Tulum, Quintana Roo

Características:

  • Año de Incorporación al Programa Pueblo Mágicos 2015.
  • “Tulum” (“muralla” en maya), en sus orígenes, fue nombrada como Zamá (“amanecer”)
  • El clima del municipio es cálido subhúmedo con lluvias en el verano de mayor humedad La temperatura media anual es de 26° C.

 

Atractivos:

  • Zona Arqueológica de Tulum
  • Parque Nacional Tulum.- se realizan recorridos en la zona arqueológica y actividades como buceo, natación y asoleo en sus playas.
  • El Castillo, Kukulcán, Templo de los Frescos y el Templo del Dios Descendente.
  • Museo Natural Subacuático Arrecifes de Tulum​.
  • Los platillos más representativos son a base de pescados y mariscos, distinguiéndose el Tikin-xic, que es un pescado horneado bajo tierra o preparado a la brasa, aderezado con achiote, camarones al mojo de ajo, ceviches, balché (jugo fermentado de la corteza del árbol del mismo nombre).​

 

Festividades:

  • Durante el mes de julio, se lleva a cabo el peculiar Festejo de la Cruz Parlante.
  • Festival de la Tortuga Marina (del 15 al 17 de Octubre)​

 

Ubicación:

  • Se localiza al sur de la Ciudad de Cancún.
  • Colinda al norte con los municipios de Lázaro Cárdenas y Solidaridad; al este con los municipios de Solidaridad y Cozumel y el Mar Caribe (Mar de las Antillas); al sur con el Mar Caribe (Mar de las Antillas) y el municipio de Felipe Carrillo Puerto y al oeste con el municipio de Felipe Carrillo Puerto, la Zona Interestatal de Quintana Roo, Yucatán y municipio de Lázaro Cárdenas.

Más información visita:

http://www.visitmexico.com/es/pueblosmagicos

 

 

 


La última vez que se actualizo este documento fue el 24 de Junio de 2019