Ixtapan de la Sal, Edo de México

Características:

  • Se incorporo al Prorama de Pueblos Mágicos en el año 2015​.
  • Iztapan proviene del náhuatl y se compone de “iztatl” que significa sal y “pan” que significa en o sobre, su significado es “€œen la sal”€ o “€œsalinas”€.​

 

Atractivos:

  • El atractivo principal para los turistas son sus extraordinarios baños de tinas romanas con aguas termales y los expertos servicios de masajes y fisioterapia.
  • Laguna Verde y Manila
  • Museo Arturo San Román
  • Iglesia de Asunción de María
  • Presidencia Municipal

 

Festividades:

  • Entre las festividades más importantes que se celebran en Ixtapan de la Sal, se encuentran: El Carnaval, La Feria Regional, Semana Santa y la fiesta de San Isidro Labrador, mismas que se celebran en los meses de febrero, marzo, abril y mayo respectivamente, así como la Feria Anual Turística.
  • El segundo viernes de cuaresma, se celebra la fiesta religiosa anual en honor al Señor del Perdón.
  • El 15 de agosto es la fiesta titular en honor a la Asunción de María.

 

Ubicación:

  • Limita al norte, con los municipios de Villa Guerrero y Coatepec Harinas; al sur, con Tonatico, Zacualpan y con el Estado de Guerrero; al oriente, con Villa Guerrero y Zumpahuacán; al poniente, con Coatepec Harinas y Zacualpan. La distancia aproximada a la ciudad de Toluca, capital del estado, es de 84 kilómetros.

 

Más información visita:

http://www.visitmexico.com/es/pueblosmagicos

http://turismo.edomex.gob.mx/turismo/htm/html/

 

 

 


La última vez que se actualizo este documento fue el 24 de Junio de 2019