Boletín 247.- Pone en marcha Ángeles Verdes operativo especial con motivo de este fin de semana largo

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, D.F., a 14 de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa 247/2014

· Desde este viernes 14 y hasta el martes 18 de noviembre, la Corporación desplegará 600 elementos para brindar asistencia vial y mecánica a los paseantes

· Los Ángeles Verdes contarán con 600 elementos, 40 supervisores, 317 radiopatrullas, 44 grúas, y 52 remolques

· Mantienen estrecha coordinación con Cruz Roja, Protección Civil, Policía Federal, y Caminos y Puentes Federales

Ángeles Verdes
Ángeles Verdes

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, a través de la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, implementa a partir de este viernes diversas acciones para intensificar los servicios de información, orientación, asesoría, asistencia, emergencia mecánica, auxilio y apoyo a los turistas nacionales e internacionales, durante este fin de semana largo.

El Operativo Especial se puso en marcha desde este viernes 14 y se mantendrá hasta el próximo martes 18 de noviembre.

Los Ángeles Verdes contarán con 600 elementos, 40 supervisores, 317 radiopatrullas, 44 grúas, y 52 remolques, que darán atención y asistencia vial a los turistas que circulan en las 251 rutas carreteras del país con un horario de 08:00 a 20:00 horas.

Ángeles VerdesA través del número telefónico gratuito 088, el cual ofrecerá servicio las 24 horas del día, personal de la Secretaría de Turismo proporciona información sobre los principales destinos turísticos del país, para apoyar a los paseantes en la realización de reservaciones de hospedaje en hoteles y centros turísticos.

Cabe destacar que la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes mantiene estrecha coordinación con los servicios de emergencia de la Cruz Roja, Protección Civil, Policía Federal, y Caminos y Puentes Federales.

Boletín 246.- Firma Ruiz Massieu programa de cooperación 2015-2016 con la Administración Nacional de Turismo de China

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Beijing, China, a 13 de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa 246/2014

· El objetivo, fortalecer la colaboración en materia turística, y aprovechar el potencial de este sector
· México y China acordaron conformar un Grupo Técnico de Trabajo para intercambiar buenas prácticas de planeación y sustentabilidad; regulación y certificación, entre otras
· Se declaró al 2015 como el Año del Turismo de México en China, lo que acercará a ambas culturas y aumentará su entendimiento

En el marco de la visita de Estado del Presidente Enrique Peña Nieto a la República Popular China, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, firmó un Programa Específico de Cooperación 2015-2016 con la Administración Nacional de Turismo de China, a través de su Presidente, Li Jinzao.

Lo anterior tiene el objetivo de fortalecer cada vez más la colaboración en materia turística, aprovechar el potencial de este sector como vertiente prioritaria de la relación bilateral y generar herramientas innovadoras de promoción.

México y China establecieron conformar un Grupo Técnico de Trabajo, en el cual se comprometen a intercambiar buenas prácticas en materia de planeación y sustentabilidad; regulación y certificación; investigación, y competitividad.

Además, la Administración Nacional de Turismo de la República Popular China organizará un Seminario a celebrarse en China en el 2015, mientras que la Secretaría de Turismo celebrará otro en la Ciudad de México en el 2016.

Asimismo se declaró el 2015 como el Año del Turismo de México en China, lo que sin duda representa una gran oportunidad para potenciar el sector a través de una serie de actividades que se llevarán a cabo durante ese año, con el propósito de acercar a ambas culturas y aumentar el entendimiento entre los países.

Cabe destacar que la titular de la SECTUR acompañó al Presidente Peña Nieto, durante su visita de Estado a la República Popular China, a la ceremonia oficial de bienvenida en el Gran Palacio del Pueblo; a la reunión bilateral con el Presidente de la República Popular de China, Xi Jinping; al encuentro con el grupo de alto nivel empresarial y a la reunión con el Presidente de la Asamblea Popular Nacional, Zhang Dejiang.

Boletín 245.- Participa Ruiz Massieu en foro de negocios México-China

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Shanghai, China, a 12 de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa 245/2014

· La Secretaria de Turismo ofreció una conferencia sobre competitividad y crecimiento en el sector turístico

· Habló sobre los segmentos turísticos de nuestro país, el potencial de la industria tequilera, su gastronomía, y sus ventajas comparativas

· Ruiz Massieu es parte de la comitiva del Presidente Enrique Peña Nieto en su gira por la República Popular China 

La  Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, participó en el Foro de Negocios México-China, en el marco de la gira del Presidente Enrique Peña Nieto por esa nación asiática, en la que la delegación mexicana asiste a la 22 Reunión de Líderes Económicos de APEC.

Ante empresarios de alto nivel de la República Popular China y la misión empresarial mexicana, la titular de la SECTUR ofreció una conferencia sobre competitividad y crecimiento en el sector turístico.

Ruiz Massieu habló sobre los segmentos turísticos de nuestro país, el potencial de la industria tequilera, su gastronomía, así como sus ventajas comparativas.

Como embajadora del tequila, la Secretaria de Turismo añadió que el tequila ha sido uno de los grandes productos que ha posicionado el nombre de México en el mundo.

El 79 por ciento del tequila de exportación, subrayó, llega a Estados Unidos y tiene un gran potencial, pues los proveedores de este producto se encuentran presentes en más de 100 países.

Con la presencia de más de 200 empresarios de ambos países, Ruiz Massieu expresó que el turismo en México crece a ritmos mucho más acelerados que en resto del mundo, ya que se han implementado acciones estratégicas para aumentar nuestra competitividad, lo que asegura que esta tendencia se mantendrá por los siguientes años.

Al término del Foro de Negocios México-China se realizó un encuentro entre productores mexicanos de Tequila y distribuidores e importadores potenciales chinos de este producto. Posteriormente, se firmó la placa simbólica de apertura de la Casa Tequila Shangai.

 

 

Boletín 244.- Inició en Cancún y Playa del Carmen, segunda semana de Boxeando por un México seguro

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Cancún, Q.R., a 11 de noviembre de 2014

Comunicado de Prensa 244/2014

· El programa comprende pláticas motivacionales, clínicas deportivas y entrenamientos públicos

· Participan campeones y ex campeones mundiales y nacionales, junto con ídolos locales

· Luego de Cancún continuará en Monterrey, Nuevo León

Dio inicio en Cancún y Playa del Carmen, Quintana Roo, la segunda semana del programa Boxeando por un México Seguro, que tiene como objetivo la prevención social, a través de la práctica y promoción del box.

Luego de su puesta en marcha el pasado 27 de octubre en el barrio de Tepito de la Ciudad de México, por la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la SEGOB, Roberto Campa Cifrián, con el apoyo del Consejo Mundial de Boxeo que encabeza Mauricio Sulaimán, continúa aquí este programa que comprende pláticas motivacionales, clínicas deportivas para jóvenes, firma de autógrafos y entrenamientos públicos.

Campeones y ex campeones mundiales de diversas categorías, convivirán esta semana con jóvenes quintanarroenses. Entre otros asistirán Carlos “Cañas” Zárate, el yucateco Gustavo “Guty” Espadas Jr., José Antonio “Jaguar” Aguirre, Rodolfo “Rudy” López, Wilberth “Huracán” Uicab, Judith “Peligrosa” Rodríguez, Isaac “Tortas” Bustos, así como los prospectos cancunenses Yesenia “Niña” Gómez y Joseph “Diamante” Aguirre.

Las actividades concluirán, el sábado 15 de noviembre, con una magna función de Box, llamada Shock, en la Plaza de Toros de Cancún, en la que participarán: el campeón olímpico y mundial, el cubano Yuriorkis “Ciclón de Guantánamo” Gamboa y el mexicano Cristian “Diamante” Mijares, entre otros.

Boxeando por un México Seguro se implementará, también, próximamente en Monterrey y, para 2015, se tiene contemplado llevarlo en otros destinos turísticos del país y delegaciones del Distrito Federal.

 

Boletín 243.- Crece 1% el PIB Turístico durante el segundo trimestre: INEGI

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 9 de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa 243/2014

· Este incremento es en relación con el mismo periodo de 2013

· Expuso que ello es producto del aumento en la demanda de servicios

· Los servicios ofertados a los turistas nacionales y extranjeros crecieron 1.9 por ciento

El Producto Interno Bruto (PIB) de la actividad turística creció 1 por ciento en el segundo trimestre de 2014, respecto al mismo período del 2013, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Al dar a conocer los resultados de los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT), detalló que ese crecimiento en términos reales, con relación al lapso abril-junio de 2013, es producto del aumento en la demanda de los servicios.

El INEGI indicó que los servicios ofertados a los turistas nacionales y extranjeros crecieron 1.9 por ciento en el segundo trimestre de este año.

Por otra parte, el organismo señaló que el consumo del turismo receptivo aumentó 20.6 por ciento, con 105.2 en su índice de volumen físico para el periodo en referencia.

Boletin 242.- Concluye con éxito la feria de turismo cultural México 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

México, DF, a 8 de noviembre de 2014

Comunicado de Prensa 242/2014

· Se registraron casi 3 mil 500 citas de negocios durante el evento

· Asistieron 205 operadores de viaje, 93 nacionales y 112 extranjeros

· Estos y otros resultados muestran un mayor dinamismo en la actividad turística de nuestros destinos culturales, y un mayor progreso para las familias que viven del turismo

La Feria de Turismo Cultural México 2014, que organizó la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM); el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), y el gobierno del estado de Guanajuato, cerró con un éxito sin precedente, al concretarse cerca de 3 mil 500 citas de negocios.

El evento que se realizó en San Miguel de Allende a finales de octubre pasado, en el Centro de Convenciones “La Casona”, contó con la participación de 60 stands, donde estuvieron presentes 18 estados de la República Mexicana, así como los Municipios de Mérida, Yucatán; Saltillo, Coahuila, y Toluca, Estado de México.

También participaron TURISSSTE; Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial; Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV); Fomento Cultural BANAMEX; la República de Cuba, así como prestadores de Servicios Turísticos de San Miguel de Allende.

A la Feria de Turismo Cultural México 2014 asistieron 205 operadores de viaje, 93 nacionales y 112 extranjeros provenientes de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Corea, Chile, China, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, Perú y Reino Unido, entre otros.

Además, se realizaron conferencias y talleres para niños, con el objetivo de concientizar sobre la importancia y significado del patrimonio cultural y su conservación, además de talleres dirigidos a los profesionales del sector.

En la Feria Artesanal, se contó con 63 stands y 120 artesanos, los cuales mostraron las ramas textil, laca, joyería, lapidaria, vidrio soplado, alfarería, madera tallada y cerámica y la asistencia de 15 estados: Aguascalientes, Chiapas, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y de 10 artesanos de San Miguel de Allende.

En el Pabellón Gastronómico de Cocina Tradicional, se dio servicio a 539 personas, y se degustaron 885 productos elaborados por cocineras tradicionales de varios estado como Guanajuato, Hidalgo, Michoacán y Puebla, así como dulces típicos de tumbagón de San Miguel de Allende, la tradicional nieve de Dolores Hidalgo, el dulce elaborado con leche de cabra y la cajeta de Celaya.

Los resultados que arrojó la Feria de Turismo Cultural México 2014 muestran un mayor dinamismo en la actividad turística de nuestros destinos culturales, y un mayor progreso para las familias que viven del turismo.

 

#YoViajero #DíaDeMuertos

Verónica Cisneros. Ofrenda dedicada a mi familia y amigos.
Foto de: Verónica Cisneros
Vanessa Rodriguez Pascual. Transmitiendo nuestras costumbres, tradiciones, música y cultura en España.
Foto de: Vanessa Rodríguez Pascual. España
Vanessa Rodriguez Pascual. En Zaragoza, España continuamos con nuestras tradiciones mexicanas
Foto de: Vannesa Rodríguez Pascual. Zaragoza, España
Tiamat Puentes. Tradiciones siempre vivas
Foto de: Tiamat Puentes
Tania Citlalic Cámara Medina. Colegio "El Tesoro del Saber"
Foto de: Tania Citlalic Cámara Medina
Silvia Martinez.
Foto de: Silvia Martínez
Pablo Lopez Resendiz. Rescatemos nuestras tradiciones.
Foto de: Pablo López Reséndiz
Paulina González Escamilla. Altar de muertos huasteco.
Foto de: Paulina González Escamilla
Rocio García. Altamira, Tamaulipas. Siguiendo nuestras tradiciones de Día de Muertos.
Foto de: Rocío García. Altamira, Tamaulipas
Rosa María Paniagua Salazar.
Foto de: Rosa María Paniagua Salazar
Rouse Eb.
Foto de: Rouse Eb.
Nadia Berenice Urrutia Murguía. D.F.
Foto de: Nadia Berenice Urrutia Murguía. D.F.
Miled Wong. Desde Coyoacán. A los grandes del cine de oro mexicano. #fotosdelrecuerdo
Foto de: Miled Wong. Coyoacán, Cd. de México
Marthe Eunice Rico Luna.
Foto de: Marthe Eunice Rico Luna
Marisol Muñoz. Mi ofrenda para recibir a mis seres queridos.
Foto de: Marisol Muñóz
Lylys Aguillón. Distrito Federal.
Foto de: Lylys Aguillón. D.F.
Luis Carlos González Morales.
Foto de: Luis Carlos González Morales
Alexis Leyva. Oaxaca.
Foto de: Alexis Leyva. Oaxaca
Amairani Glass - Licia.
Foto de: Amairani Glass-Licia
Anahi Bates. Tulum Quintana Roo.
Foto de: Anahí Bates. Tulum, Quintana Roo
Ángeles Orozco. Tradición Coatepecana.
Foto de: Ángeles Orozco
Angie Lara. Pachuca.
Foto de: Angie Lara. Pachuca, Hidalgo
Aurora Trejo. Altar de muertos. Tijuana.
Foto de: Aurora Trejo. Tijuana, Baja California
Esmeralda Morales Morales. Ofrenda para rafirmar #nuestroorigen #elmaíz
Foto de: Esmeralda Morales Morales
Esmeralda Morales Morales. #Edomex
Foto de: Esmeralda Morales Morales. Estado de México
Elly Roman. Así celebramos #DíadeMuertos en Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla. #FotodelRecuerdo
Foto de: Elly Román. Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla
Dulce Y. Clop.
Foto de: Dulce Y. Clop
Chuchiz Avila.
Foto de: Chuchiz Ávila
Celis Celis Avedaño. Zaragoza, España. #MéxicoLindo
Foto de: Celis Celis Avedaño. Zaragoza, España
Casa Latina Oslo Sprak og Kultur. Siguiendo nuestras tradiciones mexicanas en Oslo, Noruega.
Foto de: Casa latina Oslo Sprank og Kultur. Oslo, Noruega
Carlos Leopoldo Mendoza Cortes. #FotosDelRecuerdo
Foto de: Carlos Leopoldo Mendoza Cortés
Brandon Jael. Tumbas vivientes en Iguala, Guerrero.
Foto de: Brandon Jael. Iguala, Guerrero
Brandon Jael. Ofrenda en Iguala, Guerrero.
Foto de Brandon Jael. Iguala, Guerrero
Fan RoAg. #FotoDelRecuerdo #DíaDeMuertos
Foto de: Fan RoAg
Fernando Escamilla.
Foto de: Fernando Escamilla
Francisco Javier Campos.
Foto de: Francisco Javier Campos
Giovas LR. #FotoDelRecuerdo en Janitzio - México.
Foto de: Giovas LR. Janitzio, Michoacán
Jesús Sedano Hernández. En Tepoztlán, Morelos. En honor a mi padre Salvador Sedano.
Foto de: Jesús Sedano Hernández. Tepoztlán, Morelos
Jorge Alberto Portilla Mánica. En Tulúm Q. Roo preservamos nuestras tradiciones y costumbres.
Foto de: Jorge Alberto Portilla Mánica. Tulum, Quintana Roo
Jorge Calderón.
Foto de: Jorge Calderón
Jorge Calderón.
Foto de: Jorge Calderón
Josefina Delgado.
Foto de: Josefina Delgado
Juan Carlos Rojas Coronel.
Foto de: Juan Carlos Rojas Coronel
Nizraim Alid López Morales. SAT Ciudad Acuña, Coahuila.
Foto de: Nizraim Alid López. Ciudad Acuña, Coahuila
Luis Carlos Gonzalez Morales. Instituto Tecnológico de Boca del Río, Veracruz. #FotoDelRecuerdo
Foto de: Luis Carlos González Morales. Boca del Río, Veracruz
Isra Osorio Olmos. Ofrenda de #DíadeMuertos. Tehuacán, Puebla.
Foto de: Isra Osorio Olmos. Tehuacán, Puebla
Louis Mendoza. En la mixteca baja oaxaqueña. Tradición que se vive.
Foto de: Louis Mendoza. Oaxaca
Lau Jimenez de Carrera. Ofrenda #DíadeMuertos #SantaMariaCoapan
Foto de: Lau Jiménez de Carrera.
Julio César Moreno.
Foto de: Julio César Moreno.

Boletín 241.- Establecen México y Reino Unido acciones para incrementar el turismo entre ambas naciones

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Londres, Inglaterra, a 7 de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa 241/2014

· Sostiene la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu encuentro con la Ministra  de Cultura, Deporte y Turismo del Reino Unido, Helen Grant

· La titular de la SECTUR manifestó su interés por diversificar el producto turístico y para que nuestro país se posicione en la mente del turista británico

· En el marco del anuncio de la alianza con Latin América’s 50 Best, Ruiz Massieu ofreció, en la Residencia México, una comida de celebración de la gastronomía mexicana

México en Reino Unido y Reino Unido en México
México en Reino Unido y Reino Unido en México

En el marco del World Travel Market 2014 y del lanzamiento del Año Dual “México en Reino Unido y Reino Unido en México”, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, se reunió en las oficinas del Parlamento inglés con la Ministra de Cultura, Deporte y Turismo, Helen Grant, y el director general de Visit Britain, Christopher Rodrigues.

Durante el encuentro, coincidieron en buscar acciones concretas que busquen incrementar la intención de viaje de los británicos a México y viceversa, contribuyendo así a un mayor conocimiento entre ambos países.

En compañía del director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, y del jefe de la Cancillería de la Embajada de México en el Reino Unido, Alejandro Estivil, la titular de la SECTUR manifestó su interés por diversificar el producto turístico y expuso su interés para que nuestro país se posicione en la mente del turista potencial británico.

Lo anterior, añadió, dando a conocer la riqueza de México, tanto en el ámbito turístico, de negocios, comercio, cultura, y académico, con el propósito de proyectarlo como un destino dinámico, progresivo y moderno.

Durante la reunión, las funcionarias se refirieron a los mecanismos de cooperación bilaterales y se reconoció que con el lanzamiento del Año Dual por parte del Presidente Enrique Peña Nieto, en conjunto con el Príncipe Carlos, se desarrolla un momento coyuntural para darle un mayor impulso a la relación y las oportunidades de promover el turismo que se presentan en 2015.

Entre las iniciativas que se abordaron, se habló de cómo el turismo puede fortalecer el desarrollo humano, el empoderamiento de la mujer, y el desarrollo sustentable en comunidades indígenas.

Al término de esta reunión, y en el marco del anuncio de la alianza con Latin America’s 50 Best, la titular de la SECTUR ofreció, en la Residencia México, una comida de celebración de la gastronomía mexicana para líderes de opinión,  empresarios de la industria turística, especialistas en gastronomía y representantes del Gobierno del Reino Unido, así como a personalidades de la cocina mexicana como Susana y Eduardo Palazuelos, Gloria López Morales, Alicia Gironella y Gerardo Vázquez Lugo.

La comida fue servida por destacados chefs mexicanos como Luis Robledo, Luis Feria, Diego Hernández, Benito Molina y Elena Reygadas.

Durante el evento, la Secretaria Ruiz Massieu destacó la importancia de la gastronomía en la celebración del Año Dual México- Reino Unido e invitó a los asistentes a participar activamente en dichas actividades, mismas que sin duda, estrecharán aún más los lazos entre ambas naciones.

#DíaDeMuertos

La tradición más viva de México

El Día de Muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana. De origen prehispánico, comprende rasgos culturales indígenas y españoles que al mezclarse dieron lugar a todos los ritos y ceremonias que se realizan alrededor de la festividad.

Coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Se lleva a cabo en dos días: el 1 de noviembre es dedicado al alma de los niños y el 2 de noviembre a la de los adultos.

Esta festividad que no sólo es celebrada en México, sino también en muchos países de la región central de América, fue declarada por la UNESCO el 7 de noviembre de 2003 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, pues la misma institución declara que: “es una de las representaciones más relevantes del patrimonio vivo de México y del mundo, y como una de las expresiones culturales más antiguas y de mayor fuerza entre los grupos indígenas del país”.

#Ofrendas

La creencia popular es que las almas de los seres queridos que se nos fueron regresan de ultratumba durante el Día de Muertos. Por tal motivo, se les recibe con una ofrenda donde se coloca su comida y bebida favorita, fruta, calaveritas de dulce y, si fuese el caso, juguetes para los niños. No faltan las fotografías de los difuntos y las coloridas flores de cempasúchil.

El altar de Día de Muertos además de venerarlos, contiene diferentes elementos que ayudan encontrar el camino de vuelta a su hogar a las almas de los antepasados. Mismos que representan el viento, fuego, agua y tierra, además de los niveles que existen, según creencias prehispánicas, entre el cielo y la tierra, pruebas que debe pasar un alma para conseguir el descanso eterno.

Conoce la galería de #FotosDelRecuerdo que nos enviaron nuestros seguidores con sus ofrendas:

http://www.sectur.gob.mx/2014/11/07/diademuertos-2/

Boletín 240.- Presenta México la segunda fase de la campaña Live It to Believe It

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

Londres, Inglaterra, a 6 de noviembre de 2014

Comunicado de Prensa 240/2014

· En el marco de la World Travel Market 2014 mostró destinos con vocación cultural

· Incluye a los estados de Chiapas, Guanajuato y Oaxaca

· Su objetivo es generar una mayor derrama económica, mostrando a México como un destino auténtico, diverso y moderno

En el marco de la World Travel Market 2014, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, presentó la segunda fase de la Campaña de Promoción Turística Live it to Believe it.

Ante más 500 miembros de la industria turística nacional e internacional, tour operadores, cuerpo diplomático, líderes de opinión y medios de comunicación, se mostraron los spots que incluyen destinos con una vocación cultural que dejan ver a México como un país diverso y lleno de experiencias únicas.

La segunda fase de la campaña la integran Chiapas, Guanajuato y Oaxaca, los cuales se suman a la primera fase que se presentó en 2013 y que contempla los destinos: Vallarta-Nayarit, Cancún-Riviera Maya, Yucatán, Los Cabos y la Ciudad de México.

Durante el evento, realizado en el Museo de Historia Natural de Londres, se puso de manifiesto que el objetivo de ésta es generar una mayor derrama económica, mostrando que México es un destino auténtico, diverso, moderno, sofisticado, lleno de lugares y experiencias inigualables que se tienen que vivir para creer.

Claudia Ruiz Massieu, estuvo acompañada por el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete; el jefe de la Cancillería en el Reino Unido, Alejandro Estivill; el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; secretarios de turismo estatales, diplomáticos y asistentes a la edición 2014 de la World Travel Mīarket.