Boletín 41.- Concretan SECTUR y CONCANACO SERVYTUR proyectos de Innovación y Competitividad de Destinos Turísticos

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., 25 de Febrero de 2015
Comunicado de Prensa 41/2015

· La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, firmó dos convenios con empresarios y comerciantes para dinamizar la inversión en el sector

Comunicado de Prensa 41La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, firmó dos Convenios con la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, para impulsar la inversión turística y verificar la derrama de crédito a las empresas del sector.

Durante la reunión que sostuvo con el Comité Ejecutivo y Consejo Directivo de la CONCANACO-SERVYTUR, Ruiz Massieu atestiguó la firma del Código de Integridad y Ética Empresarial del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para dinamizar el turismo y lograr que se consolide como un motor del desarrollo.

Con los acuerdos signados, ambas partes comparten su experiencia y redes nacionales para la integración de proyectos basados en la metodología del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), misma que será difundida en talleres, congresos y foros organizados por la CONCANACO-SERVYTUR.

La titular de la SECTUR expresó su compromiso “de seguir trabajando de la mano del sector empresarial, construyendo desarrollo y dando resultados para que México se siga transformando en ese enorme gran país que a todos nos convoca a dar lo mejor de nosotros”.

Presentó un balance a los representantes y líderes del comercio organizado sobre el comportamiento del turismo en el país: “hoy podemos estar seguros de que estamos viviendo el mejor momento en la historia del turismo en México”.

Destacó que el año pasado, de acuerdo con el último informe del Banco de México (BANXICO), el sector turismo registró un crecimiento del 20.5 por ciento en el número de turistas internacionales que llegaron al país respecto al año anterior.

Lo que significó, dijo, que en 2014 llegaron cinco millones de visitantes más de los que entraron en 2013 a territorio nacional. Una derrama de 16 mil 258 millones de dólares, cifra 16.6 por ciento superior a la observada un año anterior: “estas tas cifras son históricas e indican que el turismo generó en todo México diariamente, casi 700 millones de pesos”.

En su intervención ante comerciantes y empresarios, resaltó también las  estadísticas de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que confirman el crecimiento de la actividad turística en México.

Fue cuatro veces superior a la media mundial (4.7 por ciento) y casi tres veces a la tasa de crecimiento del Continente Americano que se ubicó en siete por ciento.

Lo que coloca a México, subrayó la Secretaria de Turismo, en el primer lugar en América Latina en cuanto a captación de turistas internacionales.

Por último, Ruiz Massieu mencionó que con el propósito de seguir impulsando a México como uno de los principales destinos a nivel internacional, se albergarán eventos de gran magnitud como el Tianguis Turístico de Acapulco, el regreso de la Fórmula 1, la reunión del Foro Económico Mundial Latinoamérica; así como  la premiación de Latin America’s 50 Best Restaurants 2015 y 2016.

 

—o0o—

Boletín 40.- BCS destino turístico recuperado sólido y atractivo a cinco meses de odile: Ruiz Massieu

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

San José del Cabo, BCS, 24 de Febrero de 2015

Comunicado de Prensa 40/2015

• La reactivación económica de Baja California Sur es la más rápida en la historia en cuanto a sitios turísticos afectados por un huracán

• Anunció que de acuerdo al Grupo Aeroportuario del Pacífico, el próximo 5 de marzo se reinaugura la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Los Cabos

Enb40-3 gira de trabajo, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, atestiguó los avances en la restauración de infraestructura a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), en donde señaló que la recuperación del aeropuerto, el puerto marítimo, calles y playas se ha llevado de manera óptima, así como el flujo de turistas y ocupación hotelera.

Destacó que tanto Los Cabos, La Paz y Loreto, registraron al cierre de 2014 una ocupación hotelera promedio prácticamente igual a la del 2013 y lo mejor, dijo, fue que la recuperación que registró en diciembre del año pasado fue casi siete por ciento mayor que el mismo mes de 2013 para el caso de Los Cabos.

Por otra parte, precisó que en San José del Cabo se destinaron alrededor de casi 500 millones de pesos por parte de FONATUR para la regeneración urbana y de la zona turística, obras que están próximas a concluir y que, sin duda, son una muestra de la rehabilitación del destino, al tiempo que reconoció que esto fue posible como resultado de la voluntad de la sociedad sudcaliforniana, así como de las acciones y cooperación de los tres niveles de gobierno.

En este sentido, señaló que el Gobierno de la República ha estado presente y mantiene su compromiso con Baja California Sur, y con todas las personas que han hecho que la entidad sea un estado que avanza y prospera.

“Tengan la certeza que desde nuestra trinchera, la Secretaría de Turismo continuará impulsando acciones para lograr la completa recuperación del turismo en Los Cabos, así como para alcanzar nuevas metas en la calidad de la oferta turística”, expresó la titular de la SECTUR.

Durante un recorrido que inició en el Aeropuerto Internacional de Los Cabos, señaló que pese al huracán Odile, en enero de 2015 se alcanzó el 96 por ciento de tráfico aéreo, respecto a igual mes del 2013.

Mencionó que se logró “el mejor enero de toda la historia de Los Cabos”, ya que además arribaron 330 mil pasajeros a este destino, agregó.

El director general de la terminal aérea, Martín Puebla Zazueta, informó a la Secretaria de Turismo que la Terminal Uno, donde llega el turismo doméstico, quedará rehabilitado en su totalidad para marzo entrante.

Acompañada por el subsecretario de Planeación y Política Turística de la SECTUR, Salvador Sánchez Estrada, y el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Héctor Gómez Barraza, la funcionaria federal  precisó que en 2014 el gobierno destinó  mil 900 millones de pesos para la rehabilitación de Baja California Sur.

“El Gobierno de la República y los sudcalifornianos estamos trabajando no sólo para restablecer al sector turístico, sino para modernizarlo y potenciar su beneficio para las familias del estado”, enfatizó.

En un encuentro con medios de comunicación, luego de hacer un recorrido técnico por las obras a cargo del FONATUR en San José del Cabo, la titular de la SECTUR informó que para 2015 se espera tener mil 600 nuevas habitaciones en el destino.

Además, anunció que para este año se dispondrán de mil 700 millones de pesos adicionales que ejercerán diversas dependencias del Gobierno de la República y en específico FONATUR, para obras como la renovación de la infraestructura vial, luminaria con leds y planta de tratamiento de aguas en Cabo San Lucas.

Por otra parte, la Secretaria Claudia Ruiz Massieu destacó que Los Cabos recibe a la fecha más de un millón de  turistas internacionales de los 29.1 millones que se registraron en 2014.

Ruiz Massieu fue recibida por el Secretario de Turismo de Baja California Sur, Rubén Reachi Lugo, quien acudió con la representación del gobernador de la entidad, Marcos Covarrubias Villaseñor y Raoul Chollet, delegado regional Zona Norte del FONATUR, quienes la acompañaron en su recorrido por el Parque de la Manzana 9 y Plaza el Pescador.

Recordó que el sector turístico ha sido eje de la reactivación económica debido a su capacidad para consolidar el tejido social de las comunidades, así como para generar oportunidades de desarrollo, a través de la generación de empleo y fuentes de ingresos para las comunidades receptoras.

También estuvieron presentes en la visita de trabajo que la Secretaria de Turismo realizó por San José del Cabo,  el presidente Ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo; la representante del presidente Municipal de Los Cabos, Armida Castro; y el presidente de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Enrique Turcott.

 

 

Boletín 39.- Estrechan lazos de cooperación bilaterial turística México-Francia

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., 23 de Febrero de 2015
Comunicado de Prensa 39/2015 

• Sostiene Ruiz Massieu reunión bilateral con el Representante Especial del Gobierno francés para México y Copresidente del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, Philippe Faure
• Acuerdan conformar un grupo de trabajo de alto nivel en materia turística. 

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, sostuvo una reunión bilateral con el Representante Especial del Gobierno francés para México y Copresidente del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, Philippe Faure en el que expresó que “el turismo es una plataforma única para proyectar al México que tenemos y que somos, pero que también el que queremos ser; es además una plataforma para vincularnos con el mundo de una manera positiva”. 

Estrechan lazos México-Francia
Estrechan lazos México-Francia

Durante el encuentro, se revisó la agenda turística bilateral, en la cual se contemplan las negociaciones de un Memorándum de Entendimiento en materia de Cooperación Turística y una estrategia de promoción de México dirigida al mercado francés.

Asimismo, la titular de la Secretaría de Turismo, acordó la conformación del Grupo de Trabajo de Alto Nivel en Materia turística, integrado por el sector público y privado de ambos países. El propósito del grupo es el de hacer frente a las demandas de la industria para fortalecer el turismo, y generar desarrollo económico y social.

Este grupo generará proyectos estratégicos de alto impacto reconociendo el carácter transversal que el sector turístico juega en el desarrollo económico de ambos países, a través de un diálogo constructivo para aumentar sustancialmente, la competitividad del sector.

Cabe destacar que, México y Francia cuentan con intensos intercambios de flujos turísticos. En 2014, México recibió 213,862 turistas franceses vía aérea, lo que representa un incremento de 7% respecto a las cifras de 2013 y convierte a Francia en nuestro 8° mercado en términos de llegadas de visitantes internacionales. Por su parte, Francia recibió 308,011 visitantes mexicanos, lo que representa una disminución del 14.5% respecto a cifras de 2012.

Con base en los resultados de los flujos de turistas entre ambas naciones y las bases de cooperación, las líneas de acción del grupo de trabajo se basarán principalmente en el turismo social, gastronomía, formación del capital humano y facilitación de la inversión.

Durante su intervención, el embajador Philippe Faure coincidió con la Secretaria de Turismo en el plan de trabajo presentado y, entre otros temas, resaltó el interés de inversionistas de su país por concretar proyectos en México, empezando por la gastronomía mexicana.

Cabe señalar que, el grupo de trabajo planea sostener la primera reunión en París el próximo mes de abril, donde una vez concretados y definidos los proyectos, elaborarán un reporte para presentarlo al Consejo Estratégico.

 

 

 

Boletín 38.- Pronostica la OMT crecimiento del Turismo Internacional de tres a cuatro por ciento este año

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., 23 de Febrero de 2015
Comunicado de Prensa 38/2015

• La Organización Mundial del Turismo destacó que los viajes internacionales registraron un aumento del 4.7  por ciento.
• Las cifras preliminares del Barómetro del Turismo Mundial 2014 revelan que México mostró un incremento de dos dígitos en cuanto a llegada de turistas internacionales.

La Organización Mundial del Turismo pronosticó que el crecimiento del turismo internacional para este año oscilará entre tres y cuatro por ciento, lo que garantizará que el sector siga contribuyendo a la recuperación económica de muchas naciones.

El Organismo especializado de las Naciones Unidas proyectó también que para 2015 el turismo internacional continuará repuntando en las regiones de Asia, Pacífico y las Américas.

De acuerdo con el último número del Barómetro del Turismo Mundial, la demanda continuará creciendo en 2015 a medida que la situación económica mundial mejore, aunque admitió que todavía hay muchas dificultades en el camino.

Como aspecto positivo, se refirió al descenso en los precios del petróleo que reducirán los costos de transporte e impulsarán el crecimiento económico en las economías importadoras de crudo.

Estas perspectivas positivas se vieron confirmadas por el Índice de Confianza de la Organización Mundial de Turismo.

Según los 300 expertos en turismo de todo el mundo consultados para elaborar el Índice, se espera que el comportamiento de la actividad turística mejore, aunque las expectativas son menos optimistas que hace un año.

El documento destacó que en 2014 las llegadas de turistas internacionales sumaron mil 138 millones, 51 millones más que en 2013.  Un incremento de 4.7 por ciento que, por quinto año consecutivo, supera la media desde la crisis económica de 2009, reveló el último número del Barómetro.

De acuerdo con la publicación, que monitorea la evolución de la actividad turística a nivel global, en 2014 la región de las Américas registró un aumento del 7% en el ingreso de turistas internacionales; las subregiones América del Norte (8%), América Central y del Sur (6 % en ambos casos), se duplicaron con respecto a 2013 y se situaron muy por encima de la media mundial.

En los últimos años el turismo ha demostrado ser una actividad económica fuerte y resistente, con una gran capacidad para contribuir a la recuperación económica, ya que genera miles de millones de dólares en exportaciones y crea millones de puestos de trabajo, subrayó el informe de la OMT.

La región de Europa, se consolidó como la región más visitada del mundo, con un incremento de 4%, lo que significó un aumento de 22 millones de visitantes en 2014, registrando un total de 588 millones.

Se espera que, como en años anteriores, el incremento de los ingresos por turismo internacional en 2014 haya seguido muy de cerca al de las llegadas de visitantes, los resultados sobre los ingresos por turismo internacional en 2014 se publicarán en abril de 2015.

 

Semana del 16 al 22 de febrero

Boletín 37.- La Reforma Energética de la mano con el Desarrollo Turístico del país: Claudia Ruiz Massieu

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 19 de febrero de 2015
Comunicado de Prensa 37/2015

·  La Secretaria de Turismo participó en la Semana de Campeche que encabezó el gobernador de la entidad, Fernando Ortega Bernés

Comunicado de Prensa 37La Secretaria de Turismo (SECTUR), Claudia Ruiz Massieu, resaltó los beneficios que traerá la reforma energética al sector turístico de algunas entidades del país, como es el caso de Campeche, donde se fortalecerán las oportunidades de negocio e inversión.

Al asistir como invitada especial a la Semana de Campeche que encabezó el gobernador de la entidad, Fernando Ortega Bernés, en el Club de Industriales, la titular de la SECTUR destacó que es en esa entidad donde mejor se aprovechará la implementación de las Reformas Estructurales impulsadas por el Presidente de la República, concretamente la energética.

Esta reforma, dijo, fortalecerá la infraestructura para la instalación de empresas nacionales y extranjeras, como la ampliación del puerto de Ciudad del Carmen y Seybaplaya.

Con esto se generarán más oportunidades y desarrollo en todos los sectores económicos del estado, incluyendo desde luego al sector turismo.

Ante industriales e inversionistas, señaló que los más de 150 mil nuevos ingenieros mexicanos que requerirá la apertura de la industria petrolera, detonará en un crecimiento nunca antes visto en la entidad.

 “Campeche es el secreto mejor guardado de México, es una joya que merece ser conocida y a la cual se le han destinado 100 millones de pesos para la inversión en infraestructura en los últimos dos años”, subrayó la funcionaria federal.

Comunicado de Prensa 37Se refirió también a la consolidación del proyecto Gran Península Maya y el diseño de rutas turísticas internas que permitan ofertar al Mundo Maya como producto único.

En Calakmul, dijo, se está trabajando en la creación de un programa especial de desarrollo turístico para la zona, cuyo complemento es la aplicación del Código de Ética para la Visita de la Selva Maya, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Se refirió que esta zona del sureste del país, es de vital importancia para el sector turístico, mismo que se fortalecerá aún más cuando México asuma el próximo mes de julio la Presidencia Pro Tempore de la Organización Mundo Maya.

“Esta es la oportunidad para que nuestro país consolide su posición como principal destino a nivel regional, junto con la campaña que estamos haciendo para atraer visitantes de Centroamérica que hoy viajan con la tarjeta de internación temporal”, destacó.

Comunicado de Prensa 37Por su parte, el gobernador de Campeche pidió a los asistentes confiar y apostarle a su entidad. “Es una tierra que no sólo vive del petróleo, ofrece también maravillas naturales mezcladas con tradición milenaria, lo que hacen del estado un lugar con mejores perspectivas de crecimiento y de oportunidades de inversión”, expresó

Finalmente, recordó que la UNESCO declaró a la región de Calakmul “Patrimonio Mixto de la Humanidad”, el único en México, el cuarto en Latinoamérica y el número 31 en el mundo con esa distinción.

 

Boletín 36.- Las reformas estructurales favorecen al Sector Turístico Nacional

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Villahermosa, Tabasco, a 17 de febrero de 2015
Comunicado de Prensa 036/2015 

· Carlos Joaquín González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la SECTUR, resaltó los principales beneficios en el marco del XIII Foro Nacional de Turismo
· Rodolfo López Negrete, director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), habló de las acciones estratégicas para detonar al sector en 2015

El subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la SECTUR, Carlos Joaquín González, al participar en el XIII Foro Nacional de Turismo, destacó que las reformas estructurales aprobadas por el Congreso el año pasado, conllevan una serie de beneficios para el sector turístico nacional.

wpid-b36-1.jpg

Durante su intervención en la mesa redonda “Las Reformas Estructurales y el Turismo”, el funcionario se refirió a las siete reformas que más impactarán favorablemente a la industria.

Con la Reforma Energética, dijo, se reducen los costos de energía y combustibles a los prestadores de servicios turísticos y al transporte, y con ello, disminuyen los costos de operación.

La Reforma de Telecomunicaciones, agregó el Subsecretario, permitirá el desarrollo de destinos turísticos inteligentes, y una mayor promoción y difusión de los distintos atractivos de las localidades del país.

Se refirió a la Reforma en materia de Competencia Económica, la cual bajará los precios de los insumos al abrir la competencia.

Respecto a la Reforma Financiera, dijo que abrirá las opciones de mayor financiamiento a menores tasas de interés para el 95 por ciento de las Mipymes que trabajan en el sector.
Mientras que la Hacendaria, consideró, incentivará la formalización de los prestadores de servicios turísticos (mercados de artesanías y alimentos, guías turísticos, etc.) además de elevar la recaudación, precisó.

Respecto a la Reforma Educativa, dijo que permitirá al sector turístico contar con personal mejor capacitado que ofrezca servicios de calidad al visitante, lo que se podrá reflejar en mayores ingresos para la industria del ramo.

Por último, señaló que la Reforma en materia de Transparencia, favorecerá la obtención de datos del perfil turístico de los ciudadanos y conocer su percepción para mejorar las políticas públicas en la materia.

Fortalecer la presencia de Marca País en los mercados
Poco después, al participar en la mesa “Después de los 30 millones de turistas”,  el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete habló de los excelentes  resultados que generó el turismo en 2014 y que colocan a México en una posición de mayor competitividad  y  reconocimiento a nivel internacional.

Al referirse a las acciones que se llevarán a cabo este año, anunció que  se buscará  consolidar los resultados obtenidos en 2014 y desde el ámbito de la promoción, fortaleciendo  la presencia de la Marca País y al mismo tiempo, apoyando el crecimiento del mercado nacional.

Lo anterior, aunado a la atención de segmentos de alto potencial y poder de compra; incrementar la coordinación con los destinos turísticos, y promover mayor conectividad aérea.

Para continuar en esa misma línea, dijo, es necesario seguir promoviendo la conectividad aérea, ya que ésta es una condición necesaria para que lleguen los turistas, al ofrecerles opciones de transporte suficiente, oportuno y competitivo a los destinos turísticos.

Boletín 35.- Inicia el XIII foro nacional de turismo en Tabasco

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Villahermosa, Tabasco, a 16 de febrero de 2015
Comunicado de Prensa 35/2015

· México asumirá la Presidencia Pro Tempore de la Organización Mundo Maya a nivel internacional
· Carlos Joaquín González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la SECTUR, inauguró los trabajos del XIII Foro Nacional de Turismo

El subsecretario de Innovación  Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Carlos Joaquín González, participó en los trabajos del  XIII Foro Nacional de Turismo en Villahermosa, Tabasco, donde anunció que México asumirá la Presidencia Pro Tempore de la Organización Mundo Maya a nivel internacional. Este año el Foro tiene como lema, Mundo Maya Forum 2015.

Al hablar en el marco del Foro con la representación de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, el subsecretario recordó que por primera vez se definió al turismo como un sector estratégico en el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018.

image

Destacó que este sector constituye en la actualidad una palanca para el desarrollo y el crecimiento económico a nivel mundial, y afirmó que en la actualidad se vive el mejor momento en la historia del turismo en México.

Joaquín González confirmó que este año se redoblarán esfuerzos para incrementar la competitividad de los destinos y aumentar el encadenamiento productivo, a fin de consolidar proyectos que abonen a la reactivación económica regional.

Indicó que la SECTUR se enfocará al desarrollo de la infraestructura, la conectividad, el acceso a créditos para emprendedores y empresas, la capacitación y la certificación para asegurar la calidad en el servicio.

Destacó que el Foro se enfoca en la región Sur-Sureste que cuenta con un gran potencial en materia de recursos turísticos y capital humano para posicionarla como una de las principales palancas de desarrollo a nivel nacional y regional.

En este contexto, precisó que la actual administración ha destinado 514 millones de pesos para beneficiar a los cinco estados del sureste del país (Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán) con obras a través del Programa para el Desarrollo Regional Turístico Sustentable que coordina la Secretaría de Turismo.

Además, agregó, se trabaja de manera coordinada con los países de Centroamérica, a través de la Organización Mundo Maya, para impulsar y proyectar al exterior la herencia cultural y gastronómica del país.

Asistieron también el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; el director general del Foro Nacional de Turismo, Fernando Martí y el Secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Tabasco, David Gustavo Rodríguez Rosario.

Semana del 9 al 15 de febrero

15 de febrero

14 de febrero

13 de febrero

12 de febrero

11 de febrero

10 de febrero

9 de febrero

Semana del 2 al 6 de febrero

6 de febrero

5 de febrero

4 de febrero

3 de febrero

2 de febrero