Boletín 243.- Crece 1% el PIB Turístico durante el segundo trimestre: INEGI

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 9 de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa 243/2014

· Este incremento es en relación con el mismo periodo de 2013

· Expuso que ello es producto del aumento en la demanda de servicios

· Los servicios ofertados a los turistas nacionales y extranjeros crecieron 1.9 por ciento

El Producto Interno Bruto (PIB) de la actividad turística creció 1 por ciento en el segundo trimestre de 2014, respecto al mismo período del 2013, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Al dar a conocer los resultados de los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT), detalló que ese crecimiento en términos reales, con relación al lapso abril-junio de 2013, es producto del aumento en la demanda de los servicios.

El INEGI indicó que los servicios ofertados a los turistas nacionales y extranjeros crecieron 1.9 por ciento en el segundo trimestre de este año.

Por otra parte, el organismo señaló que el consumo del turismo receptivo aumentó 20.6 por ciento, con 105.2 en su índice de volumen físico para el periodo en referencia.

Boletin 242.- Concluye con éxito la feria de turismo cultural México 2014

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

México, DF, a 8 de noviembre de 2014

Comunicado de Prensa 242/2014

· Se registraron casi 3 mil 500 citas de negocios durante el evento

· Asistieron 205 operadores de viaje, 93 nacionales y 112 extranjeros

· Estos y otros resultados muestran un mayor dinamismo en la actividad turística de nuestros destinos culturales, y un mayor progreso para las familias que viven del turismo

La Feria de Turismo Cultural México 2014, que organizó la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM); el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), y el gobierno del estado de Guanajuato, cerró con un éxito sin precedente, al concretarse cerca de 3 mil 500 citas de negocios.

El evento que se realizó en San Miguel de Allende a finales de octubre pasado, en el Centro de Convenciones “La Casona”, contó con la participación de 60 stands, donde estuvieron presentes 18 estados de la República Mexicana, así como los Municipios de Mérida, Yucatán; Saltillo, Coahuila, y Toluca, Estado de México.

También participaron TURISSSTE; Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial; Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV); Fomento Cultural BANAMEX; la República de Cuba, así como prestadores de Servicios Turísticos de San Miguel de Allende.

A la Feria de Turismo Cultural México 2014 asistieron 205 operadores de viaje, 93 nacionales y 112 extranjeros provenientes de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Corea, Chile, China, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, Perú y Reino Unido, entre otros.

Además, se realizaron conferencias y talleres para niños, con el objetivo de concientizar sobre la importancia y significado del patrimonio cultural y su conservación, además de talleres dirigidos a los profesionales del sector.

En la Feria Artesanal, se contó con 63 stands y 120 artesanos, los cuales mostraron las ramas textil, laca, joyería, lapidaria, vidrio soplado, alfarería, madera tallada y cerámica y la asistencia de 15 estados: Aguascalientes, Chiapas, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y de 10 artesanos de San Miguel de Allende.

En el Pabellón Gastronómico de Cocina Tradicional, se dio servicio a 539 personas, y se degustaron 885 productos elaborados por cocineras tradicionales de varios estado como Guanajuato, Hidalgo, Michoacán y Puebla, así como dulces típicos de tumbagón de San Miguel de Allende, la tradicional nieve de Dolores Hidalgo, el dulce elaborado con leche de cabra y la cajeta de Celaya.

Los resultados que arrojó la Feria de Turismo Cultural México 2014 muestran un mayor dinamismo en la actividad turística de nuestros destinos culturales, y un mayor progreso para las familias que viven del turismo.

 

#YoViajero #DíaDeMuertos

Verónica Cisneros. Ofrenda dedicada a mi familia y amigos.
Foto de: Verónica Cisneros
Vanessa Rodriguez Pascual. Transmitiendo nuestras costumbres, tradiciones, música y cultura en España.
Foto de: Vanessa Rodríguez Pascual. España
Vanessa Rodriguez Pascual. En Zaragoza, España continuamos con nuestras tradiciones mexicanas
Foto de: Vannesa Rodríguez Pascual. Zaragoza, España
Tiamat Puentes. Tradiciones siempre vivas
Foto de: Tiamat Puentes
Tania Citlalic Cámara Medina. Colegio "El Tesoro del Saber"
Foto de: Tania Citlalic Cámara Medina
Silvia Martinez.
Foto de: Silvia Martínez
Pablo Lopez Resendiz. Rescatemos nuestras tradiciones.
Foto de: Pablo López Reséndiz
Paulina González Escamilla. Altar de muertos huasteco.
Foto de: Paulina González Escamilla
Rocio García. Altamira, Tamaulipas. Siguiendo nuestras tradiciones de Día de Muertos.
Foto de: Rocío García. Altamira, Tamaulipas
Rosa María Paniagua Salazar.
Foto de: Rosa María Paniagua Salazar
Rouse Eb.
Foto de: Rouse Eb.
Nadia Berenice Urrutia Murguía. D.F.
Foto de: Nadia Berenice Urrutia Murguía. D.F.
Miled Wong. Desde Coyoacán. A los grandes del cine de oro mexicano. #fotosdelrecuerdo
Foto de: Miled Wong. Coyoacán, Cd. de México
Marthe Eunice Rico Luna.
Foto de: Marthe Eunice Rico Luna
Marisol Muñoz. Mi ofrenda para recibir a mis seres queridos.
Foto de: Marisol Muñóz
Lylys Aguillón. Distrito Federal.
Foto de: Lylys Aguillón. D.F.
Luis Carlos González Morales.
Foto de: Luis Carlos González Morales
Alexis Leyva. Oaxaca.
Foto de: Alexis Leyva. Oaxaca
Amairani Glass - Licia.
Foto de: Amairani Glass-Licia
Anahi Bates. Tulum Quintana Roo.
Foto de: Anahí Bates. Tulum, Quintana Roo
Ángeles Orozco. Tradición Coatepecana.
Foto de: Ángeles Orozco
Angie Lara. Pachuca.
Foto de: Angie Lara. Pachuca, Hidalgo
Aurora Trejo. Altar de muertos. Tijuana.
Foto de: Aurora Trejo. Tijuana, Baja California
Esmeralda Morales Morales. Ofrenda para rafirmar #nuestroorigen #elmaíz
Foto de: Esmeralda Morales Morales
Esmeralda Morales Morales. #Edomex
Foto de: Esmeralda Morales Morales. Estado de México
Elly Roman. Así celebramos #DíadeMuertos en Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla. #FotodelRecuerdo
Foto de: Elly Román. Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla
Dulce Y. Clop.
Foto de: Dulce Y. Clop
Chuchiz Avila.
Foto de: Chuchiz Ávila
Celis Celis Avedaño. Zaragoza, España. #MéxicoLindo
Foto de: Celis Celis Avedaño. Zaragoza, España
Casa Latina Oslo Sprak og Kultur. Siguiendo nuestras tradiciones mexicanas en Oslo, Noruega.
Foto de: Casa latina Oslo Sprank og Kultur. Oslo, Noruega
Carlos Leopoldo Mendoza Cortes. #FotosDelRecuerdo
Foto de: Carlos Leopoldo Mendoza Cortés
Brandon Jael. Tumbas vivientes en Iguala, Guerrero.
Foto de: Brandon Jael. Iguala, Guerrero
Brandon Jael. Ofrenda en Iguala, Guerrero.
Foto de Brandon Jael. Iguala, Guerrero
Fan RoAg. #FotoDelRecuerdo #DíaDeMuertos
Foto de: Fan RoAg
Fernando Escamilla.
Foto de: Fernando Escamilla
Francisco Javier Campos.
Foto de: Francisco Javier Campos
Giovas LR. #FotoDelRecuerdo en Janitzio - México.
Foto de: Giovas LR. Janitzio, Michoacán
Jesús Sedano Hernández. En Tepoztlán, Morelos. En honor a mi padre Salvador Sedano.
Foto de: Jesús Sedano Hernández. Tepoztlán, Morelos
Jorge Alberto Portilla Mánica. En Tulúm Q. Roo preservamos nuestras tradiciones y costumbres.
Foto de: Jorge Alberto Portilla Mánica. Tulum, Quintana Roo
Jorge Calderón.
Foto de: Jorge Calderón
Jorge Calderón.
Foto de: Jorge Calderón
Josefina Delgado.
Foto de: Josefina Delgado
Juan Carlos Rojas Coronel.
Foto de: Juan Carlos Rojas Coronel
Nizraim Alid López Morales. SAT Ciudad Acuña, Coahuila.
Foto de: Nizraim Alid López. Ciudad Acuña, Coahuila
Luis Carlos Gonzalez Morales. Instituto Tecnológico de Boca del Río, Veracruz. #FotoDelRecuerdo
Foto de: Luis Carlos González Morales. Boca del Río, Veracruz
Isra Osorio Olmos. Ofrenda de #DíadeMuertos. Tehuacán, Puebla.
Foto de: Isra Osorio Olmos. Tehuacán, Puebla
Louis Mendoza. En la mixteca baja oaxaqueña. Tradición que se vive.
Foto de: Louis Mendoza. Oaxaca
Lau Jimenez de Carrera. Ofrenda #DíadeMuertos #SantaMariaCoapan
Foto de: Lau Jiménez de Carrera.
Julio César Moreno.
Foto de: Julio César Moreno.

Boletín 241.- Establecen México y Reino Unido acciones para incrementar el turismo entre ambas naciones

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Londres, Inglaterra, a 7 de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa 241/2014

· Sostiene la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu encuentro con la Ministra  de Cultura, Deporte y Turismo del Reino Unido, Helen Grant

· La titular de la SECTUR manifestó su interés por diversificar el producto turístico y para que nuestro país se posicione en la mente del turista británico

· En el marco del anuncio de la alianza con Latin América’s 50 Best, Ruiz Massieu ofreció, en la Residencia México, una comida de celebración de la gastronomía mexicana

México en Reino Unido y Reino Unido en México
México en Reino Unido y Reino Unido en México

En el marco del World Travel Market 2014 y del lanzamiento del Año Dual “México en Reino Unido y Reino Unido en México”, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, se reunió en las oficinas del Parlamento inglés con la Ministra de Cultura, Deporte y Turismo, Helen Grant, y el director general de Visit Britain, Christopher Rodrigues.

Durante el encuentro, coincidieron en buscar acciones concretas que busquen incrementar la intención de viaje de los británicos a México y viceversa, contribuyendo así a un mayor conocimiento entre ambos países.

En compañía del director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, y del jefe de la Cancillería de la Embajada de México en el Reino Unido, Alejandro Estivil, la titular de la SECTUR manifestó su interés por diversificar el producto turístico y expuso su interés para que nuestro país se posicione en la mente del turista potencial británico.

Lo anterior, añadió, dando a conocer la riqueza de México, tanto en el ámbito turístico, de negocios, comercio, cultura, y académico, con el propósito de proyectarlo como un destino dinámico, progresivo y moderno.

Durante la reunión, las funcionarias se refirieron a los mecanismos de cooperación bilaterales y se reconoció que con el lanzamiento del Año Dual por parte del Presidente Enrique Peña Nieto, en conjunto con el Príncipe Carlos, se desarrolla un momento coyuntural para darle un mayor impulso a la relación y las oportunidades de promover el turismo que se presentan en 2015.

Entre las iniciativas que se abordaron, se habló de cómo el turismo puede fortalecer el desarrollo humano, el empoderamiento de la mujer, y el desarrollo sustentable en comunidades indígenas.

Al término de esta reunión, y en el marco del anuncio de la alianza con Latin America’s 50 Best, la titular de la SECTUR ofreció, en la Residencia México, una comida de celebración de la gastronomía mexicana para líderes de opinión,  empresarios de la industria turística, especialistas en gastronomía y representantes del Gobierno del Reino Unido, así como a personalidades de la cocina mexicana como Susana y Eduardo Palazuelos, Gloria López Morales, Alicia Gironella y Gerardo Vázquez Lugo.

La comida fue servida por destacados chefs mexicanos como Luis Robledo, Luis Feria, Diego Hernández, Benito Molina y Elena Reygadas.

Durante el evento, la Secretaria Ruiz Massieu destacó la importancia de la gastronomía en la celebración del Año Dual México- Reino Unido e invitó a los asistentes a participar activamente en dichas actividades, mismas que sin duda, estrecharán aún más los lazos entre ambas naciones.

#DíaDeMuertos

La tradición más viva de México

El Día de Muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana. De origen prehispánico, comprende rasgos culturales indígenas y españoles que al mezclarse dieron lugar a todos los ritos y ceremonias que se realizan alrededor de la festividad.

Coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Se lleva a cabo en dos días: el 1 de noviembre es dedicado al alma de los niños y el 2 de noviembre a la de los adultos.

Esta festividad que no sólo es celebrada en México, sino también en muchos países de la región central de América, fue declarada por la UNESCO el 7 de noviembre de 2003 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, pues la misma institución declara que: “es una de las representaciones más relevantes del patrimonio vivo de México y del mundo, y como una de las expresiones culturales más antiguas y de mayor fuerza entre los grupos indígenas del país”.

#Ofrendas

La creencia popular es que las almas de los seres queridos que se nos fueron regresan de ultratumba durante el Día de Muertos. Por tal motivo, se les recibe con una ofrenda donde se coloca su comida y bebida favorita, fruta, calaveritas de dulce y, si fuese el caso, juguetes para los niños. No faltan las fotografías de los difuntos y las coloridas flores de cempasúchil.

El altar de Día de Muertos además de venerarlos, contiene diferentes elementos que ayudan encontrar el camino de vuelta a su hogar a las almas de los antepasados. Mismos que representan el viento, fuego, agua y tierra, además de los niveles que existen, según creencias prehispánicas, entre el cielo y la tierra, pruebas que debe pasar un alma para conseguir el descanso eterno.

Conoce la galería de #FotosDelRecuerdo que nos enviaron nuestros seguidores con sus ofrendas:

http://www.sectur.gob.mx/2014/11/07/diademuertos-2/

Boletín 240.- Presenta México la segunda fase de la campaña Live It to Believe It

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

Londres, Inglaterra, a 6 de noviembre de 2014

Comunicado de Prensa 240/2014

· En el marco de la World Travel Market 2014 mostró destinos con vocación cultural

· Incluye a los estados de Chiapas, Guanajuato y Oaxaca

· Su objetivo es generar una mayor derrama económica, mostrando a México como un destino auténtico, diverso y moderno

En el marco de la World Travel Market 2014, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, presentó la segunda fase de la Campaña de Promoción Turística Live it to Believe it.

Ante más 500 miembros de la industria turística nacional e internacional, tour operadores, cuerpo diplomático, líderes de opinión y medios de comunicación, se mostraron los spots que incluyen destinos con una vocación cultural que dejan ver a México como un país diverso y lleno de experiencias únicas.

La segunda fase de la campaña la integran Chiapas, Guanajuato y Oaxaca, los cuales se suman a la primera fase que se presentó en 2013 y que contempla los destinos: Vallarta-Nayarit, Cancún-Riviera Maya, Yucatán, Los Cabos y la Ciudad de México.

Durante el evento, realizado en el Museo de Historia Natural de Londres, se puso de manifiesto que el objetivo de ésta es generar una mayor derrama económica, mostrando que México es un destino auténtico, diverso, moderno, sofisticado, lleno de lugares y experiencias inigualables que se tienen que vivir para creer.

Claudia Ruiz Massieu, estuvo acompañada por el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete; el jefe de la Cancillería en el Reino Unido, Alejandro Estivill; el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; secretarios de turismo estatales, diplomáticos y asistentes a la edición 2014 de la World Travel Mīarket.

Boletín 239.- México será sede de los Latin America´s 50 best restaurants en 2015 y 2016

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Londres, Inglaterra, a 05 de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa 239/2014

· Lo anterior posicionará a nuestro país como destino gastronómico de clase mundial

· México concreta una alianza con The World’s 50 Best Restaurants

· El Latin America´s 50 Best Restaurants contribuye a elevar el perfil de los restaurantes de la región

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, dio a conocer que México será país anfitrión de los Latin America´s 50 Best Restaurants durante 2015 y 2016.

Al concretar una alianza entre nuestro país con la marca The World’s 50 Best Restaurants, destacó que lo anterior colocará a la gastronomía mexicana en los ojos del mundo, la posicionará como una de las más sofisticadas, y será un atractivo más para los turistas.

En el marco de su gira de trabajo por Londres, Inglaterra, la titular de la SECTUR indicó que México es un destino líder culinario en América Latina, y su designación para ser sede de este importante evento refleja que es un ejemplo en materia gastronómica.

Acompañada por el editor de The World’s 50 Best Restaurants and Restaurant Magazine, William Drew, y del director ejecutivo de The World’s 50 Best Restaurants Academy, Charles Reed, Ruiz Massieu señaló que los restaurantes mexicanos se encuentran entre los mejores del mundo y este acuerdo dará lugar a un mayor conocimiento de la vanguardia en técnicas y sabores que sólo se pueden encontrar en México.

Los Latin America´s 50 Best Restaurants es un evento que contribuye a elevar el perfil de los restaurantes de la región de América Latina, así como a resaltar su diversidad culinaria.

Estos premios son el resultado de las opiniones y experiencias de más de 250 expertos de la industria restaurante de la zona; esta competencia cuenta con el apoyo de marcas famosas como S. Pellegrino y Acqua Panna.

Durante el evento, realizado en el Museo de Historia Natural de Londres y donde se presentó un video que ilustra las ventajas competitivas de México como destino gastronómico, la Secretaria de Turismo indicó que su diversidad es tan amplia que no se puede explicar, pues hay que vivirla y probarla para creerla.

Al respecto, explicó, se trabaja para aumentar nuestra presencia en varios mercados con el fin de ser vistos como un referente en el mundo de la gastronomía.

En su intervención, resaltó que México es un país que ofrece experiencias únicas para los viajeros internacionales, por lo que los turistas pueden ver que es un país moderno, sofisticado y diverso que puede seducir a los paladares más exigentes.

Ruiz Massieu recordó que nuestra gastronomía ha sido clasificada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, por lo que es una de las cocinas más auténticas del mundo.

A este acto, al que asistieron algunos de los chefs mexicanos más reconocidos, entre ellos Gloria López Morales; Susana Palazuelos; Alicia Gironella; Eduardo Palazuelos; Gerardo Vázquez Lugo; Luis Robledo; Diego Hernández; Benito Molina y Elena Reygadas, la titular de la SECTUR reconoció que cada estado tiene una historia, ingredientes, la productividad y la promoción del patrimonio cultural y una gran atracción para los turistas.

Por último, detalló que la gastronomía de México se mueve gracias a chefs que se están convirtiendo en los representantes más innovadores y también en los mejores embajadores que un país puede tener, especialmente en uno tan diverso como el nuestro.

 

SEMANA DEL 27 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE

SEMANA DEL 20 AL 26 DE OCTUBRE

SEMANA DEL 13 AL 19 DE OCTUBRE