Turística Comunitaria y Musical fue implementada gracias al  apoyo que ha otorgado el Gobierno de la Republica, a través de la SECTUR y del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) al Estado de Guerrero, con el fin de reforzar las actividades del presente periodo vacacional de diciembre. Lo anterior, permitió superar las expectativas de afluencia de turistas de años anteriores.

Más de 100 mil turistas y locales tuvieron la oportunidad de observar el espectáculo aéreo desde las playas de la bahía de Acapulco y la Costera Miguel Alemán, en una exhibición de horas de adrenalina y emociones extremas. Además se llevó a cabo la presentación del grupo mexicano Playa Limbo, en Playa Tamarindos, en la Bahía de Santa Lucía. Ambos eventos fueron gratuitos para incentivar a los turistas.

Lo anterior, dentro del Programa Especial de Turismo, de la Estrategia Emergente para la Reactivación Económica de Guerrero.

 

Boletín 282.- BANXICO: Creció casi 17% la captación de divisas por turismo internacional en Enero-Octubre de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

México, DF, a 28 de diciembre de 2014

Comunicado de Prensa 282/2014

· Durante enero a octubre de 2014, se captaron 13 mil 134 millones de dólares por turismo internacional

· El arribo de visitantes internacionales se incrementó en 18.6% con respecto al mismo periodo del año  pasado

· El gasto promedio de turismo de internación por vía aérea fue superior en 10.1% en comparación con 2013  

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República informa que durante los primeros diez meses de este año, el ingreso de divisas por visitantes extranjeros registró un crecimiento cercano al 17 por ciento, con respecto al mismo periodo del año pasado.

De acuerdo al más reciente reporte del Banco de México, de enero a octubre  de 2014, se captaron 13 mil 134 millones de dólares por turismo internacional, lo que representó un incremento de 16.7 por ciento con respecto a igual lapso de 2013.

Los datos del Banxico señalan también que el flujo de turistas internacionales alcanzó 23.2 millones de personas, cifra superior en 18.6 por ciento en relación con el mismo periodo del año pasado.

En cuanto al arribo de turistas por vía aérea, principal segmento del turismo de internación, éste se incrementó 10 por ciento, al pasar de 9.9 a 10.9 millones de turistas.

Por su parte, señala el Banco de México, el flujo del turismo fronterizo obtuvo un crecimiento de 31.7 por ciento, al pasar de 8 millones de turistas durante el periodo enero-octubre de 2013 a 10.6 millones en 2014.

De igual manera en los primeros diez meses del año los excursionistas en crucero aumentaron 27.4 por ciento, cuando pasaron de 3.5 millones en 2013 a 4.5 millones en 2014.

Asimismo Banxico señala que el gasto medio de los turistas de internación, vía aérea, se ubicó en 949.1 dólares, cifra 10.1 por ciento superior a los 862.2 alcanzados durante enero-octubre de 2013.

 

Boletín 281.- Cierran con éxito actividades de Punto México en 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México DF., a 26 de Diciembre de 2014
Comunicado de Prensa 281/2014

· Durante los últimos 12 meses, este centro de exhibición albergó siete exposiciones de distintos estados de la República Mexicana

· El público podrá admirar la muestra artesanal de la entidad federativa que en el momento de su vista, esté expuesta

Punto México 2014, centro de exposiciones de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, logró en los últimos doce meses exhibir las riquezas culturales y artesanales de distintas entidades federativas.

El promedio de visitantes mensual al espacio interactivo de Punto      México es de 800 personas, y a partir del primer trimestre del próximo año llegarán más visitantes a través del Turibús.

En ese lugar se presentaron a lo largo del año seis exposiciones, siete conferencias, una visita escolar y una premiación de concurso.

Las exposiciones que han estado presentes son: “Yo soy Mexiquense” del Estado de México y Zacatecas con “Seguro te enamoras”.

Además, Aguascalientes y Feria de San Marcos; Hidalgo y Tlaxcala; Jalisco con “Charrería” y una especial de “Juguete artesanal”.

En ese mismo espacio interactivo se realizaron conferencias de prensa sobre la Feria Potosina; Feria de Turismo Cultural México (FTCM), así como de “Catrinas”, la Mariposa Monarca y la presentación de una edición especial de México Desconocido y Bodas en Zacatecas.

Punto México ya tiene actividades programadas para el primer semestre del 2015, como la exposición de Mariposa Monarca, y los estados de Puebla, Guanajuato, Yucatán, San Luis Potosí, Colima, además de presencia de la SEDENA.

Como parte de los servicios que ofrecen a los alumnos de 5º y 6º de primaria de las escuelas oficiales de la SEP, funcionarios de Protección Civil explican el proceso que se lleva a cabo en caso de una contingencia, señalan las rutas de evacuación y se informa sobre los puntos de reunión.

Se realizan pláticas para todo el público sobre la importancia del turismo como herramienta de desarrollo del país, labor de la dependencia y las oportunidades laborales que ofrece el sector a los jóvenes.

Punto México también ofrece el Juego virtual que invita al visitante a viajar por el país estableciendo una ruta de su elección, donde tendrá que resolver retos de un destino a otro para ir avanzando.

Además, se presentan Viajes virtuales en 360º donde podrá manipular, apoyado por un operador de Punto México,  una pantalla “touch” para activar una pared de video constituida por 25 monitores, donde podrá visitar virtualmente más de 100 sitios turísticos del país, museos, ciudades mexicanas, pueblos mágicos, etc.

Para los jóvenes emprendedores se ofrecen talleres donde los alumnos participan en una breve dinámica, adoptando cada uno un papel en la cadena de servicios turísticos (hotel, restaurant, spa, agencia de viajes, sitio arqueológico, monumento histórico, etc.).

Cada participante elaborará en cartulina el servicio que elija, guiados por los talleristas, quienes impulsarán la dinámica para que los estudiantes propongan las mejores prácticas para atender al turista y verse así beneficiados en su negocio y apoyando la promoción y el desarrollo del país.

México en Punto México: Breve vista al sito donde los alumnos podrán admirar la muestra artesanal de la entidad federativa que en el momento de su vista, esté expuesta en Punto México, recibirán información general sobre la exposición y folletos turísticos sobre el Estado que se presente.

Al terminar la visita los estudiantes  recibirán una mochila que contiene una memoria con la liga para cargar en dispositivos tecnológicos el juego Aventura México, se les brindará un refrigerio para su consumo durante el regreso al plantel así como folletería de interés.

Para concluir el año, el Estado de México ofrece una exposición en en Punto México donde muestra al público su patrimonio cultural y artesanal para promocionarlo como un destino turístico rico en cultura y tradición.