Boletín 62.- Habrá nuevas modalidades en regulación de Autotransporte Federal de Pasajeros y Turismo

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

México, DF., a 27 de Marzo de 2015

Comunicado de Prensa 62/2015 

  • El Acuerdo por el que se establecen estas nuevas modalidades será publicado en el Diario Oficial de la Federación el próximo martes 31 de marzo
  • Se incorporarán nuevas tecnologías para favorecer la seguridad y confort de los pasajeros

Las Secretarías de Turismo (SECTUR) y de Comunicaciones y Transportes (SCT), anunciaron las nuevas modalidades en materia de regulación de autotransporte federal de pasajeros y turismo que se publicarán este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El Subsecretario de Calidad y Regulación de la SECTUR, Francisco Maass Peña y el Director General de Autotransporte Federal de la SCT, Adrián del Mazo Masa, encabezaron la ceremonia de modificación del Acuerdo en las instalaciones de la Secretaría de Turismo.

Como resultado de las acciones coordinadas que realizan estas dependencias federales, el documento establece las modalidades en la prestación de este servicio, para los efectos de ingreso y fecha límite de operación de unidades vehiculares de dichos servicios.

La modificación al Acuerdo surgió como respuesta a la necesidad de actualizar el marco normativo, para incorporar las nuevas tecnologías en la regulación del autotransporte y favorecer, de esta manera, la seguridad y confort de los pasajeros al emplear vehículos más eficientes y ecológicos.

En ese sentido, el Subsecretario Maass Peña, destacó el trabajo para fortalecer las capacidades institucionales del sector turístico, donde una de las acciones puntuales es la modernización normativa orientada hacia la actualización del marco jurídico del sector bajo una visión moderna, incluyente y de largo plazo.

Al tomar la palabra el Director General de Autotransporte Federal de la SCT, Adrián del Mazo Masa, sostuvo que la modificación normativa de este acuerdo, representa un logro para el sector porque coloca al turista en el centro de las políticas públicas.

Ambos funcionarios entregaron a los representantes de las organizaciones y sindicatos presentes, un ejemplar del Acuerdo que será publicado el martes 31 de marzo en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El evento también contó con la participación de representantes de la Agrupación de Guías-Choferes y Prestadores de Servicios Turísticos de la RMSC “Adolfo López Mateos”, del Sindicato Nacional de Guías y Trabajadores de la Industria del Turismo, Similares y Conexos, de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz y de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones.

 

Boletín 61.- México y Hungría firmaron memorándum de entendimiento en materia de Cooperación Turística

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF., a 27 de Marzo de 2015
Comunicado de Prensa 61/2015 

• La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, suscribió el Memorándum en el marco de la visita del Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio de la República de Hungría, Sr. Péter Szijjártó

México y Hungría firmaron memorándumEl día de ayer, en el marco de la visita a México del Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio de la República de Hungría, Sr. Péter Szijjártó, la Secretaria de Turismo, Mtra. Claudia Ruiz Massieu, suscribió un Memorándum de Entendimiento en Materia de Cooperación Turística con ese país.

La firma de este documento surgió del interés de ambas partes en fortalecer la cooperación y estrechar los lazos de amistad que existen entre los dos países.

Con este Memorándum de Entendimiento se buscará aprovechar las áreas de oportunidad que existen entre ambos mercados y mejorar el conocimiento mutuo de la historia, la cultura y la herencia natural de México y Hungría.

Además de promover la oferta turística e incrementar el número de turistas entre ambos países, esta firma permitirá compartir experiencias y buenas prácticas como el programa Pueblos Mágicos.

El evento se llevó a cabo en la sede de la Cancillería y contó con la presencia del Secretario de Relaciones Exteriores, Dr. José Antonio Meade Kuribreña como testigo de honor, lo que muestra la importancia que han adquirido la promoción del turismo dentro de la agenda de política exterior de México.

Cabe recordar que en 2014, México y Hungría celebraron el 40 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas.

 

Boletín 60.- El tianguis turístico de México Acapulco 2015 supera todas las expectativas: CRM 

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Acapulco, Guerrero; Boletín Informativo 60/2015

· Se realizaron 31 mil citas de negocios, siete por ciento más que las proyectadas.

· Participaron 65 países, entre ellos de Medio Oriente y África que asistieron por primera vez este evento, donde concurrieron dos mil 500 expositores

El Tianguis Turístico de México Acapulco 2015, superó todas las expectativas, al lograr un total de 31 mil citas de negocios, siete por ciento más de lo proyectado,  con la participación de dos mil 500 expositores, aseguró Claudia Ruiz Massieu.

En conferencia de prensa, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República dio a conocer los datos del Tianguis Turístico que se realizó en este puerto, donde se instalaron 540 suites de negocios, la cifra más grande de la historia.

En un espacio de 22 mil 500 metros cuadrados, el más grande en términos de instalaciones, se dieron cita 690 empresas compradoras de los cinco Continentes, entre ellos compradores de países de Medio Oriente y África que asistieron por primera vez, así como un número sin precedentes de Corea del Sur y compradores de América Latina.

Destacó que en esta ocasión participaron en el Tianguis países como Túnez, Marruecos y Lituania.

De las 690 empresas, 266 fueron nacionales y 424 internacionales, 50 por ciento superior a la cifra registrada en el último Tianguis Turístico de Acapulco, precisó la funcionaria federal.

Ruiz Massieu indicó que conforme a la información de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco. (AHETA), “tenemos reportadas casi tres mil habitaciones ocupadas durante el Tianguis Turístico, lo cual ha significado también una importante derrama en este Puerto, superior a los 120 millones de pesos hasta este momento”.

El Tianguis ofreció eventos de alta calidad, incluyendo 43 seminarios, 12 conferencias de prensa y, por primera vez, el Tianguis Virtual con la participación de la red de Embajadas, Consulados de México y las oficinas en el exterior de ProMéxico.

Entre otras novedades, en este Tianguis participaron anfitriones turísticos de Acapulco, un programa formado por 30 niños de Primaria y Secundaria que representaron este Puerto para promover la cultura turística y los atractivos de este gran destino, además de un sistema virtual con una herramienta similar al nivel de las que se utilizan en las mejores ferias internacionales

En esta ocasión se transmitieron en vivo más de 50 Conferencias, contando con cerca de seis mil visitas desde 45 países diferentes.

Por último, destacó que otra novedad en el Tianguis fue la presencia de la Banca de Desarrollo con una oferta de financiamiento por parte de Bancomext, Nacional Financiera (NAFIN) y Financiera Nacional para el Desarrollo, que atendieron a poco más de 200 empresas de manera directa.

En este sentido, NAFIN identificó las necesidades de financiamiento de las empresas por un valor de mil millones de pesos, de los tres días que participó en el Tianguis Turístico México Acapulco 2015.

 

Boletín 59.- Participantes al Tianguis Turístico de acapulco reafirman su interés por méxico: CRM

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Acapulco, Guerrero., a 25 de Marzo de 2015
Comunicado de Prensa 59/2015

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que el Tianguis Turístico México Acapulco 2015 que inició el lunes y culmina este jueves, ya ha superado las expectativas esperadas en materia de empresas compradoras, citas de negocio, países participantes y suites comercializados.

Se reafirmó el interés que tienen por el turismo de México y los participantes redescubrieron Acapulco, lo que va a significar que siga creciendo el número de visitantes al puerto, sobre todo ahora con motivo de las vacaciones de Semana Santa.

Lo anterior, lo señaló la titular de la SECTUR, luego de hacer un breve recorrido por el stand de Guerrero y otros pabellones en la Expo Mundo Imperial.

Hasta ahora, la vasta oferta y diversidad de las 32 entidades federativas y de las 679 empresas compradoras, de 65 países, se desahoga con normalidad, al igual que las 30 mil 500 citas de negocios concertadas.

Por las áreas de exposición se observa el movimiento de tour operadores, agentes de viajes, inversionistas, así como miembros de la industria turística que se han dado cita en este destino, donde se cuenta por primera vez con compradores de Medio Oriente y de África, así como stands de pueblos mágicos y ecoturismo indígena.

Por la noche del martes, la Secretaria de Turismo participó, junto con el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, en la muestra gastronómica que se ofreció en Punta Sirena.

Ahí, Claudia Ruiz Massieu agradeció a todos los participantes de esta edición del Tianguis Turístico y expresó “continuaremos generando éxito para México, para esta industria que hace que cada uno de nosotros brinde lo mejor en cada ciudad, comunidad y destino que es visitado por 31 millones de turistas internacionales”.

 

 

 

 

 

 

—o0o—

La Diplomacia apoya promoción del turismo en esfuerzo bilateral

La titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, el Canciller José Antonio Meade y Francisco González Díaz, titular de ProMéxico visitaron el área de pabellones tras ofrecer una conferencia magistral donde se destacó que que la mayor inversión de proyectos en turismo han sido en los estados de Quintana Roo con el 15%, Estado de México con el 14% y Yucatán con el 12%, datos de ProMéxico.

También el titular de ProMéxico comentó que se busca crecer el Turismo Médico a una tasa media anual del 7.3% y alcanzar un valor de 3,514 MDD en 2016. También dijo que el sector turístico es uno de los más competitivos y de mayor crecimiento en nuestro país representando el 15% del PIB en 2014, 7.4% del empleo nacional y el 5.6% de crecimiento del empleo, con tendencia crecer al 8.1% para 2025.

Por su parte, el Canciller José Antonio Meade, invitado de honor, señaló que el turismo es aliado de la política exterior: “Un vehículo para el conocimiento, el entendimiento y la amistad entre los pueblos”.

Finalmente, resaltó que la diplomacia promueve relaciones que hagan del turismo un instrumento para el crecimiento, desarrollo y fortalecimiento de México.

La Diplomacia apoya promoción del turismo
La Diplomacia apoya promoción del turismo

Titular de la SECTUR reconoce esfuerzo de Guerrerenses

El día de hoy la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, acompañada del Gobernador del Estado anfitrión Rogelio Ortega, visitó el stand de Guerrero y agradeció a los encargados por el desempeño en la coordinación de este pabellón, así como de la expsición de sus destinos. Resaltó la importancia de su esfuerzo y los felicitó por tan detallado y representativo diseño.

 

Coahuila presentó aplicación móvil: VisitCoahuila

Diseñada para dispositivos Móviles iOS y android, la aplicación VISITCOAHUILA muestra una guía rápida de qué hacer, hospedaje, gastronomía, fotogalería y promociones para conocer los atractivos del Estado.

VisitCoahuila conjunta sus atractivos de cultura, aventura, enología y religiosos en un solo toque en tu celular.

Descárgala en: http://visitcoahuila.travel/mobile/

 

Tianguis Turístico 2015 ofreció conferencia LGBT

Durante el tercer día de actividades del Tianguis Turístico, se presentó una ponencia referente al turismo LGBT, donde un representante de la SECTUR explicó los proyecto que ha venido desarrollando para incluir a este mercado como una necesidad para impulsar a los destinos. Se destacó la herramienta para fortalecer a empresas y servidores interesados en el mercado: Curso para la acreditación de estándares de producto y servicio de los profesionales de la industria turística orientados al mercado LGBT, que imparte la SECTUR.

Organización Mundial de Turismo: Las tendencias de consumo de servicios turísticos diseñados especialmente para la comunidad LGBT, lo ha convertido en un importante nicho de mercado capaz de generar altos beneficios a la industria del turismo de los destinos que han facilitado las experiencias, la oferta de servicios, la convivencia y el respeto hacia este mercado.

La integración de una cultura de servicio, inclusión y respeto en organizaciones, el diseño de productos, la profesionalización de servicio, la mercadotecnia, las redes sociales y el comercio electrónico especializado, son cruciales para el éxito de los proveedores de este importante segmento de mercado.