Boletín 03.- Altos índices de ocupación hotelera registraron los principales destinos turísticos del país

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 07 de enero de 2014
Comunicado de Prensa 03/2014

• Importante recuperación mostraron Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo y Manzanillo, azotados por Ingrid y Manuel, apenas en septiembre pasado

• Cancún y la Riviera Maya tuvieron una ocupación superior al 97%; Los Cabos y Puerto Vallarta, casi del 100%

Los principales destinos turísticos del país superaron las expectativas durante el periodo vacacional de diciembre al registrar, en varios de ellos, casi el 100 por ciento en ocupación hotelera.

Destinos que fueran azotados por las tormentas tropicales Ingrid y Manuel, apenas en septiembre del 2013, como Ixtapa Zihuatanejo, Acapulco y Manzanillo registraron altos índices de ocupación hotelera.

Los Cabos, Puerto Vallarta e Ixtapa Zihuatanejo reportaron una ocupación cercana al 100 por ciento.

Según cifras de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Acapulco, y del Fideicomiso de Promoción Turística del Puerto, este destino registró un 99 por ciento de cuartos ocupados y 100 por ciento con respecto a la oferta extra hotelera.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo del municipio de Acapulco, la zona Diamante registró un 99.5 por ciento de ocupación hotelera, y las zonas Dorada y Acapulco tradicional, 98.5.

El gobierno del estado de Quintana Roo, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, y el Fideicomiso de Promoción de la Riviera Maya, reportaron una ocupación hotelera arriba del 97 por ciento en Cancún y la Riviera Maya.

La Isla de Cozumel alcanzó una ocupación de casi el 94 por ciento, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo estatal, y del 95 por ciento en Playa del Carmen, según el Fideicomiso de Promoción Turística de Riviera Maya.

Por su parte, la Secretaría de Turismo del gobierno de Nayarit reportó una ocupación hotelera del 95 por ciento en la Riviera Nayarit, mientras que en destinos de ciudad, como Santa María del Oro, estuvo a casi el 100 por ciento, y Tepic, al 90.

Otros destinos de sol y playa con altos índices de ocupación hotelera fueron: Mazatlán, Manzanillo y Veracruz, con el 90 por ciento; Huatulco, 86, y La Paz, 80.

Entre los sitios culturales elegidos por los turistas nacionales e internacionales para vacacionar en esta temporada decembrina, destacan Puebla, con una ocupación hotelera del 96 por ciento; Chiapas, 92, y Oaxaca, 90.

Ponche navideño

El día de hoy inician las posadas y no hay bebida que se relacione con ellas y con el mes de diciembre como el Ponche, una de las bebidas de mayor tradición apreciada por chicos y grandes con un único y maravilloso sabor.

Existe una gran confusión sobre el verdadero origen del ponche mexicano, sobre todo porque alrededor del mundo hay muchas bebidas con características similares que llevan el mismo nombre.

Se piensa que llegó a nuestro país en la época de la colonia, como una herencia que algunos franceses trajeron consigo, aquí sufrió una completa transformación al elaborarla con ingredientes típicos del país y de la temporada, convirtiéndose en una bebida mestiza adoptada por la gran mayoría de la población.

Actualmente el ponche es considerado no sólo una tradicional bebida para combatir el frío en las posadas navideñas, sino también como una bebida que ayuda a la salud, pues al contener muchas frutas y cuenta con una gran variedad de vitaminas.

Ingredientes

  •  ½ kg de tejocotes
  • ½ kg de guayabas
  • ¼ kg de Ciruela pasa
  • 5 manzanas amarillas
  • 4 cañas de azúcar
  • ¼ kg de tamarindo pelado
  • 3 rajas de canela
  • ¾ kg de azúcar
  • 100 g de Piloncillo
  • 50 g de jamaica
  • ½ taza de vino tinto

 

Preparación

CALIENTA 5 Litros de agua con azúcar, canela y el Piloncillo. Al primer hervor, agrega tejocotes y la caña, previamente pelada y partida.

AÑADE 5 minutos después las manzanas, por último, las guayabas, la Ciruela pasa, el tamarindo y la jamaica. Mantén la llama a fuego medio y deja que el agua se consuma un poco, sin que la Guayaba y las manzanas se desbaraten.

¡Servir caliente!.

Semana del 30 de Diciembre de 2013 al 3 de Enero de 2014

Conoce y comparte la riqueza y tradiciones de nuestro país desde tu perspectiva. Colabora con nosotros mandando tus fotografías y mostrando al mundo lo mejor de cada rincón de México.

Viernes 3 de enero de 2014

Jueves 2 de enero de 2014

 

Miércoles 1 de enero de 2014

Martes 31 de diciembre de 2013

 

Lunes 30 de diciembre de 2013

Boletín 02.- Se consolida México como el principal destino de viajeros de EU

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 06 de enero de 2014
Comunicado de Prensa 02/2014

• De acuerdo a la Oficina de Viajes y de la Industria del Turismo del gobierno estadounidense, más de 15 millones de turistas de ese país ingresaron a territorio mexicano hasta septiembre de 2013

• Más del 32 por ciento de los turistas de Estados Unidos que viajaron por el mundo lo hicieron a México

México se consolidó como el principal destino de los estadounidenses, de acuerdo con la Oficina de Viajes y de la Industria del Turismo del gobierno de Estados Unidos.

De acuerdo a su más reciente reporte, al cierre del tercer trimestre de 2013, viajaron más de 15 millones de estadounidenses a territorio mexicano.

Lo anterior significó que más del 32 por ciento de los turistas de Estados Unidos que viajaron por el mundo lo hicieron a México, y el 21 por ciento, a Canadá.

Las cifras de la OTTI hasta el tercer trimestre de 2013, reflejan que 15 millones 192 mil 340 estadounidenses ingresaron a suelo mexicano, y pernoctaron al menos una noche.

En 2012 la cifra reportada en el mismo período fue de 14 millones 918 mil 828 mil turistas de Estados Unidos.

Semana del 30 de Diciembre al 3 de Enero

Conoce lo más sobresaliente de las actividades del sector turismo a través de una lectura rápida y concisa desde quien genera la noticia.

 

Viernes 3 de enero de 2014

Jueves 2 de enero de 2014

  Miércoles 1 de enero de 2014

Martes 31 de diciembre de 2013

 

Lunes 30 de diciembre de 2013

Boletín 01.- Saldo positivo arroja el operativo de invierno para la seguridad de los turistas

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 02 de enero de 2014
Comunicado de Prensa 01/2014

•    Más de 23 millones de cruces, registra la red de peaje en las carreteras del país

•    La Corporación Ángeles Verdes ha brindado servicio a más de 80 mil turistas

A unos días de que concluya el Operativo de Invierno para la Seguridad Integral de los Turistas 2013, la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República informa que la red de peaje registra el cruce de 23 millones 877 mil  341  automóviles, lo que significa un incremento del 1.4 por ciento con respecto al mismo periodo del 2012.

En este periodo vacacional, que ha registrado casi el 100 por ciento de ocupación hotelera en los principales destinos turísticos de México, el Operativo de seguridad, coordinado por la SECTUR, ha arrojado saldos positivos.

La Corporación Ángeles Verdes atendió, del 16 al 30 de diciembre del 2013,  a 80 mil 257 turistas, 11 por ciento menos que el año pasado, cuando se ofrecieron 90 mil 195 servicios.

Por su parte,  la Cruz Roja acudió a 28 mil 747 accidentes, que representan una significativa disminución del 27 por ciento con respecto al 2012 cuando se atendieron 39 mil 601.

El Operativo de Invierno para la Seguridad Integral de los Turistas 2013 permanecerá hasta el 6 de enero, cuando concluye el periodo vacacional.

Bajo el lema En estas vacaciones trabajamos para que te diviertas, el Operativo se lleva a cabo en carreteras y casetas de peaje, aeropuertos, centrales de autobuses, puntos fronterizos, destinos turísticos, y se fundamenta en acciones de seguridad y protección, de tránsito y facilitación, y de protección al consumo.