Han sido varios los nombres que se le han dado a Valle de Bravo desde la llegada de los frailes franciscanos a su territorio, el primero de ellos fue San Francisco del Valle de Temascaltepec (Temascaltepec de indios), Villa del Valle y Valle de Bravo, aunque para distinguir entre el primero de éstos y real de minas de Temacaltepec, se optó por llamarle simplemente Valle.
La alfarería tradicional y autentica es la elaboración en barro café, el cual es extraído de las minas del Calvario y Barranca Seca; ha sido desarrollada principalmente por los pobladores del Barrio de Otumba y aunque actualmente está viéndose afectada por la dificultad de obtener el material para su elaboración, varias familias continúan conservando esta tradición.
Más información visita:
http://www.visitmexico.com/es/pueblosmagicos
. La última vez que se actualizó este documento fue el 18 Febrero, 2015