Aguascalientes particpa en esta edición con una muestra de lo que habrá en su Feria Nacional de San Marcos de este año: cultura, zona infantil, actividades taurinas, palenques, su andador y su zona comercial.
Aguascalientes particpa en esta edición con una muestra de lo que habrá en su Feria Nacional de San Marcos de este año: cultura, zona infantil, actividades taurinas, palenques, su andador y su zona comercial.
Hoy la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, recorrió los stands del Tianguis Turístico, en el segundo día de actividades de esta importante exposición, en compañía de los Subsecretarios Carlos Joaquín, Francisco Maass y Salvador Sánchez, así como el Director General del CPTM, Rodolfo López Negrete y de FONATUR, Héctor Gómez Barraza.
En esta edición del Tianguis Turístico participan 618 empresas compradoras, de las cuales 411 son internacionales, alcanzando una cifra récord con la participación de 65 países de todo el mundo.
Por primera vez participan Lituania, Marruecos y Túnez, así como tour operadores del Medio Oriente.
#TTM2015
En este magno evento turístico, el estado de Oaxaca participa con una delegación y un stand promocional coordinado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), con una superficie de 720 metros cuadros, donde convergen 18 suites temáticas y sectoriales, en las cuales 80 prestadores de servicios turísticos de la entidad proyectarán los atractivos de la Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco, Puerto Escondido, Mazunte y Zipolite, entre otros destinos, así como el potencial gastronómico, artesanal y la nueva ruta denominada “Los Caminos del Mezcal”.
Se presentará el programa del FCZ 2015. En su edición número vigésimo novena, que tendrá lugar del 27 marzo al 10 de abril.
La máxima fiesta de la cultura en el estado y una de las de mayor importancia en el país, contará con más de 500 eventos, entre los que destacan actividades escénicas, musicales, académicas, exposiciones, proyecciones, entre otras.
En el ámbito de las artes escénicas, participarán más de 2 mil 200 artistas, en 200 actividades en la Capital, de los cuales, el 65 por ciento son talentos zacatecanos.
El año 2014 ha sido el año más turístico de Nuevo León, pues cerró con más de 1 millón 800 mil turistas hospedados, 7% más que el año pasado. También hubo un crecimiento de 20% de turistas extranjeros a Nuevo León que creció de 305 mil a 365 mil respecto al año 2013. Se tuvo una derrama económica estimada de $9,200 millones de pesos, cifra récord en el destino.
Dentro del marco de la Feria Nacional de San Marcos se lleva a cabo la ya tradicional Expo Ganadera, que con 83 años se consolida como el lugar donde los ganaderos se dan cita para realizar transacciones comerciales y mostrar los mejores ejemplares.
Esta exposición es la más grande y prestigiada de Latinoamérica, cuenta con las instalaciones más modernas de México, se desarrolla en 3 etapas con más de 400 expositores y 3350 cabezas de ganado.
El stand del estado de Guerrero está inspirado en su artesanía, pero con una visión más contemporánea; se retoman elementos característicos de las 8 regiones que conforman el Estado, exaltando la tradición milenaria de sus comunidades nativas.
La tipografía central que lleva el nombre del Estado, tiene un calado que evoca la textura generada por el trabajo de telar de cintura que realizan las mujeres de las comunidades amuzgas de la región Costa Chica, específicamente del municipio de Xochistlahuaca.
En los laterales flanqueando los accesos, se colocaron 81 rehiletes que representan los municipios que conforman la entidad; estos fueron elaborados a partir de tapetes tejidos con palma multicolor, por artesanos del poblado de Tlamacazapa en el Municipio de Taxco.
Al centro hay un entramado hecho con 350,000 esferas de palma tejidas por artesanos de Chilapa, estas “serpentinas”, representan los 10 segmentos turísticos de Guerrero: gastronomía, golf, cultura, aventura, romance, turismo de reuniones, wellness, surf, etc.
El día de hoy el Presidente Enrique Peña Nieto y nuestra titular Claudia Ruiz Massieu, inaugurarán la edición 40 del #TTM2015 en Acapulco, donde asisten mandatarios estatales, tour operadores, agentes de viajes, inversionistas y miembros de la industria de 60 países.
#TTM2015 se desarrollará en Expo Mundo Imperial centro de convenciones de primer nivel, con 68mil metros cuadrados. Del 23 al 26 de marzo en la zona Diamante de #Acapulco.
40 TIANGUIS TURÍSTICO
MÉXICO-ACAPULCO 2015
INAUGURACIÓN
MTRA. CLAUDIA RUIZ MASSIEU
Acapulco, Gro., 23 de marzo de 2015.
La movilidad que caracteriza este momento, en que cada instante, una de cada siete personas en todo el mundo está en movimiento, así como la revolución tecnológica que facilita el transporte internacional y mejora la experiencia de viaje, se explican en gran medida por la irrupción plena del turismo como un fenómeno global de creciente importancia para el desarrollo económico y social de toda las regiones.
Tan sólo el año pasado, el turismo registró el flujo de más de 1 mil 130 millones de turistas a nivel global, turistas que en su traslado y arribo desde y hacia nuevas ciudades, comunidades y regiones, sea por motivo de turismo de negocios, placer, experiencia o médico, promueven una buena competencia entre destinos y prestadores de servicios de todo el orbe, que se esfuerzan por mantenerse competitivos a través de la innovación, la calidad y la diferenciación.
Y es que cada turista detona ante la expectativa de su llegada, inversión en infraestructura, desarrollo de nuevos productos, creación de nuevos empleos, la integración de nuevas cadenas de valor y la revalorización de los atributos de un lugar.
Por eso es que este sector, hoy más que nunca, genera bienestar y oportunidades, que nos permiten progresar como país, fortalecer el tejido social de nuestras comunidades, darle mayor valor a nuestro patrimonio y proyectar lo mejor de nosotros en la arena global.
Es en esta industria mundial y en su constante transformación que el Tianguis Turístico de México, se consolida como un eje de la estrategia de innovación integral que tiene nuestro país, un evento que evoluciona para ser un punto de convergencia de la industria turística de México; destinos, prestadores de servicios, agencias de viajes, tour operadores con nuestros socios internacionales; una plataforma para dar a conocer desde la itinerancia y la exposición creativa, la diversidad de la oferta turística nacional y que hoy incorpora también talleres y conferencias para dotar a los participantes de una experiencia completa, con la exposición a las tendencias del turismo internacional y a herramientas que fortalecen la industria, como el acceso al financiamiento.
Es así como hoy el Tianguis Turístico en su edición 40 se consolida como una plataforma única para presentar al mercado internacional y nacional los múltiples destinos, la calidad de nuestros prestadores de servicios, la modernidad de nuestra infraestructura y, sobre todo, nos da la oportunidad de posicionar los más importantes segmentos mexicanos.
Siguiendo la instrucción del señor Presidente de la República, todas las entidades y dependencias del Gobierno Federal hemos trabajado juntos para fortalecer más segmentos de nuestra oferta, desde el Sol y Playa, segmento que dota de fortaleza estructural a nuestro país, y que cada día buscamos innovar y complementar para mantener su competitividad, hasta otros segmentos que marcan tendencia alrededor del mundo y en los cuales tenemos gran potencial, como el turismo cultural, que se revela como uno de los de mayor crecimiento a nivel mundial, que además es uno de los que más fácilmente puede detonar desarrollo regional y echar a andar círculos virtuosos, donde se incorpore a los más vulnerables a cadenas de valor que hacen más redituable la inversión en la conservación del patrimonio cultural y generan sentido de orgullo, identidad y pertenencia, segmento donde México tiene enormes ventajas competitivas, como los más de 40 mil sitios arqueológicos, nuestras 10 ciudades patrimonio y los más de 30 bienes patrimonio de la humanidad, o el turismo médico, en que nuestro país es referente para el segmento de salud y bienestar a nivel internacional, siendo el segundo destino a nivel mundial al atraer a más de un millón de turistas al año.
Somos una potencia mundial en este rubro, calculando que el año pasado se registraron ingresos cercanos a los 3 mil millones de dólares.
El mundo confía en México como un país seguro y de altos estándares de calidad, en el activo más importante de una persona, su salud.
Esta diversificación de oferta ha demostrado ser una estrategia que funciona, es la visión del Presidente de la República a través de la cual dinamizamos destinos y regiones; esto permite al turismo, como a ninguna otra industria, consolidar vocación económica en regiones enteras y brindar oportunidades para alcanzar una vida más plena a millones de hombres y mujeres.,
Es por esto que aseguramos que el turismo es una fuerza transformadora, es un sector económico con la capacidad de, además de generar riqueza, fungir como un medio para construir entendimiento, comprensión, respeto y tender puentes entre naciones.
Cada turista que viene a nuestro país, que tiene contacto con los mexicanos, cada turista que recibe un funcionario de migración y que despide un funcionario de comunicaciones y transportes en el avión, se lleva una prueba inequívoca y personal de la hospitalidad y la calidez que caracteriza a los mexicanos.
Cada turista que disfruta de su viaje, regresa a su lugar de origen, convencido de la calidad mundial del turismo mexicano, y se convierte en un embajador de México, un embajador que a través de su experiencia, no solamente comparte lo vivido en su viaje o invita a sus conocidos a venir a nuestro país, se convierte además en un referente que construye confianza para México.
Y es esta confianza del mundo en México, pero también de los mexicanos en su gobierno que nos permite decirle, señor Presidente, que este evento es testimonio de un sector turístico unido y profundamente comprometido con México.
Este espíritu alegre y de buenas noticias que hoy se vive y se siente en nuestro sector, se debe claramente a la confianza que usted, desde el inicio de su gobierno tuvo en el turismo como uno de los sectores prioritarios.
Señor Presidente, permítame dar testimonio de que este sector tiene confianza, confianza en usted y en el rumbo que le ha impreso a México y es en esa confianza donde radica la fuerza de nuestro país.
Señor Presidente, hace unos momentos, el sector turístico de México le brindó un caluroso aplauso al Presidente y a su Secretaria de Turismo.
Yo quiero decirle, señor, que eses aplauso lo merecen todos estos hombres y mujeres que día a día construyen a México como uno de los principales destinos turísticos del mundo.
Señoras y señores, muchas gracias y sean ustedes bienvenidos a esta Edición número 40 del Tianguis Turístico de México, hoy en Acapulco.
– – -o0o- – –
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D. F., a Marzo 23 de 2015
Comunicado de Prensa 58/2015
· Lo acompaña la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, en Expo Mundo Imperial del 23 al 26 de marzo
· A este evento asisten mandatarios estatales, secretarios de turismo de las entidades federativas, tour operadores, agentes de viajes, inversionistas nacionales e internacionales, así como miembros de la industria turística de más de 60 países.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inaugura hoy aquí la 40 Edición del Tianguis Turístico México Acapulco 2015, ante más de ocho mil miembros del sector procedentes de 60 países.
En compañía de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y cumpliendo así con el compromiso que hizo durante su campaña de regresar el Tianguis a su lugar de origen, el Primer Mandatario encabeza los trabajos de este magno evento que se realiza del 23 al 26 de marzo en la Expo Mundo Imperial.
Esta sede, uno de los centros de convenciones de primer nivel del país para realizar convenciones, exposiciones y ferias, cuenta con 68 mil metros cuadrados, de los cuales 22 mil 500 metros cuadrados son de piso de exhibición libre.
Al Tianguis, creado desde 1975 en Acapulco, asistirán mandatarios estatales, secretarios de turismo de las entidades federativas, tour operadores, agentes de viajes, entre otros.
El magno centro de exposiciones alberga a dos mil 500 expositores donde participan 550 empresas compradoras y se estima la realización de 28 mil citas de negocios para promover los productos y destinos turísticos del país.
Una de las características del Tianguis Turístico México es que contempla el manejo de citas preestablecidas entre los destinos turísticos del país y los compradores internacionales, en donde participan:
Por los que ofertan, cadenas de hoteles, hoteles independientes, líneas aéreas, operadores receptivos, entidades federativas, destinos del país, Oficinas de Convenciones y Visitantes, asociaciones especializadas y empresas de transportación terrestre, entre otras.
Por el lado de la demanda: Tour operadores mayoristas, Agentes de viajes, Operadoras de charters y OTAS (Online Travel Agencies por sus siglas en inglés).