Boletín 2.- Crece 19.3% arribo de turistas Estadounidenses a México en los primeros nueve meses de 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 2 de enero de 2015
Comunicado de Prensa 02/2015

· Según la OTTI (Office of Travel & Tourism Industries) del Departamento de Comercio de EU, casi 18 millones 500 mil turistas de Estados Unidos visitaron nuestro país durante el periodo enero-septiembre de 2014

· La participación de México en el mercado de turismo emisor, por vía aérea, de Estados Unidos alcanzó 16.4%

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República informa que durante los primeros nueve meses de 2014, arribaron 18 millones 424 mil turistas estadounidenses, de los cuales, 5 millones 298 mil turistas llegaron vía aérea.

De acuerdo con cifras de la OTTI del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, la cifra total representa un aumento del 19.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2013. Por su parte, en el concepto de llegadas vía aérea, se observa un crecimiento del 13.7 por ciento con respecto al año anterior, cuando arribaron 4 millones 660 mil visitantes.

Un resultado a destacar, durante enero-septiembre de 2014, es que se ha ganado una participación importante en el mercado de turismo emisor de EU por vía aérea.

Según la OTTI del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, la participación de México, en el segmento de vía aérea, pasó de 15.5 por ciento, durante el periodo enero-septiembre de 2013, a 16.4 por ciento en el mismo lapso de 2014, con lo cual México se reafirma como el país más visitado por los viajeros estadounidenses.

Boletín 1.- EL 2014 SERÁ UN AÑO RÉCORD EN CAPTACIÓN DE DIVISAS E INGRESO TURISTAS INTERNACIONALES: RUIZ MASSIEU

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

México, DF, a 1 de enero de 2015

Comunicado de Prensa 01/2015

· La titular de la SECTUR se reunió con secretarios estatales de Turismo para presentarles un balance del sector durante 2014 y delinear el plan de trabajo para 2015

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, adelantó que el 2014 será un año récord en captación de divisas e ingreso de turistas internacionales.

Durante una reunión con secretarios estatales de Turismo, a quienes presentó un balance del sector durante 2014 y delineó el plan de trabajo para 2015, resaltó que nuestra nación tiene las condiciones necesarias para superar los números del 2013.

La titular de la SECTUR destacó que el crecimiento de nuestro país ha sido cuatro veces superior a la media mundial, es decir, 4.8 por ciento en el año pasado.

Durante su intervención enumeró los principales logros del 2014, al que calificó como un gran año para el sector turístico e indicó que durante los primeros diez meses del año se registró un crecimiento constante en la llegada de visitantes, captación de divisas y gasto medio de los viajeros.

Es decir, subrayó Ruiz Massieu, en cada mes se han recibido más turistas y se han captado más divisas que en el 2013.

En cuanto al gasto medio de los viajeros, subrayó, al mes de septiembre, acumulamos un crecimiento de 10.4 por ciento más que durante el mismo periodo del 2013. Hoy, dijo, los visitantes internacionales gastan en México un promedio de 949 dólares, cuando en 2013 se cerró en 867 dólares.

Al respecto, recordó que a principios de esta administración se estableció como meta darle mayor importancia al ingreso de divisas internacionales, sobre el flujo de turistas, y al día de hoy se puede decir que se ha cumplido con incrementar ambos indicadores.

En el 2014, señaló la Secretaria de Turismo, no solamente ha crecido el gasto medio, sino que cada mes crece más con respecto al mismo periodo del 2013.

Afirmó que esta tendencia confirma que hoy, y cada vez más conforme pasan los meses, está aumentando el nivel del turista internacional que visita nuestro país.

A este encuentro, donde Ruiz Massieu también escuchó los planteamientos de los titulares de turismo del país, así como sus planes y programas de trabajo, estuvieron presentes los subsecretarios de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González, y de Planeación y Política Turística, Salvador Sánchez Estrada, así como los directores generales del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza.