Month: Febrero 2014
Boletín 31.- Firman México y Jordania acuerdo para incrementar sus flujos turísticos
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 08 de febrero de 2014
Comunicado de Prensa 31/2014
- Lo signan la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el Ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Judeh
- Ambos países reconocen que el turismo es un factor importante para el desarrollo económico
- Impulsarán la conectividad aérea y facilitarán la promoción del movimiento de turistas
México y Jordania firmaron un Memorándum de Entendimiento de Cooperación Turística, con el objetivo de desarrollar y fortalecer la colaboración en el campo del turismo sobre bases de igualdad, beneficio mutuo, cumplimiento de las respectivas legislaciones nacionales y de los compromisos internacionales adquiridos por ambas partes.
El documento fue signado por la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el Ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Nasser Judeh, en el marco de la visita oficial que Su Majestad Abdullah II, Rey Hachemita de Jordania, realizó a nuestro país.
En el Memorándum se establece que México y Jordania están conscientes de que el turismo es un factor importante para el desarrollo económico y el entendimiento entre ambos países, y está motivado por el deseo de fortalecer la cooperación turística conjunta y propiciar ventajas recíprocas en beneficio de sus sectores turísticos.
Las partes llevarán a cabo diversas actividades de cooperación, como el desarrollar iniciativas para incrementar los flujos bilaterales turísticos, con énfasis en los segmentos de lujo, aventura y naturaleza, deportivo, sol y playa, cultural y para grupos.
Además, facilitarán la promoción del movimiento de turistas; impulsarán la conectividad aérea, y difundirán materiales informativos sobre eventos culturales.
Participarán en seminarios, exhibiciones, exposiciones y simposios relacionados con turismo para promover la imagen de ambos países, y apoyarán el intercambio de experiencias, estadísticas, y otro tipo de materiales de interés mutuo para los respectivos sectores.
Boletín 30.- El turismo, fundamental para la imagen de México a nivel nacional y ante el mundo: Ruiz Massieu
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Ixtapa-Zihuatanejo, Gro, 07 de febrero de 2014
Comunicado de Prensa 30/2014
- El sector es pieza clave para mejorar la percepción del país, estableció la Secretaria de Turismo
- Encabezó el cierre de la Reunión de Planeación Estratégica 2014 del CPTM
- Resaltó la estrecha colaboración entre la SECTUR y el Consejo de Promoción Turística, para posicionar a México como destino de clase mundial
La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que el turismo es fundamental para el fortalecimiento de la imagen de México, tanto a nivel nacional como internacional, y es pieza clave para mejorar la percepción del país.
Al presidir la sesión de cierre de la Reunión de Planeación Estratégica 2014 del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), realizada en este destino turístico, Ruiz Massieu indicó que se continuará promoviendo al país de forma articulada con otras dependencias, de forma que el mundo venga a México y que México vaya al mundo.
Ante los secretarios de turismo del país, directivos de las oficinas centrales y en el extranjero del CPTM, y prestadores de servicios turísticos, resaltó la coordinación entre la SECTUR y el Consejo de Promoción Turística de México, que ha tenido como eje central la promoción y posicionamiento del país como un destino de clase mundial, sostenible, y que contribuye al desarrollo y crecimiento económico de las comunidades.
En su intervención, y acompañada por los directores generales del CPTM, Rodolfo López Negrete, y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza, así como del presidente municipal de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, resaltó que 2013 fue un año de buenos resultados.
Recordó que el portal visitmexico.com logró un 40 por ciento de incremento en visitantes comparado al 2012, y el CPTM recibió el Premio Expedia 2013, por la mejor campaña de promoción de un destino turístico.
El año pasado, detalló, participamos en 30 ferias internacionales de turismo más relevantes de los principales mercados emisores, logrando la participación de 737 representantes de la industria turística mexicana.
Ruiz Massieu mencionó que el Pabellón de México en la feria Korea World Travel Fair (KOTFA), realizada en Seúl, Corea del Sur, obtuvo el premio BEST BOOTH DESIGN AWARD, y recordó que México será el país anfitrión en la Feria ITB Berlín 2014, la más importante de Alemania, lo cual representa, dijo, una oportunidad única de fortalecer la promoción y presencia de nuestro país en ese mercado.
Subrayó que las campañas que se han emprendido en conjunto han permitido proyectar los mejores atributos del país, así como mostrar su belleza y modernidad.
Al respecto, comentó que el lanzamiento de la campaña Live it to believe it, a través del CPTM, en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y, recientemente, en FITUR 2014, en España, es una herramienta que permite comunicar las ventajas competitivas de los destinos turísticos y muestra lo sofisticado, moderno y diverso que es nuestro país.
Su principal objetivo, enfatizó la titular de la SECTUR, es conquistar nuevos mercados y seguir creciendo en aquellos en los que tenemos presencia.
Resaltó que el turismo es y debe entenderse como un motor de desarrollo que ayuda a detonar el crecimiento económico. Es una de las actividades económicas, agregó Ruiz Massieu, que ha crecido con mayor dinamismo y estabilidad, y una de las que más capacidad tiene para generar bienestar, empleo y aumentar la calidad de vida de las localidades.
La Reunión de Planeación Estratégica 2014 del CPTM, que se llevó a cabo durante tres días, tuvo como propósito exponer las prioridades en materia de promoción de México como destino turístico a lo largo de este año.
Lo anterior, con el objetivo de definir las estrategias y tácticas que implementará en conjunto con los destinos, socios comerciales y principales actores de la industria nacional e internacional, lo que permitirá generar una mayor cantidad de visitantes y una mayor derrama económica, al tiempo de ganar participación en nuestros mercados tradicionales.
En este esquema de trabajo, destacan las acciones para impulsar el turismo nacional con la inclusión de las 32 entidades federativas en la campaña nacional Vívelo para Creerlo.
Posteriormente, Ruiz Massieu sostuvo una reunión de trabajo con los directores de las oficinas en el exterior y Grupo Directivo del CPTM.
Boletín 29.- Competencia de vela internacional Regata Copa México Edición 2014
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 06 de febrero de 2014
Comunicado de Prensa 29/2014
- Se efectuará del 16 al 30 de marzo, en Bahía de Banderas, Nayarit
- Se espera una afluencia de participantes 20 por ciento mayor respecto a la edición anterior
- Asistirán veleristas de nivel olímpico y campeones mundiales
Esta mañana, en las instalaciones del Club Naval Norte, se realizó la presentación de la Regata Copa México Edición 2014, la cual se llevará a cabo del 16 al 30 de marzo en Bahía de Banderas, uno de los principales puntos turísticos de la Riviera Nayarit, evento realizado por el Comité Organizador de la Regata Copa México.
Dicho Comité está conformado por el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina; la Maestra Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Turismo; el ciudadano Roberto Sandoval Castañeda, Gobernador del estado de Nayarit; el ciudadano. Jesús Mena Campos, Director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte; el Señor Erick Merguenthaler, Vicepresidente de la Federación Mexicana de Vela, y el Ingeniero Peter Wiegandt Bahnsen, Presidente de este Comité Organizador de la Regata Copa México edición 2014.
Al hacer uso de la palabra, el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, señaló que este evento, además de ser un gran espectáculo náutico, reúne a los mejores veleristas del mundo y se ha convertido en un punto de convergencia para el espíritu deportivo.
Manifestó que con el fin de garantizar que los participantes disfruten de una agradable y segura estancia en nuestro país, la Armada de México vigilará desde tierra, aire y mar, las costas Nayaritas, y explicó que en esta operación participarán buques, aeronaves y personal de Infantería de Marina, así como la Estación de Búsqueda y Rescate de la Octava Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco.
Agregó que durante la Regata Copa México Edición 2014, las costas del estado de Nayarit albergarán a más de 400 embarcaciones y alrededor de 2 mil competidores provenientes de diversos países, “hecho que nos ofrece la oportunidad de demostrar la calidez y la hospitalidad de los mexicanos”.
En su oportunidad, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Ruiz Massieu, estableció que la Regata Copa México 2014 es un evento que además de fomentar el deporte de vela en el país, genera una plataforma turística que permite aprovechar nuestros litorales y orienta los esfuerzos de promoción y diversificación de nuestra oferta.
Destacó que esta competencia ha probado su efectividad para la atracción del turismo nacional e internacional, así como beneficios económicos a la población e impulso a las actividades náuticas.
Además, indicó la titular de la SECTUR, impulsa la innovación de la oferta turística y eleva la competitividad del sector, contribuyendo a la creación de experiencias únicas en cada uno de nuestros destinos.
“Estoy segura de que entre todos sumaremos el esfuerzo necesario para impulsar este evento, ser parte de él y promover con orgullo a nuestro país como un destino interesado en el deporte, la cultura y el espectáculo”, subrayó.
Resaltó que durante las pasadas dos ediciones de la Regata Copa México Edición 2014, Bahía de Banderas registró una ocupación hotelera del 96 por ciento y para esta edición se espera una cifra similar.
Por su parte, el Ingeniero Peter Wiegandt Bahnsen, Presidente del Comité Organizador de la Regata Copa México Edición 2014, comentó que “estamos muy orgullosos de preparar la próxima edición de la Regata Copa México tras el éxito obtenido en 2012, en La Riviera Nayarit. En esta ocasión contaremos con la participación de la Clase Club 420 como parte del circuito mexicano de vela”.
La Regata Copa México se desarrolla de manera bienal con el objetivo de fomentar y apoyar el deporte de la vela, promover el turismo y reactivar la economía de la región, difundiendo las bellezas naturales e infraestructura de las costas de México.
Entre los participantes de la Regata Copa México Edición 2014 se encuentran Demita Vega y David Mier y Terán, ganadores de medalla de plata y bronce, en las categorías femenino y masculino, respectivamente, de la clase Windsurf durante los Juegos Panamericanos de 2011, así como el colimense Sean Farley, campeón mundial de Kitesurf.
Las regatas se llevarán a cabo en diferentes circuitos con distancias y recorridos propios de cada clase. Las categorías participantes de la Regata Copa México Edición 2014 serán:
- • Oceánicos: embarcaciones de competencia oceánica sin límites de distancia, de diferentes tamaños y diseños, van de los 12 a los 30 metros de eslora (largo) y con un promedio de 15 tripulantes a bordo de cada una
- • J24: una de las clases más populares mundialmente, son embarcaciones idénticas de 8 metros de eslora, cada una con 5 tripulantes
- • Láser: clase olímpica y una de las más practicadas. Embarcaciones para un solo tripulante, con una eslora de 4.17 metros y 62 kilogramos de peso
- • Club 420: como su nombre lo indica, es una embarcación de 4.20 metros de eslora, de dos tripulantes, que tiene trapecio y spinnaker. Se practica en más de 40 países y es considerada el mejor paso para quienes quieren dar el salto a las clases olímpicas. Tiene una manga (ancho del casco) de 1.63 metros, su mástil mide 6.26 metros y el peso ideal de su tripulación va de 110 a 145 kilogramos. Categoría que la Secretaría de Marina – Armada de México ha adoptado para la enseñanza y participación de sus cadetes y jóvenes en el deporte de la vela
- • Kitesurf: también conocido como Kiteboard, es una tabla en donde el tripulante se desliza en una tabla sobre el agua impulsada por un papalote o cometa; se practica en dos modalidades: pista y acrobacia. Esta embarcación es actualmente la poseedora del récord mundial de velocidad impulsada por el viento
- • Windsurf o Tabla Vela: es la incorporación de una vela a una tabla de surf y requiere de un solo tripulante
- • Optimist: pequeñas embarcaciones idénticas de aproximadamente 2 metros de eslora, comandadas por un único tripulante, especialmente diseñadas para niños de entre 6 y 14 años. Esta clase es el semillero de la vela en el mundo
La Regata Copa México Edición 2014 es el resultado de un esfuerzo conjunto que nace por iniciativa del Gobierno de la República y las diferentes Asociaciones de Vela participantes, el aval de la Federación Mexicana de Vela, así como del importante apoyo de la Secretaría de Marina, la Secretaría de Turismo y el Gobierno del Estado de Nayarit, además de la participación del Consejo de Promoción Turística de México, CONADE y clubes de yates, entre otros patrocinadores.
“EL VIENTO NUNCA IMPULSÓ TANTA PASIÓN”
Boletín 28.- El turismo es la llave de muchas mujeres a la independencia económica y el liderazgo: Maass Peña
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 05 de febrero de 2014
Comunicado de Prensa 28/2014
- La actividad turística tiene una participación de mujeres mucho más alta que otros sectores económicos, dijo el subsecretario de Turismo
- La SECTUR tiene el propósito de fortalecer el papel de las mujeres y sus oportunidades en la actividad turística
- Toma protesta a la nueva mesa directiva de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET)
El turismo debe entenderse como la llave de las mujeres a la independencia económica y al liderazgo, manifestó el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo, Francisco Maass Peña.
Al tomar la protesta a la nueva mesa directiva de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET), que preside Arlina Zurita Deyá, destacó que las mujeres representan el 58.2 por ciento del total de personas ocupadas en el sector turismo, siendo la tercera actividad con mayor participación de mujeres, sólo detrás de educación y salud, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo al tercer trimestre de 2013.
La actividad turística, subrayó, tiene una participación de mujeres mucho más alta que en otros sectores económicos, por lo que este segmento de la población tiene una clara oportunidad de desarrollar un liderazgo.
Maass Peña mencionó que la Secretaría de Turismo se ha propuesto fortalecer el papel de las mujeres y sus oportunidades en este sector, y recordó que, en noviembre pasado, la SECTUR, en conjunto con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), puso en marcha el Programa para el Empoderamiento de la Mujer en el sector turístico, cuyo objetivo es impulsar y facilitar el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas turística dirigidas por mujeres.
La primera etapa de este programa contempla los estados de Michoacán y Guerrero, donde se brinda capacitación y consultoría, a fin de incrementar su competitividad y productividad.
En este sentido, expuso que la Secretaría de Turismo trabaja para mejorar la calidad en la prestación de servicios turísticos, y con ello, incrementar la competitividad del sector.
En temas de regulación, indicó el subsecretario Maass Peña, la SECTUR busca mejorar los estándares y normas que aseguran mínimos de calidad para que los turistas tengan una mejor experiencia cuando visiten los diferentes destinos del país.
Por todo lo anterior, exhortó a las integrantes de la AFEET a seguir trabajando para construir modelos y ejemplos de éxito en favor de la equidad de género.
Semana del 27 de Enero al 2 de Febrero
Con la Mesa de #PromociónEficaz, quedaron instaladas en su totalidad las Mesas del #GabineteTurísticoMx.
— Claudia Ruiz Massieu (@ruizmassieu) enero 28, 2014
Hoy con @miguelalonsogob dimos el banderazo al Programa Abriga para dar cobijo a los zacatecanos que más lo necesitan. #TemporadaDeFrío.
— Claudia Ruiz Massieu (@ruizmassieu) enero 29, 2014
En cumplimiento a la instrucción del Presidente @EPN ayer en #Zacatecas entregamos apoyos por la #TemporadaDeFrío. pic.twitter.com/4PR7uijxLn
— Claudia Ruiz Massieu (@ruizmassieu) enero 30, 2014
Desde #Morelia, el Presidente @EPN anuncia 5 ejes para recuperar el orden, la tranquilidad y la confianza: #PlanMichoacán
— Claudia Ruiz Massieu (@ruizmassieu) febrero 4, 2014
Buen día, acompañando al @AlmSoberon en la Presentacion de la Regata Copa México edición 2014.
— Claudia Ruiz Massieu (@ruizmassieu) febrero 6, 2014
Boletín 27.- Creció 9% el arribo de visitantes internacionales vía aérea en 2013; llegaron casi 12 millones
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
México, DF, a 02 de febrero de 2014
Comunicado de Prensa 27/2014
- El Instituto Nacional de Migración, a través del Sistema Integral de Operación Migratoria, informó que Estados Unidos se mantuvo como nuestro principal mercado
- En diciembre aumentó en 7.8 por ciento la llegada de visitantes extranjeros, comparado con 2012
La llegada de visitantes internacionales a México vía aérea creció 9 por ciento en 2013, al alcanzar casi los 12 millones de turistas, de acuerdo con cifras del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), del Instituto Nacional de Migración.
Tan sólo en el mes de diciembre, el crecimiento en el arribo de visitantes foráneos fue de 7.8 por ciento, respecto al mismo mes de 2012.
De acuerdo con cifras oficiales, de enero a diciembre de 2013, llegaron a nuestro país por vía aérea, 11 millones 774 mil visitantes extranjeros, lo que representó un incremento del 9 por ciento en relación con 2012, que registró una cantidad de 10 millones 804 mil turistas internacionales.
Con respecto a nuestros principales mercados, Estados Unidos se mantuvo como el más importante por esa vía, con casi 6.5 millones de visitantes, lo que significó un aumento de 9 por ciento, en comparación con 2012.
Por su parte, los turistas provenientes de Canadá crecieron 1.8 por ciento más que en 2012.
En tanto, los visitantes de Colombia crecieron 60.4 por ciento; Rusia, 39.9; Perú, 39; China, 26.6; Corea, 24.4; Suecia, 17.1; Reino Unido, 14; y Japón, 13.5.