Semana del 16 al 22 de febrero

Boletín 37.- La Reforma Energética de la mano con el Desarrollo Turístico del país: Claudia Ruiz Massieu

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 19 de febrero de 2015
Comunicado de Prensa 37/2015

·  La Secretaria de Turismo participó en la Semana de Campeche que encabezó el gobernador de la entidad, Fernando Ortega Bernés

Comunicado de Prensa 37La Secretaria de Turismo (SECTUR), Claudia Ruiz Massieu, resaltó los beneficios que traerá la reforma energética al sector turístico de algunas entidades del país, como es el caso de Campeche, donde se fortalecerán las oportunidades de negocio e inversión.

Al asistir como invitada especial a la Semana de Campeche que encabezó el gobernador de la entidad, Fernando Ortega Bernés, en el Club de Industriales, la titular de la SECTUR destacó que es en esa entidad donde mejor se aprovechará la implementación de las Reformas Estructurales impulsadas por el Presidente de la República, concretamente la energética.

Esta reforma, dijo, fortalecerá la infraestructura para la instalación de empresas nacionales y extranjeras, como la ampliación del puerto de Ciudad del Carmen y Seybaplaya.

Con esto se generarán más oportunidades y desarrollo en todos los sectores económicos del estado, incluyendo desde luego al sector turismo.

Ante industriales e inversionistas, señaló que los más de 150 mil nuevos ingenieros mexicanos que requerirá la apertura de la industria petrolera, detonará en un crecimiento nunca antes visto en la entidad.

 “Campeche es el secreto mejor guardado de México, es una joya que merece ser conocida y a la cual se le han destinado 100 millones de pesos para la inversión en infraestructura en los últimos dos años”, subrayó la funcionaria federal.

Comunicado de Prensa 37Se refirió también a la consolidación del proyecto Gran Península Maya y el diseño de rutas turísticas internas que permitan ofertar al Mundo Maya como producto único.

En Calakmul, dijo, se está trabajando en la creación de un programa especial de desarrollo turístico para la zona, cuyo complemento es la aplicación del Código de Ética para la Visita de la Selva Maya, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Se refirió que esta zona del sureste del país, es de vital importancia para el sector turístico, mismo que se fortalecerá aún más cuando México asuma el próximo mes de julio la Presidencia Pro Tempore de la Organización Mundo Maya.

“Esta es la oportunidad para que nuestro país consolide su posición como principal destino a nivel regional, junto con la campaña que estamos haciendo para atraer visitantes de Centroamérica que hoy viajan con la tarjeta de internación temporal”, destacó.

Comunicado de Prensa 37Por su parte, el gobernador de Campeche pidió a los asistentes confiar y apostarle a su entidad. “Es una tierra que no sólo vive del petróleo, ofrece también maravillas naturales mezcladas con tradición milenaria, lo que hacen del estado un lugar con mejores perspectivas de crecimiento y de oportunidades de inversión”, expresó

Finalmente, recordó que la UNESCO declaró a la región de Calakmul “Patrimonio Mixto de la Humanidad”, el único en México, el cuarto en Latinoamérica y el número 31 en el mundo con esa distinción.

 

Boletín 36.- Las reformas estructurales favorecen al Sector Turístico Nacional

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Villahermosa, Tabasco, a 17 de febrero de 2015
Comunicado de Prensa 036/2015 

· Carlos Joaquín González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la SECTUR, resaltó los principales beneficios en el marco del XIII Foro Nacional de Turismo
· Rodolfo López Negrete, director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), habló de las acciones estratégicas para detonar al sector en 2015

El subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la SECTUR, Carlos Joaquín González, al participar en el XIII Foro Nacional de Turismo, destacó que las reformas estructurales aprobadas por el Congreso el año pasado, conllevan una serie de beneficios para el sector turístico nacional.

wpid-b36-1.jpg

Durante su intervención en la mesa redonda “Las Reformas Estructurales y el Turismo”, el funcionario se refirió a las siete reformas que más impactarán favorablemente a la industria.

Con la Reforma Energética, dijo, se reducen los costos de energía y combustibles a los prestadores de servicios turísticos y al transporte, y con ello, disminuyen los costos de operación.

La Reforma de Telecomunicaciones, agregó el Subsecretario, permitirá el desarrollo de destinos turísticos inteligentes, y una mayor promoción y difusión de los distintos atractivos de las localidades del país.

Se refirió a la Reforma en materia de Competencia Económica, la cual bajará los precios de los insumos al abrir la competencia.

Respecto a la Reforma Financiera, dijo que abrirá las opciones de mayor financiamiento a menores tasas de interés para el 95 por ciento de las Mipymes que trabajan en el sector.
Mientras que la Hacendaria, consideró, incentivará la formalización de los prestadores de servicios turísticos (mercados de artesanías y alimentos, guías turísticos, etc.) además de elevar la recaudación, precisó.

Respecto a la Reforma Educativa, dijo que permitirá al sector turístico contar con personal mejor capacitado que ofrezca servicios de calidad al visitante, lo que se podrá reflejar en mayores ingresos para la industria del ramo.

Por último, señaló que la Reforma en materia de Transparencia, favorecerá la obtención de datos del perfil turístico de los ciudadanos y conocer su percepción para mejorar las políticas públicas en la materia.

Fortalecer la presencia de Marca País en los mercados
Poco después, al participar en la mesa “Después de los 30 millones de turistas”,  el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete habló de los excelentes  resultados que generó el turismo en 2014 y que colocan a México en una posición de mayor competitividad  y  reconocimiento a nivel internacional.

Al referirse a las acciones que se llevarán a cabo este año, anunció que  se buscará  consolidar los resultados obtenidos en 2014 y desde el ámbito de la promoción, fortaleciendo  la presencia de la Marca País y al mismo tiempo, apoyando el crecimiento del mercado nacional.

Lo anterior, aunado a la atención de segmentos de alto potencial y poder de compra; incrementar la coordinación con los destinos turísticos, y promover mayor conectividad aérea.

Para continuar en esa misma línea, dijo, es necesario seguir promoviendo la conectividad aérea, ya que ésta es una condición necesaria para que lleguen los turistas, al ofrecerles opciones de transporte suficiente, oportuno y competitivo a los destinos turísticos.

Boletín 35.- Inicia el XIII foro nacional de turismo en Tabasco

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Villahermosa, Tabasco, a 16 de febrero de 2015
Comunicado de Prensa 35/2015

· México asumirá la Presidencia Pro Tempore de la Organización Mundo Maya a nivel internacional
· Carlos Joaquín González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la SECTUR, inauguró los trabajos del XIII Foro Nacional de Turismo

El subsecretario de Innovación  Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Carlos Joaquín González, participó en los trabajos del  XIII Foro Nacional de Turismo en Villahermosa, Tabasco, donde anunció que México asumirá la Presidencia Pro Tempore de la Organización Mundo Maya a nivel internacional. Este año el Foro tiene como lema, Mundo Maya Forum 2015.

Al hablar en el marco del Foro con la representación de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, el subsecretario recordó que por primera vez se definió al turismo como un sector estratégico en el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018.

image

Destacó que este sector constituye en la actualidad una palanca para el desarrollo y el crecimiento económico a nivel mundial, y afirmó que en la actualidad se vive el mejor momento en la historia del turismo en México.

Joaquín González confirmó que este año se redoblarán esfuerzos para incrementar la competitividad de los destinos y aumentar el encadenamiento productivo, a fin de consolidar proyectos que abonen a la reactivación económica regional.

Indicó que la SECTUR se enfocará al desarrollo de la infraestructura, la conectividad, el acceso a créditos para emprendedores y empresas, la capacitación y la certificación para asegurar la calidad en el servicio.

Destacó que el Foro se enfoca en la región Sur-Sureste que cuenta con un gran potencial en materia de recursos turísticos y capital humano para posicionarla como una de las principales palancas de desarrollo a nivel nacional y regional.

En este contexto, precisó que la actual administración ha destinado 514 millones de pesos para beneficiar a los cinco estados del sureste del país (Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán) con obras a través del Programa para el Desarrollo Regional Turístico Sustentable que coordina la Secretaría de Turismo.

Además, agregó, se trabaja de manera coordinada con los países de Centroamérica, a través de la Organización Mundo Maya, para impulsar y proyectar al exterior la herencia cultural y gastronómica del país.

Asistieron también el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; el director general del Foro Nacional de Turismo, Fernando Martí y el Secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Tabasco, David Gustavo Rodríguez Rosario.

Semana del 9 al 15 de febrero

15 de febrero

14 de febrero

13 de febrero

12 de febrero

11 de febrero

10 de febrero

9 de febrero

Semana del 2 al 6 de febrero

6 de febrero

5 de febrero

4 de febrero

3 de febrero

2 de febrero

Boletín 34.- Viajan con la SECTUR ganadores de la convocatoria #AmoMéxico

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 16 de febrero de 2015
Comunicado de Prensa 34/2015

· Se recibieron cerca de 10 mil tuits y participaron más de dos mil 600 personas, convirtiendo el hashtag #AmoMéxico en trending topic a nivel nacional. 
· Acapulco, Cancún y Los Cabos, serán los destinos que visitarán los seleccionados

La Secretaría de Turismo (SECTUR) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), entregaron tres viajes dobles todo incluido a Acapulco, Cancún y Los Cabos a los tres seleccionados de la convocatoria de twitter #AmoMéxico, dirigida a usuarios en general, y cuyo propósito fue hablar sobre los múltiples atractivos que tiene México.

La convocatoria generó más de 10 mil tuits del 15 al 26 de diciembre, con un número mayor a 2 mil 600 participantes de todo el país, logrando que el hashtag #AmoMéxico se convirtiera en trending topic a nivel nacional.

El objetivo fue invitar a usuarios a contar una experiencia de amor, éxito, diversión o gourmet, vivida en algunas vacaciones por el territorio mexicano.

A nombre de la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, el Director General de Gestión de Destinos de la dependencia, José Ángel Díaz Rebolledo, entregó los certificados a los tres seleccionados, quienes podrán viajar a los destinos antes mencionados para seguir viviendo grandes experiencias en el territorio nacional.

Boletín 33.- Alcanza México récord en captación de divisas vía turismo internacional durante 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL México, DF, a 15 de febrero de 2015Comunicado de Prensa 33/2015

· De acuerdo con la información anual de Banco de México, el país obtuvo ingresos de divisas por visitantes extranjeros superiores a los 16 MMDD el año pasado

· Un crecimiento de 16.6% respecto a 2013 y de más de 27% con relación a 2012

En 2014 México alcanzó una captación de divisas por visitantes internacionales récord de 16 mil 257.9 millones de dólares, de acuerdo con el informe anual de Banco de México, lo que confirma que el turismo se consolidó como uno de los mayores captadores de ingresos para el país por esa vía.

En cifras absolutas, los ingresos son superiores en dos mil 308.9 millones de dólares a los de 2013 y superan por más de tres mil 500 millones a los que se generaron en 2012.

Los datos de Banxico detallan que los ingresos generados por el turismo por vía aérea crecieron en 20.3 por ciento al ascender a 12 mil 762.7 millones de dólares.

Cabe señalar que los ingresos por turismo aéreo representan el 78.5 por ciento del total de ingresos por visitantes internacionales.

El año pasado, según el reporte, llegaron a territorio mexicano 29.1 millones de visitantes internacionales, casi cinco millones adicionales respecto a 2013, con lo cual se superaron las expectativas más optimistas.
 
El crecimiento fue de 20.5 por ciento y en este resultado influyó de manera destacada el incremento de 37 por ciento  registrado en el turismo fronterizo, que representa un crecimiento absoluto superior a 3.5 millones de turistas.

El turismo por vía aérea creció diez por ciento y alcanzó un total de 13.4 millones de visitantes, más de 1.2 millones de turistas adicionales respecto a 2013.

También en 2014 se reportó un crecimiento en el gasto medio del turista por vía aérea de 9.4 por ciento, al alcanzar un monto de 949.5 dólares.
Para  2014, comparado  2013 y 2012, los resultados son los siguientes:
Turismo Total  2014: 29,090.9 miles de turistas

2014/2013:   20.5%
2014/2012:   24.3%

Turismo de Internación 2014: 15,958.9 miles de turistas

2014/2013:   9.6%
 2014/2012:   16.8%

Turismo aéreo 2014: 13,442.2 miles de turistas

2014/2013:   10%
  2014/2012:   18.3%

Turismo terrestre 2014: 2,516.7 miles de turistas

2014/2013:    7.5%
  2014/2012:    9.2%

Turismo Fronterizo 2014: 13,131.9 miles de turistas

2014/2013:     37%
 2014/2012:    34.9%

Ingresos por visitantes internacionales 2014: 16,257.9  millones de dólares

2014/2013:     16.6%
 2014/2012:     27.6%

Ingresos por turismo 2014: 14,315.1 millones de dólares

2014/2013:     20.8%
 2014/2012:     33%

Ingresos por turismo aéreo 2014: 12,762.7 millones de dólares

2014/2013:     20.3%
  2014/2013:     33.7%

Boletín 32 .- México inicia actividades del año dual con lo más destacado de su gastronomía contemporánea

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Londres, Inglaterra, a 10 de febrero de 2015
Comunicado de Prensa 32/2015

· Como parte de las actividades del Año Dual México-Reino Unido, la Secretaria de Turismo encabezó aquí un evento culinario que reunió a los mejores chefs del país.

· Asistieron empresarios, académicos, políticos y actores británicos que degustaron seis platillos hechos a base de langosta, abulón, patas de cerdo, hierbas de olor, maíz, frijol y chicozapote.

#MXUK2015La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, presentó aquí lo más destacado de la gastronomía contemporánea mexicana como parte del Año Dual México-Reino Unido.

En compañía del Canciller mexicano, José Antonio Meade Kuribreña y el embajador de México en Gran Bretaña, Diego Gómez Pickering, la titular de la SECTUR inauguró el festival culinario que reunió a empresarios, académicos, políticos y actores británicos quienes degustaron la comida de seis platillos hechos a base de langosta, abulón, manitas de cerdo, hierbas de olor, maíz, frijol y chicozapote.

Ruiz Massieu presenció los distintos talleres con experiencias culinarias, con la finalidad de incentivar el turismo de los británicos a México y viceversa, a través de diversas actividades programadas, como parte de la alianza con Latin America’s 50 Best.

Señaló que en los últimos años el turismo de alimentos, se ha convertido en uno de los segmentos más dinámicos y creativos en todo el mundo, al tiempo que destacó el carácter comunitario de la gastronomía y su contribución a los procesos de desarrollo social y económico, ya que permite a las comunidades generar ingresos y oportunidades de empleo a nivel local, generando empleos ya sea como guías turísticos, en viñedos o como chefs locales, entre otros.

Claudia Ruiz Massieu afirmó que en el terreno gastronómico, el objetivo es proyectar a un país dinámico, moderno y vibrante, que cuenta con una “herencia cultural prehispánica y colonial, pero que también sea una nación joven con visión de futuro y de vanguardia”.

La titular de la SECTUR recordó que la riqueza que enmarca las actividades del Año Dual, constituyen un esfuerzo del gobierno para desplegar una estrategia integral en el área turística y comercial, con un calendario multidisciplinario que incluye más de 100 eventos en las principales ciudades de Gran Bretaña.

Por ello, dijo, estamos trabajando en una estrategia transversal junto con el sector privado, para posicionar nuestra cocina como un pilar para la proyección de nuestro país en el escenario internacional.

#MXUK2015De ahí que la cocina mexicana sea la expresión viva de nuestro patrimonio, combina el tesoro de las tradiciones culinarias con la originalidad de la innovación, lo que resulta en una mezcla única y brillante de los ingredientes que la posiciona como una de las más aclamadas del mundo.

Como parte de este festival culinario, el chef Enrique Olvera ofreció una plática sobre los restaurantes mexicanos en el mundo y el anuncio de la apertura del restaurante Cosme en Nueva York, y se llevó a cabo una degustación de café mexicano a cargo del experto y productor Pedro Guzmán de Café Cobalto.

Los chefs Benito Molina, del restaurante Manzanilla en Ensenada y Diego Hernández Baquedano, del restaurante Corazón de Tierra en Valle de Guadalupe, hicieron una demostración para conocer cómo cocinar mariscos al “estilo Baja”.

Elena Reygadas chef y dueña del restaurante Rosetta en la Ciudad de México y calificada como la Mejor Chef Mujer Latinoamérica, hizo una demostración de cómo cocinar con hierbas mexicanas.

La experiencia del vino mexicano corrió a cargo de Hugo D´Acosta, enólogo de Casa de Piedra en Baja California con una degustación.

Más tarde, se presentó otra exhibición sobre la experiencia del mezcal por Carlos Leal, productor de mezcal Sabios de Luá y el Chef Alfredo Villanueva del restaurante Romero y Azahar en Monterrey.

Boletín 31.- Prepara sectur transmisión en vivo del lanzamiento gastronómico en el año dual México-Reino Unido

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Londres, Inglaterra, 9 de Febrero de 2015
Comunicado de Prensa 31/2015

·  Participan los chefs y enólogos más destacados del país

La Secretaría de Turismo (SECTUR) ha preparado una transmisión en vivo, a través de su página de internet, para seguir las actividades del “Lanzamiento Gastronómico”, organizada en el marco de las actividades del Año Dual México-Reino Unido.

Al filo de las 10 de la mañana, hora local, (4 de la mañana de México), darán inicio las actividades que podrán seguirse en la dirección electrónica: http://visitmexico.com/en/ven-a-comer-live-from-london.

Londres será la sede de este evento que busca mostrar la riqueza e historia culinaria de México. La agenda contempla talleres impartidos por los chefs, enólogos y productores de mezcal más importantes del país, así como con la participación de personalidades gastronómicas de Reino Unido.

De 10:00 a 10:30, el Chef Enrique Olvera del restaurante Pujol, presentará “Los restaurantes e ingredientes mexicanos en el mundo”; al finalizar, Pedro Guzmán y Luis Feria, ambos de Café Cobalto, hablarán sobre “La experiencia del café mexicano. Al filo de las 11 de la mañana y hasta las 11:30, los chefs Diego Hernández Baquedano, de Corazón de Tierra, y Benito Molina, de Manzanilla, presentarán “Cocina de mar, Baja style”.

“Cocinando con hierbas y flores”, de la Chef Elena Reygadas, restaurante Rosetta, será presentada de 11:30 a 12:00 horas. Al terminar, Hugo D´Acosta, de Casa Piedra, abordará “La experiencia del vino mexicano”. De 12:30 a 13:00 horas, Carlos Leal, productor de Sbios de Luá y ganador del premio al mejor mezcal mexicano, presentará “La experiencia del mezcal”.

Desde las 15:30 y hasta las 16:00, un Maestro tequilero de Casa Cuervo hablará sobre “La experiencia del tequila”. Al finalizar, Pablo Salas, del restaurante Amaranta, dará su taller titulado “Preparando Manitas de cerdo en escabeche”.

El Año Dual comprende una ambiciosa agenda de actividades entre México y Reino Unido que busca fortalecer las relaciones diplomáticas entre ambas naciones y mostrar las oportunidades de colaboración en áreas turísticas, artísticas, educativas, de inversión, comercio, científicas, de innovación, entre otras.

El feed oficial de la transmisión por Youtube que utilizará la Secretaría de Turismo para la retransmisión es:

http://www.sectur.gob.mx/MXUK2015/streaming/

Los detalles del evento estarán en la página:

http://visitmexico.com/en/ven-a-comer-live-from-london