Características:
- Se incorporó al Programa Pueblos mágicos en el año 2015.
- Mascota proviene de Amaxacotlán, Mazacotla, Amaxocotlán que significa: lugar de venados y culebras.
- Tiene una diversidad cultural tan pintoresca y única que el visitante se irá pensando cuándo regresar a consumir los productos típicos del pueblo.
Atractivos:
- Zona Arqueológica El Pantano
- Hacienda El Atajo
- Museo de Arqueología
- Museo El Molino
- Museo Comunitario de Yerbabuena
- Parroquia de Nuestra señora de los Dolores
- Presa Corrinchis
- Laguna de Juanacatlán
- Laguna de Yerbabuena
- Cascada El Coamil de las Naranjas
- Cascada El Rincón de Ixcatán
- Cañon El Tacote
Festividades:
- Nuestra Señora de los Dolores (15 Septiembre)
- Festejos a la Virgen de Guadalupe (12 – 17 Diciembre)
Ubicación:
- El municipio colinda al norte con de San Sabastián del Oeste, al sur con el municipio de Talpa de Allende, al este con los municipios de Guachinango, Mixtlán y Atenguillo, al oeste con los de San Sebastián, Puerto Vallarta y Talpa de Allende.
Más información visita:
La última vez que se actualizo este documento fue el 24 de Junio de 2019