Talpa de Allende, Jalisco

Características:

  • Se incorporó al programa “Pueblos Mágicos” en 2015.
  • Talpa: palabra náhuatl que significa “sobre la tierra”.
  • El 18 de septiembre de 1885, se da al pueblo la categoría de “villa”, añadiéndole además “de Allende”, en honor al General Ignacio Allende. Llamándose a partir de tan solemne fecha y con carácter oficial “Villa de Talpa de Allende”.

 

Atractivos:

  • Altar e Imagen de la Virgen del Rosario de Talpa
  • Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Talpa
  • Parroquia de Señor San José
  • Bosque de Maple
  • Foro del Bicentenario
  • Parque la Alameda
  • Arco Monumental de Ingreso a Talpa
  • Capilla de la Resurrección
  • Capilla de San Gabriel
  • Capilla de San Rafael
  • Capilla de San Miguel
  • Capilla del Mineral de El Cuale
  • Capilla de Concepción del Bramador
  • Monumento a Cristo Rey
  • Capilla de La Cruz de Romero
  • Monumento al Peregrino
  • Museo de Nuestra Señora del Rosario de Talpa

 

Festividades:

  • Fiesta de Nuestra Señora del Rosario, del 5 al 7 de Octubre​.
  • San José, del 11  al 19 de Marzo.
  • Feria de la Guayaba

 

Ubicación:

  • Limit​a al norte con Mascota y Puerto Vallarta; al sur con Tomatlán; al oriente con Atenguillo y Mascota, y al poniente con Cabo Corrientes.

Más información visita:

http://www.visitmexico.com/es/pueblosmagicos

http://secturjal.jalisco.gob.mx/

 

 

 

 


La última vez que se actualizo este documento fue el 24 de Junio de 2019