Boletín 144.- Huatulco se consolida como un destino atractivo para las inversiones en el Sector Turístico: CRM

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
HUATULCO, Oaxaca, 18 de agosto de 2015
Comunicado de Prensa 144/2015

• La titular de la SECTUR inauguró aquí el Hotel Holiday Inn Huatulco, donde se invirtieron 100 millones de pesos y se brindará empleo a más de 170 familias
• Esta Bahía es la única de los 100 destinos sustentables del planeta que ostenta la designación Carbon Low Zone, por sus esfuerzos en la mitigación del cambio climático
• Héctor Gómez Barraza, director general de FONATUR, informó que para impulsar su desarrollo se han invertido alrededor de 273 millones de pesos en el corredor turístico

b144-1Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Turismo, afirmó que México se consolida como un destino atractivo para las inversiones en el sector turístico, el cual se ha colocado como uno de los ejes estratégicos del Gobierno de la República, por su impacto positivo en el crecimiento económico del país.

La titular de la SECTUR destacó la importancia que tiene esta industria como detonadora del desarrollo local y regional, y señaló que la construcción del hotel Holiday Inn Huatulco significó una inversión de 100 millones de pesos, con 83 habitaciones en operación e instalaciones que brindan empleo a más de 170 familias.

Mencionó que los avances de esta obra no sólo incrementan la actividad económica y turística de la región, sino también diversifican la oferta que junto a la inversión privada genera efectos multiplicadores en materia de empleo y oferta de servicios.

“Sabemos que más inversión se traduce en mejores empleos, mayores oportunidades para las comunidades locales y calidad de vida”, expresó la titular de la SECTUR.

Ruiz Massieu realizó una gira, junto con el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, y el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza, para supervisar obras de ampliación y modernización de las salas internacional y doméstica del Aeropuerto Internacional de Huatulco.

En estas acciones se invirtieron 500 millones de pesos, lo que permitirá incrementar de manera considerable el flujo de pasajeros en 24 por ciento en esta terminal aeroportuaria.

Gómez Barraza detalló, por su parte, que la inversión realizada en las obras entregadas ascendió a 800 millones de pesos para el mantenimiento de la Quinta Avenida, el Andador Escénico y las obras complementarias en el destino.

Como parte de su agenda, la titular de SECTUR participó en la develación de la placa del “Earth Check Platino al Destino”, y destacó que es el primero que se otorga al país, mismo que “da cuenta de la calidad que tenemos, junto con su infraestructura que consolida FONATUR”.

En este sentido, Lorenzo Alfaro, coordinador de la Certificación “Earth Check Platino al Destino”, la más importante organización certificadora de b144-2desarrollo sustentable en el mundo, señaló que Huatulco se ha convertido en referencia de desarrollo sustentable a nivel internacional, ya que es el único lugar que se ha colocado entre los 100 destinos sustentables del planeta, en ostentar la designación Carbon Low Zone.

Ruiz Massieu hizo un recorrido también por el Andador Escénico, la ciclopista y el Corredor Turístico donde FONATUR invirtió 273 millones de pesos para impulsar su desarrollo.

Acompañaron también a la titular de la SECTUR, el Presidente Municipal de Santa María Huatulco, Darío Pacheco Venegas; José Zorrilla de San Martín, Secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca, y Ramón Sinobas Solís, delegado regional de FONATUR en Huatulco, entre otros.

–o0o–

Boletín 143.- ORGANIZA SECTUR SEMINARIO SOBRE PUEBLOS MÁGICOS A DELEGACIONES DE CENTRO Y SUDAMÉRICA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D. F., 16 de Agosto de 2015
Comunicado de Prensa 143/2015

· El Seminario Internacional denominado “Intercambio de Experiencias: Pueblos Mágicos”, se realizó a fin de colaborar con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
· Con ello, se dio cumplimiento también a los compromisos del Programa de Cooperación Técnica-Científica con el Viceministerio de Turismo de Bolivia, así como al Programa Específico de Actividades 2015-2016, con el Instituto Guatemalteco de Turismo.

La Secretaría de Turismo (SECTUR), a cargo de Claudia Ruiz Massieu, organizó el Seminario Internacional “Intercambio de Experiencias: Pueblos Mágicos”, para compartir las buenas prácticas del programa y posicionarlo como una marca regional.

El Seminario se dio en el marco de los proyectos de cooperación suscritos por la Secretaría de Turismo durante este año con el Viceministerio de Turismo de Bolivia y el Instituto Guatemalteco de Turismo, además de atender la solicitud del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el propósito de compartir las experiencias y buenas prácticas del programa con Ecuador, Paraguay y Uruguay.

El Jefe de la Unidad de Asuntos y Cooperación Internacionales de la SECTUR, Javier Esteban Guillermo Molina, dio la bienvenida a los especialistas de Centro y Sudamérica, quienes realizaron visitas de campo a Cuetzalan, Zacatlán y Chignahuapan, en el estado de Puebla, para constatar el beneficio y desarrollo que las localidades obtuvieron luego de recibir el nombramiento de Pueblo Mágico.

Las actividades del Seminario, llevado a cabo del 3 al 7 de agosto, permitieron generar un mejor conocimiento de las instituciones, sistemas y programas de la región, además de servir como una herramienta que ayuda a la interacción y el diálogo entre los representantes de los países asistentes con el fin de exponer, exportar, posicionar y consolidar los programas de la SECTUR.

Cabe destacar que aunado a este Seminario y con el objetivo de dar total cumplimiento a los compromisos del Programa Específico de Actividades en Materia de Cooperación Turística (PEA), suscrito con Guatemala, se llevó a cabo una mesa de trabajo donde se dio a conocer las experiencias y buenas prácticas en los Programas y Sistemas de Calidad y Certificación de ambos países.

Las actividades concluyeron en las instalaciones de la SECTUR, con una mesa sobre el panorama general de la estrategia institucional para actualizar el marco de cooperación con las naciones de la región. El Programa de Pueblos Mágicos fue creado en el año 2001.

Estas actividades nutren uno de los objetivos de este gobierno, de tener un México con Responsabilidad Global para permitir un mejor conocimiento de las instituciones, sistemas y programas de la región, además de ser una herramienta que ayuda a la interacción y el diálogo entre representantes de diversos países para exponer, exportar, posicionar y consolidar los programas exitosos que tiene esta dependencia.

–oOo–

Boletín 142.- PREPARAN SECTUR Y EMA ESQUEMA DE DIFUSIÓN DE NORMAS TURÍSTICAS

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D. F., 15 de Agosto de 2015
Comunicado de Prensa 142/2015

· Tendrá como objetivo fortalecer el Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la Conformidad (SISMENEC)
· Este es el primer evento que se lleva a cabo después de la firma de la Agenda de Cooperación entre ambas instituciones el pasado 9 de marzo
· La Agenda de Cooperación establece la nueva política en materia de normalización

La Secretaría de Turismo (SECTUR) que encabeza la Mtra. Claudia Ruiz Massieu, y la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), formalizaron la primera “Plática Sectorial para la difusión de normas turísticas”, como parte de la Agenda de Cooperación que ambas instituciones firmaron el pasado 9 de marzo para fortalecer el Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la Conformidad (SISMENEC).

La Agenda de Cooperación establece la nueva política en materia de normalización que la SECTUR y las dependencias normalizadoras impulsan para elevar la calidad y competitividad del sector turístico nacional.

Cabe señalar que la SECTUR forma parte del Consejo Directivo de la EMA, por lo que la firma de dicho convenio permitirá consolidar las acciones conjuntas que ya se llevan a cabo en materia de acreditación, reconocimiento y fortalecimiento de las medidas de normalización y metrología.

Con este acuerdo, precisó la dependencia, se prevén medidas para fomentar el cumplimiento y difusión de las Normas Oficiales Mexicanas y Normas Mexicanas Turísticas; compartir información y buenas prácticas en la materia; impulsar al nuevo Sistema de Gestión de la Normalización Turística y al Sistema Nacional de Certificación Turística (SNCT).

Se establece, también, que la SECTUR y EMA trabajarán en esquemas de colaboración para lograr procesos transparentes y eficientes en la elaboración y observancia de las normas, particularmente con respecto a acreditación y aprobación de unidades de verificación.

En este sentido, la Secretaría de Turismo cuenta con siete Normas Oficiales Mexicanas para establecer requisitos técnicos que brinden seguridad, información y protección al turista. Además, la Presidencia de la Comisión Nacional de Normalización está a cargo del Subsecretario de Calidad y Regulación de la dependencia, Francisco Maass Peña.

–o0o–

Boletín 141.- SECTUR impulsa el primer encuentro nacional de Cocina Tradicional en Morelia

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF; a 13 de Agosto de 2015
Comunicado de Prensa 141/2015

· El Encuentro forma parte de las primeras acciones enmarcadas en la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, que coordina la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y que fueron anunciadas el pasado 4 de agosto por el Presidente Enrique Peña Nieto.

· La titular de SECTUR destacó que esta plataforma gastronómica, que se presentará del 21 al 23 de agosto, con la participación de cocineras y cocineros tradicionales de los 31 estados de la República y del Distrito Federal, favorecerá la actividad productiva de diversos grupos sociales vinculados a esta cadena de valor.

FOTO DOS-COCINERAS TRADICIONALESEn el marco de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, en la que participan más de 17 dependencias y entidades de la administración federal, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, en conjunto con el Gobernador del Estado de Michoacán de Ocampo, Dr. Salvador Jara Guerrero, anunció que del 21 al 23 de agosto próximo se llevará a cabo, en coordinación con el Gobierno del Estado de Michoacán, el Primer Encuentro de Cocina Tradicional en Morelia, Michoacán.

Destacó que esta actividad de cocina tradicional, además de promover al turismo nacional e internacional, permitirá ampliar a todos los visitantes su conocimiento de nuestra identidad nacional, además de que será una plataforma de gran importancia que no sólo permitirá revalorar y preservar la cocina tradicional mexicana, sino que también se vinculará a diversas actividades que se llevarán a cabo de manera simultánea a lo largo de tres días.

En el marco del evento, los visitantes que asistan al Multicentro Las Américas ubicado al sur de la ciudad Morelia, podrán degustar una extensa variedad de al menos 300 platillos preparados por las cocineras y cocineros tradicionales representativos de cada uno de los estados de la República Mexicana y del Distrito Federal.

Paralelamente, se llevarán a cabo conferencias y talleres impartidos por chefs e investigadores de lo más destacado del ámbito gastronómico mexicano, así como exposición y venta de libros y artesanías relacionadas con la cocina tradicional; actividades para niños y la realización del V Reunión Nacional de Información sobre la Cocina Mexicana, Patrimonio de la Humanidad, organizada por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, entre otras actividades.

FOTO-1-COCINERAS-TRADICIONALESCabe destacar que los Encuentros de Cocina Tradicional nacieron en Michoacán en 2004, como un espacio para recrear, impulsar y reconocer la gastronomía nacional, que a partir de 2010 está inscrita en la Lista de Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, lo que coloca a México como uno de los tres países que cuentan con esta distinción a nivel mundial.

En este contexto, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, recordó que la gastronomía constituye un sector estratégico para el crecimiento económico de nuestro país, y la articulación de los diversos programas y acciones que forman parte del PFGN.

Dicha estratégica, precisó la titular de la SECTUR, se encamina al fortalecimiento de la cadena de valor gastronómica en México, además de llevar de la mano a los distintos actores involucrados (público, privado y social), a fin de lograr no sólo un crecimiento económico sino una reactivación local efectiva.

Ruiz Massieu recordó que la cocina mexicana es una manifestación cultural viva, con continuidad histórica y originalidad de productos, técnicas y procedimientos que tienen como base el maíz, frijol y chile, lo que constituye una gran oportunidad para generar beneficios a favor de los grupos más desfavorecidos, aquellos que son guardianes de la rica tradición culinaria y que, mediante su vinculación a las cadenas de valor gastronómicas, se pueden incorporar a una actividad económica productiva

–o0o–

Boletín 140.- México, entre los 10 primeros países del mundo en turismo de Reuniones

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Valle de Bravo; Estado de México; a 12 de Agosto de 2015
Comunicado de Prensa 140/2015

· Este nicho turístico contribuye a la generación de más de 800 mil empleos y juega un papel importante en la captación de divisas
· Con la representación de la Secretaria de Tuirismo, Claudia Ruiz Massieu, el Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la dependencia, Carlos Joaquín González, participó en el XXII Congreso Nacional de Turismo de Reuniones en Valle de Bravo, Estado de México

Al participar en el XXII Congreso Nacional de Turismo de Reuniones en Valle de Bravo, Estado de México, el Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la dependencia, Carlos Joaquín González, aseguró que México se encuentra entre los primeros 10 países del mundo en materia de Turismo de Reuniones.

Este nicho, explicó el funcionario de la SECTUR, juega un papel importante para el país en materia de captación de divisas y contribuye, además, a la generación de 800 mil empleos.

En el marco de la inauguración del Congreso que estuvo a cargo del Gobernador de la entidad, Eruviel Ávila, el Subsecretario destacó que en la presente administración se ha incrementado la posición de México en recepción de turistas.

Se refirió, asimismo, a las acciones que por instrucción de Claudia Ruiz Massieu, desarrolla la SECTUR para fortalecer a la industria de reuniones, como la suscripción de un Acuerdo de Voluntades con las once Asociaciones representativas de los prestadores de servicios especializados.

El acuerdo incluye la instalación de un Consejo Consultivo, donde la SECTUR funja como entidad coordinadora para la interlocución de la industria con diversas dependencias y organismos públicos, a fin de recoger su visión sobre las necesidades y requerimientos que deban atenderse a través de políticas públicas que impulsen la competitividad del sector, explicó Carlos Joaquín González.

Participaron en el XXII Congreso Nacional de Turismo de Reuniones más de 600 delegados que hablaron sobre las nuevas tendencias de la industria turística a nivel global. El evento estuvo coordinado también por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

Boletín 139.- Crece 9.0 por ciento, el ingreso de divisas de visitantes internacionales al país durante el primer semestre de 2015

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF; a 11 de Agosto de 2015
Comunicado de Prensa 139/2015

· De acuerdo con la información de Banco de México, el flujo de turistas internacionales a la República Mexicana, de enero a junio, sumó 15.7 millones de personas
· Los turistas vía aérea, principal componente del turismo de internación, se incrementaron 10.0 por ciento

La Secretaría de Turismo que encabeza la Mtra. Claudia Ruiz Massieu, informó que de acuerdo con cifras del Banco de México, en los primeros seis meses de este año el ingreso de divisas por visitantes internacionales al país creció 9.0 por ciento, con respecto a igual lapso de 2014.

El monto total sumó nueve mil 175 millones de dólares al cierre de junio de 2015, contra ocho mil 420 millones de dólares que se registraron de enero a junio del año pasado.

Asimismo, las cifras de Banxico revelaron, que el gasto medio de los turistas internacionales presentó un alza de 2.2 por ciento, al pasar de 511.2 dólares en el primer semestre de 2014, a 522.2 dólares durante el mismo periodo de 2015.

La dependencia también destacó que el flujo de turistas internacionales en ese lapso sumó 15.7 millones de personas, cifra superior en 7.6 por ciento con respecto a los 14.6 millones registrados en los primeros seis meses del año pasado.

Por otra parte, el informe de Banxico precisó que los turistas vía aérea, principal componente del turismo de internación, se incrementaron en un 10.0 por ciento, al pasar de 7.2 a 7.9 millones de visitantes internacionales durante el periodo enero-junio de 2014 a 2015.

Respecto al flujo del turismo fronterizo, la SECTUR precisó que se obtuvo un repunte de 4.2 por ciento, al registrar 6.4 millones de visitantes en el periodo enero-junio de 2014 y 6.7 millones comparado el mismo periodo del año anterior.

De éstos, 5.6 millones de turistas fronterizos se reporta que ingresaron por automóvil, cifra 7.0 por ciento superior correspondiente al mismo lapso del año del 2014.

El sector de excursionistas en cruceros, precisó la dependencia, se elevó en 8.7 por ciento en los primeros seis meses del año, al pasar de 3.0 millones en 2014 a 3.3 millones este año.

 

Boletín 138.- El empleo en el Sector Turismo durante el primer trimestre de 2015

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF; a 10 de Agosto de 2015
Comunicado de Prensa 138/2015

· La cifra equivale al 8.1 por ciento del total de personas con un trabajo a nivel nacional

La Secretaría de Turismo a cargo de la Mtra. Claudia Ruiz Massieu ha generado, gracias a las acciones de desarrollo del sector, empleo para tres millones 656 mil personas en actividades relacionadas con la actividad turística.

De acuerdo con los datos que reporta el Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo (CTEEEST), organismo creado el 22 de junio de 2009 por la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la cifra de ocupación equivale al 8.1 por ciento del total de personas con un trabajo a nivel nacional.

Esta información sobre empleo se publica, por primera vez, tras la aprobación de la metodología de cálculo por parte del CTEEEST que preside Salvador Sánchez Estrada, Subsecretario de Planeación y Política Turística de la SECTUR.

El recuento de personas empleadas en el sector turismo por este organismo colegiado, -el más reconocido para atender los asuntos estadísticos de la actividad turística-, guarda una estrecha relación con las actividades que incluye la Cuenta Satélite del Turismo de México (CSTM).

La metodología empleada para el cálculo fue diseñada por la SECTUR, la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STyPS), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el INEGI.

Los datos elaborados por estas cuatro entidades, toman en consideración las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Con esto resultados, la Secretaría de Turismo genera información de interés para el sector que servirá para un mejor entendimiento de la dinámica turística, y con la cual se podrán tomar mejores decisiones basadas en metodologías más rigurosas.

–o0o–

Boletín 137.- Ángeles Verdes ha brindado más de 189 mil servicios de atención a turistas, en lo que va del Periodo Vacacional

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF; a 09 de Agosto de 2015
Comunicado de Prensa 137/2015

  • El organismo que depende de la Secretaría de Turismo (SECTUR), informó que del 15 de julio al 2 de agosto se atendieron cinco mil 337 llamadas al 078
  • En ese mismo lapso se recorrieron más de un millón 94 mil kilómetros

De conformidad al programa autorizado y siguiendo las instrucciones de la Secretaria de Turismo, Mtra. Claudia Ruiz Massieu, la Corporación de Servicios al Turista “Ángeles Verdes”, ha brindado más de 189 mil 900 servicios de atención a turistas en los primeros 15 días del periodo de vacaciones de verano de este año.

Como parte del Operativo de Verano 2015, esta Corporación atendió del 15 de julio al 2 de agosto a 117 mil 61 turistas dentro del Programa Paisano-SECTUR.

En ese mismo lapso, prestó auxilio mecánico carretero a 67 mil 508 turistas a lo largo de las vías carreteras de la República Mexicana.

De acuerdo con el último reporte de esta Agrupación, en esas dos semanas de inicio del segundo periodo vacacional del año, se recibieron también cinco mil 337 llamadas al 078.

Asimismo, los datos reportados por Ángeles Verdes resaltaron que en ese periodo se recorrieron un millón 94 mil 643 kilómetros en servicios otorgados de auxilio mecánico.

La Corporación que cumplirá 55 años de existencia el próximo 15 de septiembre, ha brindado atención, de enero al 2 de agosto, a más de un millón 272 mil turistas, con un recorrido superior a los 10 millones de kilómetros en esos primeros siete meses del año.

Ángeles Verdes recomendó a los viajeros que saldrán en los próximos días de vacaciones en este periodo vacacional que concluye el próximo 23 de agosto, revisar el estado de frenos, clutch, llantas y suspensión del vehículo; verificar que cuente con llanta de refacción, gato y herramienta; checar el nivel de aceite del motor y caja de transmisión, así como el sistema eléctrico y de enfriamiento del vehículo.

Por último, recomendó a los conductores que transitan por las carreteras del país manejar con precaución, respetar las señales y evitar altas velocidades; no usar el celular o leer cuando se encuentre conduciendo; evitar manejar si se está cansado o se ingirieron bebidas alcohólicas; utilizar el cinturón de seguridad; no rebasar por los acotamientos ni tirar basura u objetos en la carretera, y procurar viajar con luz del día.

 

 

 

Boletín 136.- Entra en vigor acuerdo sobre Política de Fomento a la Gastronomía Nacional

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF; a 06 de Agosto de 2015
Comunicado de Prensa 136/2015

  • La PFGN, coordinada por SECTUR, será eje de desarrollo local y atractivo turístico a nivel nacional e internacional
  • Se fortalecerá la cadena de valor gastronómica, brindando apoyos a productores, empresarios y prestadores de servicios
  • Se implementarán estrategias para capacitación y financiamiento a pequeños productores vinculados a la cadena de valor gastronómica
    Juntos, el sector público y privado trabajarán para hacer de la gastronomía un sector más productivo, dinámico e integral
  •  La Política de Fomento a la Gastronomía Nacional (PFGN), coordinada por la Secretaría de Turismo (SECTUR) que encabeza la Mtra. Claudia Ruiz Massieu, fortalecerá y potenciará la oferta gastronómica mexicana para convertirla en el eje de desarrollo local y atractivo turístico, a través de diversos instrumentos y procedimientos tradicionales, así como su cadena de valor. 

GASTRONOMIA 1A través de esquemas de colaboración entre sectores público, social y privado se impulsará una estrategia que permita elevar la productividad del sector gastronómico nacional, a fin de beneficiar a productores agrícolas, ganaderos, pesqueros y de insumos básicos de la cocina mexicana; mercados públicos, bodegas, centros de distribución; pequeñas y medianas empresas de la industria gastronómica, y nuevos emprendedores del sector.

Con dicho esquema, se apoyará también a regiones, destinos de gran tradición, riqueza y diversidad gastronómica; prestadores de servicios turísticos y complementarios de la cadena de valor, así como artesanos vinculados a la creación de utensilios tradicionales; entre otros.

La PFGN se ejecutará con base en los siguientes ejes estratégicos:

-Coordinación interinstitucional e intergubernamental, a través de una ejecución transversal entre los tres órdenes de gobierno, relacionados con la cadena de valor productiva de la gastronomía.

-Desarrollo productivo regional, en particular aquellos insumos locales generados por las comunidades, ejidos y pequeños productores.

-Diversidad regional, orientada a la articulación de acciones que difundan y enriquezcan la experiencia gastronómica, a partir del impulso y reconocimiento de atractivos naturales, culturales e históricos presentes en las distintas regiones y localidades del país.

-Participación social, para fortalecer la cadena de valor gastronómica alrededor de sistemas efectivos de concertación, cooperación o asociación público-privados.

-Innovación, calidad y sustentabilidad, impulsada mediante la adopción de buenas prácticas económicas que fomenten el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y energéticos.

Además, incluirá la creación de la marca “Ven a Comer”, enfocada a crear un distintivo de calidad y autenticidad para productos, mercados, proveedores, restaurantes e incluso cocineros tanto en México como en el exterior.

El anuncio de la PFNG, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), entró en vigor este 6 de agosto.

GASTRONOMIA 3Junto con la SECTUR, participan ocho secretarías más como Hacienda y Crédito Público; Agricultura; Economía; del Trabajo; Educación Pública; Relaciones Exteriores; Desarrollo Social y Salud. Así como 11 organismos: Pro México; Instituto Nacional del Emprendedor; Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID); Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria  (ASERCA); Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (CONABIO); Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA); Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS); Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT); Nacional Financiera (NAFIN) y Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

En el acto que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 4 de agosto en el patio Octavio Paz de la Biblioteca de México, estuvieron presentes también cocineras tradicionales como la señora Juana Bravo Lázaro; la presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica, Gloria López Morales; algunos chefs como Enrique Olvera, Susana Palazuelos, así como los titulares de las nueve dependencias involucradas, prestadores de servicios turísticos, productores agropecuarios y hoteleros, entre otros.

Boletín 135.- REALIZARÁ ESCUDERÍA FERRARI DEMOSTRACIÓN EN PASEO DE LA REFORMA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF; a 01 de Agosto de 2015
Comunicado de Prensa 135/2015

· Eventos como este hacen que los ojos del mundo nos empiecen a observar y mostrar interés por nuestro país, señaló la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu

· Los pilotos Esteban Gutiérrez y Ricardo Pérez de Lara realizarán un recorrido y algunos trucos a bordo de autos de la Escudería Ferrari este domingo dos de agosto

La Secretaría de Turismo (SECTUR), respalda la presentación de la “Escudería Ferrari Street Demo by Telcel I Infinitum”, que se realizará este domingo dos de agosto sobre la avenida Paseo de la Reforma en la Ciudad de México.

Al respecto, la titular de la SECTUR, Mtra. Claudia Ruiz Massieu, dijo que “demostraciones como éstas, en una de las avenidas más emblemáticas de nuestro país, hacen posible que todos los mexicanos sean parte de la Formula Uno”.

A menos de 100 días del Gran Premio de México, “los ojos del mundo ya nos empiezan a observar y a mostrar gran interés por el gran momento que vivimos”, subrayó Ruiz Massieu.

La demostración contará con la participación de los pilotos mexicanos Esteban Gutiérrez y Ricardo Pérez de Lara, quienes rodarán a bordo del histórico F60 y el 458 Challenge EVO, respectivamente.

Para esta experiencia se cerrará un tramo de Paseo de la Reforma que va desde la fuente de la Diana Cazadora hasta la glorieta de la Palma, en donde Esteban Gutiérrez y Ricardo Pérez de Lara realizarán un recorrido y algunos trucos a bordo de los emblemáticos monoplazas.

Durante la exhibición habrá un Show Club de Ferrari con autos clásicos y modernos, de los modelos 308 GTS, 355 Berlinetta, 458 Italia, 458 Speciale, 458 Spider, 550 Barchetta y el California T, entre otros.

El Street Demo Ferrari México 2015 cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, del Gobierno de la Ciudad de México a través del Instituto del Deporte, además de las marcas Telcel, Claro, Infinitum, Kaspersky Lab y Hublot.

Los organizadores sugieren a los asistentes vestir de rojo el domingo 2 de agosto, además de compartir todas sus experiencias en las redes sociales usando el hashtag #SFStreetDemoMX.

Es importante tomar en cuenta que el cruce del Ángel de la Independencia permanecerá cerrado durante el evento, el cual dará inicio a las diez de la mañana. Se recomienda a los asistentes usar transporte público, como la estación del metro Sevilla para llegar a la Diana y el Metrobús Hamburgo o Reforma para llegar a la Palma.

—o0o—