Boletín 52.- Participa la Secretaría de Turismo en la rehabilitación del Muelle Grande de Pátzcuaro

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Pátzcuaro, Mich., 17 de Marzo de 2015
Comunicado de Prensa 52/2015

• En el proyecto se invirtieron diez millones de pesos de recursos federales

• A nombre de la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, el Subsecretario de Calidad y Regulación de la dependencia, Francisco Maass Peña, refrendó el compromiso de consolidar a Michoacán a través del turismo 

Participa la Secretaría de Turismo en la rehabilitación del Muelle Grande de PátzcuaroLa Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, participó en la rehabilitación del Muelle Grande de Pátzcuaro, Michoacán, con una inversión de diez millones de pesos para beneficiar a locatarios y lancheros de la zona, que son considerados prestadores de servicios turísticos.

A nombre de la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, el Subsecretario de Calidad y Regulación de la dependencia, Francisco Maass Peña, refrendó su compromiso de consolidar a Michoacán a través del turismo, “haciendo del estado un destino de clase mundial”.

La instrucción Presidencial, dijo, es trabajar en conjunto con los Gobiernos estatales y municipales, para impulsar la actividad turística y generar bienestar.

Durante el recorrido del Muelle Grande del lago de Pátzcuaro, el funcionario de la Secretaría de Turismo recordó que esta obra se enmarca en los trabajos del Plan Michoacán que implementó el Gobierno Federal el año pasado.

Como parte de los trabajos de rehabilitación, se puso en marcha el estacionamiento en el muelle, la reconstrucción del drenaje sanitario, la colocación de una red de drenaje pluvial para conducir el agua de lluvia hacia el lago, así como alumbrado público.

Estos trabajos, explicó Maass Peña, se realizan a través del Programa para el Desarrollo Regional Turístico Sustentable en el que se invirtieron diez millones de pesos de recursos federales, mismos que se suman a los 42.3 millones que se acordaron en 2014 para el desarrollo de ocho proyectos.

 

 

Semana del 9 al 15 de marzo

Boletín 51.- Crece el ingreso de divisas por visitantes Internacionales en el primer mes de 2015: BANXICO

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

México, D. F., a Marzo 17 de 2015

Comunicado de Prensa 51/2015

· Durante enero, el crecimiento de divisas fue de 14.0 por ciento con respecto al mismo lapso de 2014, reportan los datos preliminares de Banco de México

El ingreso de divisas por visitantes internacionales registró un crecimiento positivo, ya que durante el primer mes del año alcanzó la cifra de mil 584 millones de dólares, 14.0 por ciento superior a los mil 389 millones de dólares de enero del año anterior.

Asimismo, las cifras preliminares de Banco de México reportan que, durante enero de 2015, el flujo de turistas internacionales sumó 2.6 millones de personas, cifra mayor en 14.3 por ciento a los 2.3 millones registrados durante el mismo periodo de 2014.

De acuerdo con el reporte de BANXICO, los turistas vía aérea, principal fracción del turismo de internación, incrementaron 7.3 por ciento al pasar de 1.25 a 1.34 millones de visitantes durante enero de 2015.

El flujo del turismo fronterizo obtuvo un crecimiento de 24.4 por ciento, al pasar de 898 mil en el primer mes del año pasado, a 1.1 millones en enero de 2015.

Del monto total de visitantes fronterizos, 933 mil ingresaron por automóvil, cifra 28.3 por ciento superior a la del mismo periodo del año anterior, en tanto que los excursionistas en crucero aumentaron en 21.3 por ciento, al pasar de 572 mil en 2014 a 694 mil en 2015.

Por otro lado, el gasto medio de los visitantes de internación vía aérea, se ubicó en 965.5 dólares, cifra 8.0 por ciento superior a los 894.0 dólares alcanzados durante enero de 2014.

BANXICO explica que este incremento permitió que el gasto medio del turismo de internación también mostrara una tendencia positiva, con una variación porcentual de 7.8 por ciento, al pasar de 844.6 dólares en enero de 2014 a 910.5 dólares en el mismo periodo de 2015.

Asimismo, el concepto que registró una disminución en el gasto medio, fueron los excursionistas fronterizos, con el -16.7 por ciento.

 

Boletín 50.- Anuncia Ángeles Verdes operativo especial durante fin de semana largo

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D. F., marzo 13 de 2015
Comunicado de Prensa 50/2015 

· La Corporación ofrecerá asistencia vial y mecánica a los turistas que transiten por la red carretera del país
· Instala 20 campamentos en puntos estratégicos que darán atención las 24 horas del día, a partir de hoy y hasta el lunes 17 de marzo
· Participarán 500 elementos, 317 radio patrullas, 45 grúas, y 53 remolques que ofrecerán atención en las 251 rutas carreteras

La Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, implementa a partir de hoy y hasta el lunes 17 de este mes, un operativo especial para brindar asistencia a los turistas que transiten por la red carretera nacional, con motivo del fin de semana largo por el natalicio de Benito Juárez.

El operativo contará con 500 elementos, 317 radio patrullas, 45 grúas, y 53 remolques que ofrecerán atención y asistencia vial a los turistas en las 251 rutas carreteras del país.

Se contará con el apoyo de 32 jefaturas de servicios en todos los estados de la República, que brindarán servicio las 24 horas del día, y así reforzar la operatividad de los 53 puntos de auxilio turístico.

Los Ángeles Verdes instalarán 18 campamentos en puntos estratégicos, donde se realizarán tareas de abanderamientos y prevención de accidentes, así como arrastre a zona segura de vehículos accidentados o varados.

Además, habilitarán 20 módulos de orientación e información turística en coordinación con diferentes dependencias estatales y federales, entre ellas, los gobiernos de los estados, el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes también pone al servicio de los paseantes, su número telefónico gratuito 078, en el cual, su personal proporcionará información sobre los principales destinos de nuestro país y apoyará a los turistas para que puedan realizar reservaciones de hospedaje en hoteles y centros turísticos, así como recibir reportes de auxilio vial para atender a los turistas nacionales y extranjeros.

Además, mantendrá estrecha coordinación con los servicios de emergencia de la Cruz Roja, Protección Civil, la Policía Federal, y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).

 

Boletín 49.- El turismo impulsa desarrollo para las Mujeres en todas las regiones de México

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, 12 de Marzo de 2015
Comunicado de Prensa 49/2015

• Es uno de los sectores que tienen el mayor potencial para generar cadenas de valor que benefician a las mujeres
• Existe una clara idea de inclusión en la agenda de género del Gobierno de la República

El turismo impulsa desarrollo para las Mujeres Al dictar la conferencia La Brecha de Género, Apuntes para México, en el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), la Secretaria de Turismo sostuvo: “No tengo ninguna duda de que estamos en unos de los mejores momentos en esta lucha compartida y común de reducir la brecha de género, porque existe una clara idea de inclusión en la agenda de género del Gobierno de la República”.

Claudia Ruiz Massieu mencionó que en el Consejo de la Agenda Global para el Futuro del Turismo del Foro Económico Mundial (WEF) de Davos en el que participó, se resaltó la importancia de desplegar el potencial productivo de las mujeres.

Por otra parte, afirmó que el turismo como actividad económica, es el segundo empleador de mujeres y tiene el potencial de asegurar el desarrollo productivo de mujeres en todas las regiones del país, incluyendo las zonas más desfavorecidas.

En el caso de esta dependencia, comentó, desarrollamos el Programa para el Empoderamiento Económico de las Mujeres en el Sector Turístico que busca, entre otras acciones, crear un fondo de apoyo para proyectos empresariales de mujeres e identificar casos de éxito para apoyarlos en su integración a las cadenas de valor del sector.

Añadió que el turismo es una industria productiva, en constante innovación y en esa medida, es uno de los sectores que tienen el mayor potencial para habilitar a las mujeres y alcanzar la equidad.

“Estoy convencida de que como gobierno, nos hemos trazado la ruta correcta para disminuir la brecha de género y por lo tanto las inequidades”, aseguró la titular de SECTUR.

Finalmente, agradeció a la Facultad de Medicina de la UNAM, al grupo “Mujer y Ciencia”, a la Federación de Mujeres Universitarias y al Museo de la Mujer por la invitación a conversar con estudiantes y académicas de esta institución.

 

Boletín 48.- Crece 8.9% arribo de turistas internacionales por vía aérea en enero de 2015, respecto a igual mes del 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., a 10 de Marzo de 2015
Comunicado de Prensa 48/2015 

· Las cifras del Sistema Integral en Operación Migratoria destacan también, que la llegada de visitantes procedentes de los Estados Unidos se incrementó 11.3 por ciento

El arribo de visitantes internacionales por vía aérea a México en enero de este año, registró un crecimiento de 8.9 por ciento con respecto a igual mes de 2014, reveló el informe más reciente del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), del Instituto Nacional de Migración (INM).

Con respecto a enero de 2013, las cifras del SIOM revelan que el repunte de este segmento fue de 21.7 por ciento.

La llegada de visitantes procedentes de los Estados Unidos se incrementó 11.3 por ciento, con lo cual se mantuvo el buen desempeño de este mercado, en tanto que el arribo de turistas canadienses observó un incremento de 6.8 por ciento.

De acuerdo con las estadísticas del SIOM, de los países europeos, destaca la llegada de visitantes del Reino Unido que creció 14.9 por ciento, mientras que en los otros mercados el repunte en enero de este año fue más moderado:

España con 8.1 por ciento, Francia 7.7 por ciento, Italia 5.8 y Alemania 4.9 por ciento, en línea con lo esperado, dada la lenta evolución económica de la región europea.

Por su parte, la llegada de visitantes procedentes de Rusia profundizó su caída, ya que en el primer mes de 2015 se redujo en 51.4 por ciento, con respecto a enero del año anterior.

El informe del SIOM del Instituto Nacional de Migración, dependencia de la Secretaría de Gobernación, precisó un alto crecimiento en la llegada de visitantes internacionales por vía aérea de algunos países de Asia, tales como Corea y China con 21.7 y 19.5 por ciento, respectivamente.

Por parte de Japón, el aumento fue de 10.1 por ciento, que es una tasa muy razonable considerando que este mercado se encuentra atravesando una situación de debilidad económica.

Por cuanto a América del Sur, se refiere que los mercados de Colombia y Brasil continuaron registrando gran dinamismo con repuntes en sus tasas de 26.5 y 22.8 por ciento.

Chile y Perú, aunque registraron repuntes menores, sus tasas también fueron positivas con crecimientos de 10.9 y 16.5 por ciento en cada uno de los casos.

Por último, reveló el SIOM, en Argentina  se observaron nuevamente resultados negativos, ya que la llegada de visitantes internacionales por vía aérea disminuyó 4.2 por ciento.

 

Boletin 47.- Firman agenda de cooperación la Secretaría de Turismo y la entidad Mexicana de acreditación

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., a 9 de Marzo de 2015
Comunicado de Prensa 47/2015

· Con ello se fortalecerá el Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la Conformidad (SISMENEC) destacó el Subsecretario de Calidad y Regulación de la SECTUR, Francisco Maass Peña

La Secretaría de Turismo (SECTUR) y la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) firmaron una Agenda de Cooperación para fortalecer el Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la Conformidad (SISMENEC).

El Subsecretario de Calidad y Regulación de la SECTUR, Francisco Maass Peña, y el presidente de la EMA, José Antonio Cifrián Barroso, formalizaron el documento que establece la nueva política en materia de normalización que están impulsando, para elevar la calidad y competitividad del sector turístico nacional.

A través de este marco de cooperación, la Secretaría de Turismo y la EMA también trabajarán en esquemas de colaboración para lograr procesos transparentes y eficientes en la elaboración y observancia de las normas, particularmente con respecto a acreditación y aprobación de  unidades de verificación.

Maass Peña destacó, por su parte, la importancia de las acciones de coordinación, las cuales “hacen de las normas instrumentos garantes de la eficiencia del sector; es decir, refuerzan las labores que contribuyen a que turistas nacionales y extranjeros accedan a bienes y servicios con los más altos estándares de calidad”.

Actualmente, la SECTUR forma parte del Consejo Directivo de la EMA, por lo que la firma de este instrumento permitirá consolidar las acciones conjuntas que ya se llevan a cabo en materia de acreditación, reconocimiento y fortalecimiento de las medidas de normalización y metrología.

Con la firma de Cooperación, explicó, se prevén medidas para fomentar el cumplimiento y difusión de las Normas Oficiales Mexicanas y Normas Mexicanas Turísticas para compartir información y buenas prácticas en la materia; impulsar al nuevo Sistema de Gestión de la Normalización Turística, así como al Sistema Nacional de Certificación Turística (SNCT) además de acciones de difusión y vinculación en la materia.

A través de este marco de cooperación, la Secretaría de Turismo y la EMA también trabajarán en esquemas de colaboración para lograr procesos transparentes y eficientes en la elaboración y observancia de las normas, particularmente con respecto a acreditación y aprobación de  unidades de verificación.

A la fecha, la SECTUR cuenta con siete Normas Oficiales Mexicanas, cuyo objetivo es establecer requisitos técnicos que brinden seguridad, información y protección al turista.

 

Semana del 2 al 8 de marzo

Boletín 46.- Instala SECTUR comité sectorial para la seguridad de los turistas durante contingencias

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 09 de Marzo de 2015
Comunicado de Prensa 46/2015

• Permitirá atender de forma integral las contingencias que afectan a los destinos turísticos del país causados por fenómenos naturales
• En el COSEGRAT participan el Área de Asesores de la Secretaría de Turismo la Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico la Oficialía Mayor y la Corporación Ángeles Verdes entre otros

Con el objeto de atender de forma integral las contingencias que afecten a los destinos turísticos, como fue el caso del Huracán “Odile” en los Cabos, Baja California Sur, y con “Ingrid” y “Manuel” en el Puerto de Acapulco, Guerrero, la Secretaría de Turismo (SECTUR), instaló de manera formal el Comité Sectorial para la Gestión del Riesgo en la Actividad Turística (COSEGRAT).

Durante la primera sesión que fue presidida por el Director General de Gestión de Destinos, José Ángel Díaz Rebolledo, se enumeraron los objetivos que perseguirá el Comité:

  • Facilitar la respuesta institucional oportuna y eficiente ante cualquier contingencia que pueda afectar a los destinos turísticos, los propios visitantes y sus bienes.
  • Armonizar al interior del COSEGRAT los recursos disponibles para la atención de contingencias, y verificar su adecuada utilización.
  • Participar, desde el ámbito de su competencia y a través de los protocolos establecidos, en la atención de emergencias, desastres y contingencias provocadas por fenómenos naturales, en coordinación con el Comité Nacional de Emergencias.
  • Así como impulsar la capacitación del capital humano institucional en materia de gestión integral del riesgo.

Esta acción, además de contribuir al cumplimiento de los objetivos propuestos por el Gabinete Turístico, fortalece el Plan Integral y Transversal de Seguridad Turística que la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, ha presentado en diversos foros nacionales e internacionales.

En el COSEGRAT, además de la Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico, a través de la Dirección General de Gestión de Destinos, participan el Área de Asesores de la Secretaría de Turismo; Oficialía Mayor; Unidad de Coordinación Sectorial y Regional; Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes; la Dirección General de Comunicación Social; el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y el Consejo de Promoción Turística de México.

Durante la instalación del Comité, se contó también con la asistencia de representantes de la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.

 

Boletín 45.- Participación de la Secretaría de Turismo en el foro de negocios “Mexico Day”

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Londres, Inglaterra, a 4 de marzo de 2015
Comunicado de Prensa 45 /2015

· La Secretaria de Turismo, Mtra. Claudia Ruiz Massieu, dio una ponencia sobre inversión y oportunidades de negocios en infraestructura y desarrollos turísticos en México en el marco de la Visita de Estado a Reino Unido

El día de hoy, la Secretaria de Turismo, Mtra. Claudia Ruiz Massieu, participó como ponente en el seminario de negocios denominado “Mexico Day”, organizado por ProMéxio en el marco de la Visita de Estado a Reino Unido.

El evento se llevó a cabo en Mansion House, residencia del Lord Mayor de la Ciudad de Londres, y contó con la participación del Director General de ProMéxico, Francisco N. González Díaz, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, el Director General de PEMEX, Emilio Lozoya Austin,  así como diversas personalidades del sector público y privado de Reino Unido.

En su discurso, la Secretaria de Turismo presentó las oportunidades que el sector turismo, uno de los más dinámicos de la economía mexicana, tiene para ofrecer a los inversionistas. Compartió la opinión del Director General de PEMEX y del Secretario de Economía sobre la importancia de las reformas estructurales y los beneficios que éstas han traído a la economía y, en particular, al turismo.

Aseveró que el día de hoy, el turismo es uno de los sectores más fuertes en México y en el mundo. Para México, el turismo contribuye con 8.4% del Producto Interno Bruto y es la cuarta fuente de ingresos, después de las remesas, el petróleo y la industria automotriz.

Aseguró que el Gobierno de México ha trabajado para crear en nuestro país un ambiente propicio para hacer negocios y destacó que México está aprovechando el buen momento que atraviesa el turismo global para expandir la oferta turística y crear nuevas oportunidades de inversión.

En el marco del foro de negocios también se firmó una Carta de Intención entre Interjet y British Airways (BA) en donde formalizaron el interés de iniciar una relación de negocios. La promoción de la conectividad entre ambos países sin duda es un factor importante para impulsar las relaciones comerciales, de inversión y turísticas.

Por México firmó el Lic. Miguel Alemán Velasco, Presidente del Consejo de Administración de Interjet y por Reino Unido, Keith Williams, Presidente Ejecutivo de British Airways.