Casas Grandes, Chihuahua

Características:

  • Año de Incorporación al Programa Pueblos Mágicos 2015.
  • La cultura de Casas Grandes, nombre co​n el que se designa al sitio arqueológico conocido también como Paquimé.
  • Esta ciudad prehispánica se caracteriza por su medio ambiente desértico y por sus construcciones arquitectónicas civiles y religiosas de tierra​.

 

Atractivos:

  • Zona Arqueológica Paquimé.​
  • Río Casas Grandes.
  • Serranía Casa grandes (mismo sistema montañosos occidental de la sierra Tarahumara).
  • Museo de las Culturas del Norte.
  • Arroyo de los Monos.

 

Festividades:

  • Encuentros de Pueblos Indígenas del suroeste de EU y noroeste de México OMAWARÍ, Conmemoración de la Batalla de Casas Grandes.
  • A finales del mes de julio se celebra la fiesta regional del trigo.
  • Del 8 al 16 de septiembre en conmemoración de la fundación de la ciudad.
  • El 18 de noviembre se festeja a la Virgen de la Medalla Milagrosa.

 

Ubicación:

  • Colinda al norte con los municipios de Janos y Ascensión; al este con los municipios de Ascensión, Buenaventura y Galeana; al sur con los municipios de Galeana y Casas Grandes; al oeste con los municipios de Casas Grandes y Janos.

 

Más información visita:

http://www.visitmexico.com/es/pueblosmagicos

http://chihuahua.gob.mx/turismoweb/

 


La última vez que se actualizo este documento fue el 24 de Junio de 2019