Boletín 21.- México, sede del segundo Foro Global de la Red del Conocimiento en Turismo de la OMT

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 26 de enero de 2014
Comunicado de Prensa 21/2014

  • El evento se efectuará del 28 al 30 de mayo próximo, en la Universidad Anáhuac México Norte
  • Participarán alrededor de 400 especialistas internacionales, organismos empresariales, universidades y estudiosos de la actividad turística 
  • El objetivo es analizar y proponer alternativas de solución sobre experiencias de vanguardia en materia de innovación para el mejoramiento de los servicios y los destinos turísticos

En el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, en España, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, acompañados por el director de la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac México Norte, Francisco Madrid, anunciaron la realización, en nuestro país, de la segunda edición del Foro Global de la Red del Conocimiento en Turismo.

Este evento técnico del más alto nivel se llevará a cabo del 28 al 30 de mayo próximo, y convocará a alrededor de 400 especialistas internacionales, procedentes de administraciones nacionales de turismo, centros de investigación especializados, organismos empresariales, universidades y, en general, de estudiosos de la actividad turística de todo el orbe, teniendo como sede a la Universidad Anáhuac México Norte.

El propósito del Foro es analizar y proponer alternativas de solución sobre experiencias de vanguardia en materia de innovación para el mejoramiento de los servicios y los destinos turísticos. Los especialistas abordarán tres temáticas: el desarrollo de productos y experiencias turísticas, la competitividad de los destinos y el impacto de la tecnología en los servicios turísticos.

Todo ello, bajo una perspectiva en la que se orienta la vinculación entre el horizonte académico y las experiencias y necesidades del sector productivo de la actividad turística en la práctica cotidiana.

La Universidad Anáhuac México Norte llevará a cabo este evento en el marco de las actividades conmemorativas de su 50 aniversario y los interesados en participar pueden hacerlo en el sitio de Internet know.unwto.org

Este es el segundo evento que la agencia de Naciones Unidas especializada para el turismo -la OMT- llevará a cabo en México pues, luego del anuncio de que nuestro país fue designado como la sede de los festejos del Día Mundial del Turismo, el próximo 27 de septiembre.

Boletín 20.- México tiene clara la importancia del turismo como transformador de la sociedad, dice Taleb Rifai

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Madrid, España, a 23 de enero de 2014
Comunicado de Prensa 20/2014

  • Señaló el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo que la designación de México como anfitrión del DMT no es una casualidad 
  • México es el más adecuado para desarrollar comunidades 

México tiene clara la importancia de la industria turística como una actividad transformadora de la sociedad y promotora del desarrollo económico sostenible, señaló el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai.

En el marco de las actividades de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2014, Rifai destacó que la designación de México como anfitrión del Día Mundial del Turismo (DMT) no es una casualidad, sino que refleja su elevado compromiso político, el cual lleva adelante con el turismo.

México fue designado por la OMT para ser el organizador y anfitrión del DMT, que bajo el lema Turismo y desarrollo de la comunidad, se llevará a cabo el próximo 27 de septiembre.

Al respecto, Taleb Rifai aseguró que nuestro país marcará un ejemplo de cómo acercar el turismo a la población.

México, dijo, es el país más adecuado para poner en práctica este enfoque y llevar adelante tareas en este sentido, al desarrollar comunidades a partir del turismo.

Expresó que este año será la primera ocasión que el DMT se celebre bajo esa visión, pero aseguró estar convencido de que servirá para abrir los ojos de la gente.

Para Taleb Rifai, el DMT pretende fomentar la sensibilización de la comunidad internacional sobre la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico.

Además, en el evento en México, se podrá contribuir al logro de los retos marcados en los Objetivos del Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, y se incidirá en la contribución que puede aportar el sector turístico para alcanzar estos objetivos.

Expresó que en lo social, el turismo, además de generar empleo, mueve inversiones lo que provoca otra clase de beneficios sociales.

En lo económico, señaló que el turismo genera dinero y se queda y beneficia al país, pero la población se podrá beneficiar, siempre y cuando mejore la distribución del ingreso generado por esa actividad.

Boletín 19.- Inaugura Ruiz Massieu el Pabellón de México en la Feria Internacional de Turismo, en Madrid

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Madrid, España, a 22 de enero de 2014
Comunicado de Prensa 19/2014

  • Se reunió con el Príncipe Felipe, en el marco de la inauguración de la FITUR 
  • El pabellón mexicano presenta, por primera vez, un solo rostro de la oferta turística nacional

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, inauguró hoy el Pabellón de México en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), considerada una de las más importantes a nivel mundial.

En el marco de la inauguración, la titular de SECTUR se reunió con el Príncipe Felipe de Borbón, a quien explicó el importante momento turístico que vive nuestro país y lo invitó a visitar México.

“El Príncipe se mostró muy receptivo ante la invitación, por lo que esperamos poder concretar su visita”, dijo la Secretaria.

Al inaugurar el pabellón, Ruiz Massieu estuvo acompañada por la embajadora de México en España, Roberta Lajous; los gobernadores de Quintana Roo, Roberto Borge, y de Oaxaca, Gabino Cué; secretarios de Turismo de las entidades federativas, y de los directores generales del CPTM, Rodolfo López Negrete, y de FONATUR, Héctor Gómez Barraza.

Esta es la primera vez que México presenta un solo rostro en la FITUR, ya que el pabellón concentra la oferta de los principales destinos turísticos de los diversos estados de la República.

El pabellón ocupa una extensión de mil 45 metros cuadrados, participan 104 expositores, entre destinos, tour operadores, hoteleros, líneas aéreas, y se montaron cuatro estaciones donde se muestra la riqueza cultural de diferentes regiones del país.

Está equipado con tecnología de punta y los visitantes pueden consultar información en pantallas interactivas sobre los destinos turísticos y de los expositores.

La FITUR se abrió al público este miércoles 22 y concluirá el domingo 26 de enero.

Boletín 18.- En el Ayuntamiento de Madrid, México presentó la campaña de promoción turística Live it to believe it

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Madrid, España, a 21 de enero de 2014
Comunicado de Prensa 18/2014

  • La Secretaria de Turismo encabezó el espectacular evento
  • El titular del CPTM, Rodolfo López Negrete, hizo la presentación de la campaña promocional
  • El propósito, dijo, es consolidar a México como el destino preferido de los españoles 

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, encabezó hoy en el esplendoroso edificio que alberga al Ayuntamiento de Madrid, en lo que fue denominado “la Casa de México por una Noche”, la presentación de la campaña Live it to believe it.

Ruiz Massieu dijo que esta campaña refleja muy bien a México como país moderno que brinda experiencias únicas que invitan a volver. Tiene un sentido único, vibrante y contemporáneo.

“Juntos -dijo a los presentes- vamos a seguir modernizando al sector y juntos también vamos a mover a México”.

En compañía de la embajadora Roberta Lajous, gobernadores, legisladores, autoridades locales y miembros de la industria turística reunidos en la Galería de Cristal del Ayuntamiento madrileño, el director General del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, explicó que esta campaña internacional tiene, entre otros objetivos, conquistar nuevos mercados y seguir creciendo en aquellos donde tenemos ya presencia.

“México le apuesta y continuará apostando por España, que es su mercado prioritario en nuestra estrategia de promoción”, subrayó.

López Negrete expuso que con el objetivo de reforzar la presencia de México en el mercado ibérico se ha iniciado un robusto programa de comunicación dirigido directamente al consumidor.

“Queremos enseñar –precisó- un México que atrape la imaginación del viajero y despierte la necesidad de visitarlo. Mostrar un México auténtico, diverso, moderno y sofisticado, lleno de lugares y experiencias inigualables”.

En la presentación de la campaña se mostraron las campañas de videos promocionales de los destinos de Yucatán, Los Cabos, Vallarta-Nayarit, Cancún-Riviera Maya y Ciudad de México.

Boletín 17.- Ruiz Massieu: Marca País, la mejor plataforma para mostrar al mundo lo que es una nación

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Madrid, España, a 21 de enero de 2014
Comunicado de Prensa 17/2014

  • Los países alcanzan resultados exitosos cuando muestran atributos únicos, señaló la Secretaria de Turismo en el Foro de Liderazgo Turístico EXCELTUR
  • Afirmó que las reformas estructurales emprendidas por el Gobierno de la República mejoran la Marca País y posicionan a México en el mundo 
  • El turismo es un elemento que tiene cada vez mayor impacto en la construcción y percepción del país, manifestó 

La Marca País constituye la mejor plataforma para proyectar al mundo la esencia de lo que es un país, aseveró la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu.

Dijo que las naciones alcanzan resultados exitosos a través de su Marca País, cuando son capaces de mostrar “atributos únicos que los diferencian y otorgan ventajas sobre el resto de los mercados turísticos”.

Ruiz Massieu señaló que el único camino efectivo para lograr una buena marca en el mundo es consolidando un país más justo y próspero, y sostuvo que el turismo es uno de los principales elementos para alcanzar ese objetivo.

Al participar en el panel El turismo como prioridad política para fortalecer la Marca País, en el Foro de Liderazgo Turístico EXCELTUR 2014, manifestó que las reformas estructurales emprendidas por el Gobierno de la República, mejoran la Marca País y posicionan a México en el mundo y, en consecuencia, atraen a más turistas, quienes generan una mayor derrama económica y empleos en beneficio de las familias de los mexicanos.

Apuntó que en la SECTUR se trabaja para que el componente de turismo sea determinante en la construcción de la Marca País, toda vez que es un elemento que tiene cada vez mayor impacto en la construcción y percepción del país en el exterior.

El turismo, afirmó, incrementa el valor de capitalización de la Marca País y se convierte en la tarjeta de presentación de un país ante el mundo, ya que al visitarlo, éste deja de ser una marca y se convierte en realidad.

“Es un círculo virtuoso: a mejor imagen más gente visitará el país, lo cual, a su vez, mejora la imagen”, externó.

En un evento efectuado en el recinto ferial IFEMA, en el marco de la FITUR, la titular de la SECTUR expresó que no sólo el turismo, sino todas las acciones que desempeñan como gobierno son las que fortalecen la Marca País en el mundo, y hoy en día, recalcó, México goza de una democracia estable, una economía dinámica globalmente con una sólida estabilidad macroeconómica, de un libre comercio a nivel regional, acompañada de capital humano capaz y de productos de alto valor agregado.

“Hoy México ha promovido reformas de gran calado que atraerán no sólo a más turistas sino más inversión y, por tanto, más derrama”, aseguró.

Ruiz Massieu subrayó que el turismo ha sido considerado como estratégico y prioritario en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, y explicó la importancia que ha tenido el Gabinete Turístico, como mecanismo permanente y transversal del gobierno, para resolver problemas concretos y facilitar los viajes.

El turismo, enfatizó, es un escaparate para proyectar a México ante el mundo como un país moderno, democrático, vigoroso y con futuro prometedor.

La Secretaria compartió el panel con autoridades de Turismo de España, Sudáfrica y Egipto.

Boletín 16.- El turismo debe entenderse como un motor que genera desarrollo y bienestar social: Ruiz Massieu

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Madrid, España, a 20 de enero de 2014
Comunicado de Prensa 16/2014

  • La Secretaria de Turismo presentó una ponencia en la Universidad Autónoma de Madrid
  • Aseguró que el turismo representa parte medular de la agenda del futuro de México
  • Un turismo fuerte es expresión de una economía en crecimiento y factor de desarrollo regional equilibrado, dijo

El turismo debe entenderse como un motor para generar desarrollo y bienestar social, manifestó la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, al presentar una ponencia en la Universidad Autónoma de Madrid.

Ante estudiantes y académicos de esta casa de estudios, una de las más prestigiadas en España, aseguró que para ser verdaderamente útil, el turismo debe ser una estrategia sostenible en el largo plazo.

Expuso que el turismo es una actividad humana compleja que requiere, para desarrollarse a plenitud, de una agenda transversal política, económica y social en la que participen activamente gobierno y sociedad. Por ello, comentó que en México se creó una instancia al más alto nivel, el Gabinete Turístico, encargado de coordinar las acciones de las agencias federales.

Destacó que para México, el turismo es una fuente estratégica de divisas, que permite contrarrestar el déficit de la balanza comercial y, además, genera cerca del 9 por ciento del Producto Interno Bruto; más de 2.5 millones de empleos directos y cinco millones de indirectos. Mucho más de lo que producen otras industrias, puntualizó.

Por eso, indicó, el turismo es ya una de las actividades económicas más importantes en el país y una de las más prometedoras, por lo que representa parte medular de la agenda del futuro de México.

La titular de la SECTUR se refirió a la Política Nacional Turística del Presidente Enrique Peña Nieto y anotó que ésta parte de la premisa de que un turismo fuerte es expresión de una economía en crecimiento y factor de desarrollo regional.

Agregó que esta actividad no puede entenderse si no es a través de la vinculación de los distintos componentes de la economía, de la administración pública y de su impacto social en las localidades.

El turismo, señaló, es un fenómeno complejo que involucra a muchos elementos del tejido social y del quehacer humano y más de 50 ramas de la economía.

Ruiz Massieu recalcó que el turismo debe verse también como una estrategia sostenible en el largo plazo, es decir, debe basarse en modelos de desarrollo que no sólo sean respetuosos del impacto ambiental, sino que sean parte de un esquema que armonice las condiciones ambientales, económicas y sociales de la localidad con los intereses de inversión.

Boletín 15.- El turismo en México está abierto a la inversión, dice Ruiz Massieu a empresarios españoles

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Madrid, España, a 20 de enero de 2014
Comunicado de Prensa 15/2014

  • Señaló en Madrid que el turismo es un motor de desarrollo; inició una gira de tres días por la capital española
  • La Secretaria estableció que el turismo es un tema estratégico en las agendas de México y España
  • Sostuvo reuniones con el Consejo Editorial de El País, empresarios, directivos de Iberia y el Ministro de Industria, Energía y Turismo de España

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, afirmó hoy ante empresarios españoles que el turismo es un pilar importante para mover y transformar a México, y aseveró que el país está abierto a la inversión porque existen grandes oportunidades de negocio para quienes apuestan por esta actividad.

Al iniciar una gira de trabajo de tres días por esta ciudad, Ruiz Massieu resaltó que el turismo en México está creciendo de manera sostenida al dar a esta actividad una nueva visión, y de posicionarla como un motor de desarrollo económico para el país.

El turismo, subrayó, es estratégico para el gobierno de México, porque estamos convencidos de que impulsa, como quizá ninguna otra área, un crecimiento dinámico de la economía, la creación de empleos de calidad, y será, sin duda, un elemento fundamental para ayudar a cumplir con el objetivo planteado de transformar al país.

En reuniones por separado en el primer día de trabajo, destacó el registro positivo que muestran los principales indicadores turísticos en México, lo que confirma, dijo, que las acciones emprendidas por el Gobierno de la República van por buen camino.

– Hasta noviembre de 2013, el país captó una derrama de divisas 8 por ciento superior al mismo período del año anterior, lo que hace prever que al cierre del año se haya alcanzado alrededor de 13 mil 800 millones de dólares, cifra sin precedente en la historia turística del país.

– De enero al 22 de diciembre, la ocupación hotelera mostró un crecimiento de 5 por ciento, de acuerdo a lo observado en los 70 principales destinos.

– En los primeros 11 meses de 2013, México recibió más de 10 millones 539 mil viajeros internacionales vía aérea, lo que representa un incremento del 9.1 por ciento.

– A noviembre de 2013, ingresaron al país 12 mil 303 millones de dólares, es decir, 8.8 por ciento más que en el mismo período de 2012.

– A pesar de la volatilidad internacional y los resabios de la crisis mundial, los inversionistas nacionales confirmaron su confianza en el sector turismo, al anunciar proyectos por un monto superior a los 8 mil 600 millones de dólares.

“Son niveles históricos de inversión que indican que México sigue siendo atractivo y que goza de la confianza de los viajeros e inversionistas”, puntualizó Ruiz Massieu, quien explicó que la visión del gobierno de México es la de un turismo moderno, que privilegia la cantidad sobre el volumen.

En un encuentro con el Consejo Editorial de El País y empresarios ibéricos, la Secretaria hizo una exposición general sobre la importancia que las recientes reformas estructurales tendrán en el futuro próximo de México, y resaltó el creciente peso específico que ha tenido la inversión española en las relaciones económicas entre ambas naciones, lo que ha llevado a España, indicó, a consolidarse como un gran inversor en México.

Para España, anotó, México es el tercer destino de capitales fuera de la Unión Europea, detrás de Estados Unidos y Brasil. “Corresponderemos a su confianza y trabajaremos por apoyar sus proyectos y ampliar las oportunidades de inversión y retorno”, manifestó.

Ruiz Massieu consideró que el turismo puede ser una herramienta clave para ensanchar los canales de comunicación con otros países, y con España, externó, México quiere seguir construyendo y trabajando en la relación estrecha que tienen, en donde el turismo es un tema estratégico en sus agendas.

“Estamos agradecidos por la confianza de los empresarios españoles en el país; México es el mejor lugar para hacer negocios en el turismo y un país seguro para sus proyecto”, aseveró.

Posteriormente, en compañía de Miguel Alemán Magnani, presidente de Interjet, Ruiz Massieu encabezó una reunión con directivos de Iberia, donde se habló de las condiciones de la conectividad entre los destinos de ambas naciones.

La Secretaria se reunió también con José Manuel Soria, Ministro de Industria, Energía y Turismo de España, e Isabel Borrego, Secretaria de Estado de Turismo, en la que se avanzó en la definición de una agenda de cooperación para este año entre el ministerio y la SECTUR. En particular, se planteó las ventajas de atender destinos inteligentes, energías limpias y destinos maduros.

Igualmente, se acordó la elaboración de un programa para el desarrollo del modelo mexicano de destinos inteligentes.

Acompañaron a la titular de la SECTUR, la embajadora de México en España, Roberta Lajous; el subsecretario de Turismo, Carlos Joaquín González, y los directores generales del CPTM, Rodolfo López Negrete, y de FONATUR, Héctor Gómez Barraza.

Boletín 14.- Ruiz Massieu iniciará mañana lunes gira de trabajo por España

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF., a 19 de enero de 2014
Comunicado de Prensa 14/2014

  • Asistirá a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2014
  • Sostendrá encuentros con altas autoridades del gobierno y del Estado español, con académicos y directivos de la industria turística de esa nación
  • En la Universidad Autónoma de Madrid dictará la ponencia Turismo como motor de desarrollo

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, iniciará mañana una gira de trabajo por España, donde inaugurará el Pabellón de México en la edición 34 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2014.

Del 20 al 22 de enero, la titular de la SECTUR, además, sostendrá encuentros con altas autoridades del gobierno y del Estado español, con académicos y empresarios del sector turismo, con el propósito de mostrar lo mejor de nuestra oferta turística, así como fortalecer la estrategia de promoción de los destinos en el mercado global.

Ruiz Massieu participará en el panel El turismo como prioridad política para fortalecer la Marca País, y asistirá al denominado Impacto de la Marca País sobre la afluencia turística extranjera, dentro de las actividades del Foro de Liderazgo Turístico EXCELTUR, en el marco de FITUR 2014.

Asimismo, se reunirá con directivos de IAG (Iberia & British Airways); con el Ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria, y con la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego.

La Secretaria de Turismo encabezará, en el Ayuntamiento de Madrid, la presentación de la campaña Vivirlo para creerlo, acto dirigido a representantes de la industria turística y co expositores en la FITUR.

Posteriormente, dictará la ponencia Turismo como motor de desarrollo, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.

La FITUR, que se llevará a cabo en el Recinto Ferial IFEMA, está considerada como una de las ferias más importantes a nivel mundial, un punto de encuentro para los profesionales del turismo, y líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.

En 2013, en la FITUR participaron 8 mil 979 empresas expositoras de 167 países y regiones, 116 mil 157 participantes profesionales, 91 mil 82 personas del público en general, así como 7 mil 212 periodistas de 59 países.

En esta gira de trabajo, la titular de la SECTUR estará acompañada por la Embajadora de México en España, Roberta Lajous; el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González, y los directores generales del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza.

Semana del 13 al 19 de Enero

Boletín 13.- Firman México y Sudáfrica Memorándum de Entendimiento en materia turística

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 17 de enero de 2014
Comunicado de Prensa 13/2014

  • El objetivo es desarrollar y fortalecer la actividad del sector entre ambas naciones
  • Signan el documento la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el Ministro de Turismo de Sudáfrica, Marthinus Van Schalkwyk
  • Se facilitará el desplazamiento de turistas entre los dos países, impulsando la conectividad aérea

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República y el Ministerio de Turismo de la República de Sudáfrica firmaron el Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia Turística, con el objetivo de desarrollar y fortalecer la actividad del sector entre ambas naciones.

El documento fue signado por la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el Ministro de Turismo de Sudáfrica, Marthinus Van Schalkwyk, quienes acordaron estrechar lazos de colaboración, a fin de establecer las bases de intercambio turístico, cultural y comercial.

La titular de la SECTUR apuntó que el Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia Turística es una oportunidad para seguir trabajando de manera coordinada, con el propósito de aprender de la experiencia de Sudáfrica y subrayar lo mucho que une a ambos países.

“Coincidimos en que Sudáfrica y México tienen una agenda en común para hacer del turismo no sólo un motor de desarrollo económico y de inclusión social, sino una plataforma para acercar a nuestras naciones”, destacó.

El acuerdo contempla desarrollar iniciativas de promoción turística, con el fin de incrementar los flujos turísticos bilaterales, con énfasis en los segmentos de lujo, aventura y naturaleza, deportivo, y sol y playa. 

Se trabajará para facilitar el desplazamiento de turistas entre los dos países, impulsando la conectividad aérea en los puntos de destino de interés común.

México y Sudáfrica, además, se comprometen a promover la imagen de sus respectivos países, a través de su participación en seminarios, conferencias, ferias, simposios y congresos relacionados con el turismo y temas afines, así como cualquier otra actividad que represente un potencial para el desarrollo del turismo en ambas naciones.

En la firma, efectuada en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), estuvieron presentes el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza, y el Embajador de la República de Sudáfrica en México, Sandile Nogxina.