Características
- Año de incorporación al Programa de Pueblos Mágicos en 2015
Atractivos
- Arquitectura vernácula, cosmovisión y tradiciones Totonaku
- Poza “La Polonia”
- Cascada de Guerrero
- Zona Protegida “El Jabalí”
- Varios cuerpos de agua
Festividades
- Fiesta patronal de San Miguel Arcángel
- Feria de la Purísima Concepción
- Festival de globos de Zozocolco
Gastronomía
- Mole y Barbacoa
Artesanías
- Máscaras de madera, Penachos, muebles de cedro y trabajos de pita
Ubicación
- Se encuentra al suroeste de Papantla, Veracruz.
- Colinda al norte con los municipios de Coxquihui y Espinal; al este con el municipio de Espinal y el estado de Puebla; al sur con el estado de Puebla; al oeste con el estado de Puebla y el municipio de Coxquihui.
Más información visita:
La última vez que se actualizo este documento fue el 24 de Junio de 2019