Boletín 57.- Arranca este lunes la 40 edición del tianguis turístico México Acapulco 2015

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF., a 22 de Marzo de 2015
Comunicado de Prensa 57/2015

· La Expo Mundo Imperial, será la sede que albergará a dos mil 500 expositores de 64 países de los cinco continentes
· Se espera la participación de 550 empresas compradoras y una derrama económica de 130 a 150 millones de pesos

Con la participación de 64 naciones de los cinco continentes, este lunes 23 de marzo se pondrá en marcha la 40ª. Edición del Tianguis Turístico México Acapulco 2015, que después de tres años regresa a su sede original Acapulco, Guerrero, cumpliendo así el compromiso de campaña del presidente Enrique Peña Nieto.

La vasta oferta y diversidad de las 32 entidades federativas y donde participarán 550 empresas compradoras, se mostrará ante los más de ocho mil miembros de la industria turística procedentes de diversas partes del mundo.

La Expo Mundo Imperial, será la sede que albergará a dos mil 500 expositores que acudirán a la cuadragésima edición itinerante del Tianguis Turístico donde se estima a la realización de 28 mil  citas de negocios y se promoverán los productos y destinos turísticos ante mil cien compradores especializados.

El Tianguis Turístico  México Acapulco 2015, se llevará a cabo del 23 al 26 de marzo y se espera una derrama económica aproximada de 130 a 150 millones de pesos y la realización de 540 suites de negocios.

Para esta edición, el Tianguis contará por primera vez con compradores de Medio Oriente y de África, stands de pueblos mágicos y ecoturismo indígena, a través de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Además, habrá presencia de la Banca de Desarrollo para impartir talleres sobre financiamiento a micro y pequeñas empresas.

El alto número de países y empresas participantes, convierten ya, a esta  cuadragésima edición, como el mejor Tianguis Turístico de la historia, lo que contribuye a consolidar los buenos resultados que se han registrado en el sector turismo.

El Tianguis Turístico México Acapulco 2015 es la plataforma promocional de mayor importancia para el sector turismo y un instrumento para difundir la oferta de los destinos turístico de nuestro país.

Boletín 55.- Participa la Secretaria de Turismo en el evento internacional Good France

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

México, DF., a 21 de Marzo de 2015

Comunicado de Prensa 56/2015

• Evento gastronómico que se llevó a cabo de manera simultánea en todos los continentes del mundo, donde más de mil chefs sirvieron platillos de alta cocina francesa ese mismo día

• La Secretaria de Turismo destacó la importancia de la gastronomía en el impulso al desarrollo de la industria turística y como mecanismo para el fortalecimiento de la cooperación entre ambas naciones

PARTICIPA LA SECRETARIA DE TURISMO EN EL EVENTO INTERNACIONAL GOOD FRANCEAl participar en la cena que ofreció este jueves la Embajadora de Francia en México, la Excma. Emb. Maryse Bossière, en el marco del evento Good France, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República destacó la importancia de la gastronomía como mecanismo para el posicionamiento y reconocimiento de México y Francia ante el mundo, al igual que como promotora del desarrollo turístico en ambos países.

La celebración titulada Goût de France/Good France se llevó a cabo de manera simultánea en todos los continentes del mundo, donde más de mil chefs sirvieron platillos de alta cocina francesa.

Ante destacadas personalidades mexicanas y francesas de los ámbitos político, empresarial, académico y cultural, la Titular de SECTUR reconoció que Francia se ha consolidado como el principal destino para los viajeros internacionales por su segmentación de mercado y especialización en el desarrollo de productos regionales.

Francia es un mercado estratégico para México, que en 2014 recibió por vía aérea a más de 213 mil turistas franceses, siete por ciento más que en 2013, consolidándose así como el octavo mercado más importante  para el país.

Por lo anterior, se está trabajando en la actualización del marco jurídico de cooperación turística con Francia para promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas en diversas áreas, incluyendo la gastronómica.

La titular de la SECTUR destacó que la gastronomía ha demostrado ser un motor de desarrollo que genera empleos, impulsa a la industria turística y brinda oportunidades a los habitantes de los destinos turísticos.

Por su parte, la Embajadora Maryse Bossière explicó que Good France es un evento festivo, característico del amor que profesan los franceses por el buen comer y el buen vivir.

“Se trata de valores que compartimos sin duda con los mexicanos, cuya gastronomía ─al igual que la tradicional comida a la francesa─ ha sido reconocida por la Unesco como Patrimonio Mundial Inmaterial de la Humanidad”.

Estuvieron presentes el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza; el Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Juan Manuel Gómez Robledo, y la Embajadora de la UNESCO, Nuria Sanz, entre otros.

 

Boletín 55.- Presenta sectur agenda y estrategia transversal con perspectiva de género

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

México, DF., a 21 de Marzo de 2015

Comunicado de Prensa 55/2015

· La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, anunció que este año se otorgarán apoyos directos a mujeres en proyectos productivos.

PERSPECTIVA DE GÉNEROLa Secretaría de Turismo de la República Mexicana lanzó la Agenda y Estrategia Transversal de Perspectiva de Género para prevenir la violencia y alcanzar el empoderamiento de la mujer desde y para el sector turístico.

En el marco del mes de la mujer, la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu detalló los cuatro ejes que conforman la estrategia de la Agenda de Género de la dependencia a su cargo, con énfasis en una cultura institucional.

Explicó que la Agenda permitirá avanzar en la construcción de espacios con mayor equidad de género para consolidar el empoderamiento de la mujer, y poner en valor su participación dentro de la actividad económica del país.

“El turismo es una palanca eficaz para que las mujeres alcancen independencia económica, aumenten su calidad de vida y ocupen, cada vez más, una posición central en sus comunidades”, destacó.

En el marco del evento, Ruiz Massieu respaldó la adopción de la licencia de paternidad, desde el seno familiar, para lograr una cultura de género, y anunció que este año ya se entregarán apoyos directos a mujeres en proyectos productivos.

Informó que a partir de 2015 se impulsará, en línea, un curso básico de empoderamiento de la mujer, y giró instrucciones a todas las entidades que conforman el sector turístico para crear en sus instalaciones un cuarto rosa para que las mujeres que están en lactancia tengan un espacio seguro.

Asimismo, solicitó a Guadalupe Gómez Maganda, titular de Equidad de Género de la dependencia, concretar con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la certificación de la Secretaría de Turismo como un centro de trabajo donde se respeta la equidad de género.

Por ello, apuntó, acciones y programas como la Agenda y Estrategia de Género, se seguirán impulsando para potenciar el desarrollo mediante el empoderamiento de las mujeres y de aquellos que hacen del turismo un sector fuerte y en continuo crecimiento.

Al evento asistieron, además del Subsecretario de Planeación y Política Turística de la SECTUR, Salvador Sánchez, la Presidenta de INMU

JERES, Lorena Cruz Sánchez; la Presidenta de la Comisión de Igual de Género de la Cámara de Diputados, Martha Lucía Mícher Camarena, y el secretario general de la CROC, Isaías González Cuevas, entre otros.

 

Boletín 54.- Se presenta portal y aplicación móvil de pesca deportiva

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

México, DF., a 20 de Marzo de 2015

Comunicado de Prensa 54/2015

Hoy se llevó a cabo el lanzamiento del micro-sitio y la aplicación para teléfonos inteligentes y dispositivos móviles sobre Pesca Deportiva en México. El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Cancillería y de manera simultánea en el Consulado General de México en San Diego. Es resultado del esfuerzo conjunto de las dependencias participantes en el Grupo Intersecretarial sobre Pesca Deportiva.

La ceremonia de lanzamiento fue presidida por el Subsecretario para América del Norte, Dr. Sergio M. Alcocer y el Lic. Francisco Maass Peña, Subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (SECTUR) y contó con la participación de representantes de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el Sistema de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA, la Comisión Nacional de Áreas Naturales y Protegidas (CONANP), la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROFEPA), el Instituto Nacional de Migración (INAMI) y el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (BANJERCITO).

El micro-sitio de Pesca Deportiva  surge como respuesta a la necesidad de tener una herramienta que concentre la información sobre requisitos, trámites, obligaciones y sanciones para quienes realicen actividades o presenten servicios de pesca deportiva en aguas mexicanas. Incluye el Manual de Pesca Deportiva en México, un folleto informativo “Visit Mexico”, un directorio de las marinas turísticas en nuestro país, así como una guía rápida con 4 pasos para realizar pesca deportiva en México, tanto en inglés como en español. Estos documentos se pueden descargar también directamente de la aplicación móvil.

El sitio de internet está desarrollado para permitir las actualizaciones necesarias e incorporar información de pesca deportiva que se considere oportuna y pertinente cuando así se requiera. La aplicación estará disponible a partir de hoy para la plataforma Android y próximamente para iOS.

Consulte el nuevo portal en:  http://pescadeportivaenmexico.sectur.gob.mx/

Boletín 53.- Guadalajara será la sede del próximo Tianguis Turístico 2016

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF., a 18 de Marzo de 2015
Comunicado de Prensa 53/2015 

• La titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que la sede designada cumple con las bases publicadas el 4 de marzo pasado en el Diario Oficial de la Federación
• Para la designación se tomó en cuenta que la ciudad tuviera capacidad instalada, conectividad aérea y terrestre, oferta de servicios e infraestructura 

Boletín 53La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, anunció que luego de la sesión del Comité de Selección para la sede del Tianguis Turístico 2016, se eligió a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, para celebrar la Edición 41 del Tianguis Turístico.

La titular de la SECTUR precisó que se analizaron y evaluaron las cuatro propuestas presentadas: una como sede compartida, entre la ciudad de León, Guanajuato y otras ciudades de los estados de Aguascalientes y Querétaro; la ciudad de Guadalajara en el estado de Jalisco, la ciudad de Mérida en el estado de Yucatán y la ciudad de Cancún en el estado de Quintana Roo.

“Todas presentaron realmente propuestas muy sólidas con distintas fortalezas que fueron evaluadas por todos los integrantes del Comité”, aseguró Ruiz Massieu.

El Comité eligió a la ciudad de Guadalajara porque cumplió con los requisitos publicados en el Diario Oficial de la Federación en materia de  conectividad terrestre y aérea, infraestructura, servicios, capacidad de oferta hotelera y de sede para exposición y eventos aledaños al Tianguis Turístico.

Claudia Ruiz Massieu, recordó que las últimas celebraciones del Tianguis se realizaron en Puebla, una ciudad colonial, Cancún, destino de playa y la edición 40 que inicia el próximo lunes 23 de marzo en Acapulco, Guerrero, un destino tradicional de playa y que además da cumplimiento al compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de regresar el Tianguis a su sede original, Acapulco.

Claudia Ruiz Massieu subrayó que “el sector turístico de México está unido y firme en su compromiso de seguir consolidando a la actividad turística como uno de los principales motores para transformar a México”.

Cabe recordar que, desde 1975, la Secretaría de Turismo ha coordinado la organización del Tianguis Turístico, el cual tiene como objetivo principal fomentar la promoción y comercialización de los destinos, productos y servicios turísticos del país.

Acompañaron a la Secretaria de Turismo en el anuncio el Director General del Consejo Mexicano de Promoción Turística (CPTM), Rodolfo López Negrete; el Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González así como representantes del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), de la CONCANACO SERVYTUR y de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.

Boletín 52.- Participa la Secretaría de Turismo en la rehabilitación del Muelle Grande de Pátzcuaro

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Pátzcuaro, Mich., 17 de Marzo de 2015
Comunicado de Prensa 52/2015

• En el proyecto se invirtieron diez millones de pesos de recursos federales

• A nombre de la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, el Subsecretario de Calidad y Regulación de la dependencia, Francisco Maass Peña, refrendó el compromiso de consolidar a Michoacán a través del turismo 

Participa la Secretaría de Turismo en la rehabilitación del Muelle Grande de PátzcuaroLa Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, participó en la rehabilitación del Muelle Grande de Pátzcuaro, Michoacán, con una inversión de diez millones de pesos para beneficiar a locatarios y lancheros de la zona, que son considerados prestadores de servicios turísticos.

A nombre de la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, el Subsecretario de Calidad y Regulación de la dependencia, Francisco Maass Peña, refrendó su compromiso de consolidar a Michoacán a través del turismo, “haciendo del estado un destino de clase mundial”.

La instrucción Presidencial, dijo, es trabajar en conjunto con los Gobiernos estatales y municipales, para impulsar la actividad turística y generar bienestar.

Durante el recorrido del Muelle Grande del lago de Pátzcuaro, el funcionario de la Secretaría de Turismo recordó que esta obra se enmarca en los trabajos del Plan Michoacán que implementó el Gobierno Federal el año pasado.

Como parte de los trabajos de rehabilitación, se puso en marcha el estacionamiento en el muelle, la reconstrucción del drenaje sanitario, la colocación de una red de drenaje pluvial para conducir el agua de lluvia hacia el lago, así como alumbrado público.

Estos trabajos, explicó Maass Peña, se realizan a través del Programa para el Desarrollo Regional Turístico Sustentable en el que se invirtieron diez millones de pesos de recursos federales, mismos que se suman a los 42.3 millones que se acordaron en 2014 para el desarrollo de ocho proyectos.

 

 

Semana del 9 al 15 de marzo

Boletín 51.- Crece el ingreso de divisas por visitantes Internacionales en el primer mes de 2015: BANXICO

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

México, D. F., a Marzo 17 de 2015

Comunicado de Prensa 51/2015

· Durante enero, el crecimiento de divisas fue de 14.0 por ciento con respecto al mismo lapso de 2014, reportan los datos preliminares de Banco de México

El ingreso de divisas por visitantes internacionales registró un crecimiento positivo, ya que durante el primer mes del año alcanzó la cifra de mil 584 millones de dólares, 14.0 por ciento superior a los mil 389 millones de dólares de enero del año anterior.

Asimismo, las cifras preliminares de Banco de México reportan que, durante enero de 2015, el flujo de turistas internacionales sumó 2.6 millones de personas, cifra mayor en 14.3 por ciento a los 2.3 millones registrados durante el mismo periodo de 2014.

De acuerdo con el reporte de BANXICO, los turistas vía aérea, principal fracción del turismo de internación, incrementaron 7.3 por ciento al pasar de 1.25 a 1.34 millones de visitantes durante enero de 2015.

El flujo del turismo fronterizo obtuvo un crecimiento de 24.4 por ciento, al pasar de 898 mil en el primer mes del año pasado, a 1.1 millones en enero de 2015.

Del monto total de visitantes fronterizos, 933 mil ingresaron por automóvil, cifra 28.3 por ciento superior a la del mismo periodo del año anterior, en tanto que los excursionistas en crucero aumentaron en 21.3 por ciento, al pasar de 572 mil en 2014 a 694 mil en 2015.

Por otro lado, el gasto medio de los visitantes de internación vía aérea, se ubicó en 965.5 dólares, cifra 8.0 por ciento superior a los 894.0 dólares alcanzados durante enero de 2014.

BANXICO explica que este incremento permitió que el gasto medio del turismo de internación también mostrara una tendencia positiva, con una variación porcentual de 7.8 por ciento, al pasar de 844.6 dólares en enero de 2014 a 910.5 dólares en el mismo periodo de 2015.

Asimismo, el concepto que registró una disminución en el gasto medio, fueron los excursionistas fronterizos, con el -16.7 por ciento.

 

Boletín 50.- Anuncia Ángeles Verdes operativo especial durante fin de semana largo

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D. F., marzo 13 de 2015
Comunicado de Prensa 50/2015 

· La Corporación ofrecerá asistencia vial y mecánica a los turistas que transiten por la red carretera del país
· Instala 20 campamentos en puntos estratégicos que darán atención las 24 horas del día, a partir de hoy y hasta el lunes 17 de marzo
· Participarán 500 elementos, 317 radio patrullas, 45 grúas, y 53 remolques que ofrecerán atención en las 251 rutas carreteras

La Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, implementa a partir de hoy y hasta el lunes 17 de este mes, un operativo especial para brindar asistencia a los turistas que transiten por la red carretera nacional, con motivo del fin de semana largo por el natalicio de Benito Juárez.

El operativo contará con 500 elementos, 317 radio patrullas, 45 grúas, y 53 remolques que ofrecerán atención y asistencia vial a los turistas en las 251 rutas carreteras del país.

Se contará con el apoyo de 32 jefaturas de servicios en todos los estados de la República, que brindarán servicio las 24 horas del día, y así reforzar la operatividad de los 53 puntos de auxilio turístico.

Los Ángeles Verdes instalarán 18 campamentos en puntos estratégicos, donde se realizarán tareas de abanderamientos y prevención de accidentes, así como arrastre a zona segura de vehículos accidentados o varados.

Además, habilitarán 20 módulos de orientación e información turística en coordinación con diferentes dependencias estatales y federales, entre ellas, los gobiernos de los estados, el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes también pone al servicio de los paseantes, su número telefónico gratuito 078, en el cual, su personal proporcionará información sobre los principales destinos de nuestro país y apoyará a los turistas para que puedan realizar reservaciones de hospedaje en hoteles y centros turísticos, así como recibir reportes de auxilio vial para atender a los turistas nacionales y extranjeros.

Además, mantendrá estrecha coordinación con los servicios de emergencia de la Cruz Roja, Protección Civil, la Policía Federal, y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).

 

Boletín 49.- El turismo impulsa desarrollo para las Mujeres en todas las regiones de México

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, 12 de Marzo de 2015
Comunicado de Prensa 49/2015

• Es uno de los sectores que tienen el mayor potencial para generar cadenas de valor que benefician a las mujeres
• Existe una clara idea de inclusión en la agenda de género del Gobierno de la República

El turismo impulsa desarrollo para las Mujeres Al dictar la conferencia La Brecha de Género, Apuntes para México, en el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), la Secretaria de Turismo sostuvo: “No tengo ninguna duda de que estamos en unos de los mejores momentos en esta lucha compartida y común de reducir la brecha de género, porque existe una clara idea de inclusión en la agenda de género del Gobierno de la República”.

Claudia Ruiz Massieu mencionó que en el Consejo de la Agenda Global para el Futuro del Turismo del Foro Económico Mundial (WEF) de Davos en el que participó, se resaltó la importancia de desplegar el potencial productivo de las mujeres.

Por otra parte, afirmó que el turismo como actividad económica, es el segundo empleador de mujeres y tiene el potencial de asegurar el desarrollo productivo de mujeres en todas las regiones del país, incluyendo las zonas más desfavorecidas.

En el caso de esta dependencia, comentó, desarrollamos el Programa para el Empoderamiento Económico de las Mujeres en el Sector Turístico que busca, entre otras acciones, crear un fondo de apoyo para proyectos empresariales de mujeres e identificar casos de éxito para apoyarlos en su integración a las cadenas de valor del sector.

Añadió que el turismo es una industria productiva, en constante innovación y en esa medida, es uno de los sectores que tienen el mayor potencial para habilitar a las mujeres y alcanzar la equidad.

“Estoy convencida de que como gobierno, nos hemos trazado la ruta correcta para disminuir la brecha de género y por lo tanto las inequidades”, aseguró la titular de SECTUR.

Finalmente, agradeció a la Facultad de Medicina de la UNAM, al grupo “Mujer y Ciencia”, a la Federación de Mujeres Universitarias y al Museo de la Mujer por la invitación a conversar con estudiantes y académicas de esta institución.