Guerrero, en Coahuila

Características:

  • Año de Incorporación al Programa Pueblo Mágico​s 2015​.
  • En honor del caudillo insurgente general Vicente Guerrero.​
  • Por decreto del gobierno del estado, el 7 de agosto de 1827 le fue concedido el título de villa.

 

Atractivos:

  • Misión de San Bernardo, lugar de donde salieron, en 1716, las expediciones que fundaron lo que ahora es el territorio de Texas, que perteneció al Estado hasta 1847. ​
  • Centro Histórico, casas antiguas del siglo XVIII y XIX. ​
  • Parque la Pedrera
  • Lago El Bañadero​

 

Festividades:

  • Se festejan las fiestas patrias el 15 y 16 de septiembre y la del 5 de Mayo; además se efectúa una cabalgata y jaripeo tradicionales por el aniversario del ejido Guerrero 19 de Abril.

 

Ubicación:

  • Colinda al norte con el municipio de Nava y los Estados Unidos de América; al este con los Estados Unidos de América y el municipio de Hidalgo; al sur con el municipio de Juárez; al oeste con los municipios de Villa Unión y Nava.​​​

 

Más información visita:

http://www.visitmexico.com/es/pueblosmagicos

http://sedeturcoahuila.gob.mx/

 

 


La última vez que se actualizo este documento fue el 24 de Junio de 2019