Coatepec, Veracruz

El poblado de Coatepec se localiza en las estribaciones del Cofre de Perote, a una altitud y temperatura óptimas para la producción del grano con que se prepara esta estimulante bebida. Aunque Coatepec está separado por montañas de Huatusco, Córdoba y Orizaba, todos integran la misma región productora.

Coatepec tiene muchos más atractivos para sus visitantes, su arquitectura, sus tradiciones y la calidez de su gente, que le han dado un lugar en la lista de los Pueblos Mágicos de México.

 

Características:

  • Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2006.​​​​
  • Coa-tepe-c: koatl serpiente, Tepetl cerro, C en, “En el cerro de las serpientes”.
  • Pueblo cafetalero surgió a cuando se trajo la de Cuba a la Hacienda de Zimpizahua en 1808 la semilla del cafeto arábigo para ser plantada en sus fértiles tierras. ​

 

Atractivos:

  • Palacio Municipal
  •  Parroquia de San Jerónim​o
  • Parque Hidalgo
  • El Museo El Café-TalApan​
  • Museo-Jardín de Orquídeas 
  •  Ex Hacienda de Orduña
  •  Ex Hacienda de Zimpizahua​​

 

Festividades:

  • Fiesta Patronal de San Jerónimo, que se celebra el 30 de septiembre y se celebra con danzas de tocotines y coloridas procesiones.​​​
  • Feria del Café que se lleva acabo ​en abril y mayo. Reúne a los principales productores de este grano, y se monta una exhibición con venta de productos relacionados al cultivo y producción del café.​​

 

Ubicación:

  • Limita al norte con , al este con, al sur con, al oeste con y. Su distancia aproximada por carretera a la capital del estado es de 10 Km.

 

 

 

 

Más información visita:

http://www.visitmexico.com/es/pueblosmagicos

http://www.veracruz.gob.mx/turismo/

Descargar Diagnóstico de Competitividad y Sustentabilidad 


La última vez que se actualizo este documento fue el 24 de Junio de 2019